ultima actualización viernes, 31 de agosto de 2012

 

Las noticias provienen en su mayor parte de La Región dado que no disponemos de muchas más fuentes y de algún sitio hay que sacarlas. Quien tenga información sobre algo que nos la envíe por correo. 
ÍNDICE

15/08/2012 Una subida de impuestos Indecente.

23/05/11 Elecciones

31/12/10 Manda Carallo co Fausto

18/08/10 Telefonia

08/05/09 Outro Chanchullo do Alen

02/03/09 Elecciones

06/01/09 Mais do Alen

22/10/08 Actualizacion Catastral

04/09/08 Privatizacion Servicio Agua

29/08/08 Fausto Alen (3)

28/08/08 Fausto Alen (2)

27/08/08 Fausto Alen (1)

14/10/07 Enlace Autopista

24/08/07 Conflicto Agua con Cenlle

09/02/07 Atraco a Banco Pastor

29/01/07 Anuncio

10/11/06 Anuncio

22/05/06 Manguera Regato Chaudarcas

08/07/04 Anuncio

22/02/01 Vacas Locas

15/08/2012    INDECENTE Subida del IBI

 

Como sin duda conocerán, el IBI o Impuesto sobre bienes Inmuebles es el impuesto que pagamos por ser propietarios de nuestra vivienda, galpón, garaje, o cualquier tipo de construcción.

 

Resumiendo; el Art.72  del Real Decreto Legislativo 2/2004,que regula las Haciendas Locales dice :

 

1. El tipo de gravamen mínimo y supletorio será el 0,4 % cuando se trate de bienes inmuebles

urbanos y el 0,3 por 100 cuando se trate de bienes inmuebles rústicos, y el máximo será el 1,10 % para los urbanos y 0,90 % para los rústicos.

 

Pués bien, hasta ahora el Ayuntamiento de San Amaro tenía establecidos unos tipos del  0,4 % como se puede comprobar en los recibos anteriores. (el que tenga un tipo distinto que nos haga llegar una copia) y de repente, sin previo aviso, nos lo suben un 25% pasando de un 0,4% a un 0,5%.

 

      Esto es una auténtica arbitrariedad, y más si cabe en tiempos de crisis.

     

     ¿Es que no hay sentido común en nuestros gobernantes?

    ¿Acaso tienen tan poco ingenio que para generar recursos solo saben incrementar los impuestos?

     ¿Tan poco le importamos los vecinos y contribuyentes que solo saben expoliarnos?

     ¿De quien es la culpa : del alcalde, de la diputación?

 

      Es de suponer que dicha subida haya sido incluida en las Ordenanzas Fiscales de nuestro Ayuntamiento pero cuándo y por qué solo Ernesto nos lo puede explicar?

     

Lo único cierto y demostrable es que quien pagase 100 euros ahora pagará 125 y el que pagase 200 ahora pagará 250.

   

 

 

 

23/05/2011    Elecciones  

 

Rotunda victoria de Ernesto en las elecciones municipales de San Amaro. Y rotunda porque :

 

1º. El censo de San Amaro  se redujo de forma sorprendente en 613 electores (no votaron la mayoría de los del CERA, aunque no sabemos cuántos) al pasar de 1.733 electores en 2007 a 1120 en 2011.

 

2º. En consecuencia los Votantes se redujeron también en 152, al pasar de 1.146 en 2007 a 994 en 2011. (Algo que también no deja de ser preocupante)

 

3º. A pesar de ello Ernesto, ha incrementado los votos de 581 en 2007 a 622 en 2011, es decir, le han votado 33 vecinos más.

 

A la vista está que : O Ernesto lo ha hecho bien o los demás lo han hecho mal.

 

Veamos que pasó con el , porque ... ¿quien fué el candidato del PSOE en San Amaro? porque ciertamente sacó 334 votos, es decir 138 votos menos que los 472  votos de 2007. Conociendo San Amaro si descontamos familias y amigos, poco mas queda.

... y con el ? es que no hay sentido del ridículo? ¿Como se puede tener el valor de presentar candidatura siquiera? Es que no los votaron ni los parientes mas cercanos porque, ya me dirán que son 18 votos.

 

Está claro que en política se carece de vergüenza. Si la hubiera, ambas listas deberían dimitir y dar una oportunidad a otra gente pero ... ser Jefe aunque no tengas empleados "mola mucho" y aquí nadie se va si no lo echan.

 

El "gancho" de las candidaturas femeninas parece que no ha funcionado en ninguno de los casos.

 

De todos modos, desde aquí y aún siendo conscientes de las carencias de un Ayuntamiento tan pequeño como San Amaro, queremos incidir en el sentido de que es preocupante la fuga/pérdida de vecinos/votantes. Que es necesario y primordial asentar empresas que den trabajo a los vecinos (y no sirve de excusa la legislación actual porque las leyes se cambian, lo que hace falta es voluntad) y que pese a todas las "tonterías" de los políticos al uso, la solución a todos los males pasa por la optimización de los recursos disponibles como haría cualquier ama de casa responsable. Buscar el dinero e invertirlo con sensatez. Esta fórmula tan sencilla y sin embargo tan dificil de aplicar por nuestros políticos generalmente dedicados a intereses bastardos.

¡¡¡ Felicidades a Ernesto !!!

Aqui les dejamos los datos relativos a las elecciones celebradas en el dia de ayer.

 

 

 

 

 

31/12/2010    ¡¡¡Manda carallo!!! ... co Fausto

 

Cuando se busca algo de San Amaro, oh! casualidad, solo aparecen las andanzas del ínclito Fausto Alen Quiroga.

Si es que al final, tendremos que dedicarle una página en exclusiva dado lo prolífico que es este "elemento".

Podríamos catalogarlo del "trepa" al uso; es decir, personaje sin demasiados conocimientos, ansioso de protagonismo, servil con los políticos y utilizado por estos para sus "apaños" propios de "golfos apandadaores".

Está claro que, independientemente de las querellas que tenga por los múltiples fraudes cometidos, debería investigarlo la "Fiscalía anticorrupción". No es de recibo, ni lógico, ni razonable, (ni debería estar permitido legalmente) que este personaje se dedique a crear empresas con el unico objeto de defraudar y estafar a los contribuyentes y/o empresas auxiliares. Como tampoco es creible que ese dinero se lo quede él, independientemente que se dedique a jugar al golf (será jetas) por los campos de Galicia creados "ad-hoc" para este tipo de elementos.

Esta nueva clase emergente, es la que se acostumbra a vivir como reyes sin dar un palo al agua, haciendo lo que les dicen, firmando dónde haga falta, y dando la cara por otros muchos que permanecen en la sombra (dada la impunidad vigente).

Estos son los que defienden a capa y espada el sistema establecido, impidiendo que nadie con un mínimo de cordura pueda  arrebatarles los privilegios discrecionales de los que disfrutan.

Y, presuntamente, este personaje es muy amigo de Pachi Vazquez, incluso, presuntamente, lo tiene como empleado de una finca suya.

Y digo yo, de ser así ¿que necesidad (presuntamente) tiene Pachi de rodearse de esta chusma?

Se adjunta historial "empresarial" del susodicho :

 

Alen Quiroga Fausto

Empresas relacionadas: 6
Número de cargos:   9
Actividades de las empresas relacionadas:

Actividades De Apoyo A La Agricultura
Comercio Al Por Mayor De Cereales, Tabaco En Rama, Simientes Y Alimentos Para Animales
Comercio Al Por Mayor De Madera, Materiales De Construcción Y Aparatos Sanitarios
Comercio Al Por Mayor De Ferretería, Fontanería Y Calefacción
Compraventa De Bienes Inmobiliarios Por Cuenta Propia
Servicios Técnicos De Ingeniería Y Otras Actividades Relacionadas Con El Asesoramiento Técnico

Provincias de las empresas relacionadas: Orense

 

igualmente se trascribe artículo de La Voz de Galicia del año 2005

 

Titular: El candidato del PSOE de Leiro milita en el PP y en 1999 fue en el Bloque de Cea.

El PSOE de Leiro presentó ayer a su flamante candidato a la alcaldía en las municipales del próximo 27 de mayo, Manuel Rodríguez Vázquez, en un acto realizado en el Novocine en el que contó con el respaldo del secretario provincial de la formación, y conselleiro de Medio Ambiente, Pachi Vázquez, el alcalde de Piñor, Francisco Fraga, el subdelegado del Gobierno, Camilo Ocampo y el delegado de Política Territorial, Raúl Fernández.

Un buen apoyo para un candidato que milita en el Partido Popular de Leiro desde hace menos de un año, desde junio de 2006. Su carné de afiliado en el PP de Galicia es el número 26850.

Sus vaivenes ideológicos no son, sin embargo, de ahora, ya que fue miembro de otra candidatura, esta vez como concejal de Cea en el año 1999 y como número tres de la lista del BNG, que encabezaba entonces al igual que este año Xosé Manuel Quintela, seguido de Josefa Gómez Rodríguez y del actual número uno socialista en Leiro, municipio en el que trabaja en el servicio de Correos y donde ejerce además de entrenador en el Leiro Club de Fútbol, después de la dimisión del que comenzó la temporada.

Casado y con un hijo de corta edad no es, además, el único miembro de la familia que respalda en esta carrera electoral al partido socialista, ya que su hermana, Ingrid Rodríguez Vázquez, es la número seis de la candidatura del PSOE en Beariz que encabeza Magín Carneiro, aunque está censada en San Amaro, su concello natal.

El compañero sentimental de Ingrid, es a su vez el candidato socialista de San Amaro, Fausto Alén Quiroga, muy vinculado anteriormente al PP de Beariz.
 

 

 

La Región de Ourense edición digital

18/08/2010 : San Amaro busca fórmulas para a telefonía móvil

 

Os veciños de Lás, Salamonde e Anllo non dispoñen de cobertura para os seus teléfonos

 

 A desaparición da empresa que tiña prevista a instalación dunha antena en San Amaro para proporcionar cobertura suficiente para a telefonía móbil estragou as expectativas postas polo Concello de solucionar o problema. Así, os veciños das parroquias de San Cibrán de Lás, Salamonde e Anllo aínda non reciben sinal algunha nos seus aparatos celulares, e tampouco dispoñen de 'banda ancha 'para a utilización axeitada de equipos informáticos.

O alcalde do municipio, Ernesto Pérez González, sinala que 'o ano pasado, a Corporación municipal acordara en pleno instar ó Goberno do Estado e a Xunta á tomar medidas para poder dispor de cobertura, e a empresa de telefonía xa tiña apalabrado un contrato cos comuneiros da localidade de Andrade, en Lás, para colocar un poste repetidor'.

Todo elo, tras unha modificación da ordenanza municipal que prohibía este tipo de instalacións a menos de 600 metros de vivendas habitadas, pola que o Concello asumía unha sentencia xudicial firme do Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. Así, a antena prevista tería tódolos permisos, incluso ós de Patrimonio ó alonxarse do perímetro de protección do Castro de San Cibrán.

Co obxectivo de facilitar o acceso á cobertura de móbiles e a internet, o Concello encargou un informe á Deputación provincial para avaliar a posibilidade de instalar un sistema 'wimax' en San Amaro, similar ó que xa está a funcionar dende hai dous anos no municipio de Boborás.

A institución provincial adxudicou o correspondente proxecto á empresa Iberbanda (¡¡¡ menudo tinglado !!!), co fin de establecer o deseño dunha rede de telecomunicacións 'sen fíos', que permite o acceso rápido a internet e a cobertura telefónica.

 

 

 

0utro "Chanchullo" do Alen

08/05/2009 Mos El bipartito de Mos pagó 75.000 euros por obras en seis molinos que no se terminaron

 

El nuevo gobierno denuncia que se adjudicara a una firma ourensana cuyo responsable era del PSOE

Una inauguración con sorpresa. Cuando los vecinos de Mos acudieron a estrenar los seis molinos de A Salgueira tropezaron con la realidad, la restauración prometida distaba mucho del proyecto. Así lo denuncian desde las asociaciones de la zona y desde el nuevo gobierno popular, que aseguran que las deficiencias son múltiples y los trabajos ni siquiera están acabados pese a que costaron 75.000 euros. El objetivo era limpiar toda la zona para crear un sendero, acción que sí fue realizada, y restaurar totalmente tres de las seis estructuras de modo que dos de ellas pudieran funcionar.

Pese a las intenciones, lo cierto es que los alerones de los tejados quedaron descuadrados, no se realizaron trabajos de cantería para soportar los nuevos techos e incluso hubo robo de piezas, según declaró la regidora mosense, Nidia Arévalo. Al parecer los responsables de la empresa Orsating llevaron un rodicio para sacar una copia en piedra lo más fiel posible y colocarla en los molinos que no conservaban dicho elemento, pero ni el original ni los demás trabajos regresaron a la parroquia de Pereiras.

Los problemas con la firma encargada son más extensos. Desde un principio los populares criticaron la poca supervisión que existía por parte del gobierno local sobre los trabajos que realizaba la firma, perteneciente al portavoz socialista en San Amaro, Ourense, Fausto Alén Quiroga. Tiempo después el político fue detenido en el 2008 por estafa en A Coruña por haber supuestamente comprado maquinaria por valor de 28.000 euros con pagarés falsos. La empresa terminó cerrando pero su responsable volvió a ser denunciado por los mismos hechos en el 2009, esta vez como miembro de la sociedad Desbralen S.L.

Rehacer el trabajo

A juicio del gobierno de Arévalo, el resultado de los trabajos es totalmente deficiente. «Quedaron tan mal arranxados que hai que desmontalos e volver a construilos de novo, coa duplicación de gasto que iso conleva», recordó la regidora.

Otra de las denuncias que desde el PP realizan a la gestión del bipartito es el supuesto compromiso que había adquirido de restaurar un molino por año en la zona, que cuenta en total con unos 15 edificios. «os prazos non se cumpriron xa que dos seis só se remozou un, que é o que agora está a funcionar», apuntó Nidia Arévalo, que ya denunció los problemas con las obras mientras trabajaba en la oposición.

---------

Outra versión

 

Os deficientes arranxos dos muíños de Pereiras foron realizados pola empresa dun presunto estafador", afima a alcaldesa de Mos  - P

VIGO/PONTEVEDRA (MORRAZO-tribuna) .- El Gabinete de Prensa de la Alcaldesa de Mos, emitió hoy una grave nota acusatoria, del tenor de lo que a continuación podrán leer textualmente. La periodista Gala Fernández hizo la siguiente entre de parte de Nídia Arévalo :
"Os deficientes arranxos dos muíños de Pereiras foron realizados pola empresa dun presunto estafador
Fausto Alén presentouse como candidato socialista á alcaldía de San Amaro, en 2007
Segundo a información publicada polo diario La Voz de Galicia o día 28 de agosto de 2008, un dos donos da empresa Orsating S.L., á que o anterior equipo de goberno municipal de Mos lle adxudicou a remodelación dos seis muíños da Salgueira, en Pereiras, foi detido nesas datas como presunto autor dunha estafa na Coruña. O acusado era ademais naquel entón, tal e como se explicaba no citado periódico, voceiro do PSOE en San Amaro (provincia de Ourense), concello no que se presentou coma candidato á alcaldía nas derradeiras eleccións municipais de 2007.

O presunto estafador chámase Fausto Alén Quiroga e a súa empresa encargouse da restauración de ditos muíños, obras estas que causaron grande descontento entre os veciños da zona, xa que os operarios de Orsating non respectaron o proxecto, non cumpriron os prazos e roubaron unha das pezas dun muíño.

A rehabilitación destes muíños foi unha petición que a Asociación de Veciños da Salgueira lle requeriu ó anterior goberno de Mos (coalición PSOE-BNG). Os exdirixentes municipais concederon a remodelación a cambio da cesión dos muíños, que eran propiedade privada, ó Concello. Dita obra foille adxudicada a Orsating, o que causou extrañeza entre os entón membros da oposición, xa que se trataba dunha empresa de fóra da provincia de Pontevedra.

As obras comenzaron aproximadamente a principios do mes de maio de 2007, pouco antes das eleccións municipais e, dende un principio, os veciños denunciaron o “oscurantismo” mantido sobre este tema polo goberno local, que non lles comunicou en ningún momento a data de inicio dos traballos nin supervisou o labor dos obreiros durante o tempo que permaneceron nos muíños.

Durante a execución das supostas melloras nos muíños da Salgueira, os veciños denunciaban constantemente que a empresa contratada estaba a saírse do pautado no proxecto inicial, xa que empregaron outro tipo de tella nalgúns dos muíños e noutros tapárona directamente con madeira; deixaron os aleiros dos tellados descuadrados e non respectaron a estructura orixinal das construccións.

Respecto do roubo dunha das pezas, o que ocorreu, segundo declarou a Alcaldesa mosense, Nidia Arévalo, foi que os responsables da empresa Orsating levaron un reducio coa explicación de que ían sacar unha copia en pedra o máis fiel posible ó orixinal para colocar nos muíños nos que non se conservaba dita peza, pero nin o orixinal nin as copias regresaron nunca á Salgueira. A Alcaldesa comentou que hai persoas que aseguran que o rodicio sustraído atópase agora en Carballiño.

Arévalo culpa ó concelleiro responsable naquel entón de non terse interesado nunca polo estado das obras nin polos sucesos, coma este último relatado, que alí ían acontecendo. Outra das denuncias dos veciños foi, e sigue sendo, segundo explica a rexedora local, “que o anterior goberno municipal, concretamente o tenente alcalde nacionalista Xosé Manuel Martínez Ojea, comprometeuse con eles a rehabilitar un muíño por ano, prazos que non se compriron, xa que dos seis só se remozou un, que é o que agora está a funcionar”. Outros dous muíños, segundo informou hoxe Nidia Arévalo, “quedaron tan mal arranxados que hai que desmontalos e volver a reconstruílos de novo, coa duplicación de gasto que iso conleva”. No resto de muíños, Orsating só levou a cabo labores de desbroce, sen embargo, o custe total da obra ascendeu a preto de 80.000 euros.

 

O caso de agosto de 2008

 

Segundo datos publicados por La Voz de Galicia, Fausto Alén, dono da empresa Orsating e voceiro do PSOE de San Amaro, foi arrestado en agosto de 2008, acusado de comprar maquinaria con pagarés falsos por valor de preto de 23.000 euros. Tra-lo arresto, a Garda Civil recuperou parte de dita maquinaria, valorada en 5.000 euros. Tras ser detido, o presunto estafador foi posto en liberdade con cargos".

 

 

 

 

06/01/2009 Nueva querella por estafa contra el portavoz del PSOE de San Amaro por usar pagarés falsos

 

La empresa Geotop S.L no pudo cobrar 53.100 euros por trabajos topográficos

La sociedad Geotop S.A. de Ourense ha presentado una querella contra el portavoz del PSOE de San Amaro, Fausto Alén Quiroga, como representante legal de la sociedad Desbralen S.L., por un presunto delito de estafa después de haber encargado la realización de diferentes trabajos de topografía, que posteriormente, según consta en la querella presentada, abonó con pagarés sin fondos, hasta un importe de 53.100 euros.

En la querella se exponen los hechos sucedidos durante los últimos meses del año 2007 en los que presuntamente Fausto Alén expidió, en concreto, el pasado 15 de junio de 2007 «cuatro pagarés por importe de 13.275 euros cada uno, con vencimiento respectivamente el 17 de septiembre, de octubre, de noviembre y de diciembre del mismo año, hasta llegar a los 53.100 euros mencionados, aunque Geotop no cobró cantidad alguna con cargo a dichos pagarés que fueron impagados y devueltos a pesar haberse intentado su cobro «mediante la interposición de demanda de juicio cambiario», según explica el despacho Mazaira abogados, que lleva la denuncia de la empresa demandante.

El mismo representante legal aclara que los hechos denunciados son «constitutivos de cuatro delitos de estafa penados, con al menos, cuatro años de prisión, pena grave de la suficiente entidad para acordarse su detención y la prisión provisional, a a lo que se añade la cuantía de lo defraudado».

Cantidad que desde el despacho de Mazaira abogados se cifra en 55.500 euros, «correspondientes al principal más gastos de devolución bancarios, importe de la acción de responsabilidad civil más los intereses legales correspondientes».

En la querella se deja además constancia de los antecedentes y reiteración en la conducta del querellado al recordar que Fausto Alén Quiroga «fue detenido y está procesado en otras diligencias previas, por hechos similares al de la presente querella, no sólo contra la empresa querellante, sino también perjudicando a otras personas y empresas. Alude además a su cargo de concejal en el Concello de San Amato al recordar que además «de ser persona pública, compraba maquinaria para trabajos forestales para la empresa que posee que se dedicaba a la limpieza de fincas, reforestación y trabajos de topografías y la abonaba con pagarés sin fondos, por importe de 23.000 euros. Para la misma empresa encargaba trabajos de topografía a Geotop y también los abonaba con pagarés sin fondos».

 

 

 

02-03-2009 Elecciones Autonómicas

 

Los datos provisionales de este Ayuntamiento, y a falta de cuantificar el voto por correo, son los siguientes :

 

2009 2005
Candidaturas Votos Votos
510 53,68% 60,82% 607
321 33,79% 29,36% 293

99 10,42% 8,92% 89
UPyD 6 0,63%
EU-IU 4 0,42% 0% 0
F.P.G. 2 0,21% 0% 0
TOTAL VOTOS 942     989

 

a la vista está, que cada convocatoria electoral votan menos ciudadanos, y aunque la comparativa que realiza la Xunta trata de homogeneizar los votos en función del tipo de comicio (al Parlamento, a las generales, a las municipales) si somos objetivos y vemos los datos de las ultimas elecciones (las municipales de 2007) observamos que en términos absolutos :

 

han votado 178 personas menos que en 2007

el ha obtenido 71 votos menos que en 2007

el ha obtenido 151 votos menos que en 2007

el ha obtenido 32 votos más que en 2007

Independientemente de que cada partido político saque sus propias conclusiones (normalmente cada uno arrima el ascua a su sardina) los datos objetivos son estos.

Y

La interpretación que entendemos cabe dar a tales resultados es que

Los partidos estatales pierden electores a marchas forzadas (por fallecimientos, por cansancio, por desesperación etc ...)

Los jóvenes que se incorporan como electores, no se identifican con los actuales representantes. El idealismo propio de la juventud, (donde no se asumen tantas responsabilidades ni se padece la legislación que rige nuestro modelo social), hace que  se identifiquen mas con los partidos nacionalistas que con los partidos estatales.

La solución pasa por hacerles participar mas activamente en la vida del Ayuntamiento.  No deben hacerse "cosas" para ellos, si no con ellos. Que se sientan partícipes, que puedan apreciar las dificultades de llevar a cabo un proyecto. Y para eso no hace falta ni ser edil ni estar afiliado a ningún partido.

A nivel Autonómico, y pese a todo lo que se dice, lo cierto es que :

Solo mejoró en numero de Votos el en la Provincia de la Coruña y en la Provincia de Pontevedra, y en concreto en las Capitales (Ciudades de mas de 50.000 habitantes), algo lógico si tenemos en cuenta que es donde más se advierte la nefasta gestión del anterior gobierno, sobre todo en lo que se refiere a la gestión del trabajo. En las pequeñas villas y aldeas, en computo global el PP baja en electores, lo que viene a indicar que los ciudadanos ignoran o son mas desconocedores de los problemas globales y votan más por ideología que por conocimiento de los problemas globales que en general les afectan menos al ser economías más cerradas.

El pierde electores en absolutamente todos los ámbitos, siendo lo más significativo el descenso en las Capitales que siempre fueron el feudo de este partido.  Esto responde a la apreciación que los ciudadanos hacen de su gestión y de los resultados de la misma. O cambian el "chip" o lo tienen crudo.

Por su parte el se pega el gran batacazo en LA CORUÑA, en las demás provincias baja también pero menos significativamente, menos en ORENSE, donde curiosamente gana electores en el ámbito rural (aldeas y pequeñas villas) en tanto que los pierde en la Capital. Esto obedece un poco a la madurez de las Capitales gallegas, donde se padecieron mas las arbitrariedades y prepotencia de esta formación con sus imposiciones "por narices".

Es curioso el caso de Orense, donde el las aldeas y villas tanto el como el bajan en electores mucho más que en la Capital, tal vez eso implique una renovación inmediata de los cargos actuales, que no dan la talla y sus conciudadanos los tienen demasiado vistos. Es una buena oportunidad a la vista de que sus respectivas aportaciones a los partidos son nefastas, al reducir paulatinamente su numero de electores.

A la vista está que, de momento, el ha conseguido la confianza de las Capitales (que es realmente donde se decide el voto) pero tiene el reto de mantenerla y , al igual que el , tratar de captar el voto idealista de la juventud sin entrar en el juego demagógico del .

 

Nota del autor : Estadistica oficial de la web de la Xunta y actualizada al 02/03/2009. Si alguien se siente aludido o considera vulnerados sus derechos, rogamos nos lo haga saber al objeto de proceder en consecuencia. Gracias.

 

 

 

22-10-2008 Actualización Catastral

En estas últimas fechas, distintos vecinos del ayuntamiento estamos recibiendo unos correos certificados enviados por el catastro y remitidos por la Diputacion Provincial.

Pese a lo que se comenta en la calle, no se trata de una REVISION CATASTRAL, sino de una ACTUALIZACION. Según nos indican desde el propio Ayuntamiento y para que nos entendamos, se han incorporado al Catastro todas aquellas edificaciones que no estaban dadas de alta y en consecuencia tendremos que pagar por ellas. Los que hicieron casas nuevas, los que las ampliaron, los que hicieron garajes, galpones etc ... Es decir solo reciben las notificaciones los que hayan acometido obras de reforma/ampliación o de nueva edificación desde la confección del último catastro.

Si alguien no está de acuerdo, porque cree que la valoración es desmesurada o las medidas no son correctas, puede recurrirla tal y como indica en el propio impreso, pero es conveniente antes asesorarse en el propio ayuntamiento 988 28 80 50 para que le indiquen lo que se debe hacer y sobre todo como hacerlo.

 

 

 

La Región de Ourense edición digital

04-09-2008 - La falta de personal obliga al Concello de San Amaro a privatizar el suministro de agua

 

Un concurso público dará opción a la empresas interesadas para presentar las ofertas de gestión

 

La falta de personal especializado obliga al Concello de San Amaro a privatizar el servicio de suministro de agua, tras el funcionamiento de la nueva captación en el regato Candorcas que puso fin al problema de la escasez de agua en el municipio. El grupo de gobierno aprobó ayer en pleno el inicio del expediente de un concurso público destinado a seleccionar la empresa que presente su mejor oferta. El grupo socialista se abstuvo en la votación ante la ausencia de las cláusulas técnicas para la adjudicación.

Ernesto Pérez presidió el pleno en el Concello de San Amaro.

El pleno de San Amaro aprobó el inicio de un expediente relativo a la privatización del servicio de suministro de agua en el municipio. Ha sido una decisión del grupo de gobierno del Partido Popular, en la que se abstuvo el PSOE, a la vista de que todavía no se habían incluido las cláusulas técnicas para la adjudicación.

El regidor Ernesto Pérez aseguró que el Concello no dispone de personal para gestionar este servicio, que ha mejorado considerablemente desde que se realiza la captación en el regato Candorcas, tras ganar un contencioso administrativo al Concello de Cenlle que se negaba a que continuaran las obras iniciadas alegando que se ejecutaban en su término municipal.

Cerca de un año de funcionamiento del nuevo suministro, que incluyó la construcción de un depósito de 700 metros cúbicos de capacidad, ha puesto fin a los problemas de escasez de agua que soportaban los vecinos de San Amaro.

La nueva captación, que se refuerza con los pozos que eran el único suministro antes de este proyecto, ha supuesto cierto incremento en la tasa a los usuarios aprobada durante el pasado mes de junio. Ernesto Pérez declaró que ‘non sei decir a porcentaxe na que subiu pero foi considerable porque o coste é maior o ter que facer o bombeo a unha distancia de sete kilómetros’.

La empresa que presente la mejor oferta se encargará tras la resolución del concurso de la gestión de este servicio público.

Por otra parte, la Corporación dejó sobre la mesa una operación de tesorería porque consideró que las entidades financieras no aportaron la documentación completa.

Asimismo, el grupo de gobierno aprobó la cuentas generales correspondientes a 2007, mientras el grupo socialista votaba en contra.
 

Nota del autor : Noticia extraída de La Region del 04/09/2008. Si alguien considera vulnerados sus derechos, rogamos nos lo haga saber al objeto de proceder en consecuencia. Gracias.


 

 

29/08/2008 - El PSOE cierra filas a la espera de que el portavoz de San Amaro decida su futuro político

 

La detención de Fausto Alén sorprende a regidores y ediles socialistas de la comarca

La detención y puesta en libertad con cargos del líder del PSOE en el Concello de San Amaro, Fausto Alén, como presunto autor de una estafa, sorprendió en el día de ayer a la militancia socialista de la comarca de O Carballiño, sobre todo a regidores y ediles que no quieren entrar a valorar, al menos públicamente, si debe o no continuar bajo las siglas del partido fundado por Pablo Iglesias, ya que aunque defienden la presunción de inocencia también se muestran preocupados por la repercusión que este suceso puede tener en el partido.

Gloria González Rodríguez, número dos del PSOE en San Amaro y durante años imagen de esta formación y responsable de la oposición en este municipio, prefiere guardar un respetuoso silencio y mostrarse expectante al manifestar que «ya se verán las cosas». Francisco Fraga, regidor de Piñor, reconoce desconocer lo que piensa el partido al respecto «porque non falei con ninguén do asunto», aunque se muestra partidario de que sea el propio imputado «e os seus compañeiros de San Amaro os que decidan o que teñen que facer».

El portavoz socialista en Boborás, Alberto Otero y compañero de profesión de Alén Quiroga cree que debe ser «el PSOE el que valore la situación y entre todos decidir que es lo mejor para todos», mientras que su homónimo en Cea, Guillermo Fernández Dopazo, asegura que «hablar de lo que puede pasar es algo precipitado y habrá que esperar a lo que resuelva la justicia porque de momento no se ha demostrado nada y quien tiene que hablar es el implicado».

Militantes de base, sin embargo, confían en que Fausto Alén, «tomará la decisión correcta, dimitirá como concejal y abandonará el PSOE», al considerar que su detención está dañando al partido y que es él y no la formación quién debe tomar una determinación sobre su futuro político.

Las mismas fuentes aseguran que aunque no de forma oficial sí parecía haber concretado ese abandono en los últimos meses, al manifestar que «lleva bastante tiempo ya desvinculado del partido y casi nunca acudía a las reuniones de trabajo y convocatorias que se hacían en las comarcas de O Carballiño y de O Ribeiro».

Nota del autor : Noticia extraída de la voz de Galicia del 29/08/2008. Si alguien considera vulnerados sus derechos, rogamos nos lo haga saber al objeto de proceder en consecuencia. Gracias.

 

 

 

28/08/2008 Detenido el candidato del PSOE de San Amaro como presunto autor de una estafa en A Coruña

Fausto Alen QuirogaFausto Alén está en libertad con cargos tras ser acusado de utilizar pagarés falsos

 

El candidato del PSOE a la alcaldía de San Amaro en las municipales del 2007, Fausto Alén Quiroga, es una de las cuatro personas detenidas esta semana por agentes de la Guardia Civil de O Carballiño, como presunto autor de una estafa al comprar maquinaria con pagarés falsos. El político socialista fue arrestado, junto a su hermano José Ramón (con el que posee una empresa, Orsating S.L. dedicada a la limpieza de fincas, reforestación y trabajos de topografía); uno de sus trabajadores, José Antonio González Barone, y la madre de éste, María Antonia Barone Civitillo, ambos vecinos de Punxín.

Se les imputan estafas por valor de 3.000 y 19.435 euros, realizadas presuntamente a dos empresarios, Aníbal Soto Fernández de A Coruña y José Ramón Martínez Couto, vecino de Fene, a los que compraban maquinaria efectuando pagos con pagarés sin fondos.

En ningún caso han querido hacer declaraciones sobre el suceso del que han sido víctimas y que llevan directamente sus abogados. Sí, que confirman, sin embargo, que era la primera vez que mantenían relaciones comerciales con los empresarios ourensanos. Tras la acción de la Benemérita se recuperaron máquinas de desbroce y limpieza de montes por valor de 5.000 euros aproximadamente.

Ilocalizable

Fausto Alén y los demás detenidos fueron puestos en libertad con cargos después de prestar declaración ante el juez. El concejal socialista estuvo ilocalizable a lo largo de toda la jornada de ayer, tanto para los medios de comunicación como para algunos de sus compañeros de partido en la comarca de O Carballiño, que intentaron establecer contacto telefónico con él en varias ocasiones sin conseguirlo, según confirmaron a La Voz de Galicia.

En la comarca carballiñesa y en el Concello de San Amaro eran públicos los problemas económicos por los que atravesaba la empresa de Alén Quiroga desde hace tiempo, ya que en los últimos años sufrió además varios embargos, por lo que la noticia no causó sorpresa.

En el día de ayer varios ayuntamientos del occidente ourensano reconocían haber recibido requerimientos judiciales durante los últimos meses en los que se les pedía la entrega de las cantiades de pago pendientes a la empresa forestal del edil en el juzgado para hacer frente a los impagos que dicha empresa tenía con organismos oficiales.

Política

La llegada de Alén Quiroga a la política como candidato a la alcaldía de la mano del PSOE, supuso en su día una gran sorpresa ya que, aunque nunca estuvo afiliado al Partido Popular, siempre estuvo muy vinculado a esta formación. De hecho, aunque vecino de San Amaro estaba empadronado en Beariz, concello que preside su amigo y compadre, Manuel Prado López, el político del PP que en todas las legislaturas consigue 11 concejales de los 11 posibles.

Militantes socialistas también cuestionaron de forma interna su elección al ser una persona, no sólo vinculada al PP sino bastante desconocida en San Amaro, ya que a pesar de ser el lugar de residencia de su madre, es poco habitual verle en el municipio. Su llegada al PSOE para las elecciones municipales de 2007 coincidió además con la de su pareja, como número seis de la misma formación en Beariz y de su cuñado, encabezando la lista de Leiro.

A la espera de la evolución de los acontecimientos de esta semana, después de su detención y puesta en libertad con cargos, habrá que esperar si continúa ejerciendo como portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de San Amaro o si decide abandonar por iniciativa propia su fulgurante carrera de poco más de un año de duración. En San Amaro gobierna el PP en mayoría al haber obtenido cinco concejales, uno más que la lista que encabezaba el ahora detenido. Se especula, también, con la posibilidad de que el PSOE le exija abandonar el escaño y la representación tras la estafa de casi 23.000 euros.

Nota del autor : Noticia extraída de la voz de Galicia del 28/08/2008. Si alguien considera vulnerados sus derechos, rogamos nos lo haga saber al objeto de proceder en consecuencia. Gracias.

 

 

 

La Región de Ourense edición digital

27-08-2008 Cuatro detenidos por adquirir máquinas y abonarlas con pagarés sin fondos

 

Agentes de la Guardia Civil de Carballiño detuvieron a cuatro vecinos de la comarca por un supuesto delito de estafa del que fueron objeto dos empresas radicadas en la provincia de A Coruña. Los detenidos fueron A.R.A.Q., de 34 años, vecino de Carballiño; F.A.Q., de 40 años, de San Amaro; J.A.G.B., de 31 años, y M.A.B.C., de 53 años, ambos de Punxin, como presuntos autores de sendas estafas.

Las empresas afectadas son propiedad de A.S.F., de 50 años y vecino de A Coruña, y de J.R.M.C., de 60 años, y vecino de la localidad coruñesa de Fene, que sufrieron pérdidas de 3.000 y 19.434,89 euros, respectivamente por la venta de maquinaria para trabajos forestales a los cuatro detenidos. Éstos efectuaban los abonos de los materiales adquiridos remitiendo pagarés sin fondos.

Organización La Guardia Civil les incautó a los presuntos estafadores varios útiles que estaban en su poder, como cascos, motosierras y desbrozadoras, que fueron valorados en 5.000 euros, y devueltos a las empresas coruñesas. Los detenidos pasaron a disposición judicial y quedaron en libertad con cargos, si bien se desconoce si actuaban por separado o estaban organizados como banda.

Nota del autor : Noticia extraída de La Region del 27/08/2007. Si alguien considera vulnerados sus derechos, rogamos nos lo haga saber al objeto de proceder en consecuencia. Gracias.
 

 

 

La Región de Ourense edición digital

 

14-10-2007 El alcalde de San Amaro propone un enlace de la autopista con su municipio en Maside

 

Los técnicos de la Diputación elaborarán un proyecto de enlace de San Amaro con la autopista a Santiago en Maside, aprovechando la actual carretera local entre ambos municipios. El alcalde, Ernesto Pérez, considera que ’agora hai unha boa oportunidade para esa conexión, que complementará a que temos coa autovía das Rías Baixas a través de Cenlle’. La unión entre ambos viales se llevaría a cabo en la ’miniautovía’ de cinco kilómetros que partirá desde A Fontela hasta la AG-53 en A Touza.

El municipio de San Amaro podría quedar con un buen acceso a la autopista libre de peaje entre Dozón (Pontevedra) y Santa Cruz de Arrabaldo (Ourense) si prospera una iniciativa del alcalde, el ’popular’ Ernesto Pérez González. ’O obxectivo é que o noso municipio non quede aillado e tanto veciños como empresarios dispoñan dun camiño de entrada e saída para os seus vehículos e transportes cara a capital galega’.

Así, el regidor ha encargado a técnicos de la Diputación de Ourense un anteproyecto de conexión con la AG-53 (cuyo tramo entre Dozón y Cea será inaugurado el próximo lunes) a través de la carretera provincial que une San Amaro con el núcleo de Maside. El enlace se efectuaría con la ’miniautovía’ que servirá de nexo de unión entre la N-541 y la autopista y cuyo trazado está previsto por la parte Sur de la capitalidad municipal de Maside.

Interés general

Este vial, de cinco kilómetros de longitud y doble carril de ida y vuelta, fija el punto de partida en A Fontela (junto al Eixo do Ribeiro) para llegar hasta la localidad de A Touza, atravesando la carretera entre Pontevedra y Ourense en la zona conocida como As Barandillas, todas ellas localidades de Maside. ’Nós só dispoñemos agora dunha estrada entre San Amaro e Razamon de, en Cenlle, para chegar a autovía das Rías Baixas, e penso que é de interese xeral unha boa conexión coa nova autoestrada’, apunta Ernesto Pérez.

El alcalde de San Amaro recuerda que ’nestes últimos anos ampliouse e reformouse a pista que une o noso municipio coa N-541 en Barbantes de Punxín e o acceso ata Porto de Eguas, no Carballiño, a poucos metros do Eixo do Ribeiro’. Pérez González confía en que ’a Deputación poida incluir as obras necesarias nos plans provincias do vindeiro ano’.

PIÑOR
Doble conexión con la carretera N-525

La autopista entre Santiago y Ourense también dispondrá de un doble enlace (en ambos sentidos) con la carretera N-525, a la altura de la localidad de O Reino, en Piñor. El alcalde del municipio, Francisco Fraga, destaca que ’foi unha demanda de todo o municipio que a Xunta tivo a ben aprobar
’.

Nota del autor : Noticia extraída de La Region del 14/10/2007. Si alguien considera vulnerados sus derechos, rogamos nos lo haga saber al objeto de proceder en consecuencia. Gracias.

 

 

 

 

La Región de Ourense edición digital

24-08-2007 Un fallo judicial zanja el conflicto entre San Amaro y Cenlle por la captación de un regato

 

LR- Las empresas concesionarias del abastecimiento integral al municipio de San Amaro han retomado los trabajos tras dos años de paralización y estarán finalizados el mes próximo. Un fallo del Juzgado de lo Contencioso de Ourense autorizó la captación de agua en el regato Candorcas, a la que se oponían vecinos de las localidades de Riobó (Cenlle) y San Clodio (Leiro).Éstos permitirán ahora ‘que se bombee auga do cauce durante a noite, para que nós poidamos regar as nosas fincas’.

El Concello de San Amaro podrá disponer de las aguas del regato Candorcas, que baña las parroquias de Osmo (Cenlle) y San Clodio (Leiro), para suministro de las viviendas de su municipio. Un fallo del Juzgado de lo Contencioso de Ourense -que no fue recurridodio finalmente la razón al recurso planteado por la alcaldía de San Amaro contra la orden de suspensión de las obras de abastecimiento, dictada hace dos años por el regidor de Cenlle, Manuel García.

Pero el proyecto, financiado en 2002 por la Consellería de Medio Ambiente con una inversión de 600.000 euros, ya había sido paralizado en el verano de 2005 por vecinos de la localidad de Riobó, de la parroquia de Osmo, al considerar que la toma de agua en el arroyo Candorcas impediría el riego de sus viñedos y cultivos de huerta.

Acuerdo Así, en enero del pasado año, estos propietarios -a los que se añadieron otros de San Clodio solicitaron de la Confederación Hidrográfica del Norte una inspección del cauce, ya que entendían que las condiciones de caudal habían variado desde la autorización del aprovechamiento de 4,20 litros por segundo, aprobada por el organismo de gestión de cuenca. ‘Hai uns dous meses que saliu a sentencia e ímola acatar’, señaló ayer José María Rodríguez, portavoz de los vecinos de Riobó. Añade que ‘chegamos a un acordo para que o Concello de San Amaro poida coller auga do regato polas noites e bombeala ós pobos do seu municipio, e nós aproveitaremos polo día para regar as nosas fincas’.

Según indicaron fuentes de la Consellería de Medio Ambiente, ‘as constructoras adxudicatarias do abastecemento xa retomaron os traballos a finais do mes pasado, e o remate está previsto para o vindeiro mes de setembro’. Al respecto, el alcalde de San Amaro, Ernesto Pérez González, comenta que ‘as obras están practicamente rematadas, incluindo o enganche da captación no Candorcas, e só estamos á espera de recibilas oficialmente para comezar co bombeo’.

Nota del autor : Noticia extraída de La Region del 24/08/2007. Si alguien considera vulnerados sus derechos, rogamos nos lo haga saber al objeto de proceder en consecuencia. Gracias.

 

 

 

09-02-2007 Detenido el presunto autor de un atraco en un banco en San Amaro

Agentes del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Ourense detuvieron al presunto autor de un robo cometido en una entidad bancaria de San Amaro, en la que se apropió de un botín de 4.500 euros.

La detención de J.M.S., de 34 años de edad y vecino de la parroquia de Cruceiro, en el municipio de San Amaro, tuvo lugar ayer a las 13.00 horas por la supuesta autoría de un delito de robo con intimidación. Según informó hoy la Guardia Civil de Ourense, el robo fue cometido el pasado día 6 de febrero en una agencia colaboradora del Banco Pastor, situada en la localidad ourensana de San Amaro.

El atracador entró en la entidad con el rostro cubierto con un pasamontañas y, armado con un cuchillo, intimidó a los empleados y se llevó 4.500 euros.

 

 

 

29/01/2007 CONCELLO DE SAN AMARO     Anuncio
Tramitándose no Concello de San Amaro expediente para a delimitación do solo de núcleo rural no lugar de Piñeiro por instancia de Francisco Fariña Busto e, de conformidade co establecido na disposición adicional segunda da Lei 9/2002, de ordenación urbanística e de protección do medio rural de Galicia na redacción dada pola Lei 15/2004, queda aberto un período de información pública polo prazo dun mes, que comezará a contar desde o día seguinte ao da inserción deste anuncio no DOG e nos xornais La Voz de Galicia e Faro de Vigo. No caso de producirse a inserción en datas diferentes, o prazo computará desde a derradeira publicación.
San Amaro, 29 de xaneiro de 2007.
Ernesto Pérez González
Alcalde

 

 

 

 

10/11/2006 CONCELLO DE SAN AMARO   Anuncio.
Tramitándose no Concello de San Amaro expediente para a delimitación do solo de núcleo rural no lugar de San Amaro, por instancia de Inver-Ger Galicia, S.L. e, de conformidade co establecido na disposición adicional segunda da Lei 9/2002, de ordenación urbanística e de protección do medio rural de Galicia na redacción dada pola Lei 15/2004, queda aberto un período de información pública polo prazo dun mes, que comezará a contar desde o día seguinte ao da inserción deste anuncio no DOG e nos xornais La Voz de Galicia e Faro de Vigo. No caso de producirse a inserción en datas diferentes, o prazo computará desde a última publicación.

San Amaro, 10 de novembro de 2006.
Ernesto Pérez González
Alcalde

 

 

 

22/05/2006 - La Voz de Galicia  

El alcalde de Cenlle retiró la manguera que abastecería a San Amaro desde el arroyo Candorcas

    El alcalde de Cenlle, Manuel García Montero, se desplazó ayer al pueblo de Riobóo acompañado por algunos vecinos para retirar la manguera puesta por el Concello de San Amaro en el regato Candorcas para su abastecimiento. García Montero explicó que ha quedado retirada esa manguera y que a continuación desde la administración municipal fue remitido un escrito a la empresa que hizo la obra para que limpie de lodo el regato. La manguera había sido colocada en la madrugada del sábado y el enganche se situaba alrededor de cien meros más arriba del lugar previsto para la toma de líquido por parte del Ayuntamiento de San Amaro.

    Este ayuntamiento tiene permiso de la Confederación Hidrográfica para efectuar la toma de agua desde el Candorcas en Riobóo.

    El alcalde de Cenlle explicó que como los límites entre ambos municipios no están del todo claros, existe un contenciosos aún no resuelto por la Justicia. Y mientras no haya sentencia, Manuel García asegura que no es de recibo que San Amaro se haya decidido a enganchar la toma de agua para su abastecimiento desde el mencionado regato.

    Desde el Concello de Cenlle se espera que se respete la espera hasta que la Justicia diga si a San Amaro le corresponde tomar agua del Candorcas porque el regato le pertenece o por el contrario el regato es de Cenlle.

    El pasado sábado se produjo la movilización de los vecinos de Riobóo contra esa captación al detectar que había una manguera conectada al depósito de la futura captación de agua para abastecimiento de San Amaro. Su alcalde, Ernesto Pérez, se declaró sorprendido por la aparición de la manguera y duda que lo hiciera la empresa.

 

 

 

 

08/07/2004  . Diario Oficial de Galicia   Anuncio de licitación.
Por acordo do Pleno na sesión validamente celebrada o día 24 de xuño de 2004 aprobouse o prego de cláusulas administrativas e demais elementos integrantes do expediente de contratación da obra que se indica, convocando concurso por procedemento aberto e tramitación urxente, conforme as seguintes características:
1. Entidade adxudicadora: Concello de San Amaro (Ourense).
2. Obxecto: saneamento en Outeiro-Casardomato-O Figueiredo, segundo o prego de cláusulas administrativas particulares e o proxecto técnico redactado polo enxeñeiro agrónomo Pablo Millán Trillo, colexiado nº 341.
3. Prazo de execución: catro (4) meses.
4. Tramitación: urxente, por procedemento aberto e pola forma de concurso.
5. Tipo de licitación: cincuenta e nove mil novecentos doce (59.912) euros.
6. Garantías: provisional: non se exixe. Definitiva: 4% do importe da adxudicación.
7. Requisitos xerais do contratista: os sinalados no prego de cláusulas administrativas. Non se exixe a clasificación do contratista.
8. Obtención de información: Secretaría do Concello de San Amaro. Estrada Principal nº 20, CP 32455 San Amaro (Ourense). Tlf.: 988 28 80 01/50, fax: 988 28 80 01.
9. Prazo de presentación de ofertas: trece (13) días naturais desde o seguinte á publicación deste anuncio no BOP ou no DOG (en caso de producirse a publicación en días diferentes o prazo comezará a computar desde a última publicación).
10. Lugar de presentación das proposicións: no rexistro xeral do Concello de San Amaro, Estrada Principal nº 20, CP 32455 San Amaro (Ourense), en horario das 9.00 ás 14.00 horas.
11. Apertura de proposicións: terá lugar ás doce horas e trinta minutos (12.30) do primeiro día hábil á finalización do prazo de presentación de proposicións (agás sábados, realizándose neste caso a apertura no día hábil seguinte). Si se anunciase o envío por correo dalgunha proposición a apertura terá lugar o cuarto día hábil seguinte á finalización do prazo de presentación de proposicións (agás sábados, realizándose neste caso a apertura no día hábil seguinte).
12. Gastos de anuncios: por conta do adxudicatario.
San Amaro, 30 de xuño de 2004.
Ernesto Pérez González
Alcalde

 

 

22-02-2001 Cinco nuevos casos de 'vacas locas' elevan a 29 los detectados en España tras hacerse test a 30.643 reses

El Ministerio de Agricultura confirmó ayer cinco nuevos casos de vacas locas, cuatro en Galicia y uno en León. Estos datos elevan a 29 el total de reses que han dado positivo en España de los 30.643 test que se han efectuado. Galicia suma así 17 del total de casos registrados en el país y Castilla León aumenta su cuenta hasta seis. Cuatro de las cinco reses eran de raza frisona y la quinta, cruzada. El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, señaló ayer que las cinco vacas habían nacido entre 1993 y 1996.

En Galicia habrán de sacrificarse 180 cabezas de ganado entre las cuatro granjas. Las vacas enfermas se detectaron en el matadero. La explotación más afectada es propiedad de Manuel Santos Pérez y está localizada en el municipio de Zas (A Coruña). Esta vaca era la mestiza. La esposa del propietario confesó a Efe que alimentaban el ganado con todo tipo de piensos sin saber si incluían o no harinas cárnicas.

No es el caso de la granja propiedad de José Luis Domínguez, en el municipio orensano de San Amaro, cuyas reses, según dijo el ganadero, se alimentaban de pastos y comían pienso en raras ocasiones 'porque es muy caro'. Luis Insua López es el propietario de la granja de Vilalba (Lugo) donde se registró el tercer caso, y el cuarto procede de una granja de Touro (A Coruña), propiedad de Inés Fernández.

El pueblo de Algadefe de la Vega, en León, repite test positivo con el caso de ayer: otra res resultó afectada el pasado enero. La vaca, cuyo propietario es Pablo García, fue vendida en diciembre a una explotación de A Coruña, donde ha muerto. La mayoría de las vacas lecheras de la zona comen el pienso que compran en la cooperativa Vega-Esla, de Toral de los Guzmanes.

Arias Cañete dijo ayer que espera que Europa apruebe un paquete de ayudas financieras para el sector la próxima semana.

 

 

 

 
 
 

 

SALIR A LA PAGINA PRINCIPAL