ÚLTIMA HORA
( ¿ POR QUÉ NO NOS DICEN NADA ... O CASI NADA? )
21/02/2012 El
y sus bonos
el 21/07/2007 hablábamos del los bonos del Santander (pulsad aquí para acceder al artículo).
Como era de esperar fue un negocio redondo ... para el Banco de Santander.
Fue un negocio tan redondo que hasta el propio banco de Santander sintió apuros (en eso el Sr.Botin es especialista) y tuvo el siguiente gesto para la galería :
Según las condiciones establecidas en su dia y "legales" el precio de canje de las accioneas del Santander sería de 16,04 euros. Es decir : al efectuar la conversión el BONISTA/INCAUTO habrá de comprar las acciones del Santander a 16,04 en tanto que su precio a fecha de ayer era de 6,565.
Esto significa que de repente habrá perdido un 59% de su inversión en bolsa (además de haberse convertido en inversor de Renta Variable en lugar de inversor en Renta Fija (teórica) que era lo que el pretendía al invertir en ese tipo de productos. En la práctica y para que se entienda : A Quien hubiese invertido 6.000 euros en bonos, le corresponderán 6000/16,04 = 374,06 acciones de Santander por las que le darán si las vende en el mercado un total de 374,06 * 6,565 = 2.455,73 euros y la pérdida será de 3.544,27 euros.
Evidentemente aún sumando los intereses netos percibidos, el inversor nunca recuperaría su inversión, al menos a corto plazo.
Por ello, el Sr.Botín corroído por el remordimiento, ajustó el precio de las acciones al precio real una vez aplicadas las respectivas "devaluaciones" correspondientes a las ampliaciones de capital. Para que lo entiendan los NO iniciados indicar que si se emiten más acciones de una empresa sin que entre más dinero, el valor de la empresa es el mismo por lo que el valor de las acciones disminuye.
Esto ya lo sabía el Sr.Botín.
Así pues, para paliar en cierto modo el desaguisado fruto de una mala información a los inversores, estableció el Canje en 13,67 euros, lo que permitía es rebajar la pérdida hasta 6000/13,67*6,565 = 2.881,49 - 6000 = 3.118,50 euros.
Como con este "favor" los inversores no llegan a recuperar siquiera su inversión, está estudiando rebajar todavía más el precio del canje en 1 o 2 euros, de modo que en el mejor de los casos estaría sobre los 12 euros, siendo la perdida neta de 6000/12*6,565 = 3.282,5 - 6000 = 2.717,5 euros.
Este "favor" en realidad no le cuesta un duro porque las acciones que el Sr.Botín canjeará a 12 euros, ya las tiene compradas con mucho sigilo a precios bastante más baratos que los 6,565 euros, por lo que lo que los BONISTAS/INCAUTOS pierden, el Sr.Botín lo gana, y de paso se ahorra un montón de demandas por mala "praxis" o desinformación a la hora de comercializar este tipo de productos entre sus clientes. Por supuesto, el DesGobierno no actúa de oficio, pues aunque no haya demandas el hecho es palmario.
Resumiendo : pide dinero durante 5 años, paga los intereses convenidos y acaba ganando dinero con la operación.
A ver si aprenden algo los Alcaldes y Presidentes de Comunidades Autónomas e incluso algún Presidente debería solicitarle clases en lugar de a Jordi Sevilla.
Nota : Este ejemplo es extrapolable al resto de Entidades Bancarias. Se cita este Banco como ejemplo por ser el "mas listo" y marcar la pauta junto con el BBVA a las demás entidades.
Nota : Los Bonos convertible del Santander cotizaban a dia de ayer al 49,02% de su valor, es decir que por cada bono de 5.000 euros el inversor cobrará si lo vende 2.450 euros. Se adjunta enlace para acceder a su grafico actualizado en la bolsa de Madrid.
... malditos roedores ...
Freeman 21/02/2011
18/02/2012 Un poco de luz ... sobre la luz
Lo bueno de las crisis es que, al no alcanzar la tarta para todos, consecuentemente nadie quiere quedarse sin pastel. Para ello y en un intento por mantener sus prerrogativas/beneficios cada cual utiliza los medios a su alcance, proporcionando información del adversario, sacando a la luz trapos sucios, en fin, es la ley del "sálvese quien pueda".
El sector eléctrico no iba a ser menos, y aquellos que estaban a partir un piñón cuando el dinero en forma de subvenciones les llovía para los proyectos más peregrinos con una ineficacia e ineficiencia demostradas y totalmente antieconómicos (lo lógico sería subvencionar la Investigación y Desarrollo de las energías renovables para hacerlas eficientes y económicamente rentables) a costa de los sufridos ciudadanos de este país, ahora que el Ministro Soria está por la optimización y consecuentemente por terminar con los chiringuitos de algunos, estos algunos , agrupados en distintas asociaciones, se tiran los trastos a la cabeza, culpándose los unos a los otros del desaguisado que se ha armado.
Tal es así que UNESA la patronal de las cinco principales electricas (Gas Natural, Endesa, Iberdrola, EOn y HC) ha decidido exponer a la opinión pública el coste real de la electricidad desglosado por conceptos.
Y digo yo ... por qué esto mismo no se refleja desde hace siempre en el recibo de la luz en lugar del puñetero gráfico que no sirve para absolutamente nada por "falso"? Y eso que ya eliminaron el consumo por "aparatos" que era otro timo más.
Bueno, pero volviendo al caso que nos ocupa, os adjunto el enlace para aquellos que tengáis curiosidad por calcularlo directamente
http://www.unesa.net/u/factura.html
Para que os hagáis una pequeña idea, el coste real de la electricidad viene a ser un 53% de lo que pagamos en el recibo de la luz, es decir que para una factura de 73,90 € su coste real sería de unos 40,00€. Todo lo demás son "artificios financieros" para esquilmar al ciudadano (unos muchos) en beneficio de unos pocos. Por cierto el mayor esquilmador/esquilador ha sido el "socialista Zapatero", amigo de sus amigos "banqueros" y "electricistas" de toda la vida.
Y ahora que la deuda del "DesGobierno" con las eléctricas es de unos 23.000 millones de euros (que se dice pronto), tan difícil es :
1º. Reconocerla a un tipo de interés 0 y pagarla cuando buenamente se pueda, es decir cuando el Pais (no el periódico que eso ya es más difícil) tenga superávit.
2º. Suspender automáticamente toda subvención/prima a este sector. Que cada uno venda lo que pueda al precio que pueda. Según los diarios económicos y solo para este año estas subvenciones suponen 7.600 millones de euros.
3º. Dedicar la décima parte a Investigación y Desarrollo de energías alternativas eficientes con una gestión eficaz de dichos recursos e incorporarlas al proceso productivo cuando su eficacia, eficiencia y rentabilidad estén contratadas.
Hay que pensar que los empleados de las empresas subvencionadas son funcionarios "virtuales" al mantenerse con recursos públicos y, creo yo que, ya llega con los funcionarios reales.
Ejemplo de cálculo
Conceptos
IMPUESTOS DIRECTOS
ENERGÍA
|
TRANSPORTE
|
DISTRIBUCION
AMORTIZACIONES
|
SUBVENCIONES
|
OTROS COSTES
... para mas información ver el anterior artículo "la Chispa de ZP" del 18/11/2010
... malditos roedores ...
Freeman 18/02/2011
12/02/2012 Alquileres seguros ... para qué?
(por qué no se legisla de una vez por todas dando seguridad al propietario)
Ya puestos con cuentos que no son cuentos, he aquí la penúltima entrega.
Érase una vez un DesGobierno (el tiempo dirá si hay que sacar el prefijo), que en su afán por lograr el bienestar de sus ciudadanos decidió legislar acerca de los alquileres y pergeñó una nueva Ley de Arrendamientos Urbanos.
Tan solo hubo de introducir un artículo y era que, al segundo mes consecutivo cuyas cuotas hubiesen sido impagadas al inquilino se le otorgaba un plazo improrrogable de 7 días para abandonar la vivienda arrendada. Solo impediría la ejecución el pago inmediato de la totalidad de la deuda reclamada. (Si no era esto se le parecía mucho y además, cosa insólita, no había letra pequeña).
Automáticamente, todas aquellas personas que disponían de pisos vacíos y a quienes el temor a no cobrar los arriendos, a verse envueltos en pleitos que se prolongaban indefinidamente y que en el mejor de los casos no pagaban los gastos ocasionados, a ver su piso destrozado sin derecho a compensación, en fin, a ver sus derechos pisoteados por los presuntos derechos de otros; todas esas personas pusieron sus pisos en arrendamiento con el fin de sacarle unas pesetillas/eurillos.
También aquellas personas que tenían pisos para vender y a los que, dada la restricción del crédito, no les llegaban ofertas adecuadas, decidieron alquilar para ir trampeando mientras pasaba el temporal.
Total, que al final el mercado se saturó de viviendas en alquiler y, evidentemente los precios de los alquileres bajaban en consecuencia, de modo que en Madrid podíamos encontrar alquileres por 500 euros bastante más acordes con los sueldos que se percibían. Había muchas familias que ya podían vivir con un solo sueldo.
Pero claro, al bajar los alquileres y suponer su importe medio la mitad de la hipoteca standard, los ciudadanos preferían alquilar y ahorrarse la otra mitad que hubiesen destinado a hipoteca porque, ahora, pagaban 500 euros de alquiler en lugar de 1000 de hipoteca, y le permitía desplazar su residencia a cualquier punto de España por motivos laborales sin que supusiese el trastorno de haber adquirido un piso en propiedad en una ciudad específica. Afortunadamente el tema de la movilidad estaba superado.
Sin embargo, los promotores inmobiliarios estaban desesperados porque no conseguían vender pisos y en el mejor de los casos habían de alquilar los de nueva promoción. A veces tenían que bajar mucho los precios para poder vender y pagar los créditos al Banco que le había financiado la construcción.
Tampoco estaban contentos los Bancos, porque los ciudadanos no pedían hipotecas, y no se comprometían de por vida con la Entidad Bancaria que no los podía exprimir a base de comisiones. Tampoco les compraban los pisos que tenían en cartera porque evidentemente les era mucho más interesante alquilar. También les obligaba a actualizar constantemente sus balances aflorando pérdidas año tras año. Pérdidas consecuencia de beneficios anteriores irreales al haber "inflado" los precios del suelo y de los pisos que tenían en cartera. Sin embargo en lugar de buscar la rentabilidad en la optimización de los recursos disponibles (algo dificil que obliga a ser inteligentes) se dedicaban a hacer ajustes de plantilla con el beneplácito del DesGobierno con jubilaciones anticipadas que son un agravio comparativo con el resto de los trabajadores, en lugar de efectuar una reducción salarial drástica (porque de todos es sabido lo que paga la banca) y tratar de mantener la totalidad de la plantilla
Tampoco los Notarios, Corredores, Inmobiliarias, que veían como su cifra de negocio se reducía drásticamente al cambiar el modelo de vivienda al pasar de la propiedad al alquiler.
Y ... finalmente tampoco el Estado y todo su entramado, Comunidades, Ayuntamientos, estaban contentos porque aquel maná incesante de dinero proveniente de Constructores, IVA, AJD etc ... cesó como por encanto y ello les obligaba a administrar los recursos disponibles con criterio, en lugar del derroche sin sentido al que estaban acostumbrados. También bajaron mucho las comisiones que pagaban los constructores y el dinero negro pues el tipo de transacción es muy distinto por cuantía.
Total, que aunque los ciudadanos habían mejorado por tener acceso a una vivienda digna y a un precio razonable siempre que pagasen puntualmente la mensualidad acordada y los propietarios estuviesen satisfechos porque al fin podían cobrar los alquileres y en el peor de los casos solo perdían tres meses, el DesGobierno ya estaba echando cuentas de qué podía hacer para recuperar parte de lo que, por haber actuado ecuánimamente, había perdido.
Al poco tiempo, de las sesudas cabezas de sus señorías salió un nuevo decreto. No se trataba de rebajar los impuestos a la compra de vivienda nueva, NO. Se trataba de incrementar los impuestos al régimen de arrendamiento (impuestos que se aplicaban al arrendador - para vender la moto - pero que evidentemente este repercutiría y por lo tanto pagaría el arrendatario). Nota : a alguien le suena este sistema?.
Lo cierto es que no sé como acabó el cuento pasados los años pero, al menos, si que sirve para entender por qué ningún DesGobierno trató de garantizar los alquileres. Siempre es mejor fastidiar a unos cuantos propietarios que desmontar un tinglado que nos reporta pingües beneficios y, además, siempre les podemos echar la culpa (a los propietarios) de que se hayan podido comprar algún piso más de los que necesitan y ponerle algún impuesto más por no compartirlo con los mas desfavorecidos porque eso, señores, hoy por hoy vende y mucho en los que no ven más allá de la punta de su nariz.
NOTA : Considerando que la demanda anual es de unas 200.000 viviendas, en España hay disponibles viviendas para casi 30 años si no se fomenta el alquiler y al menos a medio plazo, cada año que pase los precios serán inferiores.
Censo de Viviendas Disponibles | |
Datos extraidoas de Mº.Vivienda, Sociedades de Tasación e Inmobiliarias |
|
Viviendas de 2ª mano EN VENTA | 720.000 |
Viviendas de 2ª mano NO VENTA | 2.697.000 |
Viviendas rematadas sin registrar | 1.020.000 |
Viviendas de autopromocion | 222.000 |
Total Viviendas Disponibles | 4.659.000 |
Viviendas con proyecto sin iniciar | 730.000 |
Viviendas paralizadas | 571.000 |
Total Viviendas | 5.960.000 |
... malditos roedores ...
Freeman 12/02/2011
16/01/2012 Accionista ... a mi pesar
( o como pasar de ser inversor en Renta Fija a ser Inversor en Renta Variable - sin comerlo ni beberlo - y de paso arreglarle el Balance a las Entidades Financieras (Bancos).
Érase una vez ... Así empiezan los cuentos que leemos a los niños para que se duerman y así empieza también esta resumida historia de manipulación y engaño consentida por los legisladores de turno en detrimento de los ciudadanos, sufridores de sus fechorías.
Érase una vez un Banco que, debido a una gestión irresponsable, necesitaba liquidez (dinero en efectivo) para ir capeando el temporal.
La cosa estaba "chunga". El DesGobierno de su país les apremiaba para que se pusiesen al día y comprasen deuda (papelitos) emitidos por su Banco Central para a su vez ayudarles a tapar el desfalco cometido por unos políticos desalmados que habían esquilmado al país, haciendo y deshaciendo a su antojo. A ese país nadie le prestaba dinero y los que lo hacían era a cambio de unos intereses muy altos, por eso ¿quienes mejor para comprar mis papelitos que los propios bancos?. A cambio el DesGobierno se comprometía a hacer la vista gorda con esos mismos Bancos.
Pero ... como conseguir ese dinero?. La solución es siempre la misma. Sacándoselo a los que lo tienen, los incautos ahorradores del país, las hormiguitas de la economía que procuran tener siempre algo en reserva pero ... estos ahorradores son muy reacios a arriesgar su Capital así que ¿como hacemos para quitárselo sin que se den cuenta?
Ya esta. Los Banqueros pueden ser desalmados pero no tontos, asi que repasaron la historia y advirtieron que el mayor defecto del ahorrador es su avaricia. Comprobaron que se han producido numerosos casos en que todos los ahorros que había conseguido con su trabajo y esfuerzo se habían ido al garete fruto de su propia avaricia porque, el ahorrador tipo es muy trabajador pero está muy desinformado y confía a menudo en los empleados de la Banca que no son sino cigarras y abejorros que pretenden lucrarse a su costa.
De este modo los Banqueros deciden ofrecer al incauto cliente una oferta que no podrá rechazar.
Le hablan de la Renta Fija, de que no perderá sus ahorros y de que tendrá unos intereses mejores que los del mercado. En otras palabras le dicen las bonanzas pero no los inconvenientes de lo que le van a vender porque de eso se trata. De la venta de un producto que dejará vinculado al cliente con la entidad por muchos años.
De este modo, bajo la apariencia de ofrecerle un Depósito (cuenta corriente o cuenta de ahorro) consigue que el incauto cliente invierta en Deuda convertible y/o Deuda Preferente que además no está garantizada por el Fondo de Garantía de Depósitos, es decir que el cliente puede perder todo : intereses e incluso capital.
De momento el incauto cliente ya no dispone de su dinero. Ese dinero ya es del banco a cambio de unos rendimientos que en el mejor de los casos el cliente percibirá eso si, ignorando cuando podrá recuperar el Capital.
Pero rizando el rizo, el Banco depredador piensa ... tenemos que hacer algo porque, con la nueva normativa (Basilea) por el dinero que nos presten tenemos que hacer un depósito, en tanto que si ese dinero lo invierten en nuestro banco no tenemos que depositar nada.
Dicho y hecho. Al incauto cliente desesperado por recuperar su dinero le ofrecen la posibilidad de convertir sus convertibles y/o preferentes en Acciones del Banco. Incluso es posible que el propio Banco le venda acciones de su autocartera mas caras que las adquirió.
El incauto cliente acepta sin rechistar ... de otro modo ¿quien sabe cuando recuperará su inversión? y de este modo :
El incauto cliente pasa de ser inversor en Renta Fija a ser Inversor en Renta Variable.
El Banco ya no le debe dinero. Las acciones son parte del capital por lo que el cliente no le hace un préstamo al Banco, lo que ahora realizó fué una inversión. Compró acciones como quien compra un solar.
El Banco mejora su ratio de solvencia.
El Banco puede comprar deuda de su amigo el DesGobierno, que le devolverá el favor en el momento oportuno (de momento ya ni detiene ni juzga al Presidente y le permite seguir cobrando sueldos astronómicos pese a que la empresa/Banco tenga pérdidas por su mala gestión).
Y ahora ... una reflexión.
Usted tiene un amigo, de toda confianza, que le pide dinero. Al cabo de dos años, el amigo que siempre le pagó los intereses, le dice que no le puede devolver lo prestado, pero que no se preocupe, que a cambio le da una finca que ahora vale justo lo que usted le prestó pero que como tal vez pase cerca una nueva carretera, a la larga se revalorizará y que usted doblará o triplicará su valor.
Sabiendo eso ¿usted le prestaría el dinero?
Y ... ¿por qué se lo presta al Banco?
¿ Todavía cree que el Banco merece más confianza que su amigo de toda la vida ?
... malditos roedores ...
Freeman 16/011/2012
15/12/2011 Participaciones Preferentes
Como lo prometido es deuda, hoy hablaremos de otro producto muy del gusto de los banqueros y consecuentemente poco interesantes para los ahorradores que quieren seguridad ante todo, de ahí que inviertan en renta fija (aquella inversión que proporciona unos intereses fijos, previamente convenidos y que en teoría no debería ver reducido su valor).
¿Que son las Participaciones Preferentes?
Teóricamente es Renta Fija Subordinada. En la práctica y para lo que nos importa el que compra Participaciones Preferentes está adquiriendo acciones de la Empresa/Banco que las emite pero con múltiples desventajas.
No generan derechos , ni de voto ni de suscripción preferente de nuevas acciones.
Proporcionan un rendimiento (intereses) acordados en cuantía y plazos PERO condicionados a que haya beneficios que se puedan distribuir. En consecuencia si no hay beneficios no se cobra.
La suscripción es para siempre, es decir el que las adquiere puede verse obligado a mantenerlas para siempre, aunque los bancos suelen amortizarlas (devolver el dinero) a partir de los CINCO años. Pero esto depende de su voluntad.
¿ Que garantías tiene ?
La garantía (algo fundamental para los inversores en renta fija) es prácticamente nula y aunque la Comisión Nacional del Mercado de Valores haya advertido sobre el tema, es conveniente recordar que :
NO están cubiertos por el Fondo de garantía de Depósitos (los 100.000 euros de los que ya hemos hablado).
En caso de QUIEBRA solo cobrarían antes que los accionistas; es decir : nada . Porque la quiebra significa que todo lo que tengo no me da para pagar todo lo que debo.
¿ Para quienes son interesantes?
Para el especulador. Si le sale bien puede ganar un dinero extra, aunque a los tipos que se emiten realmente no compensan el riesgo que se asume.
Para los Emisores (Bancos / Empresas) que se financian sin tener que depositar garantías de ningún tipo. Ahora entenderéis por qué se apuntaron tantos al carro : Santander, BBV, La Caixa, Caja Madrid etc ... Es más, el Santander emitió preferentes para poder compensar a sus clientes, a los que timó Madoff (1.380 millones de euros).
¿ Pero ... como puedo cancelar las Participaciones Preferentes que me empaquetaron ?
El truco es el siguiente.
1º. Revisa el folleto de la emisión que te entregaron o que enviaron a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
2º. Mira si hablan de la calificación crediticia o ráting.
3º. Como quiera que la mayoría de los bancos han visto modificada su calidad crediticia por las agencias de calificación, algunas al nivel de BONOS BASURA, se puede solicitar en términos entendibles "la rescision del contrato". Aunque hay unos plazos para ello y en teoría deberían notificarlo a todos los inversores que las hayan adquirido.
4º Otra fórmula es la recompra por parte del propio Banco, aunque no suelen hacerlo al precio de compra y para muestra el siguiente ejemplo de Caixa Galicia, publicado en el periódico Expansión el 18/06/2009, en que pagaban la mitad de lo que costaron:
En pleno auge de la apertura de plazos de revocación de órdenes y de recompra de preferentes, la caja gallega ha comunicado también una oferta para recomprar estos títulos, si bien "el precio de compra ofrecido por Caixa Galicia Preferentes asciende al 50% del valor nominal de cada participación".
CONCLUSIÓN
Haz lo que quieras pero ... recuerda que
lo que es BUENO PARA EL BANCO es MALO PARA TI.
Se confirma mi sospecha de 2007 de que la MIFID en lugar de defender los intereses de los clientes en realidad defiende los de la Banca. A este tipo de inversores (de renta fija) más que a ningún otro deberían explicarle todas las consecuencias que se pueden derivar de su inversión ... pero no se hace ... porque no se quiere.
Próximamente (estas cosas llevan su tiempo) hablaremos de los Bonos y de las cedulas hipotecarias.
... malditos roedores ...
Freeman 14/11/2011
12/11/2011 El Corralito
Imagínense por un momento un país, que con la que está cayendo podría ser cualquiera de los GIPSY (*) o PIGS (*) que tuviera que ser expulsado del euro.
Automáticamente debería crear una moneda propia o en su caso volver a la que ya tuvo.
De este modo y de forma automática todas las imposiciones en su territorio pasarían automáticamente de euros a la moneda del pais.
El dinero en circulación se cambiaria igualmente a moneda del pais.
Pero ¿Creen ustedes que el cambio sería al que se hizo en su día? Seguro que nó.
Creen ustedes que, en el caso de España, nos darían 166,386 pesetas por un euro. Seguro que no. Se dice, se comenta que podrian ser 100 pesetas o menos. No le dejarían sacar su dinero de los Bancos y cuando lo sacase sería en Pesetas. Al igual cualquier inversión en moneda extranjera en España se vería automáticamente convertida a Pesetas.
¿En que nos afectaría?
En el orden interno "teóricamente" en nada. En lugar de cobrar 1.500 euros, cobraríamos 150.000 pts y en lugar de pagar 500 euros de alquiler, pagaríamos 50.000 pesetas ... y así con todo.
Pero, las importaciones nos costarían más, pues las seguiríamos pagando en euros que a esos efectos seguirían siendo de 166,386 pts. Del mismo modo las vacaciones al extranjero nos costarían más, y cualquier compra al extranjero igual.
Por el contrario, nuestro turismo sería mas barato, nuestra exportaciones también, tal vez "teoricamente" se favoreciese el mercado interior y seríamos más competitivos, al menos temporalmente porque las industrias al ver que hay margen para vender mas caro incrementarían sus precios y eso repercutiría en el nuestro mercado y produciría más inflación.
A nivel internacional seríamos más pobres. Nuestro PIB (lo que produce un pais en un año) se reduciría al igual que nuestra Renta per Capita (los ingresos de una persona en un año).
Solo aquellos que tuviesen dinero en cuentas extranjeras podrían seguir comprando en Euros o los que tuviesen Euros en sus cajas fuertes podrían sacarlos al extranjero a precio de Euros.
¿quien saldría perjudicado?
Los demás seríamos un 40% más pobres. Los ahorros de una vida se verían reducidos en un 40%. La vivienda tal vez no se rebajaría un 40% y se nos haría mucho mas inaccesible. Los gastos corrientes, luz, agua, teléfono, gas acaso creen que las multinacionales se resignarían a perder un 40% de su facturación en España por un mero ajuste. NO. Nos sería todo muchísimo más caro porque lo único que se vería reducido "realmente" serian los sueldos y las pensiones.
Tengan por seguro que los "políticos" de este país se ajustarían los sueldos para equipararlos a los europeos para no ser menos y no perder poder adquisitivo.
Esto de forma simplificada y espero que, comprensible, es un CORRALITO. Lo que pasó en Argentina y lo que podría pasar en Grecia ... o en cualquier otro país que no tenga mas remedio que salirse del Euro.
Tome la debida nota de todo lo explicado y actúe como estime oportuno.
Piense que si tiene euros en efectivo y consigue tenerlos fuera de España tendrá la posibilidad de comprar a unas reales 166,386 pesetas. En España solo valdrán 100 pesetas.
CONCLUSIÓN
A esto es a lo que nos arriesgamos cuando nuestra economía está en manos de unos incompetentes e irresponsables contumaces.
Un gobierno responsable informa a sus ciudadanos.
Un gobierno responsable no miente o tergiversa la información.
Un gobierno responsable se preocupa y trabaja para lograr lo que es bueno para su país y para sus ciudadanos.
¿Cuando tendremos un gobierno responsable?
... malditos roedores ...
Glosario :
GIPSY (Grecia,Irlanda, Portugal, España e Irlanda) significado = gitano
PIGS (Portugal, Irlanda, Grecia, España) significado = cerdos
NOTA
Esto es solo una estimación puramente hipotética, basada en la experiencia previa "real" acaecida en Argentina. No sirve de recomendación de ningún tipo y cada cual es libre de actuar como buenamente le parezca.
Esta coletilla, por desgracia, hay que ponerla porque siempre hay algún descerebrado que acostumbra a culpar a los demás de su propia incompetencia. Para ejemplo el Presidente de este DesGobierno.
Freeman 12/11/2011
09/11/2011 LOS PAGARÉ(s)
Dada la proliferación de una serie de nuevos (para los clientes) productos de inversión que está sacando la banca al mercado en los últimos tiempos, y con el fin de que la mayoría de los profanos en este tema puedan tener claro lo que les conviene, vamos a explicar un poco de que va el tema de forma sencilla y comprensible.
Para que el cliente de un Banco o Caja que se va al garete, pueda cobrar la garantía hasta donde responde el Estado, la ley prevé que el citado Banco o Caja haga un depósito de un tanto por ciento de la cantidad que recibe de los clientes que depositan sus ahorros en el citado Banco o Sucursal a cambio de un interés pactado.
En consecuencia, ese Banco solo puede "trabajar" con el resto del dinero disponible que es igual a lo que depositó el cliente menos la garantía que le exige la Ley.
Hasta ahí bien.
Pero, como quiera que los Bancos/Cajas se metieron en camisas de once varas, el Estado teme que alguno se vaya al garete (de hecho mas de uno ya se fué) y que el Fondo de Garantía de depósitos tenga que hacer frente al pago de las indemnizaciones establecidas para los clientes.
Por otra parte, los Bancos/Cajas necesitan más efectivo para recomponer sus cuentas y entre otros "asuntos" comprarle DEUDA al propio Estado y todo su esfuerzo se dedica mayormente en captar los ahorros de los ciudadanos, ofreciendo en ocasiones rendimientos considerados "temerarios" del orden del 5% o más.
A la vista de estos hechos, el Estado modificó la Ley (competían con el propio estado - Letras,Bonos) en el sentido de que si los Bancos/Cajas pagan un tipo de interés superior a un determinado nivel (aproximadamente un 3,5%), han de constituir una garantía mayor.
Esto implicaba que les quedaba un menor margen para "trabajar".
SOLUCIÓN
Nos saltamos la Ley (el que hizo la Ley hizo la trampa) y hacemos que nuestros clientes inviertan en productos que no tengan la garantía del Fondo de Garantia de Depositos, de ese modo la Ley no nos obliga a constituir mas garantías y podemos ofrecer el tipo de interés que queramos a nuestros clientes. De todos modos la mayoría no se van a enterar bien porque no les vamos a decir nada, bien porque desconocen el riesgo que están asumiendo.
Asi pués, manos a la obra. Sacamos los PAGARE(s), los BONOS, o las CEDULAS HIPOTECARIAS. Les vamos a armar tal "cacao" que ni se van a enterar. Si el asunto sale bien les pagamos y en paz, y si sale mal, que le reclamen al maestro armero.
EXPLICACIÓN
El/un pagaré es un papelito que compromete a pagar a alguien una cantidad determinada en una fecha determinada, sin ninguna garantía que lo respalde, salvo la buena fé del que lo emite. De hecho en el comercio tradicional muchos comerciantes no admiten pagarés de determinados clientes por el miedo a no cobrarlos al vencimiento.
El pagaré tiene muy escasa liquidez. Esto significa que si necesito dinero y tengo pagarés de LA CAIXA que quiero vender, es muy probable que no encuentre comprador para ellos o que si lo encuentro no me dé por ellos lo que me costaron (caso Rumasa ... no hay NINGUNA diferencia).
El pagaré no esta garantizado por los famosos "hasta 100.000 € por titular". Solo es la palabra dada del emisor (el que te los vende).
Si el que los vende se va al garete "Ej. CAM, Banco de Valencia etc .", te quedas con dos palmos de narices y sin un duro. Podrías hacer una demanda conjunta y ponerte a la cola, pero además de no cobrar con un poco de mala suerte los abogados (listos ellos) te pedirán un anticipo sin garantías de ningún tipo, tal vez (rizando el rizo) incluso cobrándote a ti y trabajando para el Banco/Caja que quebró.
CONCLUSIÓN
No se te ocurra invertir en PAGARE(s). La diferencia en el tipo de interés no compensa el riesgo que asumes. Además de que te arriesgas a peder tus ahorros por ignorancia, estás ayudando a que los Bancos/Cajas no ofrezcan productos con mayor garantía porque no lo necesitan.
La desgracia es este DesGobierno que viendo la jugada no saca otra Ley inmediatamente, requiriendo las mismas garantías para estos productos que para los Depósitos, si se ofrecen a particulares. Se confirma mi sospecha de 2007 de que la MIFID en lugar de defender los intereses de los clientes en realidad defiende los de la Banca.
Próximamente (estas cosas llevan su tiempo) hablaremos de los Bonos y de las cedulas hipotecarias.
... malditos roedores ...
solo en 2011 estas son las cifras de lo que llevan emitido ... y no acabó el año
Banco |
Importe Emitido (€) |
Banco |
Importe Emitido (€) | |
Banesto | 3.634.000.000 | BPopular | 1.443.000.000 | |
BBVA | 3.413.000.000 | Bankinter | 980.000.000 | |
Santander | 2.863.000.000 | Santander Consumer | 821.000.000 | |
Sabadell | 2.052.000.000 | CaixaBank | 762.000.000 | |
Bankia | 1.627.000.000 | Pastor | 745.000.000 | |
... y Banca Civica, Guipuzcoano, Ibercaja, VitalKutxka, banca March, CatalunyaBank, la Caixa, Cajastur, Ibercaja Banco etc, etc .. ... se dieron cuenta de que esto es un negocio redondo. Dinero el mismo, riesgo ninguno. |
Freeman 09/11/2011
05/05/2011 El Salario Mínimo
Después de tantas y tantas falacias que se han dicho sobre los Salarios en España, unas por desconocimiento y otras para intoxicar, vamos a echar un poco de luz sobre el tema.
|
||
Belgica |
8,58 € |
|
Francia |
9,00 € |
|
Alemania |
no tiene salario minimo |
|
Luxemburgo |
10,16 € |
|
Paises Bajos |
8,74 € |
|
Gran Bretaña |
6,91 € |
|
España |
3,89 € |
|
Irlanda |
7,65 € |
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
Super 95 |
Diesel |
Belgica |
1,68 € |
1,46 € |
Francia |
1,65 € |
1,48 € |
Alemania |
1,61 € |
1,47 € |
Luxemburgo |
1,34 € |
1,19 € |
Paises Bajos |
1,75 € |
1,43 € |
Gran Bretaña |
1,54 € |
1,61 € |
España |
1,36 € |
1,31 € |
Irlanda |
1,49 € |
1,45 € |
|
|
|
|
Horas necesarias para adquirir 50 litros |
|
|
Horas de trabajo necesarias para adquirir 50 litros |
Esfuerzo/Veces respecto del pais menos oneroso |
Belgica |
9,80 |
1,48 |
Francia |
9,15 |
1,38 |
Alemania |
|
|
Luxemburgo |
6,61 |
1,00 |
Paises Bajos |
10,01 |
1,51 |
Gran Bretaña |
11,17 |
1,69 |
España |
17,48 |
2,64 |
|
|
|
|
Precios Ajustados a poder adquisitivo |
|
|
Super 95 |
Diesel |
España |
0,78 € |
0,75 € |
|
|
|
Luz actualizada al año 2011, es decir no se trata de retórica inútil, sino de lo que se lleva hoy en la Europa que juega en Primera (como nosotros jugamos la champions somos algo distintos como luego se verá).
Es norma habitual en nuestros políticos y consecuentemente en los medios que les rinden pleitesía (la mayoría) desinformar a los ciudadanos, justo lo contrario de lo que la ética periodística y política predican.
Tal es así que, cuando nos quieren “vender” una nueva tasa o justificar la desmesurada subida de algún servicio público, inmediatamente se hace referencia a los precios vigentes en la Union Europea, verbigracia Francia, Alemania etc ..
Claro está que nadie hace mención a la carga que supone dicho incremento en función del poder adquisitivo de cada uno de los distintos paises.
Para que Vds. puedan comparar adecuadamente lo que padecemos los “infelices” españoles respecto del resto de los europeos de Primera, nada mas sencillo que utilizar una referencia común y por comparación respecto de esta referencia sabremos la carga que supone para el contribuyente.
La referencia que vamos a utilizar será la del Salario Minimo por hora si, ya sé que el DesGobierno se comprometió a aumentarlo mensualmente hasta 800 euros al mes, pero se ve que el dinero se lo gastaron en parrandas con los amiguetes y … ).
(He de hacer constar que, pinchando en los vínculos se accede a las fuentes de esta información, fuentes de solvencia mas que acreditada)
También se ha de considerar que la hora de Gran Bretaña, extrañamente baja, obedecen a la paridad de la libra/euro. Cuando la libra estaba cara, la hora cotizaba a 8,5 euros.
Consecuentemente, cuando nos hablen de precios, hemos de dividir el importe del bien o servicio por el precio de la hora de trabajo. De este modo sabremos cuanto nos debemos trabajar para conseguir ese bien o servicio.
Del mismo modo podemos saber realmente cuanto nos cuesta realmente la electricidad, respecto de los europeos.
En la página de Eurostat de dónde extraigo la información, vemos que para el segundo semestre de 2010 (el mas reciente considerado) y prescindiendo de las cuotas fijas (que son otra historia más) el precio/kilowatio para la mayoría de consumidores domésticos entre 2,5 y 5,0 kw era de :
En España (0,1492 cts) en Francia (0,0971), en Bélgica (0,1460) en Luxemburgo (0,1449) en los Paises Bajos (0,1263) en Gran Bretaña (0,1380).
Nuevamente, teniendo en cuenta el Salario Minimo Hora (el minimo para subsistir) , en España, consumiento 400 kw/al mes necesitamos trabajar 15,34 horas para pagarlos, mientras Paises como Francia solo necesitan 4,31 horas y Gran Bretaña 7,98 horas.
La Consecuencia de todo esto es que la mayor parte de los Españoles (excluyendo políticos y adláteres que beben de otro manantial) cuyo salario está referenciado al salario minimo, cada paso se empobrecen más, al no poder afrontar las necesidades mas básicas, porque … lo mismo sirve para un cartón de leche o un kilo de azucar. Lo importante no es el valor/coste absoluto sino el valor/coste relativo en función del poder adquisitivo.
Lo demás son zarandajas.
La solución a este desesperante tema pasa por reducir drásticamente los precios de los servicios básicos (agua, luz, telefono, Internet, alimentos (sobre todo fruta y hortalizas de temporada), con el fin de permitir la subsistencia. Justo lo contrario de lo que este nefasto DesGobierno ha hecho desde su ascenso al poder.
Por cierto, los extraterrestres deben estar contentos de que no haya habido conjunción interplanetaria, porque … ya se daban por “jodidos”.
Freeman 05/05/2011
10/03/2011 AL ABORDAJE
Cuales filibusteros, es la ocasión de aprovecharnos de la entidades bancarias (ellas no nos perdonan ni una) y de la situación en la que se encuentran.
Según el documento del Banco de España que adjunto (ver documento) en pdf, para poder cumplir los requisitos de capitalización, una serie de entidades necesitan MONEY, EFECTIVO, EUROS ... llámenle como quieran. Y esta es la nuestra y dónde bajo mi punto de vista se pueden sacar algunos duros/euros.
Es de suponer que estas entidades cursen instrucciones a sus directores de sucursal para que no dejen escapar un duro/euro y que traten de captar el máximo posible.
Siendo asi, usted como inversor debe hacer justo lo contrario; a saber :
1º. Si tiene una cuenta sustancial en ese Banco tratar de cancelarla y negociar para conseguir que le apliquen un tipo de interés superior.
2º. No mantener mas de 100.000 euros por titular y entidad. En otras palabras en cada Entidad el máximo que se puede tener depositado con garantías es de 100.000 euros ... mas que nada por lo que pueda pasar. Sobre este particular hay que pensar que quien responde es el Fondo de Garantía de Depósitos del Banco de España, que se nutre con la aportaciones de las distintas Entidades a razón de un 0,1% para las Cajas y un 0'06% para los Bancos, a "grosso modo" del Pasivo captado. Claro está que si el tema se desmadra ni del FGD cobramos.
3º. No comprar acciones del Banco resultante, ni bonos, ni cedulas hipotecarias ni adquirir ningún tipo de producto que comercialicen, (seguramente con muchas menos garantías de cobro) para obligarles a pagar más en las cuentas corrientes o a plazo que es lo que mas garantías tiene.
... y nada más ... que haya suerte y al loro ... tal vez consigamos un 7% a un año (el Gobierno colocó deuda al 6% el dia 8/03/2011) o más, porque no creo que por ahí fuera se lo pongan nada fácil y lo más seguro es que recurran a captar el ahorro de los españolitos que no se enteran de nada. PUES VAMOS A DARLES DONDE MAS LES DUELA.
Y ahora vamos con la relación de aquellos a los que tenemos que "APRETAR", porque el "desRegulador" para mayor confusión, cita los nombres de las entidades fusionadas "tecnicamente" pero no de las entidades que las componen. De modo que aqui se las dejo.
Recuerden, si mantienen saldo en alguna de ellas ... Exprímanlas todo lo que puedan. Es su oportunidad.
ENTIDAD | NECESITA | ENTIDADES FUSIONADAS QUE LA CONFORMAN |
Millones de € | ||
BANKIA | 5775 | Caja Madrid / Bancaja / La Caja de Canarias / Caja de Avila / Caixa Laietana / Caja Segovia / Caja Rioja |
NovaCaixaGalicia | 2622 | Caixa Galicia / CaixaNova |
CatalunyaCaixa | 1718 | Caixa Catalunya / Caixa Tarragona / Caixa Manresa |
Banco Base | 1447 | CAM Caja Ahorros de Murcia / Caja Astur / Caja Extremadura / Caja Cantabria |
Banca Civica | 847 | Caja Navarra / Caja Burgos / CajaSol / Caja Canarias |
Banco Mare Nostrum | 637 | Caja Murcia / Caixa Penedes / Caja Granada / SA Nostra |
Unnim | 568 | Cajixa Manlleu / Caixa Sabadell / Caixa Terrasa |
Barclays | 552 | Barclays Bank |
España Duero | 463 | Caja España / Caja Duero / |
Bankinter | 333 | Bankinter |
Deutsche Bank | 182 | Deutsche Bank |
Bankpyme | 8 | Bankpyme |
Freeman 10/03./2011
10/02/2011-2 Y AHORA QUÉ, OTRA VEZ A DESTROZAR/REFORMAR LA SEGURIDAD SOCIAL
Les temo ... les temo a estos desalmados metidos a políticos y a sus ocurrencias, que acostumbran a imponernos llamándoles Leyes.
La penúltima (porque la última la están pergeñando) es la que pretende reformar la Seguridad Social.
Todavía no he tenido tiempo para leerla, pero para hacer boca, les dejo el
ANTEPROYECTO DE LEY SOBRE ACTUALIZACIÓN,ADECUACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL.
La verdad es que con solo leer Adecuación y Modernización me entran unos temblores ...
Freeman 10/02/2011
10/02/2011-1 QUE POCO DURA LA ALEGRÍA EN CASA DEL POBRE
No
hace mucho que todas las TV y Prensa se hacían eco de una Sentencia (Auto en
Ejecución) de la Sección 2ª de la Audiencia Provincial de Navarra (Navarra)
por la cual se consideraba que la deuda hipotecaria quedaba cancelada si el
valor de la tasación practicada en su día excedía del importe reclamado por la
Entidad Hipotecaria (El Banco).
Algo que funciona en la mayoría de los países anglosajones y que responde a la lógica y al buen sentido común, no funciona en España, porque nuestras Leyes siempre se hacen "ad-hoc" es decir "a medida", con un ánimo bien concreto, como puede ser legislar a favor de la Banca y en detrimento del ciudadano.
Pero lo cierto es que la Ley está ahí, y como se explica en el AUTO que se adjunta, la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Navarra, ha echado por tierra la ingenua ilusión con que muchos acogimos el intento de una Juez por Juzgar con criterio en lugar de aplicar la Ley estrictamente.
Pese a lo que puedan oír no se trata del mismo caso.
En un caso, se trata de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra, dictaminando a favor del Juez de Primera instancia.
En este otro caso, se trata de la citada Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Navarra, quien tal vez espoleada por la oleada de simpatía que despertó la Sección Segunda, quiso poner las cosas en su sitio.
Desconozco si en Primera Instancia se trató de la misma Juez o no.
VER EL AUTO FAVORABLE AL CLIENTE (de la Sección 2ª)
VER EL AUTO FAVORABLE AL BBV (de la Sección 3ª)
Freeman 10/02/2011
02/02/2011 El Acuerdo Económico Social (o como reirse de los ciudadanos en sus propias narices)
Si,
se firmó el tan cacareado acuerdo económico-social (con la grandilocuencia de
siempre), pero ¿de que va?.
Para que tengamos algo mas de criterio a la hora de hablar de ciertos temas , pinchad en el enlace (TEXTO o FOTO) y podreis comprobar que es lo que firmaron estos abrazafarolas (J.M.Garcia dixit) que dicen representar a los españolitos de a pié.
TEXTO está en doc y os lo podéis descargar
Freeman 02/02/2011
31/12/2010 ¿Una Sentencia Polémica?
En el día de ayer se hizo pública una sentencia de la Audiencia Provincial de Guipúzcoa, en la que se condena a distintas penas a miembros del Grupo Acción Rápida de la Guardia Civil, por torturas a dos activistas de ETA que curiosamente eran los que colocaron las bombas en el Aeropuerto de Barajas y mataron a dos sudamericanos que ni se enteraron de que iba la película.
Muchos periódicos y tertulianos se hicieron eco de la noticia, pero también curiosamente ninguno tenía la sentencia integra.
Finalmente la he conseguido del propio GARA, que sucedió a EGIN como órgano propagandístico de ETA. Os la dejo aquí integra (pinchar encima).
La sentencia fué dictada por un Tribunal compuesto por los siguientes magistrados :
D.IGNACIO JOSÉ SUBI JANA ZUNZUNEGUI
Dña.MARIA JOSE BARBARIN URQUIAGA
Dña.ANA ISABEL MORENO GALINDO
actuando como Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial de Gipúzcoa
D.Jaime Goyena,
en cuanto a la representación de los etarras
actuó como Procuradora la Sra. Kintana
y como abogado defensor la Sra. Izko
¡¡¡ QUÉDENSE CON ESTOS NOMBRES !!!
He oído algunos tertulianos mal informados (como es natural) calificando al presidente del Tribunal, que a su vez es el Presidente de la Audiencia Provincial de Guipuzcoa (D.IGNACIO JOSÉ SUBIJANA ZUNZUNEGUI) de novato y falta de experiencia; de ahí la sentencia dictada.
Como la mayoría no tienen ni pajolera idea de lo que hablan, este Sr. (El presidente de la audiencia) fué nombrado el 2 de Julio de 2010 para ese cargo, después de haber sido designado por el Consejo General del Poder Judicial en segunda ronda, con 11 votos favorables, de una terna formada por el mismo y Juan Pablo González y Luis Blánquez.
Anteriormente había trabajado al menos 10 años en la citada Audiencia, manteniendo muy buenas relaciones con la anterior presidente Sra.Cinto, en la sección primera . Ha sido igualmente Juez Decano de San Sebastian.
Por lo tanto lo que no le falta es experiencia.
Otra cosa son las razones políticas que motivaron su designación como Presidente de la Audiencia y que hicieron preciso una segunda vuelta, con distintos apaños entre medias. Es de reseñar que fué miembro del Tribunal que resolvió la apelación de caso Jokin.
También considero que tal vez le pueda un cierto afán de protagonismo (algo que se ve es necesario en todo aquel que quiera descollar en esta España de pandereta) en la defensa de los nuevos delitos promulgados por una parte de estos demagogos, que se nos quiere vender como "progresía" cuando el nombre adecuado sería "gilipollez".
Porque, lo que en el mejor de los supuestos, podría ser adecuado para evitar abusos de las autoridades con detenidos por delitos menores,(caso de la muerte en comisaría de Juan Martínez Galdeano el 24/07/2005) evidentemente no se puede aplicar cuando esas mismas autoridades se enfrentan a delincuentes armados o terroristas, que tratan de evitar por todos los medios su detención. Por ello no de recibo que se consideren laceraciones, que bien pudieron producirse en el monte (cuando fueron al zulo), al trepar, como lesiones provocadas.
Es más : para los profanos , que sepan que los HEMATOMAS son contusiones, o "cardenales".
los EQUINOMAS con contusiones o "cardenales" mas leves todavía.
en cuanto al ENFISEMA, es Es una enfermedad crónica comprendida junto con la bronquitis crónica en la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). El nombre viene del griego emphysema que significa "soplar el aire" o "insuflar'.El consumo de cigarrillos es la causa más común del enfisema.
Por eso no deja de ser cómico (si no fuese tan trágico) que como prueba de las "torturas infligidas" se aleguen las lesiones citadas anteriormente, y un Tribunal compuesto por Jueces (supuestamente con experiencia), con nula experiencia médica y con pocas ganas de informarse en Google, condene a alguien por ello.
También hay que considerar que, aunque este
fallo es recurrible ante el Tribunal Supremo, la publicidad ya está hecha y el
aviso para navegantes también. Si a un ciudadano normal le sacuden en una
comisaría, el motivo siempre es "resistencia a la autoridad". Si sacuden a un
etarra el motivo es "torturas con ánimo de obtener información".
Si
por una tremenda desgracia (Dios no lo quiera) esta sentencia fuese ratificada
por el Tribunal Supremo, podría
implicar que toda la instrucción del caso contra los dos etarras estuviese
viciada, el juicio por el atentado de Barajas fuese declarado nulo y los colegas
D. Igor Portu Juanena y D. Mattin
Sarasola Yarzabal saliesen libres de toda
culpa, en tanto que los GAR estarían en la cárcel o expulsados del cuerpo.
La verdad que da miedo solo pensar en ello y lamentablemente todo es consecuencia de una legislación absurda y arbitraria, contraria en el fondo a un mínimo de sentido común, propiciada por un desquiciado ZP y la aquiescencia de los abrazafarolas de turno, asi como de la contaminación politica en distintos ámbitos de la sociedad, de la que nos resentimos el resto de los maltrechos ciudadanos de este país.
Freeman 31/12/2010
02/12/2010 NovaCaixaGalicia
Según hemos conocido, la fusión de CaixaOurense-CaixaVigo (CaixaNova) y CaixaGalicia es ya una realidad.
Parece ser que ya hay cuatro oficinas en Vigo y otras cuatro en La Coruña con el logotipo que reproducimos, y que según parece representa el mar y el campo mediante dos velas, y lo de "nova" y "caixa galicia" es por aquello de la igualdad y no discriminación, de modo que ponemos un poco de cada caja y todos contentos. Es más, según parece va haber dos consejos territoriales, en Vigo y A Coruña (me imagino que harán las Juntas en Santiago, a medio camino).
Prescindiendo de toda la "paja" que suele acompañar un acto de este tipo (presentación de la nueva SuperCaixa), lo más sustancioso del acto de presentación fué conocer que la primera decisión del nuevo Consejo de Administración de la nueva SuperCaixa consistió en solicitar al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) un total de 1.162 millones de euros en concepto de ayudas públicas.
A la vista de lo cual, cabe preguntarse :
¿Sabe el ciudadano de a pié que las Cajas gallegas necesitan 193.340.000.000 de las antiguas pesetas para equilibrar sus cuentas?
¿ Por qué hasta la fecha no se hicieron públicas las cifras del desfase que pudiese tener cada una de las Cajas?
¿A qué Caja/Cajas es imputable este desfase y por qué?
¿Quien o quienes son los responsables del citado desfase?
¿Quien o quienes son los fallidos de las distintas operaciones de crédito concertadas, quien o quienes las autorizaron y sobre todo ¿siguen todavía en la entidad o los han despedido por incompetentes?
¿Por qué no se publican los activos consistentes en propiedades inmobiliarias asi como su precio en libros?
¿Por qué no se ponen en venta dichos activos a precios razonables, en lugar de solicitar ayudas al FROB?
¿A quien interesa mantener artificialmente altos los precios de la vivienda?
¿Por qué la Xunta no obliga a la nueva Entidad a deshacerse a precio de mercado (por lo que den) de sus activos inmobiliarios no afectos a la actividad? (pisos, locales y fincas embargados a propietarios ingenuos)
etc ...
La otra puntilla es que , un tal Pego , confirmó que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 1200 trabajadores ya está presentado.
Es decir, los cargos puestos a dedo (cargos directivos) responsables de su nefasta y nepótica(*) gestión, no solo no se van a la calle, sino que para mantener sus prebendas y para dar cabida a todos, cada uno se monta su chiringuito (unos en Vigo y otros en La Coruña) pero, eso si, los que sobran son los empleados.
Pero señores, en este caso, y al tratarse de quien se trata, la ley es lo de menos. De tal modo que, aunque a los demás mortales nos quieren prolongar la edad de jubilación, el ERE contemplado para 1200 trabajadores implica para escarnio de todos nosotros :
1º. Prejubilarlos a los 55 años (los 67 son para nosotros).
2º. Cobrarán el 85% de su retribución bruta fija anual (sin trabajar). (El "paro" supondría el 70% los seis primeros meses y el 60% el resto)
y a todo esto el portavoz de CCOO, Luís Mariño, tiene el desparpajo de declarar que se trata de un compromiso "satisfactorio".
¿Por qué no siguen el mismo trámite que el resto de las desgraciadas empresas y los liquidan con 45 dias o 33 si procede, por año trabajado hasta un maximo de 42 mensualidades, y pasan a engrosar las listas del paro como cualquier trabajador de a pié?
¿Por qué en este desgraciado país sigue habiendo trabajadores de PRIMERA y de TERCERA?
¿Será la Administración coherente con lo que predica, y negará el ERE solicitado?
NOTA: Se agradecen colaboraciones fidedignas sobre este tema.
Freeman02/12/2010
18/11/2010 La "Chispa" de ZP
.. y dicen que Zp no tiene chispa?
Lean lo que sigue y se
convencerán de la chispa que tiene y de lo cara que nos sale.
En esta tabla, pueden comprobar la evolución de los precios de la electricidad desde el ascenso de ZP a los cielos del DesGobierno en España.
Después de inventar toda clase de suertes para que no nos enteremos de los precios reales (ahora la potencia no es comparable, pues el coste es anual, prorrateable por meses, y multiplicado por la potencia contratada - a esto lo llaman Precio)
KW | Incremento | Potencia | Incremento | |
01/04/04 | 0,081587 | 1,436140 | ||
01/01/05 | 0,081753 | 0,20% | 1,439055 | 0,20% |
01/01/06 | 0,083547 | 2,19% | 1,470631 | 2,19% |
01/01/07 | 0,087628 | 4,88% | 1,542463 | 4,88% |
01/01/08 | 0,090257 | 3,00% | 1,588733 | 3,00% |
01/01/09 | 0,109232 | 21,02% | 1,636369 | 3,00% |
01/01/10 | 0,115115 | 5,39% | 1,686995 | 3,09% |
18/11/10 | 0,125159 | 8,73% | 1,719565 | 1,93% |
Incremento o Subida Acumulada | 53,41% | 19,74% |
Traducido a un hogar medio español, viene a significar lo siguiente :
Antes de las elecciones del 2004 y para un consumo medio de 300 kw/mes, la factura suponía 37,10 € (incluido impuesto sobre la electricidad e IVA al 16%)
Ahora, a fecha 18/11/2010, la factura supone 53,40 € (incluidos los mismos conceptos).
La SUBIDA REAL ha sido de un 43,93%
Esta es la pura realidad. Pero ... a que debemos este incremento abusivo?. Por qué pasaron a facturarnos mensualmente en lugar de bimestralmente como antes?. Que consecuencias tiene todo esto para el contribuyente/vasallo (usted y yo mismo)?.
EXPLICACIÓN
El que a estas alturas de la película siga creyendo que los gobiernos legislan pensado en sus gobernados es que todavía no superó el síndrome de Peter Pan.
Ciertamente solo se mueven por intereses económicos cuyos últimos destinatarios siempre son ellos mismos. Pero para ello, y como las amistades en política no existen, sino tan sólo intereses comunes, los favores han de pagarse y en consecuencia se legisla para favorecer a aquellos que nos pueden, a su vez, favorecer ... como la vida misma!!!
Consecuentemente, nos inventamos la película de la sostenibilidad y a cuenta de ella decimos a los amiguetes que se pongan a crear empresas de electricidad, que nosotros (el DesGobierno) les pagamos la luz y ... negocio redondo.
El DesGobierno paga ni mas ni menos que entre 25,8 centimos y 32 centimos por Kw hora producido de energía fotovoltaica (solar), dependiendo del tipo de planta y de su tamaño. Y aunque solo cubre el 4% de la demanda recibió mas de 2.600.000.000 de euros (los ceros están puestos con intención didáctica) o 432.600.000.000 de las antiguas pesetas, en subvenciones (llamadas retribuciones al régimen especial) (Nota 1)
Alucinante!!! En lugar de fomentar la investigación que permita detectar fuentes de energía rentables económicamente, nos dedicamos a desmontar Nucleares y pagar el kw/hora hasta un 300% mas caro de lo que la cobran las Electricas. Si señores .... esto es la Economía InSostenible.
Evidentemente, esto genera un déficit tarifario (término eufemístico que enmascara los tinglados de los Gobiernos con las electricas) y que viene a decir que la electricidad debía ser mas cara pero como el Gobierno es condescendiente, no nos sube el precio pero a cambio le debe dinero a las eléctricas. Esto ya es sangrante, porque el DesGobierno no tiene dinero propio. Es de los ciudadanos. Y si no pagamos en la factura de la luz nos lo cobran indirectamente via impuestos porque, hasta la fecha, no se de ningún gobernante que haya puesto un duro de su propio bolsillo.
Pero es que, además, señores, el déficit tarifario no viene dado por el coste real de la electricidad (lo que cuesta producir un kw de energía eléctrica) sino por lo que suponen en el global de la distribución, las dádivas a los amigos, disimuladas en forma de primas a energías renovables ineficientes.
Imaginémonos por un momento un padre de familia al que le ofrecen cambiar el coche por uno que consume un carburante que cuesta tres veces más que el actual. El coche le prestaría el mismo servicio. No creo que nadie aceptara el cambio ... nadie excepto este DesGobierno de cretinos. Y como lo de cretinos no creo que lo acepten, solo queda considerarlo desde el punto de vista económico, otro tinglado a costa de todos los españoles.
Pero ... hete aqui que incluso para estos DesGobernantes la golfería es mayúscula y a la vista de que cuanta más energía solar se produzca más hay que pagar a las eléctricas (lo cierto es que este DesGobierno cuenta con las mentes mas preclaras de nuestra sociedad) y aunque el dinero público no es de nadie y la tierra es del viento(sic) (hay que ser gilipollas para decirlo y más para creerlo) llega un momento que se agota. Consecuencia ... están en tramites de reducir entre un 45% y un 25% (que no retirarlas) la cuantía de las subvenciones a los colegas que, rebotados, amenazan con demandar al DesGobierno por haberlos embarcado en esta aventura y no cumplir lo convenido.
No habrá forma de demandarlos por prevaricadores, o exigirles responsabilidades penales como a los malos administradores?
Pero es que además
Acuciados por las necesidades de tesorería (falta de dinero) el DesGobierno permitió a las eléctricas facturar cada mes. Es sabido que las grandes empresas liquidan el IVA mensualmente, por lo que si facturan cada dos meses (simplificando) harían 6 liquidaciones. De este modo , al facturar cada mes, ingresan el IVA a las arcas del Estado también cada mes, generando una mayor cantidad de circulante (aunque para lo que les dura...).
Consecuencias
Beneficiados | Perjudicados |
La Empresa electrica : cobra con mayor asiduidad | El ciudadano : Ha de disponer de saldo cada mes |
El Banco : Duplica las comisiones por operación | El ciudadano : Paga el doble de comisiones |
El DesGobierno : mejora su tesorería | El ciudadano : Empeora su tesorería |
La Empresa electrica : Monta un negocio sin arriesgar un duro (mientras el DesGobierno mantenga su política) | El ciudadano : Paga la electricidad más cara sin tener por qué. |
Esto, señores, es el país de ZP
Nota 1 : El total de las retribuciones especiales es de 6.200.000.000€ o 1.000.000.000.000 (un billón) de pesetas, incluyendo eólícas y otras.
Freeman 18/11/2010
21/06/2010 Las "putadas" de HACIENDA
(DesGobierno de España)
Por si no fuera suficiente el "timo" del Plan E(ngaño), hoy les traigo a colación las últimas ocurrencias de nuestros gobernantes y que, como siempre, no tratan de buscar grandes focos de fraude; mas bien tratan de aprovecharse del desconocimiento de la legislación que tiene la clase trabajadora para sancionarles y conscientes de su incapacidad para pleitear, acabar robándoles aquello que merecidamente se ganaron.
Sirvan los siguientes ejemplos :
Engaño numero 1 : Ciudadano desempleado, que perdió su empleo durante el año 2009. Fué al "paro" y como consecuencia de ello cobró durante el año mas de 1.500 de prestación. Este colectivo que "antes" no estaba obligado a hacer la declaración de la renta por no alcanzar el minimo (22.000 euros), ahora está obligado a hacerla (aunque le salga a devolver) si cobra en total más de 11.200 euros. ¿Cuantos lo saben? ¿Cuantas paralelas enviará hacienda?
CONCLUSIÓN . Además de estar parado, pagar la sanción de Hacienda.
Engaño número 2 : Ciudadano que pierde su vivienda en subasta, o cuya deuda incluyendo los intereses de demora, indemnizaciones y costas, supera el precio escriturado de la vivienda, Hacienda estima que se ha producido una ganancia patrimonial por lo que exigirá entre un 19% o un 21%.
CONCLUSIÓN . Además de quedarte sin vivienda te conviertes en deudor de la Hacienda ¿Publica?.
Engaño numero 3 : Ciudadano que se separa. Hace la liquidación de gananciales y uno de los dos le compra la vivienda al otro ... ja, ja ja ... procura ser el comprador porque ... si eres el vendedor, Hacienda entenderá que has obtenido una ganancia patrimonial sobre la mitad que te correspondía y ... a pagar entre un 19% y un 21%.
Incluso si solo media desalojo, Hacienda puede considerar que el cónyuge que se queda con la vivienda ha obtenido una ganancia patrimonial. Es decir el hecho de echar fuera de casa a uno de los cónyuges implica un incremento patrimonial para el que se la queda.
CONCLUSIÓN : Si te las prometías muy felices por haber "jodido" a tu cónyuge, ya te cambiará la cara cuando recibas la notificación de la AEAT.
Engaño numero 4 : Empresa que presente suspensión de pagos (eufemísticamente "concurso de acreedores " sin miss) y llega a un acuerdo de quita con sus acreedores. Esa diferencia que le perdonan Hacienda la considera un beneficio a distribuir en varios ejercicios ... notificación y sanción al canto. Es decir no puede pagar a sus proveedores/acreedores y encima la AEAT la sanciona.
NOTA : Además de la cantidad resultante a pagar, la AEAT abre un Expediente Sancionador cuya cuantía depende de la consideración que le dé al hecho imputado.
Todo esto pone de manifiesto el afán de este DesGobierno (y tal vez de los futuros también) de aprovecharse de la indefensión de los más débiles, que no disponen ni de conocimientos, ni de recursos para impugnar cada una de las decisiones de la AEAT y cuyo único recurso es pagar (a sabiendas de que es una injusticia social) o declararse insolvente que, a la larga, será lo que tengamos que hacer todos.
Freeman 16/06/2010
16/06/2010-2 - La pseudo-reforma laboral
En
el dia de ayer, se aprobó en Consejo de Ministros la tan pregonada Reforma
Laboral.
Todo el mundo, perdón, quería decir algunos tertulianos de los que tanto abundan ya había efectuado su exámen e incluso emitido sus conclusiones antes de que se hiciese publica. ¡¡¡ que listos son !!!.
Como entiendo que los que leen esta web están capacitados para concluir por si mismos sin necesidad de interpretaciones externas, aqui les dejo el enlace del texto, para que puedan leerlo y/o descargarlo.
Freeman 16/06/2010
16/06/2010 1 - La Fiscalidad del Plan E
Probablemente
habrán oído hace algún tiempo la necesidad de declarar en el IRPF la ayuda del
Plan E como subvención percibida por el contribuyente.
A mas de uno le habrá quitado las ganas de volver a solicitar una subvención "nunca máis" ... pero esto sería objeto de otro artículo mas extenso.
Lo que aquí trato de darles a conocer es que :
1º. Las subvenciones había que tramitarlas desde los concesionarios a través de una página web, llamada SIT 2000.
2º. Según indican los concesionarios y reconoce el Ministerio, esa página web no siempre estuvo operativa.
3º. Como consecuencia de lo anterior aproximadamente 13.000 subvenciones no se tramitaron en su momento.
4º. Parece ser que al cabo de seis días de funcionamiento y como el dinero presupuestado (pese a ser ridículo comparado con otros estipendios de nuestros DesGobernantes) no alcanzaba para todos, se efectuó un prorrateo con el presupuesto disponible.
5º. El resultado fué que muchas ventas que se habían efectuado con el descuento del Plan E (Estatal, ya que no se dice nada de las ayudas Autonómicas) se quedaron sin subvención.
6º. De rebote los concesionarios hicieron descuentos que luego no cobraron del Ministerio, por lo que están estudiando solicitar el reembolso del mismo a los compradores de vehículos cuya subvención no pudieron hacer efectiva.
7º. Asi pues, antes de declarar la subvención cerciórense de que efectivamente su solicitud se encuentra entre las definitivamente aprobadas, pues de otro modo no tiene que declararla, ya que se trataría de un descuento/bonificación del concesionario, NO de una subvención. Pueden llamar a su concesionario o en la Delegación de Hacienda.
CONCLUSIÓN
Una vez mas se ha puesto de manifiesto el DesGobierno de este ejecutivo ya que :
a) Anuncian una subvención de 2.000 euros (incluso el nombre del programa Plan 2000E) cuando la realidad es que solo aportan 500.
b) No anuncian que se trata de una subvención, por lo que en su momento los beneficiarios de la misma habrán de declararla fiscalmente.
c) Que como consecuencia de lo anterior la cuantía de los 500,00 euros ni siquiera alcanzará esa cantidad.
d) No anuncian que la partida presupuestaria asignada es ridícula, por lo que por la propia inercia del mercado y sin contar factores como la subida del IVA no todos los vehículos matriculados podrán beneficiarse de la citada subvención.
e) Y finalmente que como consecuencia de la imprevisión anterior de este DesGobierno, el Ejecutivo declina toda la resposabilidad derivada de sus propias actuaciones, incluido los perjuicios económicos y/o fiscales en que haya hecho incurrir a los concesionarios y a los sufridos conciudadanos compradores.
¡¡¡ Esto es lo que hay !!!
Freeman 16/06/2010
07/04/2010 Caso Gürtel : El Sumario
Con el fin de
que cada uno saque sus propias conclusiones e interprete (que al fin y al cabo
es lo que
hacen todos los tertulianos de los medios de difusión -algunos sin ni
siquiera haberlo leído-) sin interferencias lo que en el se transcribe, les
proporciono los enlaces para poder descargarse el Sumario en siete tomos.
Esperemos y deseemos que no nos los borren del servidor.
Que lo disfruten.
NOTA : al 31/12/2010 : Ya lo borraron.
Si alguien lo necesita, que se ponga en contacto a través del correo electrónico
Freeman 07/04/2010
06/04/2010 OTRA FALACIA (*) MAS
LA VENTA DE COCHES BATE UN ALZA RECORD .... "la comercialización de turismos y toidoterrenos nuevos se elevó a 124.756 unidades durante el pasado mes de Marzo, lo que supone un aumento del 63,1% respecto al mismo mes de 2009 y la mayor subida mensual de la historia, segun los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).
Hasta aquí la noticia publicada y pregonada por todos los medios propagandísticos gubernamentales y desgraciadamente también por los que no lo son porque ... no hay PERIODISTAS, lo que hay son titulados en periodismo.
A poco que un PERIODISTA se haya tomado la molestia de investigar, se daría cuenta de que estamos ante una falacia más de este Desgobierno cuya intención está muy clara : instaurar en la opinión pública la sensación de que el país no está tan mal después de todo si se venden más coches que nunca. Y sobre todo que su situación particular es tan solo eso, una situación particular y coyuntural, porque los demás ciudadanos viven bien y compran coches, por lo tanto su problema es particular, no es un problema general.
Todo eso, si no fuese pura propaganda estalinista, estaría muy bien, pero es que la noticia es un FALACIA al utilizar datos porcentuales como si fuesen datos cuantitativos, induciendo a error al que percibe la noticia y tergiversando su percepción de un hecho intrínseco como es el incremento de las matriculaciones de vehículos.
Cualquiera que se tome la molestia de ver los informes anuales de ANFAC comprobará que las matriculaciones de vehículos considerados de Turismo durante los últimos años, fueron de :
2005 |
2006 |
2007 |
2008 |
2009 |
1.649.320 |
1.634.608 |
1.614.835 |
1.161.176 |
Sin datos |
137.443/mes | 136.217/mes | 134.569/mes | 96.764/mes | Sin datos/mes |
A la vista de estas cifras es fácil concluir que durante 2005, 2006 y 2007 cualquier mes considerado superó con creces las matriculaciones de Marzo 2010 que tan solo ascendieron a 124.756 unidades.
Pero es que además, y tan solo para rebatir este sofisma gubernamental durante el mes de Marzo de 2006 se matricularon 176.075 unidades, es decir un 41% mas que el mejor mes de la historia de este mundo mundial propagandístico zapateril.
En el enlace siguiente, de la propia DesAdministración, podrán constatar las cifras mencionadas.
Estadística del impuesto de matriculación Principales resultados 2006
El término Falacia se usa cuando se pretende que un argumento tiene validez sin realmente poseerla, aunque tal argumento contiene algún elemento que nos puede llevar a engaño y, por ello, si nos estamos suficientemente atentos, a pensar que es válido.
A veces se establece una diferencia entre Falacia y Sofisma lo que lleva a algunos a afirmar que con los Sofismas, además de ser argumentos inválidos, lo que se pretende realmente, a través de ellos, es confundir o engañar.
Freeman 06/04/2010
30/03/2010 ¿SOLIDARIDAD? ja, ja, ja
CLASES PASIVAS : QUIEN LAS PAGA Y QUIEN LAS COBRA
(*) Clases Pasivas : las componen el personal civil de la administración del Estado, personal de las Fuerzas Armadas, de la Administración de Justicia, de las Cortes Generales, ex-presidentes, ex-vicepresidentes y ex-ministros y antiguo personal del Ministerio de Educación..
(**) Funcionarios en activo : aproximadamente 509.000 a cierre de 2009.
Según se desprende de la información de algunos medios especializados en asuntos económicos y de los Presupuestos Generales de 2010, las Pensiones correspondientes a Clases Pasivas (*) supondrán 9.804 millones de euros, en tanto que lo que se recaudará de las Cuotas de los citados Funcionarios (**) en activo asciende a 1.088 Millones de Euros.
Esto significa que el Funcionariado de la Administración Central no cubre con sus aportaciones las prestaciones de sus Jubilados, por lo que la diferencia de nada menos que 8.694 Millones de Euros sale de los impuestos de todos los españoles. Entre otros motivos porque a finales de 2009 había 1.776.300 beneficiarios y 500.000 cotizantes.
Otra de las premisas a considerar es que la Pensión Media de los Funcionarios del Estado (*) fué de 1.880,00 € al mes, en tanto que la Pensión Media del resto de los trabajadores fué de 861,49 € al mes, y aquí están incluidas las pensiones de los Funcionarios de las Administraciones Autonómicas, de las Administraciones Locales (Ayuntamientos) y de las Instituciones Públicas. Es decir que si deducimos las pensiones de todos los funcionarios del total de las pensiones, la pensión media real de los trabajadores por cuenta ajena no alcanzaría los 600 euros al mes ... y todavía la quieren rebajar !!!.
Resumiendo : Considerando que un Funcionario del estado, puede jubilarse a los 60 años sin que se vea penalizada su pensión por la edad, y si consideramos que sus pensiones en términos generales son un agravio comparativo porque no cotizan sobre el total de lo que cobran, NO debería el DesGobierno empezar por optimizar este asunto que nos cuesta 8.694 millones de euros anuales a todos los ciudadanos?
Pues no, porque la Solidaridad bien entendida de este DesGobierno (y de todos los anteriores dicho sea de paso) pasa porque los que menos pueden, paguen las pensiones de los que mas pueden, para que estos últimos no vean mermadas sus nóminas a fin de mes cotizando lo que en buena lógica debería corresponderles como cualquier otro ciudadano, es decir sobre el total de su nómina prorrateadas las pagas extra.
Como consecuencia, cada familia española, deberá sufragar con 530 € anuales de sus impuestos las pensiones de las Clases Pasivas.
Datos Mensuales |
Pensiones de Jubilación (01/12/2009) fuente S.Social |
TOTAL PENSIONES incluye Invalidez,Viudedad,Orfandad,etc .. |
||||
RÉGIMEN | Numero | Pensión Media | IMPORTE € | Numero | Pensión Media | IMPORTE € |
General | 2.886.177 | 1.075,58 | 3.104.314.258 | 5.056.970 | 906,10 | 4.582.120.517 |
Autónomos | 1.161.626 | 586,52 | 681.316.881 | 1.835.937 | 531,66 | 976.094.265 |
Agrario | 349.659 | 556,37 | 194.539.777 | 644.956 | 504,56 | 325.418.999 |
Minería | 38.216 | 1.765,30 | 67.462.704 | 68.490 | 1329,25 | 91.040.332 |
Resto | 651.908 | 514,29 | 335.270.841 | 997.766 | 564,51 | 563.251.749 |
TOTAL | 5.087.586 | 861,49 | 4.382.904.463 | 8.604.119 | 759,86 | 6.537.925.863 |
General | Autónomos | Agrario | Otros | TOTAL |
13.223.025 | 3.133.792 | 853.106 | 362.428 | 17,572,351 |
Funcionarios autonomicos = 1.693.100 | Ayuntamientos 664.000 | Organismos Oficiales 151.,800 |
Freeman 30/03/2010
23/03/2010 EL TIMO DE LOS SERVICIOS DE PAGO
Con las prisas que supone el hecho de haberme enterado del Último timo de este DESGOBIERNO sin más preámbulos paso a comentárselo.
El pasado sábado 14 de Noviembre de 2009 se publicaba en el BOE numero 275 un mamotreto de 32 páginas con la Ley 16/2009 de Servicios de Pago, que pretende adaptar la legislación española a la legislación comunitaria según la directiva 2007/64 CE. Todo se hace para la transparencia (que bonito suena) y el único problema que todos los medios (prensa, TV etc...) citaban era la posibilidad de que los comerciantes repercutiesen los costes de las Tarjetas de Credito. Todo lo demás eran albricias a la nueva Ley que oba a solucionar todos los problemas ¿de quien?.
Menuda pandilla de mantenidos todos ellos. Ningún PRESUNTO analista supo/quiso leer lo que inmediatamente leyeron los Departamentos Jurídicos de la Banca (verdaderos propulsores de la directiva). En este país el triunvirato formado por el Desgobierno, el Poder Económico (Banca, Multinacionales) y los Sindicatos, hacen siempre el Agosto en detrimento del ciudadano.
¿Por qué digo esto?. Muy sencillo.
Hoy he devuelto un recibo que me había sido cargado indebidamente. La devolución se ejecutó sin mayor problema pero al comprobar el apunte observo que me han aplicado como fecha de valor la de la devolución, algo que no tiene sentido como a continuación paso a explicar. Realizada la oportuna reclamación, se me indica que es consecuencia de la aplicación de la Ley de Servicios de Pago, sin explicar nada mas, ni articulo ni nada que se le parezca. Esto es una indefensión completa del usuario o como nos llaman ahora (ordenante).
Imagínense Vds. que alguien les carga un recibo improcedente en cuenta de 500 euros. Resulta que en esa cuenta solo tiene Vd. 300 euros. El Banco como le conoce se lo carga igualmente. Al darse cuenta, 10 días después, Vd. devuelve el recibo. Pero el Banco le practica la liquidación de los días en descubierto y de la comisión por descubierto. Vd. puede reclamar pero lo mas probable es que ni caso. ¿Y por qué no 5.000 euros?
A la espera de una respuesta por escrito (a la queja que les formulo) la operativa detectada, a quien beneficia y a quien perjudica, es bien sencilla.
1º. Nos conminan a domiciliar los recibos (horarios de pago por ventanilla restrictivos y abusivos).
2º. Nos cobran por domiciliar los recibos (la famosa comisión por apunte).
3º. Se aseguran de que no los devolvamos, restringiendo las condiciones para la devolución.
4º Y si los devolvemos se aseguran de cobrarnos a nosotros en lugar de al proveedor , ahora llamado beneficiario- (seguramente atendiendo las quejas de empresas de telefonía, agua, gas, internet - todas multinacionales- a las cuales los gastos de devolución que les cobran los bancos (ahora llamados proveedores de servicios de pago) supone cantidades millonarias.
Esta es la LIBERTAD del DESGOBIERNO DE ESPAÑA.
Cada día se promulgan Leyes más restrictivas de la LIBERTAD de disponer hasta del propio dinero. Ya nos restringen el derecho de Propiedad (como disponer de nuestra casa, de nuestra finca, de nuestros árboles) , el derecho a manifestarnos por nuestra cuenta (las sanciones a los organizadores (no mantenidos) pueden ser de órdago y a titulo individual lo mas probable es que le detengan por alborotador). Jamás el derecho individual estuvo tan restringido (eso si, democráticamente).
CONCLUSION
A falta de ver en que se ha convertido la citada Ley y como la interpreta cada Entidad Bancaria, lo más sensato es :
ACUDIR A LA ENTIDAD BANCARIA Y ANULAR TODAS LAS DOMICILIACIONES
SI NO SE PUEDE, DEJAR LA CUENTA CON SALDO "0" Y NO AUTORIZAR DESCUBIERTOS PARA QUE EL BANCO NOS LLAME O EL PROVEEDOR CORRESPONDIENTE.
CUANDO SE FORMALICE UNA DOMICILIACIÓN, QUE SE ESPECIFIQUE EL IMPORTE MÁXIMO QUE SE ESTÁ DISPUESTO A PAGAR, Y LA VIGENCIA DE LA CITADA DOMICILIACIÓN, CON EL FIN DE QUE EN SU MOMENTO NOS PODAMOS ACOGER A LA POSIBILIDAD DE DEVOLUCIÓN.
Ejemplo : Autorizo a la Empresa XXXX para que cargue en mi cuenta numero NNNNNN los recibos emitidos a mi nombre hasta el Dia DD/MM/AAAA y hasta un importe máximo de €€€€€€€.
Ya sé que esto es dificil de que Gas Natural lo acepte, pero a la larga tendremos que hacer esto, pagar por ventanilla o exponernos a que nos inflen a gastos los Bancos ... en tanto no haya un GOBIERNO que vuelva a poner las cosas en su sitio.
ACTUALIZACIÓN AL 16/06/2010
Pese a no haber recibido respuesta, todavía, del Depto.de atención al cliente de la Entidad Bancaria, he efectuado otra devolución que me han abonado con la valoración correspondiente. Quiero entender que han modificado el programa. Esperemos a recibir la respuesta para no concluir precipitadamente.
De todos modos, manténganse alerta y controlen sus extractos bancarios hasta que esto no esté perfectamente regulado.
Freeman 23/03/2010
11/03/2010 YA NOS RECORTARON LAS PENSIONES
Es
tan grande el grado de cinismo e hipocresía de este DESGOBIERNO que sin previo
aviso, con premeditación y alevosía ( lo de la nocturnidad no sería aplicable
porque si no trabajan de día menos lo hacen de noche ) y por arte de
birlibirloque nos han reducido la cuantía de la pensión mientras nos distraían
con otras historias.
Lo de este DESGOBIERNO es algo inaudito. Es como lo de los carteristas, te despistas y te roban la cartera. La última faena es aprovechar la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado 2010 para colar una MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CALCULO DE LA BASE REGULADORA DE LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN.
Para que todo el mundo lo entienda, si antes se consideraban los 180 últimos meses descartando solo aquel en que se solicitó la Jubilación, ahora se retrocede un mes más y se descarta el mes de la Jubilación y el mes anterior a ese.
¿Qué significa esto que parece una minucia?
Significa que en vez de considerar el ultimo mes con un salario actualizado, se recupera un mes de hace 15 años, cuyo importe es menor y en muchos casos un mes en el que todavía no se habían actualizado las cotizaciones (sobre todo los autónomos), que procuran actualizarlas los últimos quince años.
¿Que repercusión tiene?
Pues que entre efectuar el cálculo por el sistema antiguo y efectuarlo por el nuevo, el Jubilado cobrará entre 3 euros y 22 euros menos mensuales. Es decir al año y por las 14 pagas supone entre 42 euros y 308 euros que nos roban esta pandilla de sinvergüenzas. Y encima, en teoría no afecta a los que están percibiendo la pensión máxima, solo a los que cobrarán por debajo de los 2.466,20 euros al mes.
Para los curiosos les dejo el texto para que puedan constatar el cambio en la redacción de la Ley que tan sutilmente permite la citada fechoría.
Para los que todavía se quieran CABREAR más, les diré que en esa misma Ley de Acompañamiento vienen las retribuciones de los Altos cargos que, curiosamente, no tienen minoración alguna, mas bien al contrario se prorrogan los incrementos y las actualizaciones anuales con los convenios pactados.