Roberto Centeno Roberto Centeno González 

. Doctor Ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid

 . Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid

. Catedrático de Economía en la Escuela de Ingenieros de Minas de la UPM

          (Pincha en los enlaces de la columna de la izquierda para acceder y en los loritos para salir)    

INDICE

actualizada el 05 junio 2014

Artículos

Antiguos

 
02/06/2014 Corruptos unidos o utopía destructiva.
19/05/2014 El gran fraude: coalición y abstención
12/05/2014 Castigo a la indiferencia: ser gobernados por malvados.
05/05/2014 Denuncia a la corrupcion politica en el gas.
16/04/2014 Respuesta al Instituto Nacional de Estadística
14/04/2014 Las rentas familiares, en caida libre.
07/04/2014 El sueño de Dostoyevsky
31/03/2014 El error Suarez
24/03/2014 Crimea vuelve a Rusia y Putin pasa a la historia
 
10/03/2014 Los nazis de Kiev y la vileza de Bruselas
 03/03/2014 Sin debate de la nación y farsa en economía.
 24/02/2014 Resistencia contra el pago fiscal de lo indebido.
 17/02/2014 La reforma fiscal o el nuevo expolio de Rajoy
 10/02/2014 España carece de bases para la recuperación.
 03/02/2014 Sin recuperación, el PP acabará como UCDE.
27/01/2014 2014:solo mas impuestos, recortes y deuda
 20/01/2014 La oligarquía catalana y la traición en Iberia (y 4)
 13/01/2014 La oligarquía catalana contra España : Endesa
 06/01/2014 ¿La oligarquía contra el Pais vasco? Gas para 37 años

2014

 30/12/2013 Balance 2013 : Hacia la liquidación de España
23/12/2013 La oligarquía catalana contra España : Cajas y bancos (2)
16/12/2013 El nacionalismo catalán contra España : Repsol (1)
09/12/2013 Mariano Rajoy : "Ni el déficit de 2013 ni empleo en 2014".
02/12/2013 Una Constitución oligárquica para la corrupción.
25/11/2013 Rajoy : Ruina general y riqueza de las élites.
18/11/2013 Salario público medio: 40.150 euros; privado: 24.071
11/11/2013 PP y PSOE han destruido el futuro de España
04/11/2013 Madrid, una ruina en manos del PP

28/10/2013 La recesión continúa y ya estamos al borde de la deflación.

21/10/2013 La soledad de la verdad

14/10/2013 Sareb : Fraude de ley, expolio y caos total.
07/10/2013 No habrá recuperación, sólo más pobreza.
30/09/2013 Lo que España pudo ser y la traición impidió (y II)
23/09/2013 Lo que España pudo ser y la traición que impidió (I)
16/09/2013 El destino de España depende de Rajoy, no de Merkel
09/09/2013 Gasto, déficit y deuda fuera de control
03/09/2013 Colusión eléctricas y el Gobierno : letal para la economía
 05/08/2013 Mentirosos y corruptos : ni recuperación económica ni moral.
10/06/2013 Mariano Rajoy crea 260 nuevos empleos y bajará las pensiones un 12%
03/06/2013 Gobernados por truhanes : el desastre presupuestario
27/05/2013 Banca y depósitos en equilibrio inestable.
20/05/2013 Rajoy si paga a traidores
 13/05/2013 Ni ha pasado lo peor, ni hemos detenido la caída
 06/05/2013 Un estado más reducido y un sistema financiero competitivo.
29/04/2013 O cambio radical de política económica o quiebra.
22/04/2013 La actividad productiva y las ventas se desploman
15/04/2013 Rajoy o el antilíder

08/04/2013 Los juegos del hambre

01/04/2013 La luz bajará un 6,6%, ¡pero serán tramposos!
25/03/2013 ¿Puede ocurrirnos a los españoles lo de Chipre? Por supuesto que si
18/03/2013 ¿Régimen corrupto o corruptos en el Régimen? (1)
11/03/2013 A España le esperan diez o mas años de crisis
04/03/2013 Las rentas salariales se desploman
25/02/2013 Rajoy hace el ridículo en Europa
18/02/2013 La reforma de Rajoy : ruta al desastre
11/02/2013 Nada de lo prometido ha sucedido
04/02/2013 La única salida : una revolución política
28/01/2013 Estado corrupto de exacción
21/01/2013 Crisis institucional irreversible
14/01/2013 La balanza de pagos, otro desequilibrio insostenible.
07/01/2013 Más recesión, más paro y más deuda.

 

Una de las causas más importantes del desastre económico en el que nos encontramos –aparte de los 17 Estados autónomos, económicamente inviables y corrompidos desde su origen– ha sido la actuación del Banco de España. No sólo ha incumplido flagrantemente su función, motivo suficiente para haber destituido a toda su cúpula directiva; sino que su actuación puede calificarse justamente de delictiva, en el sentido de que su gestión ha causado un gravísimo perjuicio a la nación y lo sigue causando a día de hoy. El Banco de España pudo haber evitado lo peor de la crisis sólo con haber cumplido sus obligaciones.

En España sucede lo que en ningún país civilizado. Todo el poder está copado por el Rey, los dos partidos hegemónicos y la oligarquía financiera. Este poder omnímodo –los nuevos señores de horca y cuchillo– está chantajeando al duopolio televisivo A3-La Sexta y Telecinco - Cuatro, con la amenaza de quitarle nueve canales, retirarle toda la publicidad institucional –la controlada por la banca y volver a permitirla en la televisión estatal– si no pasan por el aro de la adulación y el apoyo incondicional a dicho poder absoluto. Los medios de la Iglesia, COPE y 13TV, bajo el nuevo mando del pro-batasuno monseñor Blázquez, han recibido órdenes de eliminar de raíz en noticias y tertulias todo vestigio de crítica  a las oligarquías y al Rey. Delenda est veritas.

Las actuaciones delictivas del Banco de España

Veamos las principales actuaciones delictuosas del Banco de España para asegurar que ese bloque de poder omnímodo permaneciera y permanezca incontrolado:

1.-  En mayo de 2006, los inspectores del Banco de España advierten al gobernador, el indigno Caruana, en un escrito de cuatro páginas de su “complaciente lectura de la situación económica española” está iniciando el camino al desastre. En dicho escrito llamaron la atención sobre la irresponsabilidad de consentir a bancos y cajas la concesión créditos al sector inmobiliario sin cobertura de solvencia contra la expresa prohibición del reglamento del Banco de España. Gravedad rayana en lo criminal si tenemos en cuenta que los créditos eran concedidos no con recursos propios, sino con un endeudamiento exterior masivo.

El susodicho Caruana, que ya estaba haciendo las maletas, le hizo llegar el citado documento al ya designado sucesor  Miguel Ángel Fernández Ordóñez (MAFO). Este lo tiró a la papelera sin exageración retórica, ese desprecio a la norma era flagrantemente ilegítimo. Por cosas menos graves así meten en la cárcel a cargos políticos en el mundo civilizado. En 2011, la desgracia nacional de Zapatero afirmaría que “ni siquiera el FMI pudo prever la crisis”. ¿Y qué fue entonces la carta de los inspectores del Banco de España cinco años antes?

2.- En la primavera de 2007, el Banco de España y el abyecto Solbes perpetraron una de las mayores felonías de nuestra historia económica. Sabiéndolo falso – The Economist y FT afirmaban entonces que los pisos en España estaban sobrevalorados en un 30%– incitaron a la gente a comprar porque “los pisos nunca pueden bajar de precio, sólo subir”. Por ello, “cuanto más se endeuden las familias más ricas serán”.

Por esto, y fue sólo el principio porque luego las hicieron de todos los colores, superándose cada vez en vileza a sí mismos, Solbes y MAFO deberían estar hoy en la cárcel. Esta increíble patraña, que algunos denunciamos hasta desgañitarnos, ha llevado a la ruina a cientos de miles de familias. Bloomberg, la mayor agencia de noticias económicas del mundo, afirmó entonces: “La explosión del espejismo inmobiliario hundirá a España en un largo valle de sombras”.

3.- En agosto de 2007 estalla la crisis financiera internacional. El Banco Central Europeo convoca en una reunión de urgencia a los gobernadores de los bancos centrales de la Eurozona para buscar soluciones al desastre. Asisten todos menos MAFO, que está de vacaciones y no le da la gana interrumpirlas.  El 12 de agosto, el otro irresponsable absoluto, Solbes, afirmó que la crisis financiera no tendría efecto alguno sobre nuestro país. Siendo España el país más endeudado del planeta, esta afirmación era directamente de cárcel..

4.- En los meses anteriores a las elecciones generales de marzo de 2008, el mundo entero estaba en recesión. ¿Todo? No, un país llamado España resistía contra todos como el poblado de Astérix. No tenían la poción mágica, pero tenían a MAFO, que aseguró dos semanas antes de las elecciones que la economía española había crecido un 0,8% en el cuarto trimestre de 2007, frente al 0,7% el trimestre anterior.  Zapatero había obrado el milagro, ¡la economía española estaba creciendo, no hundiéndose como el resto del mundo! O sea, no había ninguna crisis. Dos semanas después, en volandas de esta mentira Zapatero, ganaría de nuevo las elecciones. Seis meses después, el Banco de España rectificaría: la economía estaba cayendo en 2007, no subiendo.

5.- En los meses y años siguientes, el Banco de España –sirviendo a los cuatro pilares del poder omnímodo y en contra de los intereses más elementales del pueblo español– no dejaba de hacer trampa, ocultación, cambios normativos o manipulación grosera para engañar a los ciudadanos y a los agentes económicos, hasta el punto que la credibilidad del Banco de España y del INE en los medios internacionales es de absolutamente cero. Como decía el anterior presidente del BCE, “las estadísticas españolas son muy difíciles de creer”.      

6.- Pero tal vez la actuación más inicua que ha llevado a la ruina a decenas de miles de familias humildes ha sido la estafa de las preferentes. El sistema financiero, al que el poder omnímodo y los medios denominaban “el más sólido del mundo”, estaba quebrado y fuertemente infracapitalizado a causa de la delictiva permisividad del Banco de España, autorizando al sistema financiero endeudarse a dos años y prestar a 30. Para capitalizarlo, el Banco de España puso en marcha un plan diabólico que implicaba el engaño y la ruina de todos los pequeños ahorradores. Se trataba de la emisión de deuda perpetua subordinada a todas las demás deudas, ¡o sea, que todas la demás serían pagadas antes!, y con pago de intereses condicionado a tener resultados positivos el acreedor. Y a esta macroestafa la denominaron “emisión de preferentes”.

Se trata de la primera estafa masiva urdida en las más altas instancias financieras del poder contra las capas más débiles e indefensas de la población, como los ahorradores jubilados que necesitaban ese dinero para su supervivencia, bajo el señuelo de seguridad, alta rentabilidad y liquidez, y colocado engañosamente por las redes de sucursales del sistema bancario, cuando, en realidad, la medida que se tenía que haber tomado era la misma que en EEUU y Gran Bretaña, capitalizando el Estado y devolviendo después el dinero los bancos como han hecho ya todos los americanos y británicos.

Aquí se ha urdido y perpetrado la mayor estafa de la Historia de España, unos 30.000 millones de euros, por las personas cuya obligación esencial era vigilar el sistema para proteger a los más débiles del engaño de los más fuertes, en concreto  los gobernadores del Banco de España, Caruana y Fernández Ordoñez, y los directivos de la CNMV, Conte y Segura. De haber estado en un país decente, estos siniestros personajes dormirían desde hace tiempo en Soto del Real. Más aún: si alguno de ellos hubiera tenido vergüenza y honor, se habría pegado un tiro.

Más de 300.000 millones. Y la banca sigue siendo insolvente

El volumen de dinero público – FAAF, FROB, esquema de protección de activos, Sareb, avales, etc.– empleado en el rescate de la banca española ha sido el mayor del mundo desarrollado: más de 30% del PIB oficial y el 37,5% del PIB real. Y lo que es infinitamente peor: el único país del mundo donde las pérdidas para los contribuyentes van a ser colosales, más de 50.000 millones hoy y hasta 180.000 millones a medio plazo según el FMI (Informe Agosto 2013).

Sareb es un desastre total donde se perderá más de la mitad del dinero inyectado, y algunos casos son alucinantes. Por ejemplo, el de Florentino Pérez. Está fuertemente apalancado con el Banco de Valencia –vendido a La Caixa por un euro –,  y cuya deuda podría haber entrado, gracias a la decisión de la cúpula de La Caixa, en el esquema de protección de activos. Si esto hubiera sido así, la deuda del Sr. Pérez la pagaríamos todos los españoles. 

Ninguno de los culpables de este saqueo sin precedentes de las arcas públicas ha sido ni procesado ni encarcelado. Luis de Guindos afirmó con un cinismo y una desvergüenza total en mayo de 2013 que “el rescate bancario no costará un solo euro a los contribuyentes”. Y, como premio, Rajoy le acaba de “comprar” una poltrona en Bruselas que nos costará 500 millones de dólares (me refiero a los 1.098 millones de dólares que Rajoy ha comprometido con la dueña de la UE, Sra. Merkel, quien le ha concedido dos poltronas, para la ayuda a los nazis de Kiev). ¿Y dónde estamos hoy? Nada mejor que reproducir lo que piensan el BCE y Bank of America Merrill Lynch en su análisis del pasado día 13 titulado Bancos españoles: balances bajo sospecha:

“Creemos que el sistema financiero español como conjunto tiene una cantidad significativa de activos problemáticos, tanto en términos relativos como en términos absolutos”. “Estimamos que los créditos dudosos (NPL) en España ascienden al 41 % del PIB oficial (423.000 millones de euros), con sólo el 44% de cobertura”. “Aparte, la magnitud en términos absolutos y relativos, a primera vista, da la impresión de que las coberturas son insuficientes”. “El ratio de créditos dudosos a grandes empresas crecieron fuertemente desde el 18% en junio al 19,8% en septiembre, y a los individuos, del 5,6 al 6% “. “Los NPL crecieron un 2,4% en diciembre (frente al 1,8% en noviembre) según el BdE”, es decir que el problema está empeorando, no mejorando. “Sin embargo, las provisiones no han seguido una trayectoria similar, sino a la inversa. Cayeron un -2% intermensual en diciembre y -3% interanual, a pesar del incremento de los NPL”. El Banco de España en acción, al servicio de las oligarquías.

El pasado 6 de marzo, el presidente del BCE afirmó refiriéndose implícitamente a España: “Lo peor que uno puede pretender es que los problemas no existen. Si algo hemos aprendido de Japón entre 1990 y 2000 es que los bancos zombis no prestan. El único camino posible es realizar una cirugía a fondo”. “Una de las razones por las que desconfiamos de los bancos españoles es la gran cantidad de cosas que se deberían haber arreglado y no lo han sido, justo al contrario que en Irlanda, donde el empleo está creciendo con fuerza, la deuda pública cayendo y el precio del inmobiliario subiendo. En España los NPA siguen subiendo y el precio de las viviendas bajando”.

El viernes, Eduardo Segovia publicó en estas mismas páginas que “el BCE no se fía de las valoraciones de los activos inmobiliarios de la banca realizados por Oliver Wyman en 2012”, que nos costaron un ojo de la cara. Que las “autoridades europeas cuestionan las valoraciones inmobiliarias realizadas en el rescate de la banca española”. Según ellos, el descuento real para los pisos debería haber sido del 75% y no del 50%, o sea que estos malhechores que nos gobiernan han robado al pueblo español 25.000 millones de euros; sólo en Sareb y sólo para empezar.

Y las preguntas son: ¿hasta cuándo el pueblo español será capaz de tolerar este expolio a él mismo, a sus hijos y a sus nietos? ¿A quienes han arruinado sus vidas y su futuro? Tardarán decenios en pagar esta orgía de malversación en beneficio de las cajas alemanas, francesas y holandesas que tan irresponsablemente prestaron su dinero a unos malversadores sin escrúpulos.¿Hasta cuándo existirán españoles que sigan apoyando con su voto al PP o al PSOE, colaboradores de su propia ruina y de la quiebra de España? ¿Cuándo los responsables de esta felonía podrán ser procesados y encarcelados? Ni España ni los españoles podrán olvidar ni perdonar.      

         

10/03/2014     Los nazis de Kiev y la vileza de Bruselas

Adolf Hitler subió al poder a través de unas elecciones por el sistema proporcional de listas de partido, igual que el de España, y, por tanto, no representativas. Los nazis en Kiev lo han hecho en forma más expeditiva, con asesinos  que mataban indiscriminadamente a manifestantes del Gobierno y de la oposición, algo ya plenamente confirmado. Según se comenta en las calles de Kiev, alguien pagaba hasta 3.000 euros a los francotiradores y hasta 1.000 a los provocadores. El golpe como tal, no necesariamente los asesinatos, ha sido financiado presuntamente por el republicano norteamericano McCain y por la Fundación Adenauer. No es de extrañar que la UE apoyase desde el principio a los golpistas.

A estos pistoleros se les había prometido entregarles el control de las Fuerzas de Seguridad, algo en lo que los líderes golpistas han dado marcha atrás, ya que habría sido intolerable tanto para Rusia como para la opinión pública occidental, cuyos impuestos van a financiar a los nazis con 15.000 millones de dólares, mientras los multimillonarios ucranianos que han hecho su fortuna con el robo del gas ruso y la venta del país se lavan las manos, aunque varios de ellos tienen fortunas superiores a eso 15.000 millones.

La UE está utilizando criminalmente nuestro dinero para proteger los intereses alemanes y franceses que han comprado Ucrania a precios de miseria y para mantener en el poder a unos golpistas que comparten todas y cada una de las ideas de Hitler: muerte a los judíos, muerte a los comunistas y a toda la izquierda y que saludan con el brazo en alto. ¿Y para eso pagamos impuestos los españoles?, ¿no basta con lo que nos expolia el Gobierno para mantener a las oligarquías política y financiera?, ¿ahora va a tocarnos poner más de 1.000 millones de dólares para financiar a unos nazis, porque Rajoy es un lacayo de Merkel, ama de la UE, que premia al presidente con dos poltronas para Cañete y Guindos?

La realidad ucraniana

A grandes rasgos, Ucrania tiene cuatro zonas perfectamente diferenciadas. Una parte oeste, de donde proceden la mayoría de nazis y delincuentes comunes que se han hecho con el poder, pobre y desindustrializada. El pasado nazi de esta región es muy profundo: acogieron a los nazis como libertadores en 1941, aportaron una división a las Waffen SS y hasta 180.000 hombres en diversos tipos de fuerzas colaboracionistas, participaron activamente en el exterminio de judíos, e incluso 38.000 ucranianos, encabezados por la Brigada Antitanque ucraniana, participaron en la defensa de Berlín, donde fueron aniquilados por el Ejército Rojo. Los nazis actuales son los hijos y nietos de aquellos traidores.   

Por el contrario, la parte este es rica e industrializada, con carbón, siderurgia y todo tipo de industrias, y el centro es la región agrícola más rica del mundo. Es en ellas donde alemanes y franceses se han hecho con el control de los principales recursos, es decir, están realizando un saqueo sistemático de Ucrania, como los fondos buitre en España. Y finalmente Crimea, cuyo valor estratégico es esencial.

El tema parecía pan comido, pero se han encontrado con un Vladimir Putin, con suficiente talento para haberle ganado a Obama las tres partidas en juego, Irán, Siria y Crimea. La antítesis de Rajoy, un jefecillo a las órdenes de Merkel, incompetente y con vocación de apátrida; de Gobierno de sexta. Putin ha sido apoyado masivamente por todo su pueblo, que, después de 20 millones de muertos y unos sufrimientos casi inimaginables, no está dispuesto a consentir el asentamiento de un régimen nazi en sus fronteras. Peor aún, estos pistoleros nazis están destrozando todos los monumentos y todos los recuerdos a los 900.000 soldados rusos muertos para liberar Ucrania, una ofensa intolerable para el pueblo ruso

Las  tropas de Crimea, sin disparar un solo tiro y ante el entusiasmo de la población, han entregado la soberanía de Crimea a Rusia. No se trata de una ocupación como dicen los nazis de Kiev, sino de la voluntaria y pacifica decisión de los ciudadanos de esta región de volver la Gran Madre Rusia. Sebastopol ha sido la base de la armada rusa durante mas de 200 años y es vital para su defensa . 

El referéndum sobre su reincorporación a la Madre Rusia lo ganarán por goleada, porque el 59% de la población es rusa y porque el nivel de vida de todos crecerá significativamente. Tratar de cerrar a Rusia el acceso al Mediterráneo, como pretendían los EEUU y su acolitillo Cameron, es un acto tan hostil que Putin y Rusia no lo pueden tolerar. Además, ¿pueden permitirse los EEUU, cuyos intereses económicos están en el Pacífico y no en Europa, que Rusia se vuelque hacia China por defender a unos golpistas pistoleros? Y ni en Bruselas ni en España se enteran.

¿Cómo puede afirmar Doña Soraya, que más bien parece que su título de abogada del Estado le haya tocado en un rifa, la barbaridad de que en Crimea se ha violado la Ley Internacional -que no existe, como tampoco existe el Derecho Internacional Público-? Como dice mi maestro, el gran jurista García Trevijano,  ¿quién está autorizado en el mundo para afirmar que no es constitucional el referéndum de Crimea, cuando rige la absoluta inconstitucionalidad en Kiev? ¿Acaso el Gobierno provisional de Kiev procede de un acto constitucional y no de los desórdenes y la violencia financiados desde el exterior? Doña Soraya debería obtener una nueva licenciatura de derecha en un universidad extrajera de prestigio.  

Los recursos de Ucrania y las zonas agrícolas más ricas del centro del país, de los que en una canallesca acción se han apoderado los alemanes y franceses, han sido arrendadas, porque la ley ucraniana impide su venta, ya que las tierras pertenecen al pueblo. De momento, aparte de las cosechas, los especuladores se están llevando la tierra más fértil, hasta medio metro de profundidad que levantan con bulldozers y cargan en grandes camiones. Pero a estos saqueadores no les basta el arrendamiento, quieren la propiedad y para ello necesitan cambiar la ley, que es lo que los nazis de Kiev han prometido.

El gas ruso es vital para Europa

El gas ruso cubre ya la mitad de las necesidades de la Europa al este del Rin, que serán casi dos tercios en el futuro, porque es más barato que el de cualquier otro origen y sus reservas son las mayores del mundo. Afirmar que un eventual corte de los suministros de gas ruso por tubería  –algo, por otro lado, impensable – puede ser compensado con gas líquido transportado por metaneros es no tener ni idea de la industria del gas. El que hoy haya un exceso de capacidad es sólo coyuntural.

Hay cuatro gasoductos rusos que atraviesan Ucrania, lo que le reporta enormes beneficios. El Gobierno es el principal beneficiado, porque recibe el gas a mitad de precio y, además, percibe unos importantes ingresos por los derechos de paso. Desde el principio de su separación de Rusia, los líderes ucranianos se dedicaron a robar sistemáticamente gas a los rusos. El caso más clamoroso fue el de la Sra. Timoschenko, exprimera ministra del país, que se ha hecho multimillonaria robando y revendiendo gas. Y nos encontramos con la inútil de la Cospedal yendo a rendirle pleitesía. Realmente de vergüenza.

Las disputas entre la compañía petrolera y gasista ucraniana Naftohaz Ukrainy y el gigante ruso del gas Gazprom sobre precios, deudas no pagadas y robo masivo de gas han sido continuas. El Gobierno ucraniano negó al principio los robos, en los que participaba activamente la UE, ya que buena parte de este gas era revendido en Europa, pero más tarde Naftohaz admitió que una parte del gas con destino a Europa era “retenido”. La deuda actual reconocida con Gazprom asciende a 3.300 millones de dólares, a los que se une otra reclamación de 7.600 millones del gas robado.

Para evitar este latrocinio y chantaje permanentes, Gazprom emprendió dos proyectos colosales para unir Rusia a Europa en forma directa. Uno por el mar Báltico, el Nord Stream, que conecta San Petersburgo con Alemania y que ha dado un vuelco radical a los suministros. Antes de la puesta en marcha del Nord Stream, la parte del gas ruso consumido en Europa que pasaba por Ucrania era el 75%; ahora es sólo el 15%. Alemania, Austria y Polonia tienen una dependencia de entre el 30 y el 50%, Finlandia y los países bálticos, del 100%, pero están conectados directamente y no tienen problema alguno. El Nord Stream ha sido un éxito rotundo, tiene ya dos líneas operativas y, a petición de Alemania y otros, va a ampliarse con una tercera y una cuarta líneas.  

Finalmente, Gazprom está construyendo otro gasoducto denominado South Stream, que conectará Azerbaiyán con Europa a través de Serbia, lo que dejará sin uso los gasoductos ucranianos. Cuando esté operativo, el golpe económico para Ucrania será letal, perderá los importantes ingresos de los peajes y el precio de su gas se doblará. No es de extrañar que Putin, en contra de las presiones masivas de su pueblo y las etnias rusas y prorrusas de Ucrania, y también de los judíos que viven aterrorizados por los pistoleros nazis, que le piden a gritos la invasión, haya decidido que de momento no piensa hacerlo.   

En conjunto, la economía ucraniana es un completo desastre, su moneda – el hryvnia – ha pedido más del 20% de su valor en un mes, la corrupción y la incompetencia no paran de crecer, igual que el número de multimillonarios y la economía sumergida. Para The Economist, “la corrupción ha puesto el país de rodillas” y, una vez recuperada Crimea, Putin sólo tiene que sentarse a esperar. 

¿Por qué EEUU y la UE no actúan de la misma manera con Cataluña?

Crimea decide convocar un referéndum para volver a ser parte de Rusia y EEUU  prohíbe visados a los responsables de ese referéndum, porque “son cómplices de romper la unidad de Ucrania”. La UE les amenaza con duras sanciones, porque “el cambio de las fronteras del país debe ser decidido en un referéndum nacional y no región por región. Y el presidente de Ucrania dice que el referéndum será “un crimen contra la nación”. Y entonces, qué pasa con Cataluña, ¿acaso EEUU ha amenazado a Artur Mas y sus secuaces con retirarles los visados porque son cómplices de romper la unidad de España?, ¿acaso Bruselas ha exigido o ha amenazado a los separatistas con duras sanciones, afirmando que las fronteras de España deben ser decididas en un referéndum nacional y no regional?

¿Por qué en Ucrania, según EEUU y la UE, ninguna región tiene derecho a separarse aunque lo decidan mayoritariamente sus habitantes y en España sí lo tienen? ¿Cómo es posible que el cobarde de Rajoy o su descerebrado ministro de Asuntos Exteriores no exijan el mismo trato para España, en lugar se suscribir como payasos todas las decisiones sobre Ucrania, incluidos los 1.000 millones de nuestro dinero para los nazis? ¿Cómo es posible que Rajoy y el Rey no hagan valer ante Obama nuestra condición de aliados fieles de los EEUU, donde cuentan con bases esenciales y el primer escalón del escudo antimisiles en Rota?

¿Cómo es posible estos cobardes no sean capaces de afirmar sin ambages que el referéndum “es un crimen contra la nación española”? Y no sólo no lo hacen, sino que ayudan decididamente a la secesión, permitiendo que se incumpla impunemente la ley y se pisoteen los derechos elementales de los no nacionalistas. Y ya el colmo, ¿cómo es posible que financien todo  el proceso con el dinero de los españoles? Es el mundo al revés, una parodia interpretada por cobardes y traidores. ¿Cómo el principito en lugar de ignorar a un separatista maleducado le tiende la mano que el otro desprecia y se excusa diciendo que la unidad de España y el referéndum no son de su competencia?

Y ya para nota, ¿se da cuenta el irresponsable de Rajoy del daño que va a hacer a la economía española, si el esencial turismo ruso cae y si Rusia veta a las constructoras y resto de empresas españolas por hacer de mayordomo de Merkel? ¿Quién va pagar este destrozo? ¿Alemania? ¿Pero en manos de quién estamos?

         

03/03/2014     Sin debate de la nación y farsa en economía.

El debate del estado de la nación, como viene siendo habitual en este tipo de esperpentos, fue hurtado a los españoles. No hubo debate alguno sobre el estado político, social y cultural de una nación que se está desintegrando; sólo se habló de economía, y lo que se afirmó fue una auténtica farsa. Mariano Rajoy mintió descaradamente en todas sus afirmaciones, hablando de un futuro que sólo está en su imaginación, con la única y exclusiva intención de volver a engañar a los súbditos del Estado.

Mendacidad, necedad y prepotencia fueron las características principales de la intervención de Rajoy. Carece de plan económico alguno. Sus dos anuncios estrella son una vulgar estafa; sus habituales promesas de futuro, el cuento infantil de la lechera. Y Alfredo Pérez Rubalcaba, residuo de la ruina española que causó junto con Zapatero con un Gobierno que parecía sacado de una escombrera, continúa empeñado en recordarnos que nunca supo por qué España subía y mucho menos  por qué luego su hundía. ¿Y que este espécimen todavía se atreva a hablar en público?

Si no hubo debate no sería por falta de motivos: la economía ha destruido las expectativas de futuro de varias generaciones; permitido el mayor nivel de corrupción política e institucional de Europa y de nuestra Historia; regiones enteras están fuera de la ley y el Gobierno lo tolera; se está al borde de la ruptura de la nación más vieja de Europa y el presidente y el Príncipe lo alientan (el Príncipe acaba de decir en Barcelona, ante un separatista maleducado, que la unidad de España y la separación de Cataluña no son asunto suyo, algo más que suficiente para descalificarlo como futuro rey); el poder judicial y todas las instituciones del Estado están politizadas y corrompidas hasta la médula, etc. De nada de esto se habló.

El objetivo de Rajoy no es ni la unidad de España ni el bienestar de los españoles, sino ocultar su desastrosa gestión y mentir descaradamente diciendo que la economía mejora para no ser derrotado por el ruinoso Rubalcaba en las europeas, lo cual  significaría el principio de su fin. Y para Rubalcaba, esas elecciones representan la última oportunidad de mantenerse al frente de la podredumbre que es hoy el PSOE, que, además de carecer de ideales, ha corrompido absolutamente la conciencia de la unidad de España. Aparte estos dos irresponsables apátridas, a la mayoría de acompañantes, PNV, CiU y toda la autodenominada izquierda, no es que les importe o les preocupe el estado de la nación, es que su objetivo primordial es su aniquilación.

La desvergüenza de Mariano Rajoy

En su desesperado intento por no perder las elecciones europeas, Rajoy ha batido todos lo récords de mendacidad y triunfalismo vano, lo que ya es difícil. Pero esta vez ha ido más lejos, tanto que o en lugar de un puro había fumado crack o su salud mental está seriamente afectada. Me refiero a su afirmación de que España será pronto la nueva Alemania, una estupidez de mayor calibre aún que la de Zapatero cuando aseguraba que España jugaba en la Champions League, ya que lo que Rajoy afirma  es que vamos a disputar la final con Alemania.

Lo siguiente tropelía del personaje han sido sus anuncios estrella: exención del IRPF para rentas hasta 12.000 euros anuales y tarifa plana de 100 euros como cotización a las Seguridad Social. La  primera reflexión es que Rajoy está convencido de que los españoles somos imbéciles y nos trata como a tales. La segunda, que está absolutamente desesperado por presentar medidas electoralistas que le permitan ganar las europeas. Muy mal deben de estar las cuentas públicas (y lo están) para presentar dos medidas absolutamente ridículas.

La exención del IRPF hasta 12.000 euros es una tomadura de pelo tan clara y medible que uno no sale de su asombro. Sólo afecta al 8% de las personas que están por debajo de ese nivel de renta, es decir, a 120.000 de 1,5 millones, ya que el resto, 1,38 millones, están ya exentos. Y a los 120.000 beneficiarios les supone 166 euros anuales de media. Vamos, el despiporre: 20 millones en total, la décima parte de lo que se gasta la ínclita señora Botella en asesores que ni asesoran ni fichan.

La tarifa plana de 100 euros para nuevos contratos de carácter fijo se ha desmoronado en 48 horas. Se suponía que era para crear empleo, pero ahora resulta que las empresas pueden beneficiarse de la tarifa plana sin crearlo. Estos insensatos les permiten beneficiarse de la ayuda para sustituir empleados antiguos por empleados nuevos y también para convertir trabajadores temporales en fijos. Realmente inaudito. Reducirán los ingresos de una Seguridad Social quebrada y no crearán ni un solo empleo nuevo. ¿Pero es que se han vuelto locos?

Pero si las medidas son un bluff, la explicación de los motivos de las mismas fue de aurora boreal. La exención de impuestos era debida a la mejora de las cuentas públicas y el primer paso a una bajada generalizada de impuestos. Pero vamos a ver, Mariano, ¿de qué mejora  hablas? ¿De no cumplir ni de lejos el compromiso de déficit público ni en 2013 ni en 2014? ¿De que hasta noviembre de 2013 los ingresos del Estado habían caído un 0,5%, los gastos subido un 6,9%, y el déficit de caja ascendido un 35,9%? Realmente sus afirmaciones no hay por dónde cogerlas.

La tarifa plana era debida a que las cuentas de la Seguridad Social habían mejorado gracias a su brillante gestión y ello hacía posible tal rebaja. Las cuentas de la Seguridad Social no sólo no han mejorado, es que se han desplomado. Las cotizaciones sociales han caído un 4% en 2012 y un 2,8% hasta noviembre en 2013, mientras que los gastos en prestaciones han subido un 4% en 2012 y un 4,9% hasta noviembre en 2013. Y esto no es una mejora: es un hundimiento total.   

Y Mariano sueña que cruza el cabo de Hornos

La principal afirmación de Rajoy fue  que “ya hemos cruzado el cabo de Hornos”, una chorrada igual a que España será la próxima Alemania. Tal cruce implicaría cambios de sentido en las variables macroeconómicas esenciales y en todas estas variables la situación va a peor, no a mejor.

1.-Deuda pública. Tanto la computable como la total han crecido exponencialmente bajo su mandato, las cifras más elevadas en más de un siglo. El crecimiento en 2013 superó en más de un 40% lo previsto en los Presupuestos de 2013, la cifra para 2014 superará los 80.000 millones y la emisión de deuda bruta –vencimientos y deuda nueva – superará los 260.000 millones de euros, una cifra casi inimaginable. Durante los años siguientes, la deuda seguirá creciendo sin pausa, a lo que habrá que añadir un nuevo rescate bancario ya que el sistema financiero en su conjunto es crecientemente insolvente.

2.- Renta disponible de las familias: Las rentas salariales que constituyen el grueso de la renta disponible de las familias han caído un 4,8% en 2012 y un 4% en 2013, más de 40.000 millones de euros de pérdida en comparación con los 29.000 millones perdidos entre 2008 y 2011. La reducción de las rentas salariales ha sido brutal con Rajoy, muy superior a la de los años más duros de la recesión. La previsión para 2014 es que no se ha cruzado el cabo de Hornos, sino que esta reducción continuará con fuerza. La caída de las ventas de grandes empresas y del índice del comercio minorista hacen temer lo peor. Y para acabar de darle la puntilla, dos analistas del Banco de España acaban de publicar un estudio que demuestra que los salarios reales caen el doble de lo señalan las cifras del Instituto Nacional de Estadística.

3.- El paro juvenil –menores de 25 años – es el más alto del mundo y no para de crecer. Nada menos que Obama le señaló a Rajoy que este factor era el punto más negro de la economía española, claro que al de la barba esto se la trae al pairo. Sin embargo lo es, ya que significa que la próxima generación carece de esperanza de trabajo y los que lo consigan ganarán en su mayoría sueldos miserables. La destrucción del futuro de nuestros hijos, junto con la deuda que nunca se podrá pagar, es sin duda algo por lo que la partidocracia oligárquica en general, y Rajoy en particular, no tienen perdón de Dios.

4.- Distribución de la renta y la riqueza: la distribución de la renta es la fase final y más importante de todo el proceso económico. Tenemos la distribución de la renta y la riqueza más injusta de toda Europa, algo que a Rajoy le importa un pimiento porque su insensibilidad ante el sufrimiento de los demás es pavorosa. Pero fuera de la ética y de la justicia, que no sabe lo que es, esto le ha llevado a una asignación de los recursos públicos absolutamente desastrosa, tanto que, de los 250.000 millones de deuda nueva contraídos por este irresponsable, ni un sólo euro ha sido dedicado a la economía productiva o al beneficio de los ciudadanos. Sólo a despilfarro político y ayuda a la oligarquía financiera.

5.-  Las exportaciones se habían convertido en la demostración de su “excelente gestión”, aunque no tuvieran ni arte ni parte en ello. Y la mayoría de la gente se lo creyó. Bien, en 2013 han crecido un 5,2%, pero con la desgracia nacional que era Zapatero, crecieron por encima del 11% en sus dos últimos años de mandato, o sea que lo hace la mitad de bien que el indigente mental. Pero eso no es lo malo: el problema es que a partir del tercer trimestre las exportaciones comenzaron a caer, y en el último dato de diciembre se han desplomado hasta el 1%. Como las importaciones han comenzado a crecer, el déficit comercial fue un 18% superior al del mismo periodo del año anterior. No hace falta ser adivino para ver que la recuperación marianil de 2014 es pura fantasía. Y la entrada de capitales es cierta, pero vienen a comprar España a precio de saldo, no a crear riqueza y empleo.

6.-  Las cifras oficiales de crecimiento del INE han sido una broma. Todos los analistas saben que el crecimiento en el cuarto trimestre de 2013 ha sido inferior al del tercer trimestre y el INE, siguiendo órdenes, publicó un crecimiento del 0,3% que era un escándalo. Como consecuencia, ha tenido que bajarlo al 0,2%, cuando el margen de error es superior a esta cifra, lo que significa que ha podido ser eso o cero. Pero es que, además, tienen una cara inaudita en unos profesionales. El consumo público, que es el 20% del PIB, ha caído en el cuarto trimestre un 19,1% y el INE, con un par de narices, ha considerado un descenso del deflactor de este agregado del 5,3%. Como explica Ángel Laborda, de FUNCAS, para que el PIB no saliera negativo “el INE ha tenido que hacer milagros (léase trampas) con otros agregados. El crecimiento del consumo privado, la inversión y las exportaciones parecen exagerados, a tenor de los indicadores disponibles para los mismos”. Resumen, después de un mísero “repunte” por debajo del margen de error en el tercer trimestre de 2013, la economía ha vuelto a caer en el cuarto trimestre, lo que se agudiza en 2014, según los pocos datos aún disponibles.      

El resumen es que todo el discurso triunfalista de Rajoy es un ‘bluff’ de la A a la Z, y como esto se va a ir sabiendo poco a poco antes de las elecciones europeas y no digamos de las autonómicas y de las generales , el PP acabará como UCD, ‘delenda est Marianum’.

         

24/02/2014     Resistencia contra el pago fiscal de lo indebido

Siguiendo el maravilloso ejemplo de dignidad cívica que nos dio David Thoreau con la práctica de la desobediencia fiscal contra el pago de impuestos injustos, creados y utilizados contra el interés de los ciudadanos, ahora más que nunca se hace indispensable acabar con la partidocracia de la mentira y la corrupción. Y hacerlo mediante una acción ejemplar de abstinencia fiscal contra el enriquecimiento sin causa de las oligarquías políticas y financieras, a través de unos impuestos creados y una deuda asumida para defender sus intereses, y que sean ellos quienes devuelvan esta deuda o respondan de las consecuencias de su impago.

Durante los últimos años el pueblo español está siendo sometido al mayor expolio fiscal en términos de PIB de toda su Historia. Una parte significativa de estos impuestos injustos y de la deuda contraída, que supera ya todo imaginable –121% del PIB  según el Protocolo de Déficit Excesivo y 165% de deuda total sobre el PIB, ya que el producto interior bruto de España no es el oficial de 1,02 billones, sino alrededor de 800.000 millones, por lo que utilizar el PIB oficial  es una ficción, como ocurría con Grecia entes de la crisis – y que será la ruina de las generaciones futuras, lo ha sido en claro detrimento y perjuicio de los intereses de los ciudadanos y, lo que es infinitamente peor, de la unidad de la nación española.

En la España del Siglo de Oro, fue la Escuela Cuantitativista de Salamanca, con Francisco de Vitoria al frente, quien afirmó que la alteración de la ley de la moneda era un delito capital merecedor incluso de la pena de muerte del monarca, porque era “robar el dinero en sus bolsillos a los pobres”, algo equivalente a la exacción fiscal injusta y a la deuda ilegítima actuales.

Impago de deuda ilegítima y condena de los responsables

El concepto de deuda ilegítima es algo perfectamente definido en la doctrina y fácilmente identificable en la práctica. Según la interpretación más aceptada del jurista ruso Alexander Sack, una deuda ilegítima no obliga a la nación. Es una deuda del régimen, una deuda personal del Gobierno que la ha contraído, porque no cumple los requisitos esenciales de una deuda legítima, como sería haber sido contraída en beneficio exclusivo del pueblo. Además, “si el acreedor conoce que dicha deuda se está empleando en actividades contrarias al interés general –como es el caso del BCE –, ha cometido un acto hostil contra los ciudadanos de ese país y, en consecuencia, no puede esperar que la deuda le sea devuelta”.

La mayor parte de esta deuda ilegítima ha sido financiada por el BCE, siendo inconcebible que se haya desentendido del destino de sus ingentes préstamos, sabiendo que España ya no está en condiciones de soportar ni un solo euro más de deuda. Sin embargo, siendo perfectamente consciente del despilfarro y de la corrupción generalizada con que se estaba utilizando el dinero de la Eurozona, no ha hecho absolutamente nada, porque buena parte de ese dinero ha ido destinado al mal llamado “rescate bancario”, es decir, a saldar los préstamos contraídos por las cajas de ahorros controladas por políticos irresponsables o corruptos, con entidades financieras alemanas, francesas y holandesas, cuya actuación en el control de riesgos fue nula, concediéndolos con una insensatez pasmosa.

Esa actuación del BCE –y la más específica de los 40.000 millones otorgados por Bruselas para ese fin y con el aval del Estado español – ha sido un acto premeditadamente hostil contra el pueblo español, por lo que España no está obligada al pago de esta deuda y, si lo hace, es por la maldad de los gobernantes, que prefieren cometer un delito de lesa patria antes de servir al interés de los gobernados. Son las entidades financieras que los han recibido las responsables de su devolución y, si no pueden hacerlo, que no podrán, ese es un tema a resolver entre ellos y los acreedores. El rescate bancario indiscriminado, sin pararse ni un segundo a analizar qué entidades eran rescatables y cuáles no, ha sido un acto político, aparte de único en el mundo, radicalmente contrario a los intereses de la nación y de los ciudadanos, un verdadero delito de lesa patria.

Los depósitos de hasta 100.000 euros de las entidades que deberían haber sido cerradas estaban más que garantizados por la venta de los activos de las mismas. Lo que no estaba garantizado, y jamás se debió pagar con dinero público, eran los préstamos insensatos de las entidades alemanas, francesas y holandesas. Nadie lo ha hecho en ningún país del planeta. Han expoliado sin contemplaciones a los pequeños bonistas y preferentistas españoles, que fueron engañados por las entidades financieras respecto a la seguridad de su inversión, pero han devuelto todo a quien no fue engañado, sino un irresponsable absoluto concediendo préstamos sin las garantías debidas.

Ese era un problema entre los necios y corruptos que habían malversado el dinero y los insensatos que se lo prestaron. España ni está obligada ni debe asumir jamás la deuda derivada de esta tropelía. Son los responsables políticos del Gobierno, del BdE y del FROB, quienes deberán dar cuenta de sus actos ante los acreedores y ante la justicia. Exactamente igual a como ha ocurrido en Islandia, cuyo proceso de impago de deuda ha sido aplaudido con entusiasmo por el FMI, ante la desesperación de los bancos ingleses, que son quienes han perdido todo, no los islandeses.     

Aparte el tema de las pérdidas que se deriven del rescate bancario, que superarán de largo los 100.000 millones, la totalidad de la deuda contraída a partir de 2008 está bajo sospecha. Y estamos hablando de más de 500.000 millones de euros. ¿Es acaso deuda legítima aquella contraída para seguir financiando obras faraónicas por parte de comunidades autónomas y ayuntamientos una vez que los ingresos se habían desplomado? ¿Es acaso deuda legítima aquella contraída para seguir enchufando a cientos de miles de parientes, amigos y correligionarios, todos ellos absolutamente inútiles, cuando ya no había dinero para pagarles? ¿Y contra quién iría el impago? Contra el BCE, que tan irresponsablemente facilitó la financiación para este despilfarro masivo sin control alguno para favorecer los intereses de Alemania y Francia, aun a costa de arruinar a España para generaciones. 

Bien, ¿y quién llama a filas ciudadanas para el impago de la deuda ilícita? Dado el grado de sumisión del pueblo español, incapaz de reaccionar ante una situación que destruye no sólo su futuro, sino sobre todo el de sus hijos, donde incluso muchos van a legitimar con sus votos a la chusma que son los dos grandes partidos –uno llamado nacional y otro abiertamente antinacional –, un gesto de tanta dignidad sólo cabe imaginarlo en los nuevos partidos. Unas formaciones que dicen querer distanciarse de la partidocracia, incluyendo en sus programas el compromiso firme de que, en caso de llegar al poder, analizarán con lupa la deuda contraída en claro perjuicio al pueblo español, y que, una vez identificada la parte ilegítima de la misma, no será devuelta y los responsables procesados.  

“No hay nada que sea bueno o malo”

Hay, sin embargo, una parte de esa deuda ilegítima que merece una mención aparte. La deuda contraída para financiar la destrucción de España y, en concreto, la deuda con la que se financia el funcionamiento de la Generalitat de Cataluña en la parte correspondiente a su escalada secesionista, como TV3 , las embajadas, el CAC y todo el aparato de agitación y propaganda destinado a este fin. La pasada semana Artur Mas presentó el nuevo aparato fiscal de una Cataluña independiente, donde abriría 54 oficinas y contrataría a 7.000 personas con el dinero de los españoles.

Y aquí hay que referirse muy especialmente al relativismo moral con que se pronunció la  pasada semana Mariano Rajoy, que resulta sencillamente pavoroso. “No hay nada que sea bueno o malo, depende”. Ha demostrado carecer por completo de ideales, salvo el de ocupar los lugares que aparentan el poder. Decir que no se cree en nada es decirle a los gobernados que son unos imbéciles si creen en algo. De ahí a la corrupción no hay espacio que salvar y se entiende a la perfección su falta instintiva de amor a la Patria. No tiene siquiera el instinto territorial de los animales, es peor que un bruto: en su caso se trata de una bestialidad moral. Ese es Rajoy.

En referencia al desafío secesionista, Rajoy dijo que “unos dicen que moverse es bueno y otros que es mejor no moverse”. Todo es bueno si produce el bien o evita el mal, pero Rajoy no quiere promover el bien. Si ese fuera el caso, no habría tolerado ni un solo día de vigencia en Cataluña de un presidente que declara permanentemente su decidida voluntad de separar a dicha comunidad del resto de España. La voluntad de cometer un delito de sedición es un mal absoluto y no moverse ante esa realidad pudiendo y debiendo hacerlo un mal absoluto aún mayor.

Permitir que los separatistas catalanes cometan impunemente graves delitos previstos en el Código Penal, que se jacten de no cumplir las sentencias del Tribunal Supremo, que discriminen y rechacen todo lo español, no sólo es un mal absoluto desde el punto de vista del sentimiento nacional, sino un claro quebrantamiento de los principios universales del derecho. Según la jurisprudencia, “quien calla otorga, si puede y debe hablar”. Si Rajoy puede y debe y, sin embargo, calla, está otorgando, con su silencio y con su inacción ante la flagrantes violaciones de la ley, la independencia de Cataluña que proclama Artur Mas.

No hay antecedentes en la historia europea de un rey o presidente de la República que haya permanecido impasible ante las palabras y los hechos tendentes a destruir la nación. Artur Mas ha pasado ya a la historia de la felonía acompañado de Rajoy y con los mismos títulos de honor, con absoluto desprecio a su deber de proteger el bien absoluto que le ha sido confiado, España. Y volviendo al tema de desobediencia fiscal al pago de lo indebido, ¿acaso un gobernante puede exigir a su pueblo que pague impuestos y asuma una deuda ilegítima para autodestruirse?

         

17/02/2014     La reforma fiscal o el nuevo expolio de Rajoy

Decía mi maestro Enrique Fuentes Quintana: “En este fraude de democracia que nos han impuesto, cuando un ministro de Hacienda quiere ingresar más, lo más cómodo técnica y políticamente, y también lo más injusto, aunque eso les da igual, es exprimir el limón más aún”. Enrique Fuentes se refería a cómo manteniendo los tipos impositivos inalterados (o bajándolos marginalmente en renta y sociedades, como piensa hacer Rajoy), se podían incrementar los ingresos considerablemente sin más que eliminar deducciones y, además, pagando los de siempre: los que cobramos una nómina.

A este inmenso colectivo que constituimos la clase media y la clase trabajadora que trabajamos para terceros, Hacienda nos tiene bien cogidos por el cuello. Nada más sencillo, pues, que apretarnos las tuercas, hasta que se nos salga la lengua. Era lo que el profesor Fuentes denominaba “exprimir más el limón” y Mariano, en su lenguaje mendaz y perverso, habla de “hacer más eficiente la recaudación”. En una reciente encuesta realizada por PricewaterhouseCoopers (PwC) entre casi 400 fiscalistas, responsables de impuestos de empresas, profesores, etc., sobre los efectos de la reforma fiscal, un 70% opinaba que los ciudadanos verían incrementada su ya insoportable presión fiscal, ya que el régimen tributario español combina las tasas más altas de Europa con las recaudaciones más bajas.

Este panel de expertos concluye lo obvio, lo que algunos llevamos años defendiendo: la “urgencia de reducir el número de ayuntamientos y de funcionarios para consolidar las cuentas públicas y alcanzar los objetivos de déficit comprometidos con Bruselas”. También cuestiona el papel de las diputaciones, aunque los consultados son pesimistas respecto a que esto ocurra. Claro, Citi o Goldman, a las que el FROB encarga privatizar Bankia, si tienen que decir que la economía mejora, pues faltaría más, lo dicen. Todo lo contrario que el gran fondo ruso Renaissance, que se pregunta "¿hasta cuándo los españoles van a poder aguantar un expolio y un grado de dolor como nunca antes en una sociedad moderna?”.

De cómo Rajoy piensa expoliar más aún a los españoles

Rajoy, cuya principal especialidad después de la cobardía y la alergia al trabajo es la mentira, no cesa de predicar que va a bajar los impuestos, aunque, cuando hace unos días le preguntaron cuándo será y cuánto bajarán, contestó con su estilo habitual: “No adelantemos acontecimientos”. Pero vamos a ver, ¡pedazo de tramposo!, ¡cómo que no adelantemos acontecimientos!, si juraste que las brutales subidas de 2012 durarían sólo dos años hasta 2013 y ahora resulta que son otros dos más o los que os dé la gana, y, además, nunca volverán a los niveles de 2011. Como afirmaba el insigne D. Miguel de Unamuno: “Los españoles somos un pueblo enseñado a huir de la verdad, a transigir con la injusticia y a soportar la opresión”. Es nuestra situación hoy,  prefieren la mentira ilusa a la verdad amarga.

De todas maneras, quien lo ha dejado claro ha sido Montoro, que, por una vez y sin que sirva de precedente, enloquecido como está en hacer todas las trampas del mundo para sacar una cifra de déficit “decente”, se le ha escapado la verdad ante la Comisión designada para vestir el muñeco. Lo vendéis como queráis, racionalizar, simplificar, modernizar o pintarla de colores, pero “la reforma tiene que dar como resultado el recaudar más”. Y es que no tienen otra; en medio de las falsas esperanzas de recuperación, hasta el BdE acaba de rebajar la previsión de crecimiento del Gobierno para 2014 al 0,8%. Muy malas tienen que ser las perspectivas para que estos mentirosos profesionales, que vienen hinchando todas las cifras desde 2008, rebajen las perspectivas de crecimiento, y es que están cada vez peor.

La financiación al sector privado ha intensificado su caída en los últimos meses. La aportación del sector exterior al crecimiento ha pasado a ser nula. Los indicadores más recientes de actividad se están desacelerando; el consumo de electricidad corregido de temperatura y calendario descendió en enero un 1%, frente a un aumento del 1,5% en diciembre; el de gasolinas cayó un 4,1% en diciembre frente a un -1,8% en noviembre; el índice de producción industrial (IPI) se debilitó en diciembre al -0,3%, 1,2 puntos menos que noviembre.

Los indicadores del sector de la construcción siguen desplomándose, como la obra pública o la compraventa de viviendas. Las ventas de grandes empresas cayeron un 0,1% en diciembre frente a una subida del  0,3% en noviembre, y el índice de comercio al por menor deflactado cayó el -1,0 %, a pesar de la paga extra, frente a una subida del 2,8% en noviembre. ¿De dónde sacan, no ya este Gobierno de trileros y sus palmeros, sino los analistas independientes que la situación económica está mejorando?

El resultado es que las bases imponibles –la cantidad de dinero sujeta a impuestos –  se han derrumbado un 24% desde 2007, pero es que sólo en 2013 han caído un 3,9%, lo que es incompatible con una caída oficial del PIB de únicamente el 1,2%. Los españoles somos mucho más pobres de lo que se dice oficialmente, ya que el PIB no son los 1,02 billones oficiales, ni de lejos, sino del orden de 800.000 millones. Es el resultado de la sobrevaloración sistemática de las cifras de PIB en los últimos seis años. Igual que ocurre con los datos de la Central de Balances del BdE, que recoge una muestra del 12,6% del valor añadido bruto (VAB) de las empresas no financieras, o sea del PIB. ¿Y qué tenemos?: que la caída del VAB en los tres primeros trimestres de 2013 ha sido del 4,5%, cifra coherente con el derrumbe de las bases imponibles, tres veces más que la caída oficial del PIB.

El incremento de las bases imponibles en ausencia de crecimiento –y sin que el Gobierno tenga el coraje o la vergüenza para imponer algo tan sencillo como que todos los españoles somos iguales ante la ley – es imposible. La gran idea de Rajoy es engañar de nuevo a los españoles jugando al trile con la bolita y los cubitos. El presidente dice que la bolita está bajo el cubito que pone “menos impuestos”, pero en realidad está debajo del que pone “la recaudación tiene que subir”. Esta es la idea:

1.- De una manera general, subirán los impuestos indirectos y bajarán los directos, pero sólo en apariencia, porque descenderán los tipos pero se suprimirán deducciones. El resultado final será una subida de ambos, “quoderat demonstrandum”, que diría Montoro.

2.- El IRPF es el impuesto que más castiga a las clases medias. No sólo es el tipo máximo, que se encuentra entre los más altos del mundo con el 52%, lo más grave es el nivel de renta en el que se empieza a pagar el tipo máximo. Así, en Alemania se alcanza con 230.000 euros y en España con 52.000. Además, cuando el grueso de las rentas procede de ganancias de capital, una persona con 500.000 euros de ingresos paga menos que otra con 100.000 si proceden del trabajo. Y luego la clave de la “reforma”, las deducciones, que en España a fuerza de exprimir el limón son ya las más bajas de Europa, y ahora, a cambio de unas reducciones marginales de tipos, van prácticamente a desaparecer, con lo que el efecto útil para la familia media española es que pagará más por IRPF y no menos.

3.- Sociedades. La idea es la misma que en el IRPF, bajar tipos marginalmente, eliminar deducciones e ingresar más. ¿Qué se apuestan ustedes a que a las grandes apenas las tocan y las que acaban pagando el pato son las medianas y pequeñas?

4.- IVA. De momento el tipo general no se toca, aunque pueden apostar su cabeza que, en cuanto se den cuenta que los ingresos siguen siendo insuficientes, saldrá Mariano diciendo: “Han cambiado las circunstancias y no tengo más remedio que adaptarme”. Pero lo que sí hacen es una canallada : suben brutalmente el IVA de los más pobres, el superreducido y el reducido. No tienen ni vergüenza ni piedad.

5.- IBI o impuesto de bienes inmuebles. Financia la mitad del gasto (despilfarro) de los ayuntamientos, otra canallada de primer nivel que destroza a los más débiles. Las viviendas han bajado de precio entre un 30 y un 50% en seis años, una caída que ha sido más fuerte en las viviendas humildes. El IBI lo han subido ya más de un 30% y ahora lo aumentan de nuevo. Colocarán a millones de familias al borde del hambre, porque si no pagan les quitan la casa y la subastan. Son unos auténticos desalmados.

6.- Impuestos especiales, carburantes, alcohol y tabaco y medioambientales. Van a poner las gasolinas y los gasóleos por las nubes.

7.- Barra libre a ayuntamientos y CC.AA. para subir los impuestos y tasas locales como se les pase por la mente, o a inventar otras nuevas: ya van 50 desde 2008.

Aparte, el expolio es la auténtica maldad que subyace en este nuevo proyecto, que reducirá más aún la renta disponible de las familias y dejará intactos a los más ricos.

Las dos grandes falacias sobre la presión fiscal

Existen dos grandes falacias sobre la presión fiscal en España, que, aparte de la ignorancia supina que demuestran sus defensores, llevan añadido un fuerte componente de miseria moral y perversidad por las consecuencias que estos indocumentados derivan de ellas. La primera, que la presión fiscal (ingresos impositivos/PIB) en España es baja comparada con la del resto de países desarrollados: un 32,9%, frente al 34,6% de media de la OCDE. Como consecuencia, nada más sencillo que elevarla para resolver todos nuestros problemas de déficit. Claro que, si en 2007 esta cifra era del 37,3% y después de haber elevado los impuestos al mayor nivel de nuestra Historia y de la caída del PIB por la crisis, es matemáticamente imposible que haya bajado.

¿Y qué es lo que no encaja? Pues el PIB, que, como ya se ha explicado, es del orden de 800.000 millones, muy por debajo de los 1,02 billones oficiales. Si ponemos la cifra de PIB real, la presión fiscal es del 41,9%, cifra perfectamente coherente con el 37,3% de 2007, momento en que dicho índice todavía no había empezado a falsearse. Y con la brutal subida de impuestos experimentada desde entonces.  

La segunda, que las bases imponibles son muy reducidas, algo cierto, pero no sólo por porque el PIB real es más bajo; aquí se añaden temas más graves porque existen enormes colectivos que escapan al pago de impuestos. Y eso no es una ficción, es una realidad derivada de la cobardía política, la connivencia con las élites empresariales y las grandes fortunas y la incompetencia o falta de medios.

Respecto al primero, son las dos regiones más ricas de España, País Vasco y Navarra, que mantienen un concierto medieval, ingresan 10.000 millones anuales menos al fisco de lo que les correspondería si estuvieran sometidos al régimen general. Además, los impuestos del IVA y Sociedades de las empresas radicadas en estas regiones por productos vendidos o beneficios obtenidos fuera de ellos no se ingresan en el Tesoro, sino en las diputaciones forales. Mientras, con las grandes empresas, como Iberdrola o el BBVA, se aplica el principio de que se paga donde se produce. El hecho imponible con las medianas y pequeñas es que las diputaciones se quedan la parte del león o con todo. Como venden el 80% de lo que producen fuera de sus territorios, son otros 6.000 millones los que Hacienda deja de ingresar.

Luego tenemos lo demás, los ricos en España no pagan impuestos. La grandes empresas con una fiscalidad teórica en Sociedades del 30% pagan sólo el 8%; las grandes fortunas, gracias a las sicavs inventadas por el PSOE y mantenidas por el PP, están exentas de la mayoría de impuestos; las profesiones liberales, desde médicos a fontaneros, escapan en su mayor parte al IVA y al IRPF y hay actividades que tributan a base de módulos o similares que escapan a la mayor parte de impuestos. En España sólo pagamos impuestos la clase trabajadora y la clase media que cobra una nómina, además de las pequeñas y medianas empresas. Somos el limón que ahora volverán a exprimir.

         

10/02/2014     España carece de bases para la recuperación

España carece ya de bases para la recuperación, sus desequilibrios son imposibles de remontar y además van a peor. El más grave sin duda es la gigantesca burbuja de deuda, que ha tomado una senda explosiva, lo que hace inevitable la suspensión de pagos antes o después. En dos años Rajoyha despilfarrado 250.000 millones de euros en gasto político improductivo, una salvajada que raya el delito de lesa patria. El sistema sólo se mantiene por el compromiso de Draghi de hacer todo lo necesario para mantener la Eurozona. A los mercados les había bastado la amenaza de intervención para bajar las primas de riesgo, pero eso ya no es suficiente, por lo que Draghi ha diseñado un programa denominado OMT (Outright Monetary Transactions) de compra ilimitada de bonos soberanos por el BCE.

Este programa ha sido considerado ilegal por el Constitucional alemán, pero en lugar de vetarlo se ha lavado las manos como Pilatos, enviándolo al Tribunal de Justicia de la UE, que le dará luz verde. Sin embargo, su activación ya no será gratis: exigirá un drástico ajuste del déficit donde trabajadores, pensionistas, clase media y jóvenes parados serán los que llevarán la peor parte. El OMT es en la práctica un rescate en toda regla, algo que Rajoy aceptará encantado, pues no le importa llevar a la miseria y al hambre a media España con tal de mantener intacto el despilfarro político de sus cientos de miles de enchufados, la base de su poder.

España hoy se asemeja a Grecia antes de la crisis

Y mientras Mariano y sus secuaces siguen predicando una recuperación inexistente, las necesidades de endeudamiento para 2014 van a batir todos los récords: 260.000 millones de euros entre vencimientos y deuda nueva, un 25,4% del PIB, la mayor cifra de toda la Eurozona (242.400 según los PGE que no se han cumplido jamás). Esta cifra brutal haría estallar la burbuja, únicamente el OMT puede aplazarlo pero no evitarlo: sólo es más droga para los drogadictos.

Cuanto más tiempo pase, mayor será la burbuja y más devastador su estallido: impedirá la recuperación y la creación significativa de empleo durante, al menos, 30 años. La mitad de los jóvenes de hoy jamás encontrará un trabajo digno. Los desequilibrios de España se asemejan mucho a los de Grecia antes de la crisis. A esto es a lo que nos ha conducido esa nueva desgracia nacional llamada Mariano Rajoy:

1. Al mayor nivel de endeudamiento público en 200 años (1). El problema no es sólo la cantidad alcanzada, ya imposible de devolver, sino la rapidez con la que está creciendo, muy superior a la de su predecesor. Además, y este es el verdadero drama, la ineficiencia en la utilización de los recursos públicos (gasto político improductivo) resulta pavorosa. Es como tirar el dinero por la fregadera.

2. A que la economía española, con una estructura cada vez más tercermundista, sea “totalmente incapaz de crecer sin aumentar el endeudamiento exterior” (2). La competitividad de nuestra industria no solamente no está mejorando, sino que está empeorando, consecuencia de tener los input más caros de Europa (gas y electricidad), los impuestos más altos de nuestra historia y un desfase tecnológico abisal, consecuencia de la destrucción por el PSOE en 1983 del sistema universitario, hoy totalmente en manos de la izquierda. 

3. A que, a pesar de todos sus compromisos y promesas, el 'esfuerzo' de consolidación fiscal ha sido cero en 2013, mientras el gasto político improductivo sigue fuera de control, porque antes que reducirlo –'eso no se toca', dijo Mariano – prefiere que los niños se mueran de hambre.

4. A un sistema de pensiones quebrado, que necesitará o fuertes reducciones de las mismas o transferencias crecientes del Estado, más de 30.000 millones en 2014, un dinero que no tiene.

5. La eventual creación de empleo será inapreciable en el mejor de los casos. La creación de empleo en el último cuatrimestre ha sido marginal –contratos a tiempo parcial y temporales, es decir, empleos basura –  y debidos a circunstancias excepcionales –campaña agrícola inusual – y no se repetirán a ese nivel en 2014. Y no sólo es el paro, es que la precarización y los contratos de miseria están creciendo vertiginosamente. Claro que a Mariano, como el resto de problemas de España, esto le trae sin cuidado.

6. El impulso de las exportaciones se ha desvanecido por nuestra falta de competitividad derivada del coste disparatado de los inputs energéticos y de la escasa especialización y valor añadido de nuestros productos.

7. La crisis de los emergentes, que no ha hecho más que empezar, va a ser seriamente perjudicial para nuestro país, empezando por los grandes del Ibex.

Si alguien piensa que con estas “sólidas bases” – Rajoy dixit – nos vamos a recuperar, o no sabe de lo que habla o prefiere las esperanzas vanas a la realidad.

Un sistema bancario insolvente y sin crédito a la economía

Y no sólo es la economía no financiera: el sistema bancario, a pesar de haber recibido –en forma de dinero efectivo, esquemas de protección de activos, Sareb, avales –- cerca de 300.000 millones, el 29,4 % del PIB, a lo que añade otra cantidad equivalente al 29% en préstamos del BCE, sin los cuales el sistema bancario español habría dejado de existir, el mayor rescate del mundo desarrollado, es insolvente y consecuencia no ya de la burbuja inmobiliaria, sino de la depresión económica y de su exposición a la deuda soberana.

Más de 50.000 millones se dan ya oficialmente por perdidos, la mayor socialización de pérdidas de la Historia de España. Pero para el FMI, en un informe sobre España (agosto de 2013, pág. 17), en un cuadro titulado 'Balance para el contribuyente', la cifra no recuperada, que estima que se perderá en su mayor parte, es de ¡185.167 millones!

Pero no nos quedemos en la afirmación de que la banca española es insolvente, sino que veamos por qué. Para ello voy a utilizar los datos de la Plataforma para la Nacionalización de las Cajas de Ahorro, que es el mejor análisis que conozco sobre el tema, y de BoA/Merrill Lynch. En relación a los pasivos, se observa que:

a. El endeudamiento es estremecedor: por cada euro debe 17,98.

b. El patrimonio neto es sólo el 5,56% del pasivo, 215.121 millones.

Sin embargo, para poder afirmar que el sector financiero es insolvente no basta con una evolución negativa del patrimonio neto, sino que este sea negativo. Y esto es lo que ocurre, por la ocultación de pérdidas y la manipulación de balances, con la colaboración del BdE, básicamente en tres apartados.

a. Activos fiscales e intangibles. Los activos fiscales son pérdidas del pasado que se supone serán compensadas con reducción de impuestos sobre beneficios del futuro, algo que Basilea III ha prohibido, pero que Bruselas ha solucionado. ¿Cómo? Garantizando Rajoy con nuestro dinero que las reducciones de impuestos se harán tanto si tienen beneficios como si no. Estos, sumados a los activos intangibles, suponen 115.446 millones.

b. Pérdidas ocultas. Se sigue ocultando morosidad y pérdidas utilizando la fórmula de las refinanciaciones que a fin de 2012 habían alcanzado la cifra de 208.000 millones. Estos préstamos refinanciados los clasifican en 'dudoso', 'sub-estándar' (un camelo del BdE que solo existe en España) y 'normales' y a cada uno le aplican un porcentaje de provisión, p.e. cero a los 'normales' –que de normales no tienen nada porque han sido impagados a vencimiento –. Si se consideran las posibilidades de impago según el informe de Oliver Wyman, eso supone unas provisiones medias del 49,46% frente a sólo el 18,8% provisionado : 63.800 millones a añadir.

c. Estas cifras son de fin 2012, pero la situación ha empeorado en 2013. La morosidad oficial ha pasado del 10,4 al 13,1%, unos 40.000 millones adicionales. La mora real asciende al 17,03%. La oficial obligaría a provisionar casi 20.000 millones adicionales.

d. La deuda soberana en manos de la banca ascendía a fin de 2013 a 295.000 millones. Hasta ahora se permite considerarla sin riesgo, pero esto es falso. El riesgo de impago de la deuda española es hoy del 22%, luego una correcta cobertura de riegos obligaría a la banca a provisionar 65.000 millones. Moody´s Analitic señalaba hace tres semanas que “el incremento de deuda soberana por parte de los bancos españoles es insostenible".

En resumen, al patrimonio neto, 215.121 millones, le restamos las provisiones no realizadas, que equivalen a 263.446 millones, su patrimonio neto sería de -58.000 millones. Es decir que el sistema bancario español como conjunto está quebrado. Los que dicen que ya no son necesarias más recapitalizaciones mienten como bellacos que son. Los mismos que nos decían hace unos meses que el rescate de la banca no costaría un euro a los contribuyentes. Por ello y como señalaba hace unos meses el primer analista del Financial Times, “es irracional mantener los ahorros en bancos del país (porque tendrá que ser recapitalizado de nuevo) y ya no hay manera de que el Estado español pueda garantizar el sistema sin incurrir él mismo en impago”. Serán los depositantes grandes y pequeños quienes se autorrescatarán como en Chipre con quitas importantes de sus ahorros.

La afirmación de que era imprescindible rescatar a todos los bancos y cajas, porque si no los depositantes perderían sus depósitos, es una canallada que no tiene nombre. Decir que el rescate ha sido para garantizar los depósitos, cuando en realidad lo ha sido para devolver a las cajas y bancos alemanes, franceses y holandeses el dinero que tan irresponsablemente prestaron a unos presuntos delincuentes sin garantía suficiente, y para evitar que fueran a la cárcel todos los políticos al frente de las cajas, que es donde deberían estar. En conjunto, en los pasivos de nuestro sistema bancario los depósitos de clientes suponen el 43,5%, y un 39,1% los depósitos de menos de 100.000 euros. El resto son fondos propios, dinero del BCE, de los bancos y cajas alemanas, etc.

Lo que tenía que haberse hecho, como ha ocurrido en el mundo civilizado, era dejar quebrar todo lo que no era viable, liquidar todos los activos y, si su valor era superior al de los depósitos de clientes de menos de 100.000, lo que ocurría y de sobra en todos los casos, que fueran estos los primeros en cobrar y del resto del pasivo se repartiera lo que quedara. Islandia, que dejó caer a todos sus bancos, se encuentra hoy en la senda de la recuperación, el FMI felicitó en su informe de agosto 2013 al Gobierno de Islandia por “no haber asumido los costes del rescate bancario”. Sin embargo, los miserables que nos gobiernan han rescatado a todos, y el resultado es que España se encuentra hoy en la senda del hundimiento, no de la recuperación.

¿Qué derecho tenían los canallas que diseñaron y ejecutaron este disparate, el FROB, el FAAF, el BdE, Hacienda y los respectivos jefes de Gobierno responsables principales a disponer del dinero de los españoles, para devolver lo que jamás se ha devuelto en ningún rescate?, ¿tienen idea acaso estos infames burócratas sentados en sus cómodas poltronas del dolor, la desesperación y la miseria que han hecho recaer sobre millones y millones de familias? Todos y cada uno de ellos deben responder de sus actos ante la Justicia, porque lo que han hecho ha sido tan increíblemente perverso y maligno que no se puede ni olvidar ni perdonar.

(1) El máximo en 200 años se alcanzó en 1901 como consecuencia de las guerras de Cuba y Filipinas perdidas ante los EEUU. Mariano lo ha superado con creces y sin necesidad de perder ninguna guerra, lo que no deja de tener su mérito.

(2) Juan Carlos Barba, el pasado viernes en El Confidencial. 

         

03/02/2014     Sin recuperación, el PP acabará como UCDE

No ha empezado bien 2014 para Mariano Rajoy y sus secuaces, ni en lo político ni en lo económico. Su desastrosa gestión, que en el endeudamiento y en la asignación de recursos públicos raya lo criminal, y los errores de bulto de toda índole han colocado al PP al borde del colapso si no hay recuperación, algo que no solo no va a suceder, sino que la situación económica va a ir a peor. Sólo su capacidad ilimitada para hacer las listas y repartir cargos y enchufes, que lució sus mejores galas en la Convención Nacional de Valladolid, mantiene en el poder a este desastre nacional, capaz de –como él mismo acusaba a su predecesor – “traicionar hasta los muertos”.

Su pasividad y su permisividad suicida ante el desafío catalán, que ha agravado exponencialmente el problema; su política fiscal confiscatoria para la clase trabajadora y la clase media, mientras mantiene íntegro el gasto político improductivo; la excarcelación totalmente innecesaria de violadores, la rendición ante ETA, ya que siempre han hecho caso omiso de las sentencias del Tribunal de Estrasburgo sin que pasara nada; han producido una desafección masiva de votantes y una convulsión interna en el PP, que recuerda el final de UCD de “todos contra todos”. Fiados sólo en una milagrosa recuperación económica, el colapso del PP como gran partido nacional es hoy la hipótesis más probable.

¿Y con estos desequilibrios hablan de recuperación?

Con una economía que sólo sobrevive gracias a las inyecciones masivas de liquidez del BCE, pero que mantiene íntegros todos sus desequilibrios estructurales, toda la “recuperación” se basa en dos cifras falsas publicadas por el BdE y el INE por órdenes directas de Luis de Guindos y en la entrada de capitales especulativos para la compra de trozos de España a precio de saldo. Pero ¿qué pasa con los fundamentales? Con consolidación fiscal, deuda, empleo, exportaciones, renta disponible, crédito a la economía productiva y solvencia del sistema financiero.

Pues que todos sin excepción siguen empeorando, y los más trascendentes, como deuda o solvencia del sistema financiero, de forma acelerada. Y eso no puede conducir a la recuperación, sino al hundimiento, máxime cuando el entorno externo está empeorando (Unión Europea) o al borde del colapso (emergentes).

1.- Consolidación fiscal, ¿de qué consolidación hablan?

En el crucial apartado de la consolidación fiscal, el gasto político improductivo está fuera de control y sigue creciendo a la increíble tasa del 6,9 % anual.

Pero hay algo más grave todavía: el déficit entre cotizaciones sociales y pensiones.

Esta situación es completamente insostenible, por lo que las pensiones tendrían que bajar en 27.000 millones y eso es el 21 %, es decir, la miseria y el hambre para millones. Y la perversidad de Rajoy es tal que, antes que recortar gasto político improductivo, está dispuesto a llevar a media España a la miseria.

2.- Deuda: récord histórico y crecimiento exponencial

Consecuencia de lo anterior es el crecimiento exponencial del endeudamiento, lo que compromete no sólo nuestro futuro, sino el de las próximas generaciones. Nunca se había producido un crecimiento del endeudamiento en términos de PIB como el de la actual legislatura. Somos un país totalmente quebrado, que sólo se mantiene en pie por la barra libre del BCE y que, cuando esta cese, los tipos de interés suban o tome cuerpo la nueva crisis en marcha de los emergentes, España sufrirá la mayor suspensión de pagos de su Historia.                 

No hacen falta muchas luces para ver que esto es insostenible. ¿Acaso alguien en el Gobierno ha mirado el calendario de vencimientos de deuda? Sólo en 2014 los vencimientos de deuda computable superan los 163.000 millones de euros y se necesitaran casi 100.000 adicionales, es decir, de nuevo 5.000 millones por semana. Y mientras tanto, estos canallas, porque no merecen otro calificativo, han llevado a la pobreza a 2,8 millones de niños, el 39% de la población infantil (1).

3.-Empleo

El resumen es que la tasa de desempleo sigue subiendo, 26,03% y juvenil del 55%, lo que significa que más de la mitad de los jóvenes que están a punto de terminar sus estudios no encontrarán trabajo ni ahora ni en un futuro previsible, algo que jamás había sucedido en  nuestro país. No solamente nos han destruido el presente, sobre todo han destruido el futuro de nuestros hijos y nadie mueve un dedo para evitarlo.

4.-Exportaciones

Las exportaciones, esa maravilla que nos iba a sacar de la crisis, han empezado a bajar, un 2,2 % en noviembre. Y como las importaciones han caído mucho menos, el déficit comercial en noviembre ha subido nada menos que a un ¡25 %! Y entre el frenazo de la zona euro, nuestro principal importador, y la crisis de las economías emergentes, las cifras de comercio exterior en 2014 no pueden más que empeorar.

5.- Renta disponible de las familias

Las rebajas salariales, el crecimiento del desempleo, la brutal subida de impuestos y de los servicios esenciales han llevado al registro más bajo de la renta disponible de toda su serie histórica, que se aceleró en 2012, cayó un 3,6%, el mayor descenso de la crisis, y 2013 se estima una bajada aún mayor. Igual que la tasa de ahorro, que cayó hasta el 9,2% en el tercer trimestre de 2013, casi la mitad que en todo 2009. ¿Cómo con una renta disponible menguante y un ahorro en mínimos históricos va a crecer el consumo y el PIB?

La insolvencia del sistema bancario

Los dos últimos puntos, crédito y solvencia, van unidos y lo trataré aparte. Moody's alertó el pasado día 15 de que “el reciente aumento de la deuda pública nacional de los bancos españoles es insostenible”, pero antes de que la deuda pública se los coma por los pies, la banca está, de nuevo, cuesta abajo. Los resultados de 2013 están siendo desastrosos, la parte correspondiente a España es para llorar, sólo el camelo de los créditos fiscales que al final pagaremos los contribuyentes les permite respirar. Y la mora sigue creciendo sin pausa.

En el rescate bancario, realizado de forma indiscriminada sin analizar nada, se han empleado hasta ahora cerca de 300.000 millones de euros, entre efectivo, avales, esquemas de protección, etc., un 29,3 % del PIB: el mayor rescate mundial y del cual al menos 100.000 millones jamás serán recuperados. A pesar de este río de dinero, la banca sigue siendo insolvente. Y lo que es un escándalo, Guindos juró hace nada que el rescate no costaría un euro a los contribuyentes. Nada raro cuando al expresidente de Lehman España, que se infló a vender basura a los incautos que perdieron hasta la camisa mientras se forraba a comisiones, lo hacen Ministro de Economía. Ahora hace lo mismo, vende promesas basura de recuperación y aquellos incautos que le crean e inviertan perderán lo que les queda.

Y es que la gente no tiene memoria: mintieron como bellacos cuando afirmaron que el rescate bancario haría fluir el crédito a la economía real y mienten absolutamente en todo. Se rechaza de media el 70% de las solicitudes de crédito para las actividades productivas rentables, la mayor caída desde que comenzaron a medirse hace 50 años, lo que supone 300.000 millones menos entre enero de 2012 y julio de 2013, mientras que el crédito al gasto político improductivo se han incrementado en más de 160.000 millones. Se trata de una gestión económica que supera ampliamente la incompetencia: es directamente criminal. Están destruyendo la economía productiva y la riqueza de las familias, para mantener un modelo de Estado que es un gigantesco festival de codicia y corrupción. Y mantienen un sistema financiero inviable.

Y lo que faltaba, la crisis de los emergentes nos introduce en un nuevo periodo de alta volatilidad donde puede pasar de todo. El impacto divisa supondrá una caída media de beneficios del 23% sobre las empresas españolas. Telefónica, Santander, Mapfre y BBVA serán las compañías del Ibex más afectadas y los riesgos de todo el selectivo aumentarán considerablemente. Justo lo que necesitaba Mariano para vender recuperación. Lo único bueno es que Guindos huye de España.

(1) Espeluznantes conclusiones del último estudio de la ONG Save the Children.

         

27/01/2014      2014: sólo más impuestos, recortes y deuda

Mariano Rajoy no ha dicho una sola verdad desde su primera comunión. Sus mantras preferidos son que ha hecho todas las “reformas necesarias” y que ya hemos salido de la crisis. ¿Y a qué se refiere este farsante? ¿Acaso a que el gasto político improductivo está fuera de control y se ha incrementado un 6,9% a noviembre? ¿Acaso a que la deuda del Estado se ha incrementado en 2013 en 128.000 millones de euros, un 40 % más que el año anterior y la cifra más alta en porcentaje de PIB en 200 años? ¿Acaso a que los precios del gas, la electricidad y el petróleo, en manos de monopolios privados sean los más altos de Europa? ¿Acaso a que el crédito al sector privado haya caído en otros 70.000 millones? Y, como nos recuerda Oli Rhen, “no hay ejemplos de recuperación sin aumento del crédito”.

¿Cuáles son entonces las “reformas necesarias”? Sin duda, en su cínico lenguaje, se está refiriendo a ser campeón mundial de las subidas de impuestos, de la reducción salarial y de las prestaciones sociales. Y campeón europeo de la desigualdad. Y lo que entra ya en el terreno de la degeneración y la perversidad, la pobreza grave –personas que viven con menos de 307 euros al mes – se ha duplicado, y afecta ya a más de tres millones de personas. La pobreza infantil se ha disparado en más de un 30%, hasta el punto de que la Comisión Europea afirma estar “seriamente preocupada por el aumento de la pobreza infantil en España”. Y lo más inaudito y casi delictivo, "en España tener empleo no garantiza salir de la pobreza".

Pero a Rajoy no le preocupa lo más mínimo. Ha dedicado casi 300.000 millones de euros a rescatar un sistema financiero incompetente y corrupto, sin analizar lo más mínimo qué entidades eran viables y cuáles no. De ese dinero, más de 100.000 millones –o el 10% del PIB– no serán recuperados jamás, algo que no ha sucedido en ningún otro rescate mundial. El ministro Guindos afirmaba hace unos meses que el rescate bancario no costaría un euro a los contribuyentes, con la misma desvergüenza que como presidente de Lehman en España vendía basura a los incautos como si fuera oro. Además, mantienen íntegro el despilfarro público más escandaloso de Occidente con dos millones de enchufados, miles de empresas públicas inútiles, duplicidades, coches, etc. Un 10 % del PIB tirado a la basura, pero “eso no se toca”, diría Mariano. No tienen perdón de Dios. Veamos ahora las grandes mentiras de Rajoy de cara al 2014.

1. “Ya hemos salido de la crisis, ahora empieza la recuperación”

Se trata de la falsedad central, incluso confirmada por instituciones extranjeras, tomados como la Biblia por la mayoría de analistas, cuya amnesia parece ser permanente. Primero, el FMI, que jamás ha dado una en la estimación del crecimiento para nadie y menos para España. Es como si las previsiones las hicieran los conserjes. Para 2008 era del +3,4; la realidad fue del +0,9%. Para 2009, su previsión fue +1,7%, la realidad -3,6%. En abril de 2011, pronosticó que nuestro déficit público sería ese año del 6,2%, pero la realidad fue del 9,6%, y, así, sucesivamente. ¿Y qué decir de la Comisión Europea? Un mono tirando flechas a una tabla de números habría acertado muchas más veces.

Entre 2007 y 2012 el PIB de Irlanda, según estos artistas, tendría que haber crecido un 15% y el de Grecia un 12%. La realidad fue el -9% y el -15%, respectivamente. En España, el PIB sería hoy un 10% mayor y, sin embargo, es un 4% menor, y eso el oficial, porque si habláramos del real el tema se saldría del dibujo. ¿Y qué decir de los servicios de estudio patrios? En 2008 todos negaban que en España hubiera una crisis o juraban y perjuraban que en el inmobiliario sólo había una suave desaceleración del crecimiento de los precios, pero que los pisos “nunca pueden bajar de precio”. El tema es una auténtica canallada porque han hecho tomar decisiones ruinosas de compra o de inversión a cientos de miles de familias, que han perdido hasta la camisa. Y hoy sucede lo mismo con la falsa recuperación.

La única manera de abordar el problema es analizar la realidad de las cifras oficiales, las fortalezas o debilidades de nuestra economía, y tratar de extrapolar una situación basada en hechos y no en fantasías. Desde final de 2007, la manipulación de las cifras de Contabilidad Nacional ha sido una constante por parte del Gobierno de turno. La más sonada –ya que permitiría a Zapatero ganar las elecciones por segunda vez– fue la del cuarto trimestre 2007, publicada dos semanas antes de las elecciones generales de 2008. En ellas, según el Banco de España y el INE, la economía había crecido un 0,6%, comparada con un 0,4% en el trimestre anterior, lo que permitió a Zapatero afirmar que, al contrario del resto de economías mundiales, la española no sólo no estaba cayendo, sino que estaba subiendo. Seis meses después, el INE corrigió la cifra al 0,2 %, pero ya era tarde.

El Gobierno de Rajoy, al igual que el de Zapatero, está manipulando masivamente las cifras, creando falsas expectativas que acabaremos pagando muy caras. Empecemos por el crecimiento del 0,1% del tercer trimestre. Esta cifra se deriva de un supuesto crecimiento del consumo privado en un 0,4%, que representa los dos tercios del PIB. Es un supuesto porque no coincide para nada con los indicadores cuantitativos del consumo. Así, las ventas interiores de las grandes empresas, según la Agencia Tributaria, cayeron un 2,5% en el trimestre, mientras que las de comercio al por menor lo hicieron en un 2,0%.

La formación bruta de capital fijo, que supone del orden del 20% del PIB, cayó en un -6,6% (un -10,3% la construcción y un +0,2% los bienes de equipo). El consumo de energía eléctrica, corregido de estacionalidad, cayó un 2,4%. Y en cuanto a la aportación del comercio exterior, según el Banco de España, “se hizo negativa en una magnitud de una décima, las exportaciones mostraron un comportamiento claramente menos expansivo”. Sólo el consumo público subiría según esta entidad en un 0,1%. En resumen, los indicadores cuantitativos del 86% del PIB cayeron en el tercer trimestre un 3,2% y la aportación del comercio exterior fue negativa. La manipulación de las cifras de Contabilidad Nacional es escandalosa. Con estas caídas de los componentes del PIB, cómo rayos va a crecer el PIB un 0,1%. Nos toman por imbéciles y nadie se molesta en comprobar nada.

Pero si el crecimiento del 0,1% en el tercer trimestre no se tiene en pie, lo del 0,3% en el cuarto sigue la misma senda. Según el Boletín Económico del Banco de España de diciembre, “la actividad industrial apunta a una ralentización durante el cuarto trimestre. El PMI manufacturero se situó en noviembre por debajo de 50, el umbral teórico de expansión, y por encima del cual se había mantenido durante los meses previos”. “El índice de producción industrial retrocedió en octubre un 0,8%, en contraste con el crecimiento del 0,2% del mes anterior”. “Los afiliados a la industria disminuyeron en noviembre un 2,6%”. “El indicador de actividad del sector servicios descendió en octubre un -0,5%”. Por lo que se refiere al sector exterior, el empeoramiento observado en el tercer trimestre se ha agudizado, con las exportaciones cayendo en noviembre a un ritmo desconocido del 1,17%. El resumen es de Oli Rehn, Comisario de Asuntos Económicos de la UE: “Llevará más de diez años arreglar la crisis en España”.

2. “El paro baja en 69.000 personas a finales de 2013”

Hasta el propio presidente de la Xunta de Galicia, Núñez Feijóo, ha criticado abiertamente la 'propaganda' de Rajoy sobre el empleo y el fin de la crisis, y es que el tema no es para menos. La EPA del cuarto trimestre aporta una serie de datos que muestran que la situación del empleo dista mucho de estar mejorando, y lo que es peor, esta ha empeorado en el último trimestre respecto a los anteriores. Precarización y destrucción de empleo siguen dominando la situación. Sin embargo, lo único que destaca el Gobierno es que el paro baja en 69.000 personas y se olvida decir que esto es sólo por la caída de la población activa, que se ha reducido en 268.000 personas en 2013. El empleo, que es la clave, se ha reducido en 198.900 personas en el año, de las cuales 65.000 en el trimestre, lo que significa que la destrucción de empleo se está acelerando, no reduciendo.

En línea con ello, la tasa de paro o número de parados dividida por la población activa ascendió al 26,03% frente al 25,98% del trimestre anterior, y por encima también del cierre 2012. Asimismo, la supuesta reducción del paro juvenil es falsa, ya que el descenso fue debido a que 72.400 jóvenes abandonaron España, no a que encontraran empleo. Dicha tasa sigue por encima del 55%, una cifra absolutamente tercermundista. Otras cifras reveladoras muestran cómo falsean las estadísticas precarizando el trabajo: hay ya 2,8 millones de contratos por horas, lo que significa que uno de cada cuatro trabajadores del sector privado trabaja a tiempo parcial. El plan de emprendedores es, como era de esperar, un puro camelo; han desaparecido 51.500 trabajadores por cuenta propia. El empleo a tiempo completo ha bajado este trimestre en 218.100 personas, mientras que el número de los empleados a tiempo parcial ha aumentado en 153.100.

3. “Mejora de la consolidación fiscal y de la deuda”

¡Como lo oyen! Esto fue lo que dijo Rajoy a Obama en Washington, que como es un chico de Harvard muy bien educado, hizo como que se lo creía. Para esto hace falta ser mucho más que un mentiroso, algo así como el campeón mundial del cinismo. Si algo va mal en la economía española, y va casi todo, es el déficit de las Administraciones Públicas, que está fuera de control, y la deuda, que está creciendo exponencialmente. Ni hay consolidación fiscal ni nada que se le parezca, y en cuanto a la deuda, lo único de lo que Rajoy puede presumir es de haber batido todos los récords históricos de crecimiento de la misma. En los once primeros meses de 2013, el déficit de caja del Estado fue 9.971 millones mayor que en el mismo periodo 2012, el déficit de la Seguridad Social se ha duplicado y el de las comunidades autónomas sólo Dios lo sabe, pero es mayor.

En cuanto al déficit público, ya he explicado, sólo del Estado ha crecido exponencialmente con Rajoy en 245.000 millones de euros, ¡el 24 % del PIB! ¡Pero qué hacen estos insensatos con tal río de dinero! Es una salvajada casi imposible de imaginar. Pero es que esto es sólo una parte: si consideramos toda la deuda, los pasivos en circulación, estamos hablando de ¡418.000 millones entre el tercer trimestre de 2011 y mismo periodo de 2013, una deuda total de 1,3 billones de euros!  Los intereses superan con mucho el crecimiento anual previsible en los próximos cien años y, además, seguimos endeudándonos: 65.000 millones netos previstos para 2014, que al final será casi el doble. Esto no sólo ya imposible de pagar, es que garantiza la ruina de varias generaciones de españoles. Es algo que trasciende la economía y entra en el campo del delito de lesa Patria.   

El efecto útil de las reformas de Rajoy ha sido, en una situación de darwinismo social, con muy pocos ganadores y muchos perdedores, el empobrecimiento generalizado de la población, donde la desigualdad social es ya la mayor de Europa con diferencia, y con una asignación tan disparatada de recursos que, habiendo endeudado en el 40% del PIB en dos años, el crecimiento ha sido negativo y la destrucción de empleo ha seguido a toda marcha. La consolidación fiscal se está haciendo exclusivamente sobre la economía productiva y el consumo de las familias, no en la economía improductiva, y esa es la clave.

En 2014 las únicas certezas, más allá de las mentiras y las fantasías del primer mentiroso de Europa son la reforma fiscal, con subidas de la mayoría de impuestos; recortes sociales, particularmente desempleo y pensiones. La vicepresidenta Sáenz de Santamaría anunció en septiembre ante un grupo de inversores internacionales que las pensiones bajarían un 18% en los próximos tres años y, se ha producido un crecimiento imparable de la deuda para financiar el despilfarro y la corrupción del sistema político. En concreto, alrededor de un 70% de las familias españolas perderá renta real en 2014, un 20% se mantendrá y un 10% se enriquecerá y, de ellos, menos de un 1% se enriquecerá escandalosamente. Esas son las únicas certezas para este año,¡y, ay de aquellos que inviertan pensando en una inminente recuperación! Les pasará como a los que compraron viviendas en 2007, 2008 y siguientes, porque “los pisos nunca pueden bajar de precio”. 

         

20/01/2014     La oligarquía catalana y la traición en Iberia (y 4)

Este cuarto y último artículo sobre la oligarquía catalana contra España lo inicio con profunda indignación ante lo sucedido en el viaje de Mariano Rajoya Washington, donde, después de dos años de espera, Barack Obama decidió recibirle. Una demora que la Casa Blanca sólo aplica a los gobernantes de tercera clase. Rajoy fue acompañado de una caterva de empresarios catalanes. Todos los grandes no catalanes Botín, Alierta, Roig, Isla, González o Villar Mir declinaron la invitación.

El grupo de oligarcas catalanes, que sigue creciendo en época de crisis gracias a las subvenciones estatales (1) y a costa de expoliar a los consumidores, no ha parado de insistir a Rajoy durante el viaje para que resuelva el problema catalán que ellos han inventado y alimentado, con un pacto bilateral CataluñaEspaña, ¡como si Cataluña fuera un Estado soberano, algo que no ha sido jamás! Aunque lo que quieren no es independencia, sino convertir a España en una colonia. Y Rajoy, como esencia de la cobardía y la traición, en lugar de prohibirles que le hablen de política y que dejen de apoyar el separatismo, les escuchó y dijo que en la Constitución caben todos, incluso si niegan la existencia de España como unidad política. 

Mientras tanto, el Parlamento catalán acuerda pedir al Parlamento español que le conceda la facultad de destruir España y Rajoy, en lugar de aplicar el artículo 155 como es su obligación constitucional, les entrega 7.000 millones para que puedan seguir financiando la secesión. Es casi lo único que les queda; la semana que viene Volskwagen anunciará que no construirá ya el todoterreno previsto para la planta Martotell, sino que lo hará en Chequia. Y todas las multinacionales tienen planes de evacuación. Si Rajoy les ha permitido incumplir la Constitución y aplastar a los no nacionalistas, ¿qué puede hacer pensar que este nuevo obispo Oppas no tenderá una alfombra roja a la secesión catalana?

La calidad española de esta oligarquía catalana se ha puesto una vez más de manifiesto en el desmantelamiento de Iberia y el aislamiento aéreo de España.

Un plan diabólico

Hoy no se trata de la apropiación gratis de empresas o entidades financieras, que también, sino del desmantelamiento de las comunicaciones aéreas internacionales de España y, particularmente, las de Latinoamérica. Así como del aislamiento de Madrid/Barajas del mundo y de Europa a favor de Heathrow y de El Prat, por la colusión de intereses entre la oligarquía catalana y los británicos, un plan auténticamente diabólico, bendecido por un presidente, Rajoy, que ha incurrido  en un presunto delito de lesa patria, es de decir, no sólo de alta traición, sino también de felonía, opinión que no es la de un jurista, sino la de alguien preocupado por la ruina de la España que legaremos a nuestros hijos y nietos

La diferencia esencial entre España y los demás países europeos estriba en la lengua y la cultura española, que comparten 500 millones de personas en el mundo, 750 si incluimos el portugués, un país con el que España debería buscar una estructura única de carácter federal. Idioma y cultura comunes son hechos diferenciales que suponen una ventaja política y económica colosal. Pues bien, de la misma forma que la derrota de Trafalgar en octubre de 1805, cuando España perdió el dominio de los mares para siempre, lo que afectó gravemente a nuestro comercio con Latinoamérica, el desmantelamiento de Iberia y el aislamiento de Barajas es el equivalente moderno de una segunda derrota de Trafalgar, donde esta vez lo que se pierde es el dominio del aire. Las líneas maestras de este plan diabólico fueron:

* Siendo ministro de Industria el catalán José Piqué –y su director general de Industria Pau Guardans Cambó (nieto de Cambó), de quien dependía el transporte aéreo – abrió el melón pactando una entrevista con La Vanguardia a cuatro columnas y en primera página, en la que afirmaba que Iberia debía ser fusionada (absorbida) por British Airways. Paralelamente, se inicia una campaña, encabezada también por La Vanguardia, cuyo propietario es el Conde de Godó, vicepresidente de La Caixa, a favor de que El Prat se privatice y quede en manos de Abertis (La Caixa).

* La Generalitat impulsó una línea low cost centrada en Cataluña, para lo que presionó a la oligarquía local a que participara y financiara el proyecto. Vueling, la sociedad resultante, con el apoyo del Gobierno y con Piqué como presidente, empezó un desarrollo disparatado comprando hasta 26 aviones, todos basados en El Prat. Esto le provocó pérdidas espectaculares y una situación financiera insostenible. Increíblemente, en lugar de dejarla quebrar, Iberia, presionada por la oligarquía catalana, aceptó su fusión con Clickair, controlada por ella. No menos increíble es que IAG, la empresa derivada de la fusión British-Iberia, hiciera una generosa OPA por Vueling, lo que permitió a la oligarquía catalana forrarse y no perder hasta la camisa.

* Simultáneamente, se implementó la fusión British-Iberia, que llevó al desmantelamiento de la segunda y al aislamiento aéreo de España.

La oligarquía catalana puso en marcha el proceso y recibió los beneficios, pero no es la única culpable. Hay otros actores en la tragedia.

* La desmesurada ambición de los dirigentes y los accionistas de referencia de Iberia, apátridas sin limitación moral para vender a trozos su propio país, ha marcado los hitos vergonzosos de esta perfidia nacional. Especialmente Antonio Vázquez o '007 al servicio de su Majestad'. En Trafalgar se combatió con coraje y honor. En el nuevo Trafalgar aéreo hemos sido víctimas de la avaricia y el deshonor.

* El egoísmo corporativo y la ceguera estratégica de los pilotos, una élite de 1.500 empleados sobre un total de 25.000 trabajadores, que estaban entre los que más cobraban y menos horas trabajaban. El ínclito Rajoy, sin un mínimo sentimiento de apego a su nación y con absoluta ignorancia de las consecuencias inmediatas de su insensatez, después de nacionalizar Bankia –convirtiendo así al Estado español con un 15% de participación en el primer accionista de la sociedad fusionada –, en lugar de hacerse con el control de IAG, a lo que estaba obligado, vendió la participación de control del Estado español, regalando la posición dominante de España en las conexiones aéreas con Latinoamérica a la compañía inglesa, ya que es en Londres donde se decide hoy lo que hasta esa traición se decidía en Madrid. 

La segunda derrota de Trafalgar

Antonio Vázquez, el hombre que había desmantelado Tabacalera, una empresa española mítica, creada nada menos que en 1636, entregando la industria del tabaco español y francés a la británica Imperial Tobacco, preparó para Iberia el mismo proceso de desmantelamiento, a través de una fusión-trampa. Su mano derecha y consejero delegado ha tenido que dimitir por lo que en Fomento denominan eufemísticamente “déficit de gestión”. Sin embargo, Vázquez, responsable de ello, ha sido nombrado presidente no ejecutivo –solo está para cobrar – de IAG. Estos son los hechos:

* Se realiza la fusión entre una empresa quebrada, British, e Iberia. British Airways estaba quebrada, porque además de estar en pérdidas operativas sufría un déficit en su Fondo de Pensiones de 3.700 millones de libras, equivalente a unos 5.000 millones de euros, cifra que doblaba su capitalización bursátil. Además, las previsiones en su Memoria Anual de 2011 eran de pérdidas, aún mayores las de 2012 y 2013. Por su parte, Iberia llevaba 12 años en beneficios hasta que llegó Antonio Vázquez, tenía una caja acumulada de 2.200 millones de euros y un potencial enorme de crecimiento en su tráfico con Latinoamérica.

* Se la denomina una “fusión entre iguales”, cuando no lo eran. Se adjudica a los accionistas de Iberia el 45% de la nueva sociedad y el 55% a British. ¿Cómo rayos se hizo esta increíble valoración? Las acciones de Iberia se valoraron a 2 euros frente a los 3,6 que había ofrecido en 2007 el fondo americano TPG. Iberia en 2011 valía mucho más.

* Pero lo peor estaba por llegar. Primero, el regulador de pensiones británico obliga a Iberia y a IAG a financiar el déficit de pensiones de British. Segundo, el verdadero gestor de la empresa fusionada IAG, el CEO de British, Willie Walsh, un auténtico matón del East End en su comportamiento (2), empieza de inmediato el desmantelamiento sistemático de Iberia.

* El resultado es pavoroso. Iberia despide a 4.500 empleados, British contrata a 2.000. Iberia pierde un tercio de sus aviones, IAG compra 42 de larga distancia y ¡120 para Vueling! Y mientras, se dejan caer de viejos a los de Iberia. El dinero en caja se ha “evaporado”. De 700 vuelos diarios se ha pasado a 100, y los vuelos nacionales y europeos los han transferido a Vueling.

* Han eliminado las rutas de Madrid a Johanesburgo, Washington, Boston, Recife, La Habana, Santo Domingo, Montevideo, Puerto Rico, Berlín, Ámsterdam, Estocolmo, Atenas, El Cairo y Estambul. Y nos han “concedido” Madrid, Luanda, Accra y Noukchott. Iberia sólo vuela a Londres, Vueling a Londres, Cardiff y Edimburgo. La política de British, además, es ofrecer siempre precios más bajos que Iberia, al menos hasta que la destruya.

* Y esto es sólo el principio, porque lo verdaderamente aterrador es que  British compra las joyas de la larga distancia, A380, A350 y B787, y  Vueling los A320 de nueva generación, cuyo consumo de combustible es muy inferior a los “viejos” aviones de Iberia, ¡y luego dicen que Iberia no es competitiva!  Esto es pura y simplemente el final de Iberia y el aislamiento de España de Latinoamérica y el resto de sus conexiones intercontinentales, así como Madrid de Europa, cuyos enlaces pasan a Barcelona con Vueling.

¿Y qué puede hacer el Gobierno? Lo puede todo. Primero, activar las salvaguardas que blindaban a Iberia hasta 2016 y que los ingleses han destruido. Segundo, anular la fusión aunque cueste dinero. Tercero, abrir una investigación por la CNMV y la Fiscalía Anticorrupción de todo el proceso de la fusión, especialmente  por quién y por qué se tomaron esas decisiones tan nefastas para los intereses de España. Cuarto, ordenar a la Agencia Tributaria que investigue todo el tráfico de dinero inherente a esta operación y la variación de los patrimonios de los agentes de esta perfidia, tanto dentro como fuera de España , y en particular en las islas británicas del Canal, en las British Virgin Islands y en las Bahamas.

Una vez rota la fusión, el Gobierno debe tocar a rebato e implicar a los grandes empresarios españoles y especializar a Iberia en los recorridos de larga distancia, que son los trayectos más rentables y políticamente más ventajosos, adquiriendo los nuevos A-380, A-350 y B78, y dejar que Vueling se arruine en Europa compitiendo con Ryannair, Easy Jet y demás hermanos mártires, que la enterrarán, ofreciendo a estas aerolíneas low cost Barajas como hub principal.

Pero todo esto estando Rajoy de presidente es un cuento de hadas: ni siquiera alcanza la talla moral del almirante Villeneuve, quien sintiéndose culpable de la derrota en Trafalgar prefirió quitarse la vida antes que seguir viviendo sin dignidad.  

(1) 15.000 millones de euros ha costado la entrega de la CAM a Sabadell.

(2) En un consejo de administración de IAG en Madrid, un consejero español preguntó tímidamente y sin ofender por qué se estaban eliminando o recortando las líneas servidas por Iberia. El CEO de IAG, Willie Walsh, cual matón del East End, respondió airadamente: “Usted cállese, que no sabe nada de esto, ¿es que acaso pone en duda mi capacidad de gestión?”. El tema fue tan brutal que Alierta tuvo que pedir a Walsh que se disculpara.

         

13/01/2014     La oligarquía catalana contra España: Endesa

Hasta 1997, Endesa estaba dirigida por Feliciano Fuster, que la había convertido en la mayor por capitalización bursátil junto con Telefónica, muy por encima de Iberdrola, Repsol o el Santander. Fuster tenía una estrategia perfectamente definida: una política de internacionalización y diversificación, extremadamente brillante y eficaz, para convertir la sociedad en un holding multiutilities. Endesa era una empresa pública perfectamente gestionada con sueldos de las empresas públicas de entonces. Feliciano ganaba 12 millones de pesetas anuales, que equivalen a 140.000 euros de hoy, ¡casi cien veces menos que algunos de los presidentes de las empresas eléctricas actuales, mucho peor gestionadas!

Cuando se estaba terminando el llamado proceso de privatización “para fomentar la competencia”, la mayor estafa de la historia industrial de España, ya que se trataba de convertir los monopolios públicos con precios regulados en monopolios privados con precios libres, Aznar se hizo con el poder con la ayuda de los separatistas catalanes y puso a sus amigos al frente de todas las empresas públicas, privatizadas o no, con independencia absoluta de sus conocimientos. “¡No íbamos a poner a nuestros enemigos!", diría Rato con la soberbia que le caracterizaba, aunque deberían haber elegido al menos a los que supieran hacer una 'o' con un canuto, porque la mayoría ni eso.

Endesa se la 'pidió' Martín Villa, que, después de haber traicionado a Franco, a sus principios falangistas y a España y a los españoles en la Transición, era lo menos que se merecía. Así que Aznar echó a Feliciano, “un enemigo”, según el inepto de Rato, y puso al ínclito Rodolfo. Lo primero que hizo el nuevo presidente, que podía no saber lo que era un kw, pero sabía muy bien que la pela es la pela, fue ponerse un sueldo 20 veces mayor que el de Feliciano. Durante los ocho años siguientes, primero con Martín Villa y luego con Pizarro, la cotización de Endesa se estancó, mientras que la del resto de las eléctricas subió como la espuma.

Los caciques catalanes, al saqueo

Uno de los grandes desastres de la Transición ha sido el hecho de que el voto de los separatistas vascos y catalanes valga seis veces el del resto de los españoles, lo que ha llevado a que cuatro caciques locales, hoy en abierta sedición contra España ante la cobardía y la inacción de Rajoy, tengan la llave en la formación de Gobiernos. A los vascos se les restituyó un régimen foral de rapiña, e ingresan anualmente 8.000 millones menos al Estado de lo que les correspondería en el régimen común. También se dispuso que los impuestos del IVA y Sociedades pagados por las empresas radicadas en el País Vasco por sus ventas fuera de la región (particularmente las medianas y pequeñas), que son ingresados en las Diputaciones Forales, no vuelvan al Estado como es obligado. Ello añade miles de millones que literalmente roban al resto de los españoles, lo que les permite ser la primera región en renta per cápita.

En el caso de Cataluña, todo el expolio económico de España ha girado alrededor La Caixa, cuya gestión del negocio bancario ha sido manifiestamente ineficiente (a día de hoy ni siquiera sabemos el valor de sus activos tóxicos aparcados fuera de CaixaBank, gracias a la connivencia con el BdE), y que ha aprovechado en su favor el chantaje político que suponía la compra de los votos nacionalistas. La Caixa conseguía así el 'gratis total', porque el dinero obtenido con el trapicheo político no era para los catalanes de a pie, sino para la oligarquía, al control de numerosas empresas clave. 

Como señalaba Alberto Recarte, gran conocedor del sistema financiero, “La Caixa recibía un pago [por estas ayudas políticas] en forma de participaciones empresariales, lo que la ha hecho dueña de enormes paquetes accionariales en las principales empresas de España a precio de saldo. Analicen sus balances y comprobarán que el precio de las participaciones no se ha pagado con sus beneficios bancarios, sino que ha sido fruto de pactos políticos”. O sea, del saqueo sistemático a los españoles, catalanes o no.

Antes de la desgracia nacional que supuso que Zapatero ganara las elecciones, Gas Natural intentó lanzar una OPA sobre Iberdrola, algo que Cortina, entonces presidente de Repsol, frenó con facilidad. Cuando Zapatero llegó a la presidencia, vieron el cielo abierto, porque además nombra al bachiller Montilla ministro de Industria. La máxima aspiración de Montilla en la vida, siendo como es de un pequeño pueblo de Córdoba, era llegar a presidente de la Generalitat, para lo que necesitaba el apoyo de la todopoderosa oligarquía catalana, sin la cual nada se mueve en esa región. ¿Y qué quiere esta a cambio de promocionarlo a molt honorable President? Pues quedarse con Endesa sin poner un euro.

Así, de la OPA que realiza Gas Natural, 21,30 euros por acción, se paga el 65% en papeles de colores, es decir, acciones de la nueva sociedad, para lo que se hace una ampliación, y el 35% restante en dinero que sale de la propia Endesa, vendiendo algunos activos a Iberdrola por entre 7.000 y 9.000 millones. O sea, la oligarquía catalana se queda con la mayor eléctrica española sólo por su cara. Igual que ha hecho con las cajas y el Banco de Valencia, en cuyo caso se ha quedado con los activos, mientras que el dinero lo ponen los españoles vía robo legal del FROB y similares.

“El kilovatio me aburría, pero esto me pone”

Esta OPA 'gratis total' de una hormiga a un gigante, algo inédito en el mundo y que jamás le habría ocurrido ni a Feliciano Fuster ni a un gestor digno de ese nombre, despierta a Pizarro de sus largos años de dolce far niente, y lo primero que hace es decir “el kilovatio me aburría, pero esto me pone”. Se trata del mayor dislate pronunciado jamás por un dirigente empresarial en la historia industrial española, y probablemente en la mundial, y explica la pérdida brutal de valor bursátil de Endesa en relación con sus pares a lo largo del mandato de Villa/Pizarro.

Pero como la creación de valor para el accionista le aburría y la parte legal le "ponía", empezó a buscar todos los obstáculos legales posibles para torpedear el robo descarado que pretendía perpetrar la oligarquía catalana. Y para sortear al Gobierno Zapatero, que estaba a los pies de los oligarcas (tanto que llegaría hasta la traición, haciendo aprobar un Estatuto manifiestamente anticonstitucional que convertía a España en una colonia económica de Cataluña), pidió la intervención de la Comisión Europea, ya que las inversiones de Endesa fuera de España hacían competente a la misma y no al bachiller Montilla.

Simultáneamente, Pizarro salió a la busca de un 'caballero blanco', algo que, de no haberle aburrido tanto el kilovatio y haber hecho su trabajo durante su presidencia, no habría necesitado. Llama la atención que, siendo Pizarro un experto en bolsa, no se percatase de que la estructura accionarial de Endesa, con un 85% de particulares o fondos de inversión, era extremadamente vulnerable. Pizarro no movió un dedo para tener un núcleo duro que hiciera imposible una OPA en un mundo donde eran la moda del momento. Sería un error letal.

El 'caballero blanco' fue la alemana E.ON, sin duda una excelente elección pues es la empresa eléctrica más eficiente de Europa: si al final se hubiera quedado con Endesa, el desastre actual no se habría producido jamás. Pizarro les abrió las puertas de Endesa y los alemanes se quedaron tan asombrados con el valor de lo que había que en lugar de tomar una participación minoritaria decidieron hacer una contraopa por 27,5 euros por acción y todo en efectivo. La oligarquía catalana, que se había dormido en sus laureles, sintiéndose imbatible por el sometimiento de Zapatero y del bachiller Montilla, vio que el tema se le iba de las manos, porque la nueva OPA de E.ON le obligaba a poner dinero, y eso nunca.

Montaje infumable

Así que pasaron a lo suyo: al lloro y a la amenaza política. 'Catalanofobia empresarial' diría el miserable de Carod Rovira, enemigo declarado de España: “En Cataluña no se entendería que Endesa no fuera para Gas Natural”. Y luego: “¿Cómo va a entregarse la primera eléctrica española a una empresa alemana con mayoría pública? Zapatero y el bachiller Montilla rechazaron a E.ON por ser parcialmente pública, algo que clama al cielo a la vista de lo que ocurrió después, e hicieron un montaje infumable con Acciona, que compró un 10% con dinero del Santander, pues el retorno con un beneficio escandaloso estaba garantizado por Enel, que, de la mano de Solbes, compró otro 10% ampliable.

El montaje Acciona-Enel puso a E.ON en dificultades, pero, conocido el valor real de Endesa, elevó su apuesta hasta los 40 euros por acción. La oligarquía catalana había conseguido impedir de un Gobierno de traidores la entrada de E.ON, pero a costa de que las acciones se disparasen en bolsa, lo que les dejó fuera de juego. La clave del tema pasó entonces a Pedro Solbes, el cual se había visto envuelto en la mayor trama de corrupción descubierta en la Comisión Europea, lo que ya es decir, ya que la Comisión es el organismo público más corrupto de todo mundo civilizado.

En vez de haber sido expulsado con deshonor, que era lo que correspondía ya que era el responsable político, su jefe, Romano Prodi, no sólo le mantuvo en el puesto, sino que al final de su mandato lo jubiló con unas cifras de lujo. A su salida como presidente de la Comisión Europea, Prodi sería elegido Presidente del Gobierno italiano, y como buen conocedor del tema Enel, pues había sido presidente del IRI, holding público italiano al que pertenecía Enel, utilizó la deuda de honor contraída por Solbes para que apoyara a muerte la toma de control de Endesa por Enel, que era la antítesis de E.ON, pues es la empresa eléctrica peor gestionada y más ineficiente de Europa. Todo se gestó entre bastidores.

De todas formas, lo relevante es el resultado final: España entrega su mayor empresa eléctrica con fuertes ramificaciones en Latinoamérica a Italia. Enel se 'estira' y pone un eurillo más que E.ON, hasta 41. Y nuestro mayor activo en el sector eléctrico desaparece, gracias a que al presidente de Endesa le aburrían sus obligaciones, a la rapacidad y la avaricia de la oligarquía catalana y a la felonía de Zapatero y de Solbes, que sería nombrado, ¡cómo no!, consejero no de Endesa, ¡sino de la propia Enel en Roma, que hoy sí paga a los traidores!

Alguien tiene que pagar la OPA

Los italianos se fuman un puro con la cláusulas 'inviolables' de españolidad de Endesa, el hecho de mantener su sede en Madrid y un largo número de etcéteras, a lo que se habían comprometido formalmente. Y eso sin que el Gobierno, Rajoy en este caso, mueva un dedo. Los suministros más importantes de Endesa los hacen empresas italianas, y la electricidad para los españoles se pone al nivel más alto de Europa, porque alguien tiene que pagar la OPA, las plusvalías escandalosas de Acciona y el macrosueldo de Solbes, y no iban a ser los italianos.

A día de hoy, Enel/Endesa, Iberdrola y Gas Natural manipulan los precios como les da la gana. Alteran sus sistemas productivos y sus aprovisionamientos para producir una escasez artificial en un mundo pletórico de energía para elevar artificialmente los precios, algo que sería de cárcel en todo el mundo civilizado, mientras el inútil de Soria no hace absolutamente nada. No es más que otro episodio del desgobierno, la corrupción, la incompetencia y la falta de liderazgo de Rajoy, que raya en lo criminal y que nos ha conducido a una profunda crisis nacional en todos los ámbitos. Alguien debería decir basta, porque esta situación nos va a llevar al desastre político y económico más absoluto.

         

06/01/2014      ¿La oligarquía contra el País Vasco? Gas para 37 años

Ante un año 2014 donde las únicas certezas son que la deuda seguirá creciendo de forma imparable –con los datos de noviembre, en 2013 el incremento de la deuda del Estado alcanzó la salvajada de 128.000 millones, ¡tres veces más que en el mismo periodo 2012!–, el gasto público improductivo seguirá fuera de control y el 90% de los españoles perderá renta y riqueza a chorros, bajarán las pensiones, los salarios y las prestaciones por desempleo y, además, el precio de los pisos, el principal activo de las familias españolas, seguirá cayendo, sólo hay una esperanza cierta: las gigantescas reservas estimadas de gas en el País Vasco, que pueden oscilar en términos de reservas recuperables entre 532.000 millones de metros cúbicos y 2.136 millones, equivalentes al consumo total de España durante 15 años, en el límite mínimo, y 59 años, el límite máximo, o 37 años si tomamos la cifra media y si la oligarquía energética catalana y la ETA no lo impiden, dado el Gobierno de cobardes que padecemos.

El 2013, “el año de la estabilización”, según el Ejecutivo, sus palmeros a sueldo y los medios atados al pesebre, es de la “estabilización” más inaudita jamás conocida. Sólo las cifras de deuda, las más preocupantes sin duda, son desastrosas:

1.- Deuda de las AA.PP.: un billón de euros de deuda computable a del protocolo de déficit excesivo (PDE) y 1,35 billones de euros de deuda total o pasivos en circulación.

2.- Crecimiento de la deuda de las AA.PP.: 128.000 millones de la deuda computable, el triple que el año precedente, y 305.000 millones en el caso de la deuda total, también el triple del mismo periodo del año anterior.

La actuación del Gobierno, ya que a este desastre no se le puede llamar gestión, hace insolvente al Estado español, que sólo se sostiene por la irresponsable barra libre del BCE y las compras de la banca española, más insolvente aún. Este Gobierno de incompetentes y mentirosos profesionales oculta lo esencial y saca pecho en asuntos en los que no tienen arte ni parte, como el descenso de la prima de riesgo, que responde única y exclusivamente a factores externos relacionados con el exceso mundial de liquidez y las acciones del BCE.

Pero como explicaba brillantemente el sábado Juan Carlos Barba, aún en el caso de que la bajada de la prima fuera consecuencia de la acción del Gobierno, que no lo es en absoluto, “su labor sería la peor de los cinco países con problemas en la Eurozona”. Todos sin excepción –Grecia, Portugal, Irlanda e Italia– han experimentado descensos mucho mayores en la prima de riesgo. Somos los que menos, ¿por qué alguien no se lo pregunta a Rajoy en una rueda de prensa? Y lo que es aún peor, la ratio deuda/PIB que más se ha deteriorado, “con mucha diferencia, ha sido España”. En cuanto a los ajustes estructurales, ni están ni se les espera. Esta es la España que, según Rajoy y sus secuaces, ya ha superado la crisis.

Pero es que el tema es más grave todavía: este hatajo de inútiles, irresponsables y corruptos que nos gobiernan nos ha endeudado y ha gastado en 2013 el equivalente al 12,5 % del PIB para conseguir que el PIB oficial haya caído “sólo” en otros 16.000 millones de euros, según la versión  oficial, y probablemente entre 35 y 40.000 millones en la realidad.   

En línea con ello, una de las expresiones más indignas de un dirigente político de las que se tiene memoria, el ministro de Economía, Luis de Guindos, con la misma desvergüenza que vendía bonos basura de Lehmann Brothers a los españoles diciéndoles que eran molido y que a tantos incautos ha llevado a la ruina, afirmó: “Con los recortes salariales y los pisos a mitad de precio, España es una perita en dulce”. Nunca, que se sepa, un responsable político ha tenido la inaudita miseria moral de  mostrarse orgulloso de haber arruinado a un pueblo, para que los buitres y las hienas internacionales se peleen por los despojos.

El mayor yacimiento de gas de Europa  

Pues bien, dentro de esta panorama sombrío, porque de recuperación nada de nada, excepto para los de siempre –tendremos ocasión de analizar a fondo cuando las cifras de cierre de ejercicio empiecen a estar disponibles –, la única esperanza tangible que puede dar un giro de 180º al desastre energético de este país, fruto de la incompetencia y la corrupción más elevadas jamás conocidas, son las presuntas reservas de gas en el País Vasco. Un yacimiento que, de confirmarse, algo que este año se sabrá pues hay cuatro pozos programados, se convertiría en uno de los yacimientos con mayores reservas de gas del mundo, suficientes para garantizar el autoabastecimiento de España a largo plazo, y a la tercera parte del precio actual. Y no sólo eso, las reservas potenciales son tan enormes que, de confirmarse, podrían abastecer parte del consumo del resto de Europa.

Hace ocho años, la compañía tejana HEYCO Energy Group, unos petroleros de leyenda, de los que 'huelen' el petróleo y el gas como los viejos pioneros, que explotan dichos recursos en varios países además de en Estados Unidos, llegó a un acuerdo con el Ente Vasco de la Energía y, después de años de estudios geológicos y geofísicos, han encontrado entre Bilbao y Vitoria una formación de rocas madre absolutamente gigantesca, tanto por su extensión, 1.298 kilómetros cuadrados, como sobre todo por su espesor, que oscila entre los 1.700 metros y los 4.100, con una media de 2.100 metros. ¡Más de dos kilómetros de espesor!, algo realmente espectacular.

Las reservas estimadas oscilan, como he dicho al principio, entre 532.000 millones de metros cúbicos y 2.136 millones, lo que significa que hay gas suficiente para autoabastecer España en los próximos 37 años de media y para exportar incluso a Francia y Alemania, ya que las reservas in situ son muy superiores y dependerá del precio el que la extracción pueda ser mayor. No hace falta tener muchas luces para comprender que algo tan gigantesco supondría riqueza para España, en general, y para el País Vasco, en particular, porque estamos hablando de un valor entre 130.000 millones de euros y 520.000 millones.

El desastre del sector eléctrico tiene a un ministro tan analfabeto que no sabe distinguir los paneles fotovoltaicos para generar electricidad de los paneles solares para calentar agua y dice hoy una cosa y mañana la contraria y se queda tan pancho porque no tiene ni idea ni de lo que es un kilovatio, claro que tampoco le importa. Bien, pues incluso con un ignorante como Soria, el gas del País Vasco podría arreglar el tema.

¿La oligarquía catalana contra el País Vasco?

En un país civilizado, con un Gobierno que defendiese la nación y no fuese una mafia depredadora y corrupta como el nuestro, a quien España le importa una higa y que es incapaz de defenderla ante cuatro pelanas que no tienen media bofetada, el tema no tendría problema alguno, el yacimiento se desarrollaría cumpliendo las normas legales y medioambientales necesarias y a otra cosa. El Gobierno Vasco a inflarse a cobrar impuestos y royalties y los consumidores a ver drásticamente reducida su factura de gas.

Pero aquí hay un serio problema, la oligarquía catalana, que tiene casi su mayor chollo en Gas Natural, no se va a quedar quietecita, máxime con un cobarde en Moncloa, con un ministro de Industria que no sabe ni de qué va la fiesta y con todos los medios de comunicación a su disposición. Gentes muy relevantes de “este país”, llamarlo España sería puro fascismo, y con mucho, pero que mucho poder, no van a renunciar por las buenas a las fabulosas comisiones que vienen recibiendo año tras año. Y además lo tienen fácil, ya que el yacimiento no es convencional, sino que son rocas madre sólo explotables mediante el procedimiento de fracking, un sistema que se emplea masivamente en todos los países cuidadosos con el medio ambiente, pero que en España, donde la inefable Ana Botella ha contratado un servicio de limpieza low cost para Madrid, convirtiéndola en la ciudad más sucia de Europa, es algo horrendo.

Les resumo el problema. Las rocas madre son aquellas donde se formaron el petróleo y el gas natural y luego, a lo largo de un proceso que ha durado cientos de miles de años, el gas y el petróleo que las impregnaba se ha ido moviendo hasta llegar a trampas geológicas, que son las que han ido constituyendo los yacimientos convencionales. Hasta que a unos cerebritos de la Exxon –a servidor que lleva trabajando toda su vida en el petróleo y el gas, ni siquiera se le había pasado por la mente – pensaron, “¿y por qué narices hay que esperar cientos de millones de años?, vamos directamente a las rocas madre y los sacamos de allí”.

Vale, y eso cómo se hace. Se perforan pozos verticales hasta las rocas madre y desde el fondo, un abanico de pozos horizontales. Luego se inyecta agua a alta presión, unas 2.000 atmósferas, lo que rompe la roca, fracking, mezclada con arena para impedir que se compacten de nuevo y, al final, sale un caldo obscuro de agua y petróleo gas, que se separan. Esta técnica está cambiando el mundo. Estados Unidos es ya autosuficiente en gas y en cuatro años lo será en petróleo. Sus alianzas en el Golfo Pérsico ya no le son necesarias, su competitividad con un gas que vale hoy la cuarta parte que en España y la mitad que en Europa se ha ido a las estrellas. El recibo de la luz es un tercio el de España.

En el caso del País Vasco el tema es más fácil todavía, dado que el espesor de las capas es tan grande que no es necesario hacer pozos horizontales. Así que es mucho más barato porque estos cuestan un congo y es muchísimo más ecológico. Además, y para el conocimiento de los españoles y vascos de bien, para cuando la oligarquía catalana ponga en marcha a las huestes marxistas ecologistas y los medios de toda España, cuya publicidad depende de ellos, empiecen a clamar contra el fracking sin tener ni idea de lo que hablan: los acuíferos que en teoría podrían resultar afectados –aunque hay medios de sobra para protegerlos – se encuentran a un máximo de 500 metros, mientras que las capas de rocas madre se encuentran entre 1.000 y 6.000 metros bajo la superficie, o sea, que ni los van a tocar.

En fin, de momento dense Uds. por enterados, sobre todos los vascos, no entre Santurce y Bilbao, pero sí entre Vitoria y Bilbao, de que tienen una inmensa riqueza bajo sus pies y de que les van a poner todas las dificultades del mundo para que la desarrollen, porque para la oligarquía catalana el tema sería mortal de necesidad y, al contrario que Rajoy, no van a rendirse sin lucha. Este año se perforarán cuatro pozos de verdad, si las hordas marxistas ecologistas con la ETA al frente y financiadas bajo cuerda por los que van a perder hasta la camisa, no lo impiden.

 ¡A ver qué narices hace ahora el Gobierno vasco con el derecho a decidir, y en este caso de verdad, porque es sobre su riqueza!, ¿o se van a meter debajo de la mesa de camilla como Rajoy? Doy por supuesta la honestidad de las personas que forman el Gobierno Vasco, hasta ahora lo han demostrado más allá de toda duda razonable, pero que sepan que si el tema sigue adelante, van a recibir ofertas que, como diría don Vito Corleone, “no van a poder rechazar”. El mundo del petróleo y del gas maneja sumas casi inimaginables y eso lo he visto en primera persona. Voy a seguir el asunto y ya les iré contando. 

         

30/12/2013     Balance 2013: hacia la liquidación de España

La pasada semana me despedí de todos ustedes hasta Reyes, pero estas reflexiones no deberían esperar ante las colosales falsedades y el rosario de mentiras del Rey y de Rajoy, que difundidas por los palmeros habituales y amplificadas por una mayoría de medios atados al pesebre, hacen creer a una mayoría que prefieren las falsas esperanzas a la cruda realidad que España es una país en recuperación, cuando la realidad es la contraria: una nación en liquidación, por un Gobierno, una oposición y unas instituciones plagadas de incompetentes, corruptos y traidores. Una oleada de mendacidad y de ignominia creada por las declaraciones de los responsables de la nación.

El discurso del Rey

Se trata una vez más de un discurso vulgar, lleno de falsedades y promesas vanas, donde a pesar de la situación de emergencia nacional en la que nos encontramos, el número de oyentes del discurso cayó en picado y en más de cuatro millones, lo que da una idea clara no ya de credibilidad, que es inexistente, sino de la indiferencia que producen las palabras del Rey. Es la antítesis de aquel discurso histórico del Rey Jorge VI, pronunciado en 1939, donde superando su tartamudez hizo un encendido llamamiento a la guerra contra la Alemania recurriendo al patriotismo nacional del pueblo británico, para defender su integridad y su libertad. En contraste, este Rey audaz en todo lo que no es su deber, y enfermizo de cobardía ante sus obligaciones políticas, templa gaitas con los enemigos de España que buscan nuestra destrucción diciéndoles que “hablando se entiende la gente”.

Comentemos con piedad sus párrafos más hilarantes. El Rey, como el Príncipe, siempre dicen lo mismo: “Sé de vuestros problemas”, cuando ignoran todo y no arreglan nada. “Asumo las exigencias de ejemplaridad y transparencia que hoy demanda la sociedad”. ¿Cómo hoy? ¿Es que ayer no? ¿Acaso un Rey no debe ser ejemplar siempre? La ejemplaridad no se predica, Majestad, se practica. El Rey ignora que la base social de un pueblo, una Nación, es alcanzar su unidad como sujeto actor de la Historia. Sin esta base primordial ni siquiera puede hablarse de una Nación y de un Estado como unidad de poder político. El Rey no tiene idea siquiera de estas nociones elementales de la política, sus afirmaciones acreditan tanto su frivolidad como su impotencia, es decir, su cobardía para emplear los medios que la Constitución le otorga para haber liquidado a los terroristas de ETA, primero, y cortado de raíz el humillante avance del separatismo catalán hoy.

Hubiera bastado para mover a la indecente clase política colocada en el Estado para enriquecerse, que el Rey la amenazara con su dimisión, un rey no puede presidir jamás, sin degradase como persona y anularse como autoridad, la intensidad y el volumen alcanzados por el separatismo vasco y catalán. A Cataluña ni se atreve ya a llamarla por su nombre, igual que hacen los partidos políticos y sindicatos estatales con el nombre de España, a la que llaman “este país”. ¿Y estos son los representantes de España? ¡Pues vaya indignidad la de quienes les votan! ¿Cómo se puede votar a esta chusma?

Continua el discurso real: “Creo en un país libre, justo y unido dentro de su diversidad”. Le faltó lo de benéfico de las Cortes de Cádiz. Los países no son justos ni libres, esas cualidades no corresponden a los países sino a los pueblos. En cuanto a su idea de la unidad como matriz de la diversidad, es simplemente ridícula. Aplicarlo a una nación que no es federal resulta completamente demagógico para abonar el caldo separatista. La idea de todo su discurso parece hacer creer que España, la nación más antigua de Europa, es una nación de naciones, un aglomerado de nacionalidades, regiones, territorios y habitantes autóctonos como los catalanes y los vascos, todo lo cual es radicalmente falso histórica y objetivamente.

¿Cuándo Cataluña o el País Vasco han sido naciones independientes? El Rey parece asumir en su discurso la “idea” de su maestro, el indigente mental Zapatero. “Zapatero sabe perfectamente lo que hace” diría, según lo cual España es algo discutido y discutible. Pero, claro, como hablando se entiende la gente, se llega a donde hemos llegado. Y suma y sigue: “Hay que saber cuándo es preciso ceder”. En cuanto a la unidad de España, la verdad y la moral política, nunca. Esas palabras son propias de un mercachifle, jamás de un gobernante, sino no es capaz de sostener lo irrenunciable con palabras que lo haga con las bayonetas o que se vaya.

Dice que no piensa abdicar para “continuar el desempeño fiel del mandato y las competencias que me atribuye el orden constitucional”. En primer lugar, no hay orden constitucional ninguno. Si lo hubiera, se respetaría la norma del mandato imperativo prohibiendo a los diputados obedecer órdenes de nadie, ni siquiera de su propio partido. España sería un Estado de Derecho y no un país sin ley. Segundo, la única competencia que le atribuye el desorden constitucional nunca la ha ejercido, ni la ejerce, ni ejercerá, pues a la vista está hasta donde ha llegado la connivencia del Rey con la tolerancia de los partidos con el separatismo, y con la oligarquía financiera con el robo masivo a los ciudadanos.

Finalmente, es inaceptable que el Rey adopte el leguaje separatista hablando de sensibilidades distintas dentro del pueblo español para separar a unos regiones de otras. Porque entonces, ¿dónde está la sensibilidad española? ¡Qué bien están los reyes en el exilio!

El discurso de Rajoy

Cuando Rajoy estaba en la oposición, era el único político capaz de hablar durante horas sin decir nada útil. Ahora en el Gobierno puede hablar durante horas sin decir una sola verdad. El discurso de Rajoy es el de los brotes verdes. Juan Laborda resumía la situación así hace un par de semanas: “Tras el repunte de final 2010 el consenso del mercado era un crecimiento del 1,8% para 2011. Acertaron de pleno solo que con signo negativo. La situación hoy es objetivamente peor que la de finales 2010”; estamos no ante una recuperación, sino ante una nueva recesión.

¿Por qué la situación es objetivamente peor? Vayamos a los números: afiliados a la Seguridad Social, 1,5 millones menos. ¿Por qué, señora vicepresidenta de todo, no tiene usted la decencia y la vergüenza torera de mostrar a los españoles los gráficos que expuso hace un par de meses a los inversores internacionales, según los cuales las pensiones bajarían un 18% en los próximos tres años? Paro, 1,4 millones más, pero Guindos ya tiene la solución. En 2014 bajaran las contraprestaciones por desempleo y se reducirá el tiempo de percepción porque, según este miserable, los parados no buscan empleo hasta que termina la prestación. Deuda, la total o pasivos en circulación, 450.000 millones más; la computable, 310.000 millones más, algo imposible de devolver. Y lo verdaderamente malvado, el grado de dolor y sufrimiento que están infligiendo a cada vez más españoles.

Quiero contarles un ejemplo que he vivido personalmente, y que demuestra más allá de cualquier cifra a dónde nos ha llevado la crueldad de este Gobierno de canallas. Poco antes de Navidad, mi mujer y yo fuimos a llevar dinero y comida a una sede de Cáritas en un barrio periférico de Madrid, algo que hacemos periódicamente. Al salir y como siempre, había una larga cola de personas esperando ayuda. Pasamos al lado de un padre con aspecto derrotado por la vida y un niño de unos cinco años de la mano. Justo al pasar el niño le pregunta al padre: “Papá, ¿crees que podré comer hoy?”.

Si les digo que se me heló el corazón ni siquiera me acerco a lo que sentí en ese momento, me agaché y le di cien euros al niño. “Hoy y mañana seguro que comerás” le dije. Al padre se le saltaban las lágrimas, a mí me invadió una ira incontrolable contra los responsables de esta canallada. Algunos dicen que no tengo respeto por estos miserables, que no se puede insultar a las autoridades, y es cierto tiene que ser procesados y pagar por el infinito dolor que están produciendo, pero de esto hablaremos y mucho. De momento el despiadado Rajoy ha congelado el salario mínimo. The Economist situaba recientemente a España entre los países con más posibilidades de que se produzca un estallido social. Espero que acierten de pleno y se lleven por delante a todos estos canallas.

Hablaré de las cifras 2013 cuando tenga los datos, pero los últimos conocidos muestran una caída clara de la economía. La producción industrial está cayendo desde septiembre, los datos en tasa anual son un ¡9,8% inferiores a los del año anterior! Y la cifra de negocios del sector servicios ha caído un 7,8% en el tercer trimestre del año anterior, y para colmo la aportación positiva del sector exterior ha desaparecido. ¿De dónde sacan Rajoy y sus secuaces desde el BdE al BBVA, pasando por los palmeros y medios atados al pesebre, que 2014 será el año de la recuperación? No habrá recuperación alguna en 2014 ni en 2015, solo profundización en la pobreza y en la liquidación de España.

P.D./ Según los datos publicados hoy, el incremento de la deuda pública en circulación ha sido de 128.000 millones de euros en los doce meses anteriores a noviembre, más del doble que en el mismo período del año anterior. Esto significa un déficit de financiación pública del 12% del PIB. 

         

23/12/2013     La oligarquía catalana contra España : Cajas y Bancos (2)

En el artículo anterior hablaba de “el nacionalismo catalán contra España”, pero es más exacto hablar de oligarquía. Un nacionalista catalán de a pie, de buena voluntad, o sea, la inmensa mayoría, no pinta nada, es una persona manipulada y utilizada –una versión moderna de los remensas del siglo XV– por una oligarquía de características mafiosas, pues se trata de un grupo profundamente endogámico, donde “la famiglia” es el centro de intereses y los lazos de sangre esenciales. Esta posee un amplio abanico de excelentes profesionales a su servicio, economistas, policías, jueces, catedráticos, artistas, etc., y controla las principales instituciones, desde la Generalitat a las universidades, las organizaciones profesionales o el FC Barcelona, que es su altavoz esencial.

Tiene infiltradas la Delegación de Hacienda y la Administración de Justicia y controla férreamente la prensa y la televisión en Cataluña, pero también, y gracias a la potencia publicitaria de La Caixa y sus participadas desde Telefónica a Repsol, el resto de medios nacionales. Como toda mafia, la oligarquía catalana es una organización implacable que no tolera la disidencia. A finales del siglo XIX y principios de XX consiguen de Madrid un mercado colonial propio que es España y, para ello, hacen aprobar enormes aranceles que impidan la competencia extranjera.

Pero esta oligarquía no se conforma con tener a España como colonia, donde vende más del doble que lo que compra, ni que el ahorro captado en otras regiones de España por los bancos catalanes vaya a financiar el 70% de las inversiones en Cataluña, ni siquiera con el control de los monopolios energéticos. Aprovechando la cobardía de Rajoy, han puesto todos sus medios a favor del independentismo, que como acaban de reconocer no es en absoluto su objetivo, sino sacar nuevas prebendas fiscales y de todo tipo.

Pero el tema se les ha ido de las manos. ERC, enemigo histórico de la oligarquía, –serían los que en 1936 tiraron a los abuelos de los actuales oligarcas por las ventanas o los metieron en los hornos de sus fábricas, y asesinaron a todos los curas, frailes y monjas de Cataluña– ha capitalizado a su favor el movimiento que estos insensatos han puesto en marcha envenenando con sus mentiras la conciencia de muchos catalanes, aun a sabiendas de que llevará a Cataluña a la ruina.

El asalto al sistema financiero

Dentro de los desastres de la Transición, la destrucción del sistema de cajas de ahorro, una institución con más de 160 años que constituía la columna vertebral del ahorro popular y de la financiación de los autónomos y las pequeñas y medianas empresas, fue el más grave después del modelo de Estado. Aunque fue este el que permitió situar al frente de las cajas a políticos ineptos y venales, que las utilizarían para su servicio y provecho –dicho en corto “robar a manos llenas”– con la impunidad que les garantizaba el control del poder judicial por la casta política. Lo que ha pasado no tiene nombre: se llevaron el dinero a carretadas, multiplicaron sus sueldos por diez o más y, en lugar de ir a la cárcel, han cobrado jubilaciones de escándalo. Esta es la España de la Transición.

El río de dinero fácil que siguió a la entrada en el euro, donde estos insensatos se endeudaban a corto (2-3 años) para prestar a largo (20-30), debido a la dejación criminal de sus responsabilidades por parte del Banco de España (Caruana y MAFO), hizo que la crisis financiera  llevara a casi todas las cajas a la quiebra. Fue la hora de La Caixa y el Banco de Sabadell, los grandes bastiones de la oligarquía catalana. El 20 de abril de 2010 se produce un hecho crucial, la renovación de los órganos de gobierno de la Confederación de Cajas de Ahorro (CECA). Se daba por hecho que el nuevo presidente sería un hombre tradicional de las cajas, Amado Franco. Sorpresivamente, con el apoyo de Rodrigo Rato, que era presidente de Caja Madrid, es nombrado Isidro Fainé y desde ese momento empieza el reparto en serio de cajas y bancos con problemas.

En diciembre 2011, el Banco de Sabadell se hace con la CAM con el dinero de todos los españoles. El esquema  de protección de activos (EPA) fue absolutamente escandaloso: 17.500 millones ampliables a 20.000. Pero el asunto es infinitamente peor. Otras entidades que habían intentado lo mismo con EPA muy inferiores habían sido rechazadas por el Banco de España. Si el dinero y las EPA entregadas a dedo y con total opacidad a La Caixa y el Sabadell hubieran sido entregadas a las propias entidades, estas se habrían salvado solitas. ¿Por qué no se les dio opción a otras entidades nacionales o extranjeras para que presentaran sus propias ofertas?

Así, Caja Murcia había intentado fusionarse con la CAM solicitando una ayuda de sólo 2.500 millones, ¡y los esbirros del Banco de España a las órdenes del poder le dicen que no! Entonces se integran en un proyecto de fusión Caja Astur, Caja Cantabria, Caja Badajoz y la CAM. En el último minuto, Manuel Menéndez de Caja Astur –que era el líder del grupo– pide una EPA de 3.500 millones, y no sólo le dicen que no, es que además le echan del Banco de España con cajas destempladas. Menos de un año después, sin concurso alguno, se adjudica la CAM al banco Sabadell, cuyo primer accionista es el Sr. Lara, soporte mediático principal de Rajoy.

La siguiente gran operación, en enero 2012, auspiciada por La Vanguardia y El País, fue la absorción de Bankia por La Caixa, con ayudas que hacían empalidecer las de la CAM, aunque eso presentara problemas insolubles incluso con un Gobierno de cobardes a su servicio. La Caixa pretendía que la sede social se instalara en Barcelona, algo imposible de aceptar porque desmantelaba la primera institución de ahorro de la Comunidad de Madrid y Esperanza Aguirre puso pies en pared; y, más importante aún, la nueva entidad escaparía al control del Banco de España y pasaría a estar controlada por la Generalitat.

Como el inútil de Rato –que ha sido el primer director del FMI expulsado por inepto después de haberse puesto un sueldo de 10 millones de euros – había profundizado aún más la ruina de Bankia, esta recibe ayudas por 24.000 millones de euros. La Caixa se queda, de momento, sin su presa y como consolación se le da el Banco de Valencia ¡por un euro! Y con ayudas de 10.000 millones, a pesar de que el conde de Godó, primer accionista de La Caixa, estaba desarrollando a través de La Vanguardia una feroz campaña secesionista. La mafia catalana pasa a controlar todo el ahorro de la Comunidad Valenciana, cuya anexión es objetivo declarado de los separatistas.

Si las operaciones descritas hubieran sido realizadas por cualquier otro banco español, Santander o Popular, por ejemplo, habría sido una golfada y un presunto caso de malversación de caudales públicos. Pero es que La Caixa y el Sabadell no son “cualquier otro banco”, sino que han puesto los medios de comunicación que controlan al servicio de los enemigos de España. Han apoyado sin pestañear el que en Cataluña no se respete ni la ley, ni la Constitución ni el Estado de Derecho. Que se ignoren las sentencias del Constitucional y el Supremo que obligan la enseñanza del español. No movieron un dedo para evitar la persecución y la discriminación de todo lo español, y apoyaron la falsificación de la Historia y el “España nos roba”, cuando como profesionales de la banca y con potentes servicios de estudios sabían que era totalmente falso.

Ahora confiesan públicamente que no era la independencia lo que querían, sino prebendas y ventajas fiscales similares a las del País Vasco, algo que saben imposible, porque el País Vasco es el 6% del PIB de España y Cataluña es casi el 20%. Este sistema destruiría económicamente la nación española, por lo que sería mejor que se independizaran y se llevaran su deuda, sus productos y sus empresas, salieran del euro y se buscaran la vida por su cuenta, y que España buscara la formación de un Estado confederado con Portugal con 750 millones de personas hablando español o portugués y unos lazos profundos con decenas de países.

Rajoy regala 50.000 millones a la oligarquía y se hace con el 33%

La siguiente operación era la de NovaCaixagalicia (NCG), que ya había recibido 9.000 millones de ayudas que jamás serán devueltas. España es el único país donde las ayudas a la reestructuración del sistema bancarias no han sido reembolsadas y han recaído sobre los ciudadanos. Ya van más de 50.000 millones perdidos y pueden llegar a 100.000, a pesar de las promesas de los que nos gobiernan que han jurado y perjurado que no costarían un euro a los contribuyentes.

En NCG todo estaba precocinado para regalársela a La Caixa con una EPA de 10.000 millones de euros adicionales a los 9.000. Un disparate ininteligible pero que tiene una explicación sencilla: era lo comprometido por Rajoy con Fainé. En junio del 2011, colocan a J. M. Castellano de la mano de José  BlancoBorja Prado Isidro Fainé, que “convencen” a Elena Salgado el ordenar a MAFO que le acepte. Nada más ser destituida, es nombrada por Borja Prado consejera de Endesa Chile y por Fainé consejera de Abertis, saltándose a la torera las incompatibilidades. Esto ya no es un país, es Alí Babá y los cuarenta ladrones a gran escala.   

Pero la operación se ha ido al garete por la oposición frontal de Feijóo. La oferta de Bandesco gracias a Merrill Lynch ha sido tan contundente que ni Rajoy ni Guindos han podido evitarlo, aunque lo han intentado hasta la náusea. Por primera vez, el Estado ingresa dinero, en vez de tener que poner decenas de miles de millones a costa de los contribuyentes. Y esto pone una cuestión crucial sobre la mesa. ¿Por qué todas la adjudicaciones anteriores se han hecho sin concurso, en condiciones de total opacidad, rechazando ofertas más ventajosas, y con un costo salvaje para los ciudadanos?

El sistema financiero valenciano, el canario, el navarro, y parte del andaluz, han desaparecido a favor de la oligarquía financiera catalana. En 1980 las entidades financieras catalanas representaban el 16%  del sistema, hoy suponen el 33% y todo sin poner un duro, financiado con la miseria y la pobreza de los españoles, catalanes o no. Veamos lo que ha costado a los españoles. Dinero aportado por el robo legal del FROB, 25.000 millones totalmente irrecuperables –6.000 el Sabadell y 6.000 Caixa Bank y 9.000 Caixa Cataluña– a los que se suman 25.000 de las EPA. Total 50.000 millones. Y a pesar de ese río de nuestro dinero, su situación bordea la insolvencia, Caixa Cataluña ha sido nacionalizada y CaixaBank no lo ha sido porque Rajoy les ha permitido ocultar su volumen de activos tóxicos, que es su secreto mejor guardado.

Según Goldman Sachs, el montante de activos tóxicos en La Caixa, Bankia y Banco Base ascendía a 118.000 millones. No podemos saber con certeza cuánto de esto le corresponde a La Caixa, pero sí podemos estimar no sólo el montante de sus activos tóxicos, sino también las pérdidas latentes a base de compararlas con Bankia, que era de su mismo tamaño, y Caixa Cataluña, que era la mitad. Las pérdidas de Bankia derivadas de sus activos tóxicos han sido de 23.000 millones, las de Caixa Cataluña de 10.000, por lo tanto una cifra entre los 20 y los 23.000 millones sería la estimación más razonable de la pérdida latente de los activos tóxicos de La Caixa, que el Banco de España ha permitido ocultarlos en la matriz, La Caixa, ya que CaixaBank ha nacido sin activos inmobiliarios.

 Ahora bien, de acuerdo con la Ley de Sociedades de Capital, (art. 363-E), las causas de disolución de una sociedad son “pérdidas que reduzcan el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social”. Los fondos propios son 23.776 millones y el capital social 5.355 millones. Si restamos las pérdidas potenciales de los fondos propios, estos quedan reducidos a una cifra casi igual a los 2.677 millones, que es la mitad de su capital. Es decir, si se la hubieran aplicado los mismos criterios que a Bankia o Caixa Cataluña estaría también nacionalizada. Y en lugar de esto, Rajoy está negociando un “intercambio de cromos”, renuncia al soberanismo a cambio de Bankia, que va a ser privatizada. Si CaixaBank consiguiera su objetivo, la oligarquía catalana pasaría a controlar el 40% del sistema financiero, tanto como el Santander y el BBVA juntos, pero con nuestro dinero. La rendición de Rajoy ante la oligarquía catalana no hay por dónde cogerla.

 Feliz Navidad a todos. Desearles un próspero año 2014 sería un sarcasmo. El 90% de los españoles perderá poder de compra, no se creará empleo, millones de familias estarán en la miseria y muchos en el hambre.

         

16/12/2013     El nacionalismo catalán contra España : Repsol (1)

La pregunta que pretenden hacer los dos traidores Artur Mas y Fracesc Homs al pueblo catalán es si quieren tener un Estado, cuando lo realmente pertinente sería el preguntarle al pueblo español en su conjunto si quiere tener o no un Estado propio. Este Gobierno de cobardía y felonía está actuando como si no existiera un Estado español; no es de extrañar el desprecio de Barack Obama, que ha tardado dos años en atender la petición de Mariano Rajoy de recibirle, o que nos mande un embajador que no sería aceptado jamás por Putin, Merkel, Hollande, ni ningún otro.

Los Gobiernos sucesivos han confundido la delegación de competencias estatales a las autonomías con la disolución del Estado y actúan como bandas de prebendarios, mafias dedicadas a colocar a los suyos a cientos de miles y al expolio a gran escala, lo que ha arruinado a la sociedad civil. La catástrofe económica, política y social provocada por la Transición no tiene precedentes en la Historia de España ni en la de Europa.

Uno de estos desastres ha sido el desmantelamiento industrial, que del 34% del PIB en 1975 ha pasado a solo el 14% hoy. Los tres principales responsables de esto son tres. El primero, Adolfo Suárez, que dividió España en 17 pedazos contrarios a la realidad objetiva e histórica de nuestra nación: ¡este calamitoso ignorante hasta dividió Castilla en 11 trozos! El segundo, Felipe González, que con tal de “pasar a la Historia” como quien llevó a España a la Unión Europea desmanteló, literalmente, la industria pesada, la pesca y la producción lechera para que nos admitieran, un peaje disparatado que no ha pagado ningún otro país. El tercero, el nacionalismo catalán.

Y ahora estos incultos payeses sufragan con el dinero de los españoles, que tan generosamente entrega Rajoy a los enemigos de España, un simposio dictado por el odio y la mentira, bajo el lema “España contra Cataluña”.Cuando la realidad es justo lo contrario: “El nacionalismo catalán contra España”. En los últimos diez años la responsabilidad del desmantelamiento de las grandes empresas españolas recae sobre los corruptos dirigentes del nacionalismo catalán, apoyados en la felonía de los dos presidentes más ineptos y desidiosos de la historia de España. Estos son los hechos, y no las fabulaciones y mentiras de la canalla separatista.

- El desmantelamiento de Repsol, impidiendo que fuera la primera petrolera privada mundial por reservas probadas, a fin de evitar la autosuficiencia energética de España, lo que dañaría las comisiones de gente muy notable. 

- El desmantelamiento de Iberia y el hundimiento de Barajas a favor del Prat, vía Vueling y la masonería inglesa, que compraron voluntades de directivos desleales a su empresa y a su patria. Entregaron a Vueling los vuelos de corta y media distancia y a British Airways, que estaba quebrada, la caja de Iberia para pagar sus pensiones y aislar a España, robándole las líneas intercontinentales incluida Latinoamérica, adonde ahora se viaja vía Londres. Ningún Gobierno del mundo habría tolerado este saqueo.

- La  perfidia de la OPA catalana sobre Endesa, que terminó con la entrega de nuestra primera empresa eléctrica a Italia.

- La expansión de los bancos catalanes con el dinero de los españoles, adjudicándoles preferentemente cajas de ahorro. Además, el Banco de España ha permitido a La Caixa esconder sus activos tóxicos fuera de CaixaBank.

Los temas son tan amplios que hay que  tratarlos uno a uno. Empiezo con Repsol.

El consejo de Repsol: réplica del Pacto del Tinell

Repsol nace en 1988 como consecuencia de la concentración de todos los activos públicos en el sector petrolífero, financiados con el ahorro de todos los españoles durante 80 años. Con ellos era posible el construir una gran empresa petrolera integrada. Inicialmente, el accionariado de la compañía estaba compuesto por el Estado español y la mexicana PEMEX, derivada de una participación en Petronor en sustitución de la norteamericana Gulf, y con la que un servidor negoció en calidad de consejero delegado de Campsa, propietaria de Petronor, con Jorge Díaz Serrano, el mítico director de PEMEX.

En 1999 adquiere el 98% de la argentina YPF, que era la tercera empresa de petróleo y gas de Latinoamérica, después de la venezolana PDVSA y de PEMEX, aunque cuando se compró nadie en el sector tenía ni idea de que iba a ser posible extraer petróleo de las rocas madres (1), que eran el activo estrella de YPF y es algo que está cambiando el equilibrio geopolítico mundial.

Durante el proceso de privatización –es decir, entrega a precio de saldo de las mejores empresas públicas a la oligarquía financiera –, se decidió que La Caixa y el BBVA tomaran el 25% y el resto se colocaría a minoritarios a través de una oferta pública de venta. Posteriormente, el BBVA decidió hacer caja, dado el precio de saldo al que le fue entregado, fue vendiendo su participación y desapareció. Entre tanto, La Caixa, aprovechando las dificultades por las que pasaba YPF como consecuencia del default de Argentina, obligó a Repsol a vender un 25% de Gas Natural (Gas), de forma que la primera se quedó con el control de la segunda.

Gas, presidida por Brufau, lanzó una OPA sobre Iberdrola, que no estaba consensuada con su socio Repsol. Consiguió ponerla en marcha gracias a la deslealtad del consejero dominical de Repsol, José Luis López de Silanes, un mediocre adulador de sus superiores,  que estuvo a mis órdenes en Campsa. Votó a favor de La Caixa a cambio de ser recompensado con la presidencia de CLH y un sueldo de más de un millón de euros. La Caixa paga a traidores. Silanes puso, además, la red logística al servicio de los monopolios para impedir la competencia que abarataría los precios.

En noviembre de 2004, La Caixa decidió tomar el control de Repsol, sustituyendo a Alfonso Cortina por Brufau. La primera medida que toma es nombrar un consejo bajo el espíritu del Pacto del Tinell, lleno de nacionalistas y socialistas que no saben del petróleo más que empieza por P y termina por O. Eran tan radicalmente sectarios como Artur Carulla y Mario Fernández, exvicelehendakari, que subordinaron los intereses económicos de Repsol al dominio político de los nacionalistas catalanes. Su objetivo era trasladar toda la industria energética española a Cataluña. Claro está, excepcionando a Iberdrola coto reservado al nacionalismo vasco.   

A continuación Brufau empezó a preparar, siguiendo también la directrices del Tinell, una OPA sobre Endesa, la primera eléctrica española que había estado desastrosamente gestionada por Manual Pizarro, que nunca remató el proyecto de fusión con Iberdrola, lo que habría creado la primera compañía eléctrica del mundo, ni se expandió internacionalmente, a pesar de tener más medios que nadie. Literalmente, pasó diez años tocándose las narices. Ante la  pasividad de Pizarro, los nacionalistas, infinitamente más pequeños, se lanzan a por  Endesa para repartir los activos entre Cataluña y el País Vasco, pero a esto dedicaré otro análisis.

El siguiente paso, en 2007, fue que Gas absorbiese a Repsol, que era tres veces mayor, y trasladase la sede a Barcelona, lo cual no se realizó por la oposición de Sacyr, que había adquirido un 20% de participación en bolsa en 2006, basándose en que la ecuación de canje ofrecida era escandalosamente favorable a los nacionalistas. Sacyr recurrió al vago redomado de Rajoy, abducido por La Caixa, que les dijo lo habitual en él: “Laissez faire, laissez passer”. Y a partir de ahí, los ataques a Sacyr en los medios, todos férreamente controlados por La Caixa directa o indirectamente, vía publicidad, se multiplicaron.  

Una gestión contra el interés de España

Como consecuencia de la crisis financiera mundial, los bancos americanos e ingleses pusieron en venta su préstamo a Sacyr, algo que el gigante energético ruso Gazprom deseaba para intentar controlar Repsol y después la otra gran petrolera rusa, Lukoil, algo que conozco bien porque intervine directamente hasta que fui desplazado por Corinna zu Sayn-Wittgenstein por razones obvias. La intervención de las más altas instancias hizo pensar a Lukoil que podía controlar Repsol a precio de saldo y al final el tema fracasó.

Ante la desastrosa estrategia de que la compañía no se rigiera por criterios de la industria del petróleo, sino de poder nacionalista, Pemex llegó a un pacto con Sacyr en 2011 para obligar a gestionar Repsol con un criterio industrial. El primer paso sería poner en desarrollo las inmensas reservas de Vaca Muerta, las mayores del mundo, invirtiendo masivamente y siguiendo el esquema de Brasil, donde se dio entrada a Sinopec con un 40%, de forma que estos aportes económicos permitieran desarrollar  las aguas profundas de Brasil.

Sin embargo, Fainé y Brufau, dedicados a tiempo completo a romper el pacto Pemex-Sacyr, letal para los intereses del nacionalismo, se olvidaron completamente de la política industrial y pensaron menos aún en invertir en Vaca Muerta, lo que habría convertido a Argentina en un país exportador de petróleo y habría servido para que España diera un paso de gigante hacia la autosuficiencia. Esta estrategia habría permitido, además, situar a Repsol como potencia mundial de fracking y explotar los yacimientos junto con Pemex, cuando se produjera la liberalización –aprobada justo hace una semana–, los activos de fracking en Cantarel, otra gigantesca reserva, y además en las aguas profundas del Golfo de México, hoy prácticamente virgen pero con un potencial inmenso. Repsol se habría convertido en la primera compañía privada en reservas de petróleo y gas del mundo.

Por el contrario, la actuación de los nacionalistas catalanes ha llevado a la expropiación y pérdida definitiva de Vaca Muerta, con un pacto final económicamente irrisorio, al conflicto con Pemex y la imposibilidad de ser su socio preferencial en México. Fruto de todo lo anterior, han perdido sus principales reservas, algo a lo que ha contribuido la desastrosa gestión global, que ha llevado a Repsol a obtener sistemáticamente resultados muy por debajo de sus pares. Hecho este último denunciado recientemente por Enrique Peña Nieto, presidente de México, ante el Senado, acusando de ello a la incompetencia del consejo y el sesgo político de todas sus decisiones. El Gobierno mexicano se preocupa seriamente por el tema. Rajoy, vendido a los enemigos de España, a los que se les tolera todo, se dedica por el contrario a defender los intereses de los nacionalistas.

El valor de Vaca Muerta era tan obvio que a algunos nos ha servido para invertir en YPF sobre seguro, el valor de cuyas acciones se ha multiplicado por tres en seis meses y va a seguir subiendo. ¿Por qué Repsol, que conoce perfectamente el potencial, no compró el 40% de las acciones hace meses, recomponiendo así sus reservas a precio de ganga, en lugar de ponerse a llorar y a pedir ayuda contra los malvados argentinos? Es lo que habría  hecho un servidor y cualquier profesional del petróleo de haber estado al frente de la empresa. La priorización de los intereses políticos nacionalistas a los industriales y el absoluto sometimiento del Gobierno y oposición a los intereses nacionalistas catalanes ha supuesto el desmantelamiento real y efectivo de la potencia de Repsol, tanto en sus activos de producción como en sus participaciones accionariales en gas, donde ha tenido que vender los activos de gas natural a Shell y está en proceso de venta de su participación en Gas, obligada por La Caixa a realizarla en varias porciones para que esta siga siendo accionista de control.

(1) Después de esta serie de artículos, dedicaré uno específico a este tema.

(2) El salón del Tinell en Barcelona es el lugar en que se celebró el acto más glorioso de la Historia de España. Donde los Reyes Católicos, después de la conquista de Granada, recibieron a Colón con sus indios, sus especies y su oro: el nacimiento de nuestro Imperio. De este lugar, único de nuestra historia, se han apropiado los nacionalistas hasta el punto de que el indigno alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha cometido la barbarie de impedir que este excepcional escenario sea utilizado para  la serie televisiva Isabel. Los nacionalista-separatistas no solamente nos roban nuestro dinero y nuestras empresas, sino también nuestra Historia, mientras el pusilánime Rajoy comete la felonía de mirar para otro lado. Sin embargo, sí se cedió este salón para que en un acto de supremo insulto a España se firmase el inicuo acuerdo entre PSOE, PSC, CiU y Esquerra, conocido como Pacto del Tinell, para excluir de la vida pública a más de la mitad de España que no piensa como ellos, y donde a diferencia de la generación del 36, la actual parece resignada a morir sin levantar un dedo. En esto estriba el siniestro proceder en Repsol de La Caixa y de Brufau que he descrito.

         

09/12/2013     Mariano Rajoy : "Ni el déficit en 2013 ni empleo en 2014"

Es la última Rajoyada, “donde dije digo, digo Diego”. El viernes, la desgracia nacional que es Mariano Rajoy, en el 35 aniversario de la “Constitución oligárquica para la corrupción”, afirmó ante un grupo de periodistas  -como si el tema no fuera con él-: “Este año no se cumplirá el objetivo de déficit y dudo que se vaya a crear empleo en 2014”. ¿Y este trilero es el que va a sacarnos de la crisis?

“Cumpliremos el objetivo de déficit sí o sí, es lo más importante”, dijo Rajoy recientemente en una entrevista con Bloomberg en Nueva York. “España va a cumplir con sus compromisos de reducción en el déficit”, afirmó Luis de Guindos hace unas semanas. “España cumplirá el déficit del 5,8% en 2014 sin necesidad de nuevos ajustes y tendrá margen para bajar impuestos en 2015”, aseguró De Guindos a Bruselas hace 20 días. Ahora dicen lo contrario y se quedan tan anchos.

La evolución de ingresos y gastos de todas las Administraciones Públicas demuestra la imposibilidad de mantener este gigantesco Estado de despilfarro y corrupción. Y lo trágico es que estos descuadres, financiados con cientos de miles de millones de deuda, han arruinado el futuro de España para varias generaciones. Los responsables deberían pagar por ello. La troika culpa precisamente de la falta de crédito hacia el sector privado a la compra masiva de deuda pública por parte de la banca para ayudar a mantener a la oligarquía política. Pero si Draghi aplica descuentos a la deuda en los test de estrés, se acabó la fiesta.

Unos presupuestos imposibles de cuadrar

El cuadro adjunto presenta el resumen de la situación. La cifras de 2012 son las de liquidación del Presupuesto de ese año, según el Banco de España. La estimación de 2013 se ha realizado extrapolando a todo el año las cifras de octubre. Lo que este cuadro demuestra es una situación imposible. Los ingresos han tocado fondo y los gastos no paran de crecer, llegando ya al 46,6% sin el rescate bancario. Si lo comparamos con un el 39,2% de 2007, el incremento es de 76.000 millones, una auténtica salvajada, y ello a pesar de haber reducido drásticamente la inversión pública y recortado gasto social, salarios, prestaciones de desempleo y pensiones.

La casta política no ha vacilado en incrementar sin freno el gasto para mantener su Estado autonómico en plena crisis, a costa del endeudamiento y del empobrecimiento de España.

Estos miserables no han recortado, sino incrementado, el gasto político inútil, las duplicidades, los miles empresas públicas, los coches y oficinas de lujo, el más del millón de enchufados inútiles y los 20.000 asesores que nos asesoran a 80.000 euros la pieza. Estamos en manos de una mafia despilfarradora y corrupta que no está dispuesta a tocar nada que afecte a su chiringuito en espera de una recuperación milagrosa que no se va a producir. Todos los recortes se han hecho por motivos políticos sin ningún estudio económico que los sustente. De seguir así, el tema sólo puede acabar en un levantamiento social.

  2012 Estimado 2013
Recursos Totales 382.007 485.000
Empleos Totales 491.414 485.000
Sin Ayudas Bancos 452.290 475.000
Gasto Público/PIB 44,3% 46,6%
Déficit -109.407 -103.000
Sin Ayudas Bancos -70.278 -93.000

                                                             

Empecemos por el Estado. El déficit en los 12 meses anteriores a octubre es de 47.400 millones frente a los 40.300 a que se tiene que llegar en diciembre, o sea, que cumplir el objetivo es ya imposible. Del lado de los ingresos, estos han permanecido planos a pesar de las fuertes subidas impositivas por la manifiesta debilidad de las bases imponibles, lo que significa que por mucho que lleven la presión fiscal a niveles confiscatorios, de donde no hay no se puede sacar. El PIB real -y en consecuencia las bases imponibles- son un 30% inferiores a las oficiales.

Pero, además, hay un hecho puntual que hace que la realidad de los ingresos sea peor todavía: de acuerdo con la nueva normativa europea, España y otros periféricos retrasaban al año siguiente parte de las devoluciones de impuestos ya reconocidas. Ahora Bruselas obliga a contabilizarlas justo cuando se reconozcan. Y esto es un regalo del cielo para Montoro: 7.000 millones de euros de 2012, cuya devolución había retrasado a 2013, han pasado a formar parte del déficit 2012, pero ¿a quién le importa ya el déficit 2012? Esto significa que los ingresos del Estado son en realidad 7.000 millones menores en 2013.

El gasto, por su parte, ha aumentado un 6,9% a final de octubre, una desviación brutal debido, principalmente, al crecimiento de los gastos financieros, a las transferencias a la Seguridad Social y ¡a la Unión Europea!, partidas todas ellas que irán a más y no a menos en años próximos. La carga de intereses se había incrementado el 15,3% y en las transferencias a la Seguridad Social la situación raya en lo dramático. Para evitar la quiebra han tenido que transferir hasta septiembre 14.071 millones, ¡un 86,1% más que el año anterior!    

De la ejecución presupuestaria de las comunidades autónomas sólo sabemos que las cifras oficiales son falsas y que es en el cuarto trimestre cuando se produce un mayor déficit. Según la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), el déficit de las comunidades ascenderá al 1,8%, casi un 40% superior al 1,3% previsto, lo que supone que dicho déficit está aumentando y no disminuyendo. Pero aun así esta cifra es muy optimista porque las anomalías en las cuentas regionales son inauditas. Del lado de los ingresos, los impuestos cedidos y las transferencias del Estado han bajado un 3,2%, y un 13% respectivamente hasta septiembre.

No es de extrañar que haya varias regiones que hayan anunciado que no podrán cumplir el objetivo después del río de dinero recibido para pagar a proveedores. Montoro ha convocado a todos los caciques locales el próximo día 18, ¿y saben para qué? ¿Para decirles que o recortan gasto o los va a intervenir? Pues nada de eso. Los ha convocado para traspasarles más impuestos, o sea, más dinero para que puedan seguir despilfarrando a placer. Lo de Rajoy y Montoro es de juzgado de guardia. Siguen desmantelando lo poco que ya queda de España para dar satisfacción a unos caciques locales.

Respecto a la Seguridad Social, las cotizaciones han caído un -3,1% en los últimos doce meses hasta septiembre y el total de gastos no financieros ha crecido un 5,3%. La diferencia  a septiembre es de 16.461 millones de euros, un 73% más que en septiembre 2012, lo que ha obligado a sacar otros 5.000 millones de la caja de la Seguridad Social que se añaden a los 14.071 transferidos para poder pagar la extra de Navidad. No es de extrañar que la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmara a un grupo de inversores internacionales, “cuanto más se tarde en aplicar la nueva fórmula de sostenibilidad, mayores tendrán que ser los recortes”.                  

Para Bruselas, el déficit 2013 -excluidas las ayudas al sistema financiero- alcanzará el 8%. Según la extrapolación de la situación a octubre, este sería del 9%. Será uno u otro en función de las trampas que Montoro y los caciques regionales decidan hacer hasta fin de año. Montoro no ha pagado los 3.600 millones a que se había comprometido con las eléctricas, pero subirá el recibo de la luz un 12% en enero mientras baja en toda Europa, y los 5.000 millones prometidos a las farmacéuticas antes de fin de año están en el aire, su aplazamiento a 2014 le es esencial. Además, tienen los cajones llenos de facturas, no pagan a nadie desde octubre.

Para postre, siempre nos quedará María Dolores de Cospedal, que puede explicar a Montoro cómo reducir un déficit del 7,7% al 1,5% en 2012 y sin despeinarse. Según FEDEA, “redujo” el gasto de escuelas y hospitales en un 26% y, para ello, “deberían haber cerrado buena parte de las escuelas y hospitales, algo que no ha sucedido”. Lo único seguro es que ha hundido el crecimiento al nivel más bajo de todas las comunidades autónomas, un -3%.

Por qué no hemos salido de la recesión

Pues no hemos salido de la recesión porque aunque el Banco de España y el Instituto Nacional de Estadística hubieran hecho su trabajo honestamente -lo que no es el caso desde 2008- la supuesta subida del PIB en un 0,1% es muy inferior al margen de error en este tipo de cálculos. Montar el circo mediático por una supuesta mejora entre tres y cuatro veces inferior al margen de error es de trileros de monarquía bolivariana.

Y si vamos al fondo de la cuestión, el 0,1% no es compatible con la mayoría de indicadores de actividad y demanda, pero sobre todo es radicalmente incompatible con las cifras de la Central de Balances del Banco de España que arrojan los Valores Agregado Bruto, (es decir, el PIB, que es la suma de todos estos valores, una muestra más que representativa de empresas de todos los sectores de actividad). Según esta cifra, el PIB ha caído más de un 4% en los tres primeros trimestres. Y una de dos: o las empresas mienten o mienten el INE y el Banco de España.

Y ya, por último, ¿qué tenemos en el cuarto trimestre del año del Señor de 2013? El PMI manufacturero (1) -el índice de gerentes de compras de las empresas industriales que indica la tendencia de los próximos meses- se esperaba que subiera del 50,8 a 50,9, pero cayó al 48,6. Sorprendió a propios y extraños y ese día afectó a las bolsas europeas, “siendo el mercado doméstico la principal fuente de contracción”.

Y en cuanto al PMI de servicios creció en noviembre por primera vez en tres meses ante la proximidad de la temporada navideña. Los mayores aumentos lo fueron en el sector Correos y telecomunicaciones, mientras que en hoteles y restaurantes bajaron de nuevo los pedidos. “Hemos visto con qué rapidez los signos de optimismo pueden verse truncados y se mantiene la posibilidad de una nueva desaceleración”, advirtieron al presentar los datos.

En el resto de indicadores esenciales, las ventas en grandes empresas vuelven a caer en octubre un -0,3 % y el índice de comercio al por menor deflactado acelera su bajada al -0,8 %. El consumo aparente de cemento acusa un descenso también al -1,2 %; la mora bancaria real supera el 20%; el crédito al sector privado, no es que no se recupere, es que sigue desplomándose a velocidad acelerada, una media del -9,3 % hasta octubre, casi el doble que en 2012 y el triple que en 2013. Y la Seguridad Social, que ha perdido 66.829 cotizantes en noviembre, era lo que nos faltaba.

Y luego los datos de empleo. Cuando los tramposos del INEM nos dicen que el paro asciende a 4,8 millones, Eurostat afirma que en octubre hemos alcanzado la cifra record histórica de 6.058.000 desempleados, una tasa de paro  del 26,7%. Sin embargo, el señor de la barba afirma con toda su cara en el Congreso que no ha habido destrucción de empleo. Y la guinda del pastel, la aportación positiva del sector exterior ha desaparecido. Las exportaciones de septiembre han sido muy inferiores a las de agosto, con lo que el volumen del tercer trimestre experimenta un desplome del 17% sobre el segundo trimestre en tasa anual. Y, según estos tramposos, hemos salido de la crisis “gracias al tirón de las exportaciones”. No tienen vergüenza.     

 (1) Por encima de 50 estos índices indican crecimiento futuro, por debajo contracción futura.

           

02/12/2013     Una Constitución oligárquica para la corrupción

El próximo viernes se cumplirán 35 años del mayor engaño sufrido por el pueblo español en toda su historia. Nos referimos a la llamada Constitución, que no es tal, sino en realidad la Ley Fundamental de la Monarquía de Partidos. En ella se establecen las directrices para vaciar de competencias al Estado central a través del reparto autonómico.

Para que ese reparto y el del inmenso botín económico que suponía se hicieran con normalidad, se necesitaba una ley electoral que, en lugar de ser representativa de la sociedad civil, lo fuera de los jefes de partido que hacen las listas. Y para no dejar ningún cabo suelto, impusieron en la Constitución la no separación de poderes estatales, poniéndolos en manos del ejecutivo. El poder legislativo y el judicial quedaban así sometidos al poder ejecutivo, lo que garantiza a este la total impunidad ante la corrupción, la malversación de fondos públicos, el nepotismo más absoluto y la prevaricación.

El primer agente de esta oligarquía, el rey Juan Carlos, traicionó a su padre y a Franco. La clase franquista traicionó a Franco para sobrevivir y participar en el reparto del botín con los nuevos allegados. Estos, la nueva clase política procedente de la ilegalidad, descubrirían de pronto que si también ella traicionaba a sus principios ideológicos, con los que había tenido que vivir pobremente en la sombra, también podrían participar del botín y enriquecerse sin riesgo alguno a costa de los demás.

El segundo agente, el presidente Suárez, fue tres veces traidor: traicionó los principios del Movimiento Nacional, a los españoles no permitiendo que alcanzaran la libertad política y a España, dividiéndola en diecisiete trozos, contrarios todos ellos a la realidad histórica y objetiva de la Nación. En el caso del PSOE de Felipe González, un diseño de partido de 'izquierdas' realizado por la CIA a través de Willy Brandt para frenar al comunismo, renegó de sus principios marxistas y desde el poder traicionó a la clase obrera en favor de las elites financiera y mediática. Miguel Boyer les entregó los monopolios públicos por la décima parte de su valor.

Con estos mimbres, la Carta Magna fue el resultado de un simple reparto de poderes entre traidores: a sí mismos, a la libertad política constituyente y a la unidad de España. La Constitución de 1978 ha destruido la unidad administrativa del Estado, la unidad de mercado, todas las referencias éticas en lo público y las morales en lo privado, ha aniquilado el sentimiento patriótico de España y suprimido la representación política de los ciudadanos.

Asesinos de la libertad

Los autores de este engendro son auténticos criminales de la paz, porque no hay mayor delito que el de matar las esperanzas de libertad de un pueblo que llevaba casi 40 años sin conocerla. Fue el asesinato de la libertad colectiva y el abuso sin medida de las libertades individuales por parte de los oligarcas. Los culpables visibles de esta traición a todo un pueblo fueron siete, queden sus nombres en la historia negra para vergüenza de sus descendientes y desprecio de las generaciones futuras, porque aunque eran sólo los 'chicos de los recados', ya que la Constitución les fue dictada, se prestaron a representar y avalar la farsa infame que supuso todo el proceso.

Gabriel Cisneros (UCD)

Miguel Herrero de Miñón (UCD)

José Pedro Pérez Llorca (UCD)

Gregorio Peces Barba (PSOE)

Miguel Roca (Pacto Democrático por Cataluña)

Jordi Solé Tura (Partido Comunista de España)

Manual Fraga (AP)

Los verdaderos artífices fueron sus jefes políticos, Adolfo Suárez por un lado, y Felipe González por otro, y más directamente sus respectivas manos derechas, Fernando Abril y Alfonso Guerra, que discutían y pactaban en secreto todo lo esencial, completamente al margen de los ciudadanos, a los que no se consideraba dignos de conocer cómo se estaba decidiendo su destino. En particular, pactaron  la monarquía de partidos estatales, donde todo el poder se reparte en exclusiva entre las agrupaciones políticas, aunque el Rey siempre conservó el derecho de designar ministros por vía de pasillo.

En los artículos de contenido social, la Constitución trata cínicamente de convertir en norma obligatoria los simples deseos de bienestar. Los partidos estatales basaron su propaganda demagógica en estas simplezas utópicas que ninguna constitución seria puede albergar, pues son engaños siniestros. “Los españoles son iguales ante la ley”, mentira: el Rey, los partidos, y los jueces demuestran a diario este colosal engaño. “Todos los españoles tienen el derecho al trabajo y una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia”, mentira: las estadísticas millonarias de paro y pobreza evidencian tan escandaloso embuste.

“El derecho a una vivienda digna y adecuada”, mentira. Familias hacinadas en una sola habitación, sin agua ni electricidad, dos millones de ellas que viven en infraviviendas, según Cáritas, y más de 400.000 desahuciadas prueban no sólo la falsedad, sino la maldad de esta norma contraria a la normativa  europea. “La independencia de la Justicia respecto a los órganos políticos”, mentira. PP y PSOE, sin recato ni vergüenza alguna, nombraron a los rectores de la judicatura para que los jueces no persigan la corrupción política. Somos un país arbitrario sin seguridad ni ordenamiento jurídico.

Al menos, el régimen de Franco cumplía las normas administrativas y civiles. Hay infinidad de pruebas, entre ellas, por ejemplo, la sentencia del Supremo que el abogado Trevijano ganó al Estado franquista y a la presión de Carrero Blanco logrando una fuerte indemnización (11.000 millones de euros en valor actual) por el cierre ilegal del diario Madrid. Hoy eso sería inconcebible, ¿imaginan Uds. al actual Tribunal Supremo obligando a indemnizar al Estado con 11.000 millones de euros por el cierre ilegal de un periódico?

Los españoles ni siquiera pueden concebir el daño que está causando a nuestra economía la falta de seguridad jurídica. Otras mentiras escandalosas de la Constitución se comentan por sí mismas: “El Estado debe garantizar una redistribución de la renta más justa”, pero tenemos la más injusta de Europa; “ninguna autoridad podrá adoptar legislaciones para obstaculizar la libertad de circulación y establecimiento”, cuando todos los caciques locales lo hacen; “todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del Estado”, un rimero de mentiras y así todo lo demás.

“Los españoles estuvieron a la altura de las circunstancias”, afirmó cínicamente el Rey después de la aprobación de este engendro. Los españoles no estuvieron a la altura de nada, se comportaron como un rebaño de borregos que fueron a votar su propia ruina y la de sus hijos, haciendo lo que les dijeron los capos de la nueva mafia política oligárquica, un nuevo “vivan la caenas” en versión moderna.

La opereta de Tejero aborta el “golpe de timón”

A pesar de que esta nueva Ley Fundamental del Reino llamada Constitución estaba concebida, única y exclusivamente, para satisfacer las ambiciones siempre desaforadas de la oligarquía política, financiera y mediática, la convicción de que sólo el Ejercito podía acabar con ETA, que se estaba saciando a asesinar y  secuestrar, junto a la idea transmitida por Alfonso XIII a sus descendientes de que la monarquía no podría asentarse en España hasta que gobernara con el partido socialista, determinaron la decisión del Rey de “dar un golpe de timón”.

Para ello exigió la dimisión a un presidente del Gobierno, Suárez, que nunca dio la talla, pero se mantuvo en el poder político mientras le quedaba algo que regalar (legalizaciones y autonomías). El Rey quería un Gobierno de militares y socialistas presidido por el general Armada, quien ya había pactado las bases del mismo en la reunión de Jaca con el socialista Enrique Múgica, supuestamente autorizado por Felipe González.

Pero los golpistas del 23-F fueron víctimas de la fatalidad: el teniente coronel Tejero, encargado de la toma de las Cortes, se negó a obedecer a Armada cuando supo que iba a formarse un Gobierno con socialistas y otras izquierdas de nombre. En una entrevista radiada la pasada semana con el señor Trevijano, el coronel Diego Camacho, del CESID, relató cómo sus jefes estaban dentro del golpe y cómo lo apartaron cuando lo denunció ante su superior el general Calderón, sin saber que formaba parte de la trama. Según este coronel, el Rey dio marcha atrás cuando Armada le comunicó por teléfono que Tejero iba por libre y no le obedecía.

Además, el hecho de que la radio y la televisión continuaron transmitiendo, con un energúmeno pegando tiros al aire y el mundo entero viéndolo en directo, hacía el “golpe de timón” absolutamente infumable a nivel internacional. En otra entrevista realizada en la COPE por César Vidal al coronel Perote del CESID, que vivió en directo todo el asunto, al preguntarle qué habría pasado si Tejero hubiera obedecido y las cámaras hubieran sido desconectadas, su respuesta fue rotunda: “Armada habría salido del Congreso investido como presidente del Gobierno”.

El jefe de la Casa Real, Sabino Fernández Campos, cuando fue expulsado de su cargo por el Rey, le contó a Trevijano cómo en el libro de visitas al monarca del día 11-F aparecía borrado el nombre de D. Alfonso de Borbón y en su lugar se había puesto el del general Armada,que se presentó de improviso en la Zarzuela, sin conocimiento de su capitán general. Y -continúa el general Fernández Campos- “tratándome como si fuera un soldado”, ante mi sorpresa me exigió “dígale que estoy aquí y vera cómo me recibe (el Rey) en el acto”, lo que efectivamente sucedió.

Fernández Campos le contó también a Trevijano que, a las tres de la mañana del 24-F, ordenó a un capitán de servicio en la Zarzuela que se presentara en la agencia EFE y retirara el cable enviado por el Rey a Milán del Bosch en el que le decía “que ya no podía dar marcha atrás”. Se refería a la suspensión de la operación político-militar promovida por la Corona. Milán del Bosch, que ya había sacado los tanques a la calle, no obedece al Rey al instante, por eso el mensaje del Rey en la televisión no puede emitirse hasta la madrugada. En el 23-F los militares pagaron el pato, todos los condenados menos uno eran militares, aunque en el golpe había mas civiles que militares. Y con una dignidad y una lealtad digna de mejor causa todos mantuvieron la boca cerrada.

A día de hoy, el Estado de las autonomías ha destruido la unidad de la conciencia de España; arruinado la economía nacional, destruido la clase media, que lo tiene más que merecido por ser el principal sostén de estos miserables; convertido en mileuristas o menos al 60% de los trabajadores ocupados y llevado a la pobreza y al hambre a mas de tres millones de españoles. Y lo único seguro para 2014 son nuevos recortes - pensiones, salarios y desempleo - y más injusticia social, mientras Gallardón y el ministro del Interior siembran las semillas de un regreso al autoritarismo y de un recorte, esta vez, de las libertades personales.

(*) Antonio García Trevijano es abogado y escritor.

           

25/11/2013     Rajoy : Ruina general y riqueza de las élites

El 20-N de 2011, ante la desgracia nacional que era su predecesor, Rajoy arrasó en las elecciones generales, aunque carecía de plan alguno para salir de la crisis. Su programa electoral fue un engaño masivo. Desde entonces, la mentira ha sido su línea constante de acción: “Le voy a meter la tijera a todo, excepto a las pensiones, la sanidad y la educación”, “no daré ni un euro a la banca”, “mantendré el poder adquisitivo de las pensiones”, “jamás habrá un banco malo”,  “yo no voy a hacer el copago”, “cerraré la mitad de las empresas públicas”, y así hasta el punto de que la verdad en España es siempre lo contrario de lo que afirma.

Rajoy ha dedicado toda su política a rescatar a la banca más incompetente y corrupta del mundo desarrollado, la gran culpable de nuestro desastre. A cambio, esta oligarquía que está comprando deuda pública al 3,5% con el dinero del BCE obtenido al 0,5% mantiene el modelo de Estado más inicuo y degenerado de Occidente. Un modelo nacido de la corrupción pactada en la Transición, imposible de pagar pero factor esencial de gobierno de los dos partidos estatales hegemónicos y de los partidos estatales separatistas, lo que es el colmo. Esta desviada manera de gobernar implica el escandaloso resultado de ocasionar el despilfarro de 100.000 millones anuales, causante, junto con el rescate bancario, de la ruina general de los españoles.

Hace unos días, el BdE y el INE “certificaron” el crecimiento del 0,1% en el 3T13 tal como se les había ordenado, lo que en términos absolutos significaría que el PIB del trimestre habría crecido en 260 millones de euros, pero para ello han endeudado a los españoles en 11.453 millones. Es decir, por cada euro de PIB creado, Rajoy ha endeudado a las generaciones futuras en 44

Una asignación punible de los recursos públicos.

Las medidas tomadas por Rajoy han convertido a España en el país con mayor desigualdad social de la UE-27. La diferencia de rentas entre el 20% más rico de la población y el 20% más pobre es de siete veces, la más elevada de Europa. Nunca antes la diferencia entre ricos y pobres había sido tan grande. Sin embargo, esto les trae sin cuidado a las élites financieras y monopolistas. Nada será nunca bastante para mantener a los banqueros más incompetentes y corruptos del sistema financiero internacional, y exigen a la casta política subordinada que sus gigantescos errores, su desastroso control de riesgos y la corrupción que nos llevaron al desastre sean pagados por los contribuyentes, mientras sus consejeros y directivos tienen las retribuciones conocidas más altas de toda Europa.

Entre dinero efectivo, garantías contra pérdidas, préstamos y avales llevamos desembolsados hasta ahora 275.000 millones de euros. Esta cifra, en términos de PIB es la mayor empleada en los rescates bancarios del mundo desarrollado. Pero hay algo mucho peor si cabe: el ministro de Economía cometió la ignominia de afirmar que “el rescate bancario no costará un solo euro al contribuyente”. De momento llevamos perdidos 45.000 millones, 36.000 que el FROB da por incobrables y 9.000 a fondo perdido de CCM; del préstamo de Bruselas se estima que la mitad no será devuelto y será el Estado quien pague. Y aun así, este increíble expolio a los españoles no es suficiente.

Ahora resulta que para salvar los activos fiscales diferidos o futuros créditos contra Hacienda (DTA), sin lo cual casi todos quebrarían – algo que Basilea III no admite –, Rajoy ha decidido que el Estado avale los 42.114 millones que suponen los DTA para que Bruselas lo acepte. Aún con ellos avalados, el FMI  afirmó la semana pasada que la situación de los bancos españoles sigue siendo muy comprometida, la estimación de beneficios 2014-2015 se ha reducido mucho desde enero y, sin embargo, las cotizaciones en bolsa han subido, lo que no se puede entender. Los nuevos recortes salariales, de pensiones, etc., de 2014 elevarán la morosidad, y el FMI pide no repartir dividendos en los próximos tres años.

Cuando un Gobierno asigna el grueso de los recursos públicos a un 9% de la población, mientras el 91% restante resulta esquilmado y endeudado para varias generaciones, es señal inequívoca de que el código penal está concebido para que las mayores atrocidades sociales cometidas por banqueros y gobernantes no se consideren delictivas. Son unos bandidos sociales que roban a los pobres para dárselo a los ricos. Y para remacharlo sacan una Ley de Seguridad de corte totalitario para proteger a banqueros y políticos de las iras del pueblo.

El desastre de Rajoy en estos 20 meses se resume así:

1. Es el presidente que más ha endeudado España en un siglo. La deuda computable (PDE) se incrementó en los 20 primeros meses de gobierno de Rajoy en 227.000 millones de euros, lo que significa un crecimiento un 80% más rápido que en el periodo 2008-2011. Pero si consideramos la deuda total, es decir, los pasivos en circulación, esta, acumulada a junio – último dato disponible –, asciende a 1,3 billones, el 127% del PIB, o 28.000 euros por habitante. Su crecimiento con Rajoy en 18 meses ascendió a 332.000 millones de euros, una cifra casi inimaginable y que España jamás podrá devolver. Según el FMI España tiene hoy la mayor deuda en términos de PIB en 105 años.

2. Ha destruido un millón de empleos y de cotizantes. Desde que Rajoy tomó el poder, la ocupación se ha reducido en un millón de personas, y el número de cotizantes a la Seguridad Social ha bajado en 1,1 millones, algo que hace inviable el mantenimiento de las pensiones. “Las pensiones se revalorizarán”, dice Rajoy con la mendacidad y la falta de piedad que le caracterizan. Pues bien, vean lo que dijo casi simultáneamente Dña. Soraya ante un grupo de inversores internacionales: “Los pensionistas perderán poder de compra, y esta pérdida será tanto mayor cuanto más tiempo pase con el antiguo sistema”, y explicó con un bonito gráfico que en tres años perderán un 18% de su poder de compra por la aplicación del nuevo sistema. Son unos auténticos desalmados.

3. En 20 meses ha perpetrado el mayor recorte salarial en cien años. Según los datos del BdE los costes laborales unitarios se redujeron un 5,4% en términos reales en 2012, y otro 4,8% de enero a agosto de 2013, en conjunto y siempre en términos reales, la pérdida de poder de compra de los trabajadores se ha reducido en más de un 10%, y casi el doble si consideramos las subidas de impuestos, además los costes del despido se han reducido un 24% por la reforma laboral. Simultáneamente, los consejeros de las empresas del Ibex incrementaron su remuneración un 7,6% con una media de 562.000 euros anuales, a pesar de que los resultados de las compañías gestionadas por ellos fueron un auténtico desastre: cayeron un 35%. Una falta total de ética y de moral.

4. Está destruyendo el Estado de bienestar. Dentro de su piélago de mentiras, la peor sin duda por ser no ya falsa, sino absolutamente canallesca, es la afirmación de que las subidas de impuestos y los recortes sociales eran imprescindibles para cuadrar el déficit: “No podíamos hacer otra cosa”. Es decir, que según este desalmado de un presupuesto de 470.000 millones era absolutamente imposible recortar 35.000 de otra parte, de los 38.000 millones de duplicidades, de los 30.000 coches oficiales, del millón y medio de enchufados, las televisiones públicas, el Senado, las Diputaciones, y mil cosas más.

En lugar de ello, ha decidido recortar pensiones, recortar prestaciones, recortar subsidios a los parados de los que un tercio no recibe ya ayuda alguna, recortar ayudas a la dependencia, becas comedor, llevar al hambre y la exclusión social a millones, y seguirá por ese camino en 2014 y siguientes. Rajoy ha demostrado ser un personaje despiadado absolutamente indiferente ante el dolor ajeno. Las personas en situación de pobreza severa viven con menos de 307 euros al mes y su número se ha incrementado en más de un millón de personas con Rajoy (1), mientras que el de millonarios ha subido un 13%, hasta las 402.000 personas (2).

5.- Está destruyendo la clase media. La potente clase media creada en los años 60 y fuente principal de estabilidad social y de crecimiento está siendo destruida por el hundimiento de la renta disponible y la pérdida de valor de los activos que los que pertenecían a ella acumularon durante toda su vida, pérdida que llega al 30% con Rajoy. Se ha producido inseguridad jurídica, con la que la reparación del daño y la restitución de los bienes robados es ridícula, un aumento disparatado de los servicios esenciales como el gas o la electricidad y una subida de impuestos confiscatoria que los empobrece gravemente impidiéndoles ahorrar. Las reformas de la ministra de Trabajo de Rajoy pretenden precisamente la destrucción de la clase media y su sustitución por un nuevo proletariado“ condenado para siempre a los contratos temporales por obra y servicio” (3). 

Bruselas no cree a Rajoy y anuncia una revisión en profundidad

Todos los indicadores de 'sentimiento y confianza económicos' han empeorado en octubre. El indicador adelantado de la construcción, la superficie a construir, sigue acelerando su caída al -18% en julio y agosto; la compra-venta de viviendas intensificó su descenso hasta el -15 4% y las hipotecas un -41,7%... En cuanto a los PMI de gerentes de compras del sector manufacturero están casi en 50: por encima de 50 se crece y por debajo se decrece, es decir, indican crecimiento cero en los próximos meses. Sin embargo, el correspondiente a empleo cayó a 45,2 puntos en octubre desde el 47,5 del mes anterior, lo que significa que la destrucción de trabajos se está acelerando. Y el PMI de servicios, el más importante ya que representa dos tercios del PIB, volvió a situarse por debajo de 50, y con una fuerte destrucción de empleo.

Tanto es así que la Comisión Europea – que no se ha creído ni una sola de las mentiras de estos tramposos – acaba de anunciar la apertura inmediata de una revisión en profundidad de la economía española, previa a un procedimiento de sanción por “desequilibrios excesivos”. Para Europa, el problema es que España no ha avanzado nada en la corrección de sus desequilibrios. De los 11 indicadores que utiliza Bruselas para medir los riesgos, no sólo sigue incumpliendo más de la mitad (6 de 11, los mismos que en 2012), lo grave es que la mayoría ha ido a peor: el paro, que dobla con creces el límite; la deuda pública, que está fuera de control; la deuda privada, cuyo desapalancamiento ha sido irrisorio; la posición neta de inversión internacional, en la que estamos en el -95% del PIB (tres veces más que el límite permitido); el tipo de cambio efectivo real, -5,2 frente al 5%; y finalmente, la bomba, en las exportaciones – la gran esperanza de estos tramposos –, resulta que hemos perdido cuota en el mercado exportadora lo bestia, un -14,5%.

En resumen: Rajoy realiza la síntesis perfecta de la incompetencia y de la vileza. Para lograr tan infernal pacto con los dueños del dinero, que le mantienen con sus compras masivas de deuda el modelo de Estado en que descansa su poder, no le importa llevar a la miseria y al hambre a la mitad de los españoles, que esta vez al contrario de hace 77 años sí parece resignado a morir. 

(1) Cáritas

(2) Según el informe anual de riqueza que publica Credit Suisse.

(3) Profesor Niño Becerra

           

18/11/2013     Salario público medio : 40.150 €; privado 24.071 €

En el año 1975 España tenía una de las mejores Administraciones Públicas de Europa. Los cuerpos de élite como abogados o economistas del Estado, catedráticos, médicos, notarios, etc., que serían gradualmente marginados por el primer Gobierno socialista, daban una solidez y una eficacia a nuestra Administración como jamás la había tenido con anterioridad. Eldesastre de la Transición lo cambiaría radicalmente. De 1975 a 2012 el crecimiento del empleo público en España sería el mayor del mundo con diferencia: un 260%, una cifra escandalosa que se compara con crecimientos inferiores al 10% en el  mundo desarrollado, casi cero en la UE o el -20% en Italia. 

En cifras absolutas, el aumento sería de 1,8 millones de empleados públicos, de los cuales 1,1 millones fueron nombrados a dedo y 580.000 con oposiciones a medida. Sólo en puestos duplicados hay más de 700.000 personas. La razón de la sinrazón de este disparate histórico no es otro que el modelo de Estado impuesto a los españoles, todo multiplicado por 17 y sin control alguno. La dimensión del sector público en España no ha sido el resultado de la preferencia social de los ciudadanos, sino del nepotismo y el sectarismo político más descarnado de la oligarquía política corrupta que se hizo con el control del país, robándonos la democracia y enchufando a parientes y amigos y correligionarios políticos a cientos de miles.

La consecuencia inevitable de tal dislate es que nunca antes habíamos tenido unas Administraciones tan incompetentes, porque jamás en España ni fuera de ella el 40% de los empleados públicos había sido designado a dedo sin la menor preparación para el puesto a desempeñar –68 asesores de Rajoy no tienen ni el título de graduado escolar–, ni jamás en España ni fuera de ella un 20% de empleados públicos había sido seleccionado con pruebas a medida. Sólo un 40% de los funcionarios españoles ha realizado oposiciones limpias y transparentes, que son los que mantienen y protegen el país. La Administración española es hoy la más costosa en términos de PIB y la de menor productividad de toda Europa.

En el caso de la enseñanza este desastre adquiere tintes absolutamente dramáticos. En la enseñanza primaria y secundaria, según la OCDE, “los profesores españoles son los que menos horas trabajan, los que más cobran y los que peores resultados obtienen”. Esto condena a aquellos jóvenes sin medios económicos a una enseñanza de tercera clase. Y en la Universidad es peor aún, desde que el trío infame Maravall, Solana y Rubalcaba eliminó las oposiciones como medio de seleccionar al profesorado y lo sustituyeron por el nepotismo y el carnet de izquierdas. El 85% de los profesores universitarios no está capacitado para enseñar las materias a su cargo y los rectores ya no son los mejores, sino los izquierdistas y más radicales. La consecuencia obvia: el nivel de paro entre los graduados en universidades públicas es un 50% mayor que en las privadas.

Y como guinda del pastel están los salarios públicos, que  al contrario que el mundo desarrollado, donde son inferiores a los privados, en España son casi el doble. En concreto, el salario medio en el sector público en 2012 era nada menos que de 40.150 euros, frente a sólo 24.071 en el sector privado. Cuando el 60% de los trabajadores ocupados gana mil euros o menos, cuando desde que se inició la crisis la población en riesgo de pobreza o exclusión social ha subido en 5 puntos porcentuales hasta el 28,2% –diez veces más que la media de la UE–,  esto es sencillamente un expolio inaceptable. El hecho de que el sueldo medio sea tan alto es debido a las decenas de miles de políticos y sus enchufados con sueldos de escándalo que llegan a los 60/80.000 euros, mientras el resto de empleados públicos tiene salarios casi mileuristas. 

El disparate nacional: “En España hay pocos empleados públicos”

Una de las mayores estupideces, tanto porque es una burda falsificación de la realidad como porque es contrario a lo que vemos todos ante nuestros ojos, es la afirmación de que en España no sobran empleados públicos, sino que faltan. Se trata de un engaño urdido por los sindicatos y la casta política a los descerebrados habituales, donde en las comparaciones internacionales que emplean como argumentación utilizan las estadísticas del Registro Central de Personal del Ministerio de AAPP, que ni incluye a los empleados de las empresas públicas, que ascienden a más de 600.000, ni el personal de contratas de servicios públicos externalizados con varios cientos de miles, algo que demuestra el total desgobierno de lo público.

En todos los demás países sí están incluidos, lo que representa un cambio tan radical que, si las cifras que se comparan fueran homogéneas, ocuparíamos el número uno de Europa por este concepto. El país en el que la diferencia es mayor es Francia, donde la cifra de empleados públicos es de 5,4 millones, debido a que la mayoría de los grandes monopolios, al contrario que en el resto del mundo, continúan nacionalizados –el gas, la electricidad, el carbón, el tabaco, EADS (Airbus), Renault etc.–, lo que añade millón y medio de personas. Al no contabilizar empresas públicas, las comparaciones que circulan son un camelo total.

En segundo lugar, está lo que vemos con nuestros ojos todos los días. Cuando la sanidad y la educación fueron transferidas por Aznar a las autonomías, el número de empleados públicos en las mismas creció en más de 30.000, el gasto sanitario pasó de 38.000 millones de euros en 2002 a 95.000 en 2012, mientras el número de horas semanales trabajadas cayó de 34 a 31 hoy, una cifra vergonzosa cuando se compara con la media de los grandes países, que se encuentra en 39 horas semanales. En el área sanitaria, los hospitales españoles son los que menor tiempo de atención regular dedican de toda Europa, sólo funcionan de mañanas, por las tardes hay miles de millones de instrumental sin uso alguno y decenas de miles de metros cuadrados de consultas vacíos.

Dos ejemplos entre mil. Como faltan empleados públicos, en la Empresa Municipal de Transporte de Madrid, entre 2005 y 2012, de 4 directores se pasó a 9; de 5 jefes de división, a 23; de 5 “ayudante técnicos”, a 45, y el 80% a puro dedo. Como la EMT está quebrada, después de enchufar a más de 100 personas con un coste de 6 millones de euros, la inútil de la Sra. Botella dice que hay que reducir los salarios en un 7% para asegurar la viabilidad de la empresa. En el caso de la sanidad, el incremento de personal ha sido brutal desde el disparate de Aznar de transferirla a las CCAA, y fue aprovechado por la casta para colocar a miles de familiares y amigos sin cualificación alguna, ya que se trata de personal no médico. Un ejemplo, en el Hospital de la Fe, el mayor de Valencia, un despilfarro escandaloso de Zaplana, hay más de 600 enchufados, de ellos ¡147 telefonistas! Y así todo.

Un millón de empleos públicos menos crearía 3,5 millones de empleos privados

Como el Gobierno no está dispuesto a recortar drásticamente el empleo público –y antes de echar a uno solo de sus familiares, amigos y correligionarios– ha congelado por cuarto año consecutivo el sueldo a todos, excepto a los 20.000 asesores de lujo. Como consecuencia de la inflación, de las subidas de impuestos y de servicios esenciales como la electricidad y el gas, que han bajado en toda Europa menos en España, la pérdida de poder adquisitivo es de un 30%.

Durante el pasado año, el total de sueldos de los empleados públicos de todas las AAPP fue de 116.453 millones. De esta cantidad, la parte del Estado ascendió a 19.200 millones, para un total de 566.000 funcionarios, lo que supone un salario medio de 33.922 euros/año. El resto, 97.253 millones, se lo repartieron los 2,26 millones de empleados públicos del resto de Administraciones, empresas autonómicas, municipales, fundaciones y chiringuitos varios, donde se concentra la casi totalidad de enchufados y demás mangantes con un sueldo medio de 43.032 euros año, un 26,9% superior a los funcionarios que han tenido que realizar una oposición de verdad, y un 79% más que los salarios del sector privado, lo que es un escándalo absoluto.

A efectos comparativos y para engañar a la gente, suele utilizarse la comparación entre los empleados públicos y la población total o bien la población activa. Aparte que estos ratios, siempre que se ponga el número de funcionarios de la EPA y no la cifra falsa del Ministerio de AAPP, demuestran que en España sobran funcionarios a cientos de miles. La verdadera comparación es la relación entre empleados públicos, los que cobran, y los ocupados no públicos, los que pagan, ya que ello nos permite ver con toda claridad por qué España no puede costear la salvajada de 116.453 millones en salarios públicos, que son ya el 25,6% de las rentas salariales totales (el 44,2% del PIB en 2012), tanto si sobran como si faltan.

Las cifras del cuadro ponen de manifiesto con toda claridad la desmesura y el coste inasumible que ha alcanzado en España el empleo público, 2,5 veces más en términos de masa salarial total que en EEUU, Alemania, Holanda, o más de cuatro veces el de Reino Unido. Que los salarios públicos sean un 67% superiores a los privados es algo que no ocurre en ningún lugar del planeta, sólo en la España de las autonomías corruptas hasta la médula, donde la casta política paga así a sus parientes y correligionarios con el dinero expoliado al resto de los españoles. El cuadro muestra también la absoluta falsedad de todas las comparaciones al uso, ya que por cada 4,8 trabajadores privados ocupados existe un empleado público, mientras que en el resto de países la media es de 8,7 ocupados por uno público. Dicho en corto: sobran la mitad de los empleados públicos.

Suele argüirse por la casta política y los indocumentados habituales que "pobrecitos los empleados públicos, no podemos echarlos porque, si no, habrá mas parados". Aparte de la desvergüenza de esta opinión, ya que los trabajadores privados sí pueden ir al paro (los que producen) pero no los públicos (los que no producen), ocurre que por cada trabajador público que se ponga en la calle, particularmente de los que son de CCAA y ayuntamientos, que cobran mucho más, se crearían 3,5 empleos en el sector privado. Es decir, que si echáramos a un millón de enchufados crearíamos 2,5 millones de empleos netos, y si los despedidos fueran 'asesores' se generarían 6 puestos de trabajo por cada uno de estos mangantes.

           

11/11/2013     PP y PSOE han destruido el futuro de España

Mientras España sigue empobreciéndose sin pausa*, una miserable casta política hundida en un mar de corrupción y de ignominia se dedica a pelearse en un todos contra todos por lo único que les importa: sus intereses bastardos. Más impuestos y nada de recortar gasto, plantea un Rubalcaba enloquecido, en el que ya no confía el 91% de los ciudadanos, y Rajoy con un rechazo del 88%, a palos con Aznar, mientras España naufraga y millones de españoles se empobrecen cada día. Esta chusma despilfarradora y corrupta, que ni siquiera cree en su patria, ha destruido el futuro de España.

En un pasado no lejano, toda persona que después de años de esfuerzos y sacrificios, de sus padres y de ella misma, terminaba una carrera, tenía garantizado un empleo seguro para toda la vida, y lo mismo cabe afirmar de los que empeñaban su esfuerzo en una seria preparación en las escuelas profesionales. Ahora, por la desastrosa gestión y la corrupción generalizada de los distintos Gobiernos del PSOE y del PP, los nuevos españoles ya no tienen garantizado ni un trabajo ni un futuro. Más de la mitad de la juventud nunca encontrará un empleo y o se resigna a vivir con sus padres o tiene que emigrar. El único porvenir está en las juventudes de partido, es decir, en el nepotismo y en la corrupción.

Y no crean los ilusos que esta triste realidad es pasajera, nada más lejos: es también válida para aquellos niños que hoy están en primaria y secundaria, llenos de ilusión y de vida pero sin ningún porvenir, porque sus padres han resultado ser unos ignorantes que ni siquiera ven lo obvio o unos cobardes incapaces de defender su futuro. Cuando estos niños terminen sus carreras, después de haber sufrido privaciones sin cuento, sin ayudas para libros, sin ayudas comedor, sin becas y con recortes de todo tipo, desembocarán en el pantano donde hoy se hunde la generación anterior porque tampoco encontrarán trabajo.

El tema es tan extremo que hasta de los titulados en la grandes Escuelas, Caminos, Minas y Energía, Industriales o Arquitectura, la mitad no encuentra trabajo y la otra se coloca con sueldos de miseria, entre 1.000 y 1.500 euros al mes, mientras que los golfos de la casta política, sin preparación alguna, se colocan a miles como asesores, directores o coordinadores, con sueldos de 7.000 euros al mes sin dar golpe. ¿Cómo es posible que el PP, en lugar de desplomarse, y por mucho que esté cocinada la encuesta del CIS, haya subido más de un tercio en intención de voto?, ¿pero es que la gente se ha vuelto loca?, ¿es que no ve cómo la situación va a peor para el 80% de las familias, que esto no es coyuntural y durará décadas? Los votantes del PP y del PSOE son los verdaderos culpables.  

Por cada euro de crecimiento nos hemos endeudado en seis

Y esa es sólo una parte del problema. La otra es el mayor nivel de endeudamiento conocido jamás; sólo la deuda pública supone ya una carga brutal de intereses por familia de 2.500 euros año, o de 5.000 al año durante 30 para amortizarla. La acumulación primitiva de capital en Marx se ha sustituido hoy por una acumulación masiva de deuda. España ya no acumula capital, sino deuda. Y como está dominada por una oligarquía financiera, la acumulación permanente de deuda va acompañada de un impresionante enriquecimiento de los señores del dinero. Estos reciben dinero ilimitado del BCE, al 0,25%, con el que financian el despilfarro incontrolado de las Administraciones Públicas con un beneficio del 3%, privando de crédito al mercado de producción y consumo, y los escasos afortunados que llegan a ser deudores tienen que pagar hasta el 16%.

Es tan increíble, es tan alucinante, que resulta casi imposible de creer el trío de inútiles, despilfarradores y desalmados que tenemos: Aznar, que se ha vuelto amnésico en sus memorias, que se infló a colocar a sus amigos en las empresas privatizadas y rindió España a Jordi PujolZapatero y Rajoy, con los que, por cada euro de riqueza creado durante sus mandatos, nos endeudaron en seis, lo que significa que han arruinado el futuro económico de España para varias generaciones. Entre 2000 y 2012, el PIB se incrementó en 410.000 millones, pero la deuda total creció en 2,4 billones, un despilfarro y una asignación de recursos directamente criminal.

La deuda española total, pública y privada, a junio 2013 era de 4,45 billones de euros, una cantidad absolutamente imposible de devolver, equivalente al 434% del PIB. Se ha multiplicado por más de cuatro desde la infausta Transición, pero especialmente con el gran salto a partir del año 2000. La deuda de las familias es de 813.000 millones; la de las empresas no financieras, de 1,3; la de los bancos, de 1,1 billones, y la del sector público, de 1,24 (pasivos en circulación), que están creciendo al mayor ritmo de la historia. Las dos primeras han venido reduciéndose, pero no tanto porque hayan ido repagando deuda, sino porque en la mayoría de los casos no la han podido devolver y les han embargado el piso o la empresa, con lo que la deuda baja, pero a base de destruir la nación.

Justo en sentido contrario, bancos y sector público no sólo no han reducido deuda, es que siguen endeudándose sin pausa. En el caso del sector público porque no están dispuestos a cortar el despilfarro político que nos obliga a endeudarnos en casi 100.000 millones de euros adicionales cada año; y en el sector bancario, cuya deuda es la mayor de toda la zona euro en relación al PIB, el doble que la griega y el triple que la italiana, porque son insolventes. No les bastó consumir todo lo que España producía, sino que en su denodada lucha para mantenerse en sus poltronas no han dudado en hipotecar a los españoles más allá de lo imaginable.   

El déficit de 2013 será del 9%, no del 6,5 comprometido

Según explicaba Bloomberg, la mayor agencia económica mundial, hace unas semanas, “la UE está crecientemente preocupada por el falseamiento sistemático de los datos de déficit en España”. En Bruselas existe una seria inquietud por la falta de veracidad de los datos de realización presupuestaria, particularmente en las comunidades autónomas, donde han detectado desviaciones de hasta el 50% en los déficits comunicados a Eurostat por Madrid y otras.

Una de las trampas del Gobierno para reducir el déficit porcentual es comparar el déficit en cifras absolutas con el PIB estimado por ellos, no con el real. Si en septiembre comparamos el déficit del Estado con el PIB real acumulado, este resulta del 4,8%, y el cuarto trimestre es siempre el de mayor gasto. En 2011, de 54.000 millones, frente a una media de los tres trimestres precedentes de 36.000; en 2012 la cifras fueron 45.000 y 40.000, debido a que Montoro retrasó 7.000 millones de devoluciones de impuestos a 2013, y este año ya no lo puede hacer porque Bruselas lo ha prohibido, y también la paga de Navidad, otros 5.000 millones. Aunque ya no se paga ni una factura desde octubre, estamos hablando de 17.000 millones extrapolando la situación del 4T12.

Respecto a los ingresos, estos son también más altos, y alcanzaron 11.000 millones más que en los trimestres precedentes en 2012. Una extrapolación nos llevaría a un déficit adicional de 6.000 millones en el cuarto trimestre, o un déficit estimado del Estado del 5,3%. El déficit de las comunidades se estima hoy siendo muy optimistas en el 1,8%, y el de la Seguridad Social, que perderá casi 400.000 afiliados, del 1,5%. El resumen optimista es del 8,8%; por encima del 9% si le sumamos el rescate bancario de nunca acabar. En términos de caja, el déficit del Estado a septiembre resulta superior en un 20,5% al del año anterior, ya que mientras los ingresos no financieros caían un 1,1%, a pesar de haber elevado los impuestos a un nivel confiscatorio por el empobrecimiento de los ciudadanos, los gastos subían en un 5,4%.

Pero como la presión fiscal confiscatoria no basta, Montoro ha dado orden a la Agencia Tributaria de pasar a una nueva fase: el saqueo. Igual que durante la Guerra Civil el Gobierno de la República saqueó todas las cajas de seguridad de los particulares para así financiar su retiro de lujo en México, Montoro ha puesto en marcha la misma práctica. Si usted le debe dinero a Hacienda, los inspectores van a su banco, le abren la caja de seguridad y se llevan todo lo que haya. Se trata de un robo inaudito ya que en un Estado de derecho esto sólo puede hacerse en casos de terrorismo o narcotráfico.

Pero no acaba aquí la cosa, además le abren una paralela para averiguar de dónde procede dicho dinero, las joyas o lo que sea que encuentren, y al final no sólo saldan la deuda, también se acaban quedando con el resto. El siguiente paso será entrar en casa de los contribuyentes cuyas declaraciones presenten dudas, abrir la caja fuerte a punta de pistola y, si consideran que lo que hay en ella —más los muebles, obras de arte, etc.— no es coherente con su declaración, le montarán una paralela y se llevarán hasta los colchones. Es la España del saqueo y la corrupción a gran escala.

Y respecto a la recuperación, la mayoría de indicadores de producción y demanda muestran lo contrario. Los indicadores adelantados como el ESI o el PMI, y los indicadores de confianza muestran una fuerte desaceleración, lo que es radicalmente incompatible con las afirmaciones de este Gobierno de tramposos. El consumo de electricidad corregido ha caído en octubre un 1,2%, más que el mes anterior, que lo hizo en un 1,1%, o sea que vamos a peor y no a mejor. Y luego los resultados de las empresas del Ibex en el tercer trimestre de 2013 han sido un desastre en sí mismos, y la bomba en comparación con los de sus homólogos europeos y americanos. Sólo tres empresas han superado expectativas; el resto han presentado resultados muy por debajo de lo esperado, y Repsol y Telefónica las peores cotizadas en su sector.

En los bancos, el crecimiento imparable de los impagados y la fuerte caída de las coberturas es totalmente incompatible con los mil anuncios del fin de la recesión. Una nueva recapitalización es inevitable, ¿hasta cuándo aguantarán los ciudadanos? Para empezar, Guindos va a avalar a las entidades con nuestro dinero —otros 60.000 millones de euros—, para que Bruselas se trague el camelo del diferimiento fiscal sin el cual ningún banco cumpliría Basilea III. La cifra de impagados es impresionante. Este es el cálculo de Bank of America Merrill Lynch:

Es el mayor desastre mundial de un sistema financiero: les hemos entregado, garantizado o avalado, más de 330.000 millones —con los nuevos 60.000— y todavía tienen 352.000 millones en activos problemáticos. ¿Se dan cuenta de lo que España habría conseguido cerrando todos los bancos inviablesy dedicando a la economía productiva y a las familias tan enorme masa de dinero y avales? Ha sido una conducta absolutamente criminal.

Pero sobre todo tengan muy presente que estos miserables están en el saqueo sistemático de los españoles. A los más humildes reduciéndoles ayudas, pensiones, desempleo y salarios, hasta llevarlos a la miseria y al hambre; y a la clase media expoliando sus rentas con impuestos confiscatorios y robándoles su patrimonio con IBI escandalosos e impuestos de Patrimonio inexistentes en el resto del mundo, hasta convertirlos en parias, mientras los ricos están exentos de impuestos a través de las sicavs. Hay que estar ciego o loco para seguir votando a estos desalmados. 

*En 2013 el PIB se reducirá en 14.000 millones de euros y el endeudamiento superará los 90.000, 104.000 millones más pobres, y 80.000 en 2014 según los PGE.

           

04/11/2013     Madrid a la ruina en manos del PP

Después de despilfarrar miles de millones sin control alguno, Madrid no ha conseguido los Juegos Olímpicos, pero sin embargo ha logrado récords mucho más difíciles: ser la capital más endeudada del Europa y en línea con ello la que mayores cargas financieras tiene que soportar; ser la capital donde más ha subido la presión fiscal y la que coches oficiales de uso personal posee, más que todas las capitales europeas juntas.

Ha logrado ser la capital europea con menor transparencia y menor control en la concesión de obras de construcción multimillonarias; ser la capital europea con siete veces más asesores que la siguiente que más tiene, París; ser la capital europea con más obras de infraestructura abandonadas o absolutamente inútiles para sus habitantes; y ahora para colmo se desploma la llegada de turistas.

De los cementerios olímpicos al nepotismo desenfrenado

Aunque el PP lleva gobernando el municipio de Madrid 22 años con mayoría absoluta, el grueso del expolio a los ciudadanos y de la ruina de la capital corresponde a Alberto Ruiz-Gallardón, que entre 2003 y 2011 campó por libre ante la pasividad su 'jefe' Rajoy, que no movió un dedo para frenar su escandalosa orgía de despilfarro. Con su llegada se producen dos hechos esenciales: el primero, un gasto desaforado en infraestructuras faraónicas sin beneficio para los madrileños o tan costosas que ninguna capital europea ha podido permitírselas, pero que generaban el entusiasmo de los grandes constructores del palco del Real Madrid.

El segundo, crear un gigantesco tinglado de nepotismo con parientes, amigos y correligionarios, del que la nao capitana es la legión de 'coordinadores', directores y asesores, con sueldos entre 60.000 y 90.000 euros, con despachos de lujo, secretarias, coche con chófer y VISA oro, lo que ha elevado el gasto corriente por encima de todo índice imaginable. A partir de 2011, su gran enchufada con vistas a su futuro político, la Sra. de Aznar, ha mantenido y aumentado el expolio de su predecesor

En ninguna capital del mundo civilizado ha sucedido nada parecido. Todas las grandes capitales europeas apenas han incrementado la deuda o la han reducido; los impuestos y tasas son iguales o menores, en ninguna circunstancia se ha producido una subida salvaje del 60% en euros constantes. Impuestos esenciales como el IBI, una carga insoportable para las familias más pobres, estos desalmados lo han multiplicado por tres cuando el valor de la vivienda ha caído casi a la mitad, el 9,9% en los últimos doce meses, y seguirá subiendo el 10% anual hasta 2020. Finalmente, los gastos de personal se han doblado, mientras que en la mayoría de capitales de occidente han bajado.

Más gastos, menos ayudas

Algunos ejemplos son particularmente escandalosos. Los 254 asesores con sueldos de hasta 90.000 euros, frente a los 37 de París, 26 de Berlín o 24 de Londres. La Empresa Municipal de la Vivienda tenía 40 empleados cuando llegó Gallardón, ahora tiene 360; antes no debía un euro y ahora adeuda 700 millones. Hay 235 coches oficiales de uso personal en renting al objeto de cambiarlos cada dos años, y con un coste anual de 17.000 euros por cada uno. La suma de todos los vehículos oficiales de uso personal de todas las capitales de la UE no llega ni a la mitad de los que tiene Madrid, solo el llamado Fondo Europeo (un camelo para enchufar amiguetes y parientes) tiene seis coches oficiales; es de vergüenza.

Y sin embargo se han reducido en un 40% las ayudas de emergencias, “las que necesitan algunos madrileños para poder vestirse y comer”(1); se han recortado nada menos que 85 millones de euros para los dependientes; han instaurado el “copago progresivo” en la teleasistencia que la Sra. Botella prometió que nunca se haría..., pero entre recortar coches o enchufados de lujo y llevar a la indigencia y a la desesperación a los más necesitados, estos desalmados no tienen duda en su decisión: ¡si hasta le dieron 144.000 euros a Urdangarin no justificados por Madrid 2016!

Mientras tanto, no hay dinero para recoger las basuras, no hay dinero para pagar a proveedores, el Estado tuvo que darles 1.018 millones en 2012 y 350 en lo que va de 2013 ¡y lo computan como ingresos!; el gasto en mantenimiento y limpieza de la ciudad se desploma, la 'operación asfalto' que se hacía cada año lleva dos sin realizarse y algunas calles de Madrid empiezan a parecerse a las de Lagos o Caracas. Luego se sorprenden de la caída del turismo.     

Inversiones megalómanas

Pero el golpe de gracia han sido las obras faraónicas inútiles para el pueblo de Madrid. La primera por su importancia la han conformado las inversiones para unos inexistentes JJOO, 6.500 millones de euros tirados por la fregadera.En ningún país se ha comenzado jamás la construcción de las infraestructuras olímpicas antes de que los Juegos hubieran sido adjudicados. Hoy son cementerios costosísimos de mantener; en cualquier Estado de Derecho ya habría intervenido el Ministerio fiscal para investigar a los responsables de tan inconcebible prodigalidad.

La segunda inversión propia de un megalómano y perfectamente inútil para los madrileños ha sido la remodelación del palacio de Cibeles como sede del Ayuntamiento, que ha costado 600 millones de euros, a pesar de disponer de una histórica en la Plaza de la Villa y más de 400 edificios en Madrid. En ninguna capital del mundo civilizado un alcalde se ha gastado esa salvajada en acondicionar su sede, es un despilfarro que clama al cielo. La tercera es la Caja Mágica, presupuestada en 120 millones y con un coste final de 300, que sólo se utiliza dos semanas al año. La tercera, el Centro Internacional de Convenciones, donde se han despilfarrado más de 100 millones y que está parado por falta de fondos.

¿En qué benefician al pueblo de Madrid las infraestructuras olímpicas, hoy un desierto urbano?, ¿en qué la obra faraónica del Palacio de Cibeles?, ¿en qué la Caja Mágica? Respecto a los que sí producen algún beneficio, Madrid no tenía dinero para construirlos. El caso más escandaloso es el de los túneles: Madrid tiene 70 kilómetros de túneles para el tráfico, el triple que París, Berlín, Londres o Roma, que seguro que les encantaría tenerlos, sólo que no se los han podido pagar.

Y todo esto se monta con una total falta de control y de transparencia inconcebible en una democracia. Para empezar, el grueso de las inversiones en las infraestructuras de los JJOO se ha realizado a través de fundaciones que, por no estar, ni siquiera están sometidas a su revisión por el Tribunal de Cuentas. No es que esa revisión sirva para mucho, porque, como el resto de instituciones de control, ese tribunal está al servicio del poder político, pero en el Ayuntamiento de Madrid es que ni eso.

Y, para seguir, cuando sí están obligados a dar explicaciones porque así lo ordena explícitamente el art. 18 del reglamento del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, simplemente no las dan porque consideran, y es cierto, que están por encima de la Ley; UPyD lleva solicitadas 124 peticiones de información desde hace dos años, y al Sr. alcalde primero y a la Sra. alcaldesa después no les da la gana de cumplir con el reglamento y no pasa nada: están por encima de la Ley.

Madrid Arena: del descontrol municipal a la tragedia

El pasado día 31 se cumplió el primer aniversario de la tragedia del Madrid Arena, que es sólo un ejemplo particular de un sistema general de administración de lo público que irrumpió en España desde el inicio de la Transición. Con la ausencia total de control del poder, como acabo de explicar, y el sometimiento de la Justicia al poder político, la corrupción es una consecuencia inevitable.

El personaje central de esta tragedia es un empresario de la noche, Miguel Ángel Flores, con una relación especialmente oscura con Madrid Espacios y Congresos (MEC), la empresa municipal responsable del tema, ya que parecía tener la exclusividad en el arrendamiento a precios irrisorios (12.000 euros el Madrid Arena el día de la tragedia), hasta tal punto de que el resto de empresarios de la noche ni siquiera se molestaban en concurrir. Las irregularidades en la contratación resultan asombrosas, porque el Sr. Flores no está al corriente del pago de las cotizaciones a la Seguridad Social y, en consecuencia, no podía ser contratado. Además, le debe dinero al Ayuntamiento, lo que lo hace más inexplicable aún.   

El local carece de licencia y, lo que es peor, después de un informe técnico de marzo de 2010 que denunciaba 18 irregularidades gravísimas desde el punto de vista de la seguridad y sobre la evacuación en caso de emergencia, los responsables de MEC hicieron oídos sordos. El gerente, que está imputado, el consejero delegado, el concejal del que depende y el vicealcalde... ¿cuál de estos cuatro responsables tuvo las santas narices de ignorar el informe de los técnicos? La enfermería carecía de lo más elemental, en concreto no tenían desfibrilador, lo que habría salvado la vida de tres de las cinco chicas. Esto es de cárcel en cualquier país civilizado, y aquí nadie responde de nada. 

Esa noche se vendieron entradas que superaban en más de tres veces el aforo máximo, con lo que los ingresos fueron del orden de 360.000 euros, frente a unos ingresos de 12.000 para el Ayuntamiento. Entre 2008 y 2011 movió con los edificios del Ayuntamiento dos millones de euros. Si ese fue el dinero que se quedó el Ayuntamiento, hagan la proporción y calculen cuánto se llevó el Sr. Flores & Cía. Aunque el Ayuntamiento controla a rajatabla los aforos de los locales privados los fines de semana y los cierra sin contemplaciones en cuanto los sobrepasan, el que Miguel Ángel Flores los superara era lo habitual.  

Después de 22 años de administración de Madrid por el PP con mayoría absoluta, este es el resumen de cómo la capital de la nación ha sido llevada a la ruina económica, tanto por la desfachatez en el manejo de lo público como por la falta de control del poder que han presidido las actuaciones del Gobierno municipal. ¿Necesita alguien saber que esta es la condición sine qua non de la corrupción política?

(1) Lo dijo David Ortega, portavoz de UPyD en el Ayuntamiento y el único concejal que ha renunciado al coche oficial, ya que todos tienen derecho a coche, dos asesores y una secretaria, algo que clama al cielo en una ciudad donde un 26% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza y hay hambre en algunos barrios. Algo similar no se ve en ningún otro país del mundo.

           

28/10/2013     La recesión continñua y ya estamos al borde de la deflación

    Mentirosos, irresponsables y desalmados han llevado a la miseria a los más desfavorecidos y  aplastado a la clase media con impuestos confiscatorios. Estos son las calificaciones que merecen Rajoy y sus secuaces mientras festejan hipócritamente el engaño a un pueblo al que no sólo no han sacado de la recesión, sino que lo han llevado al borde de una deflación que traerá más pobreza, dolor y lágrimas. Las cifras de PIB y empleo del tercer trimestre de 2013 son manifiestamente incompatibles. Una destrucción de empleo de 70.000 personas en términos desestacionalizados no es compatible con una subida (aunque sea marginal) del PIB, subida que, comparada con la caída del 98% de sus componentes, no es ya que sea incompatible, sino que es un imposible metafísico, como explicaré después.  

    Como decía Jean Claude Trichet, anterior presidente del BCE, “las estadísticas españolas son difíciles de creer”. Desde entonces se ha sobrevalorado tanto el PIB que, a día de hoy, la cifra oficial supera a la real en torno al 30%. Rajoy ha puesto  en marcha la misma operación de marketing que Zapatero con los brotes verdes de 2009, que todavía no han llegado. Decidió que el crecimiento del tercer trimestre sería positivo y cursadas las órdenes oportunas, así ha sido. ¿Quién hubiera dicho que el trío de ineptos históricos, responsables de nuestra mayor depresión económica en dos siglos -Zapatero, Solbes y Salgado- podrían ser superados por el nuevo (Rajoy, Montoro y Guindos)?

    Pero es lo que hay, la nueva terna ha batido todos los récords de endeudamiento. En sólo 18 meses, la deuda ha crecido en 333.000 millones de euros -deuda pública total, no solo la computable-, es decir, el 32,6 % del PIB, que es la cifra más alta jamás conocida. Y eso a pesar de que han elevado los impuestos a un nivel confiscatorio, han recortado salarios, pensiones, paro y todo tipo de ayudas llevando a la miseria a más de 3 millones de personas. Y van a seguir recortando: no tienen dinero para mantener el despilfarro y la corrupción del modelo de Estado que los mantiene en el poder, por lo que el endeudamiento seguirá subiendo sin pausa.

    La destrucción de empleo después de 66 meses de caídas continuadas sigue a un ritmo inasumible: 500.000 personas hasta septiembre y más de un millón desde que Rajoy es presidente, que coincide con la pérdida de cotizantes de la Seguridad Social: un millón cien mil. Y si entramos en la letra pequeña, el tema es aún peor: el trabajo se está precarizando a toda velocidad. El número de contratos indefinidos en el tercer trimestre se redujo en 146.300 personas y aumentó en 169.500 el de contratos temporales. Dicen que el número de hogares con todos los miembros en paro se reduce en 13.400, pero resulta que la cifra  total de hogares ha caído en 48.800, es decir, que hay un incremento de 35.400.

    Las mentiras de Rajoy & Banqueros S.L.

    Un ejemplo de cómo manipulan  la realidad Rajoy & Banqueros S.L., ha sido la publicación de resultados del Banco de Santander, una entidad que, a pesar de su enorme expansión internacional, no ha creado -sino destruido- valor para sus accionistas en los últimos diez años, no así para sus consejeros y ejecutivos, que, literalmente, se han forrado. Los resultados a septiembre han sido espectaculares: “Hemos incrementado el beneficio neto en un 77%”.

    Pero en cuanto uno analiza las cuentas, se da cuenta de que el Santander no va a mejor, sino a peor. Como señalaba aquí el viernes Eduardo Segovia “el beneficio del negocio puramente financiero -en España- cae un 51%, y los márgenes del tercer trimestre vuelven a caer de la mejoría experimentada en el segundo trimestre”.

    El negocio bancario en España es “un p… desastre, la morosidad se los va a comer por los pies, si Bruselas no traga con el camelo de los créditos fiscales (1), ni un solo banco español aprueba los stress test”, me confesó un conocido analista. El Santander ha camuflado la realidad con la reducción de 1.000 millones para insolvencias justo cuando la morosidad oficial no para de subir, hasta el 6,4% frente al 3,6% hace un año; la real es más del doble. El resultado final es que las principales casas de análisis han rebajado el precio de la acción, con la recomendación de vender.

    Y en el caso del BBVA, misma historia: “Gana un 86% más”. La realidad es exactamente la contraria y además ha defraudado incluso más que el Santander al consenso del mercado. El beneficio neto ha crecido muy por debajo de lo esperado, 195 millones frente 614, la mora ha subido al 6,7% (más de 120 puntos básicos) y el ratio de cobertura ha bajado al 60% (menos de 860 puntos básicos).

    Otro ejemplo, el del Sabadell, que ya es de aurora boreal. “Hay pocas cosas que decir cuando en el trimestre se han incrementado los impagados en 2.100 millones y las provisiones son justo de 261 millones, la mora asciende al 12,6% (más de 199 puntos básicos) y el ratio de cobertura baja al 42,4%(menos de 550 puntos básicos)”, afirma una prestigiosa casa de análisis.

    ¿Cómo es posible que la bolsa suba cuando los resultados de las empresas del Ibex son los peores del mundo occidental? La razón es simple: la entrada de dinero especulativo, por la enorme cantidad de liquidez existente, pero sin trasladarse al mercado de deuda. Y eso sólo tiene una explicación: la nula confianza en la recuperación de la economía española, algo que se observa también en el mercado inmobiliario. En este sector, el interés inversor no se traduce en el cierre de más operaciones (siguen al mismo ritmo que años anteriores) por la sencilla razón de que los precios pedidos por los bancos están muy lejos aún de lo que piensan los inversores, que esperan bajadas importantes (2).

    Y en esta misma línea, Rajoy y sus secuaces nos dicen que “la recesión ha terminado, crecemos al 0,1%”. Pues si la recesión ha terminado, el resultado de sus grandes bancos, principales responsables de la misma, debería haber mejorado y no ser “un p…. desastre”. Su comodín estrella es la exportación, pero si analizamos la situación hoy, la tasa de crecimiento de las exportaciones es la tercera parte que con su predecesor. Además, en el tercer trimestre de este año las tasas han caído a la mitad respecto del trimestre anterior, y la aportación del sector exterior al PIB permanece estancada en 2 puntos. Pero lo más grave es la brutal caída de la inflación, que de junio a septiembre ha pasado del 2,0% al 0,3% y que presentan como un éxito, cuando  es un auténtico desastre.

    La deflación de deuda nos lleva a la depresión.

    “España está al borde de la tumba de la deflación”, afirmaba el Daily Telegraph la semana pasada. El pasado mes de agosto, Juan Laborda señalaba que “España ha entrado en deflación por endeudamiento”. Ante impuestos y subvenciones constantes, el IPC lleva ya varios meses en negativo, y eso es una deflación en toda regla.

    ¿Qué es una deflación por deuda? Durante la Gran Depresión, el conocido economista norteamericano Irving Fisher (1867-1947) desarrolló una explicación de la misma según la cual la crisis económicas y financieras (la nuestra), se originan por la explosión de una burbuja crediticia.

    Todo comienza por una situación de sobreendeudamiento, que si es acelerada por la acción del Gobierno –“Cuanto más se endeuden, más ricos serán, porque los pisos nunca pueden bajar de precio”, decía el irresponsable de Solbes– se convierte en el peor de los escenarios posibles. El dinero fácil provocado por nuestra entrada en el euro y el comportamiento criminal del Gobierno y el Banco de España fueron la causa de la crisis. Los eslabones son estos:

    Estalla la burbuja y la liquidación de deuda da lugar a ventas de urgencia. Caída del precio de los bienes. Reducción de la riqueza. Caída de beneficios, incremento de las pérdidas. Se hunde la construcción y la producción. Paro. Atesoramiento y movimientos especulativos. Los bancos detienen los préstamos para protegerse. Los bancos venden inversiones de urgencia. Quiebra de bancos, en nuestro caso, desgraciadamente, apuntalados temporalmente con ríos de dinero público. La combinación de deuda y deflación es la que provoca el mayor daño, porque una deflación causada por deuda reacciona sobre la deuda.

    Y aquí aparece lo más grave: la liquidación de deuda no puede mantenerse a la vez que la caída de precios, y entonces se produce la clave de la depresión: cuanto más pagan los deudores, más deben. “Mientras más se incline el barco de la economía, su tendencia será a inclinarse más. La tendencia no es a enderezarse a sí mismo, sino a volcarse.” La deuda actual pública y privada en España es la más grande jamás conocida, tanto nominalmente como en la realidad, y a menos que se evite la caída del nivel de precios –y la política de estos insensatos es justo la contraria, mas deflación salarial y de todo tipo– la recesión tiende a profundizarse en una espiral viciosa que acaba en la quiebra, en desempleo y en hambre.

    Por qué no estamos saliendo de la recesión

    No estamos saliendo de la recesión ni vamos a salir porque, en primer lugar, lo que no puede ser no puede ser y, además, es imposible. ¿Por qué no puede ser? Porque ningún país puede salir de una recesión con un despilfarro anual equivalente al 10% del PIB oficial por un Estado que no se puede financiar y que es corrupto, y con un sistema financiero que nos ha costado ya más de 40.000 millones e inmovilizado recursos y avales por 280.000, y aun así es inviable en una buena parte.

    Porque es imposible sin financiación a familias y pymes, o con tipos de interés de 12 al 16% a los clientes solventes; porque es imposible hacerlo a fuerza de aplastar a la mayor parte de su población a impuestos y tasas y reduciendo los salarios, teniendo en cuenta que el 60% de la población ocupada es ya mileurista o menos, con la mediana o valor central en 800 euros (tenemos ya los salarios más bajos de Europa); o con la electricidad, el gas y las telecomunicaciones al doble de sus principales competidores, etc.

    Muchos analistas aplauden las medidas del Gobierno de más impuestos, menores salarios y recortes drásticos a los más débiles. Que estos seudoexpertos pasen por alto que la política fiscal confiscatoria, el déficit de las Administraciones Públicas y la ausencia de crédito hacen imposible cualquier salida de la crisis no sólo es impresentable, además es canallesco.

    Y, en segundo lugar, no estamos saliendo de la recesión porque las cifras independientes así lo demuestran. Para empezar, en un escenario macro, la discrepancia entre los datos de los resultados económicos de las empresas de todos los sectores (industria, servicios, exportación, es decir, una muestra del 20% del PIB) obtenidos por la Central de Balances del Banco de España, por un lado, y el excedente de explotación publicado por el INE, por otro, tienen que discurrir en forma paralela porque miden básicamente lo mismo; sin embargo, han seguido caminos diferentes desde 2008. Y como eso es imposible, la cuestión es: ¿de quién se fían más ustedes? En el primer trimestre de este año, la encuesta de la Central de Balances dio una caída de la economía en tasa interanual del -5,6%, la Contabilidad Nacional del -2%. En el segundo trimestre, las cifras fueron -3,8% y -1,8%, respectivamente.

    Y respecto al 0,1 positivo del tercer trimestre, no coincide con ningún indicador de actividad y demanda. La demanda privada ha sido del 59% del PIB, las ventas de grandes empresas en el tercer trimestre cayeron un 4,7% frente a la caída del 3,6% del trimestre anterior, y el índice del comercio al por menor ha descendido un 3,7%. La formación bruta de capital fijo, un 20% PIB.

    Las disponibilidades de bienes de equipo en el tercer trimestre ha caído un 3% frente a la subida del 3,0% del segundo trimestre. Las exportaciones de bienes han aumentado un 2,5% frente a 11,9% del trimestre anterior; las importaciones han descendido un 3,3%.

    Otros indicadores: el consumo de energía eléctrica del tercer trimestre ha caído un 2,2%, que se suma al descenso del 1,5% del periodo anterior; la financiación al sector privado ha bajado un 9,6%. No hace falta ser economista para darse cuenta de que o estas cifras son falsas o lo son las del Banco de España a las órdenes del Gobierno. Los indicadores independientes dan una caída trimestral del PIB del orden del 2,5%. Ustedes deciden cuál se creen.

1.                    Deducción de impuestos sobre beneficios futuros a cuenta de sus pérdidas pasadas y de los gastos adelantados de provisiones. La legislación bancaria Basilea III obliga a quitarlos del capital desde 2014. Si se hace, la solvencia de la banca española se desplomaría.

2.                    Borja Mateo, el mayor experto independiente afirma que “en términos reales, los pisos bajarán el 75-80% desde máximos en las grandes zonas urbanas y el 80-85 % en las zonas de segunda residencia. El año 2013 es uno de los peores momentos para adquirir vivienda: lo que hoy parezca un “chollo” será muy caro en los próximos meses”.

           

21/10/2013     La soledad de la verdad   

Para entender lo que nunca podría ser entendido en un país civilizado, es necesario poner de relieve la indignidad y la felonía de la casta política española ante uno de los hechos más relevantes que puedan ocurrir en un Estado nacional. Me refiero a la indiferencia absoluta de los diputados de partido frente a una amenaza cierta e inminente de destrucción del Estado y a la criminal cobardía que supone el que un presidente de Gobierno no se sienta concernido ni obligado a responder al desafío separatista de Arturo Mas. Este desafío ha sido realizado a través del meapilas que le representa en el Parlamento, el cínico e hipócrita Duran i Lleida, a cuyos corruptos colaboradores tuvo que salvar Rajoy de la cárcel mediante sentencia pactada.

    Rajoy, un cobarde patológico, es incapaz, cuando la unidad de la Patria está en peligro, de responder a la amenaza de su destrucción con la contundencia obligada. Como el resto de perjuros de la Transición, es una mente pequeña que sólo piensa a cortísimo plazo, es decir, de hoy para mañana, y que carece de plan de futuro alguno. Únicamente le importa conservar un poder que luego es incapaz de utilizar a costa de lo que sea. Su cobardía y su indecisión superan lo imaginable, hasta el punto de bajarse los pantalones ante la intolerable amenaza a España lanzada públicamente en el Parlamento por el portavoz del separatismo catalán.

“Frívolo, irresponsable y cobarde”.

    “Frívolo, irresponsable y cobarde”, llamó Rosa Díez a este “desgobernante” timorato, incapaz de responder a esta amenaza intolerable a la nación, en lugar de explicar urbi et orbi que de seguir adelante con su proyecto secesionista,  al igual que Tony Blair en el Ulster, suspenderá la autonomía a Cataluña y pedirá a la Justicia el procesamiento de todos los sediciosos, que juntos y sumados no tienen media bofetada. Se salió por la tangente explicando lo que dice la Constitución y la ley -que están siendo sistemáticamente violadas en Cataluña- sin que mueva ni un solo dedo para hacerlas cumplir.

    Pero si grave fue que Rajoy actuara como un pordiosero del poder, no menos indigna es la actitud de 320 diputados que viven como rajás de nuestro dinero y no representan ni al pueblo ni mucho menos a España. En el momento en que Rosa Díez tomó la palabra después de que el resto de portavoces ignoraran en sus intervenciones la más grave amenaza a la unidad española pronunciada jamás en el Parlamento, sólo quedaban en su sitio 30 diputados y un periodista en la tribuna de prensa: Pablo Sebastián. ¿Se puede admitir acaso que los diputados representantes de los partidos se ausenten del hemiciclo cuando habla la única persona capaz de reprochar a Rajoy su inaudita cobardía ante la amenaza directa de Duran i Lleida de proclamar unilateralmente la secesión?

    ¿Acaso no es un delito gravísimo amenazar al presidente del Gobierno, aunque se merezca el absoluto desprecio de todo el sentimiento español, con declarar la independencia si no obedece los deseos de ese payés mussoliniano de Arturito Mas? ¿Cómo es posible que unos parlamentarios -que aunque sean de lista y sólo representen a quien les puso en la misma- salgan del hemiciclo cuando se debate el tema más trascendente que ha llegado a ese Parlamento desde la infausta Transición?

    La ignorancia de las leyes no exime su cumplimiento. Del mismo modo, la ignorancia y los diputados de lista lo son en grado superlativo de la naturaleza de su mandato de partido que, sin embargo, no les exime de la responsabilidad ante el pueblo español -pese su cobarde desidia- de la defensa de la unidad de España. ¿Acaso no es este un parlamento fascista donde en lugar de actuar y votar con el sentido común y en defensa de los intereses de España y de los españoles votan a las órdenes del duce de turno y huyen acobardados ante la prepotencia del fascismo catalán, unos caciques locales que han hecho del odio a España su modo de vida? Esto sólo puede suceder cuando ha desaparecido todo vestigio de nobleza y dignidad.

    ¿Acaso no se merecen el calificativo de traidores estos apátridas que para no escuchar la verdad huyen cobardemente? Porque apátrida no es sólo el que no tiene nacionalidad, sino también el que no siente su patria y es incapaz de defender la unidad de la nación que recibió de sus padres y de sus mayores. Estos trepadores que se enriquecen con el empobrecimiento de los gobernados y colocan a sus parientes y amigos a millares no merecen llamarse españoles: deberían perder la nacionalidad y marcharse del país.

¿Quién defiende a España?     

    “Sr. ministro”, -decía Rosa Díez a Cristóbal Montoro, el único representante del Gobierno que se quedó a escuchar la encendida defensa de España hecha por la presidenta de UPyD- “lamentablemente ha despejado usted todas mis dudas, son ustedes unos irresponsables y unos frívolos. ¡Venir aquí a decir que no pasa nada!, ¡que lo que está ocurriendo en Cataluña no es importante!, que lo importante es lo que dicen las leyes, no lo que pasa en realidad, ¡es usted un insensato!”.

    “Ha llegado usted a decir, además, que no califiquemos este debate como una prioridad, ¿es que no es prioritario para el presente y para el futuro de España lo que está ocurriendo en Cataluña? ¿Pero usted en qué país vive? Vive en  un país donde, según usted, están subiendo los sueldos”. “Hay un órgano en Cataluña –el Consejo Asesor para la Transición Nacional– que trabaja con luz y taquígrafos para dinamitar el Estado, para perpetrar un fraude constitucional sí o sí en Cataluña. ¿En qué democracia cabe eso? ¿Y ustedes lo toman como un tema menor?”

    Y el irresponsable de Montoro, para ocultar su vergüenza -si es que todavía le queda alguna- se rio de lo que es una afrenta anticonstitucional y antidemocrática  a los derechos de todos los ciudadanos. Pero no sólo es la cobardía y el insulto que representa para todos los españoles este proceder canallesco, es también la falsedad política y el cinismo moral.

    Hace unos días, su indigno jefe Rajoy hizo unas declaraciones inauditas a un periódico vienés. “Soy consciente de que exigimos sacrificios a los ciudadanos, pero somos cuidadosos de repartir las cargas de forma justa”. Realmente Rajoy es un personaje no sólo mendaz, sino intrínsecamente perverso. Ha hecho recaer la totalidad del ajuste sobre los más débiles y sobre la clase media mientras despilfarra decenas de miles de millones en mantener a más de un millón de enchufados inútiles y 17 taifascon todos los elementos propios de un Estado; o en rescates bancarios de entidades inviables que deberían haber sido cerradas. Afirmar que las cargas se han repartido de forma justa es de una mendacidad y una perversidad pasmosa.  

    Montoro se ríe no sólo de Rosa Díez; se ríe de España y de los españoles; y se ríe afirmando con su cinismo habitual que lo importante es la economía. Una economía que ha destrozado arruinando el futuro de varias generaciones, algo que explicaré en detalle la semana que viene. Ha expoliado y empobrecido a los españoles como jamás había ocurrido en tiempos de paz,  hasta el punto de llevar a la miseria y al hambre a millones de personas y dañar seriamente a la clase media. Y lo que es más grave, ha endeudado tan brutalmente a las generaciones futuras y aniquilado el tejido productivo que se tardará 50 años o más en recuperar la esperanza de encontrar un trabajo digno y un nivel de vida como anterior a la crisis.

    Pero Montoro se ríe porque, después de elevar los impuestos al mayor nivel de nuestra historia, da orden a la Inspección de sacar dinero como sea y levanta todo tipo de actas injustificadas, inventando lo que haga falta, aunque no sea legal. De un lado ha convertido España en un gulag del expolio a ciudadanos y pequeñas y medianas empresas y, de otro, en auténtico araíso fiscal para las grandes empresas y las grandes fortunas.

    Las grandes empresas tributan al increíble tipo del 3,5%, según los datos de la Agencia Tributaria, un tipo sencillamente escandaloso y el más bajo del mundo civilizado. Además, mantiene íntegras las sicavs que permiten a las grandes fortunas eludir la mayor parte de la fiscalidad; mientras, la presión fiscal en nuestro país sobre una familia de clase media con dos hijos es la más alta de toda la OCDE.

    Rosa Díez trató el pasado miércoles de que el Gobierno dejara claro en el Congreso que la consulta soberanista en Cataluña es imposible, que actuara con toda contundencia ante un fraude legal y constitucional que se esconde tras la mentira del “derecho a decidir”, con el que los separatistas catalanes preparan la destrucción de España. No lo consiguió. El hatajo de irresponsables y cobardes que son los diputados de lista abandonaron el hemiciclo. Rosa hablaría a solo 30; es la dramática soledad de la verdad.

    “La verdad os hará libres” (Jn 8, 32). Esta frase evangélica establece laestrecha relación entre la verdad y la libertad, pero a los miserables que representan a este régimen intrínsecamente corrupto nunca les ha interesado ni la verdad ni la libertad, sólo les importa su medro personal. Los dioses parecen haber abandonado esta tierra de apátridas, pero han sido precisamente las mujeres y los hombres que no se han doblegado ante la cobardía y ante la mentira quienes han construido moralmente la Historia.

    Acabo de leer las últimas reflexiones de mi admirado Arturo Pérez-Reverte, que reflejan magistralmente la realidad de la España de Rajoy: “Quizás si esos muchachos de hoy que buscan en un juego de ordenador o en una película de vampiros a los héroes actuales estudiasen la expresión de su padre cuando, derrotado, vuelve a casa cada día después de toda una jornada buscando trabajo sin encontrarlo, la de su madre reventada de lidiar con la vida, la del hermano mayor que hace la maleta para jugársela lejos, en busca de un trabajo y un salario dignos, comprenderían que los verdaderos héroes son los que tiene delante”.

    Esta es la España de verdad, de la que las oligarquías política y financiera han reducido a cenizas a varias generaciones, la del 55% de paro juvenil, la del endeudamiento masivo, la de la pobreza creciente con tres millones malviviendo con 307 euros al mes y el hambre de decenas de miles de niños. La España sin esperanza que no ve ni verá luz al final de túnel, la última gran patraña del desalmado de Rajoy. Y, mientras tanto, Montoro se ríe.

           

14/10/2013     Sareb : Fraude de Ley, expolio y caos total.

 

    “Jamás habrá un 'banco malo' en España”, afirmó Rajoy a principios de 2012. Pero la verdad en España es justo lo contrario de lo que aseguraba Rajoy, y sí hay 'banco malo', pero no como en otros países donde, por ejemplo, en  Alemania los bancos entregan activos tóxicos a riguroso precio de mercado y están obligados a incrementar el crédito a las familias por el equivalente del dinero recibido. Aquí, aparte de robarnos comprando por encima de mercado, reducen el crédito a familias y pymes y nos cobran los intereses y los servicios más altos de Europa.

 

    El 'banco malo' es un mastodonte denominado Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), que se ha constituido con un delito de fraude de ley, para socializar las pérdidas derivadas de la desastrosa gestión y la corrupción generalizada del sector financiero y que no sea computable como deuda. Fraude de ley porque financiándose en un 95,5% con dinero público, se monta una farsa indigna de un Gobierno serio para darle forma de sociedad privada que aporta sólo el 4,5% del total, y burlar así una normativa europea vigente en España, para que el dinero despilfarrado no sea computable como deuda.

 

    Expolio, porque se han adquirido los activos por encima de mercado. Europa cree que los pisos traspasados a Sareb deben venderse con un descuento del 75%, frente al 54% aplicado, lo que equivaldría a una pérdida de dinero público de casi el 50%. A los préstamos a promotores les han aplicado un descuento medio del 45,6%, y los bancos habrían brindado con champagne si los hubiesen vendido con descuentos del 80%. Estos desalmados que nos gobiernan se negaron a hacer lo que en el resto del mundo: cerrar las entidades inviables, y además, también al contrario que el resto del mundo y en contra de lo que afirmaron una y otra vez, el coste está recayendo sobre los contribuyentes.

 

    Caos total. El personal, desde la presidenta, Belén Romana, que no tiene ni idea del tema, hasta el conserje pasando por los directivos ha sido nombrado a dedo, en un caso de nepotismo impensable en un país civilizado. Como era de esperar con este hatajo de enchufados ignorantes, la estructura de decisiones y autorizaciones es un caos total, pero es que hasta en el mismo desarrollo administrativo de las operaciones que se cierran la desorganización es absoluta. Y lo que ya es el colmo: como no tienen ni idea de qué va el tema, para vender promociones están contratando con dinero público a los mismos sinvergüenzas que arruinaron estos proyectos, y además están dilapidando cantidades enormes contratando asesorías y servicios de terceros, en condiciones de falta absoluta de transparencia.

 

    El  inaudito coste de la reestructuración bancaria       

 

   Antes del robo del rescate de los 100.000 millones de euros que se utilizaría como excusa para crear Sareb, se había puesto en marcha la reestructuración bancaria más desastrosa de Occidente: se ha ocultado, se ha engañado, se han falsificado balances, todo con la ayuda del BdE, se ha mentido sin límite a los ciudadanos y, lo peor, a día de hoy la factura es la mayor del mundo occidental, ¡271.539 millones de euros* o el 26,3% del PIB! Además, se han perdido de momento 45.000 millones de euros, 9.000 en CCM y FAAF y 36.000 reconocidos por FROB, algo que no ha sucedido en ningún otro país. Las pérdidas finales van a superar de largo los 100.000 millones. El mayor expolio a un pueblo en toda la historia de Europa.

 

    En países de cultura similar a la española nunca podría suceder tamaña barbarie, porque la moral de la civilización lo impediría. Si aquí hubiera al menos independencia judicial, esta atrocidad sería impensable, porque estos poderosos malhechores estarían en la cárcel. España hoy no es hoy un pueblo civilizado, es un país bárbaro que utiliza los términos empleados por Kant, porque una minoría que se encuentra por encima de la ley es capaz de imponer su inmoralidad enriqueciendo sin freno a una oligarquía política, financiera y monopolista, a costa del empobrecimiento general y la miseria de los colectivos marginados del trabajo.

 

    Y para terminar, el sector bancario sigue al borde del abismo. Según Bank of America/Merrill Lynch en su informe de septiembre, “la morosidad, incluyendo los dudosos activos transferidos a Sareb, asciende a 222.000 millones, o el 21% del PIB, frente al 12% oficial. Pero si incluimos los refinanciados, de los que un 40% son problemáticos, y otros similares, la morosidad potencial es de 350.000 millones o el 34% del PIB”. El FMI acaba de estimar que se necesita ya otra recapitalización de 61.000 millones. 

 

    La excusa del MoU

 

    Para la creación del 'banco malo' se utilizó como excusa el rescate de 100.000 millones avalado con nuestro dinero. Excusa, porque de las 30 condiciones impuestas en el Memorandum of Understanding (MoU), el Gobierno ha incumplido las que le ha dado la gana, que casualmente son las más importantes. El mandato esencial era que “la entidad adquirirá los activos a valor económico real”, pero Sareb los ha adquirido muy por encima.

 

    Otro mandato fundamental era el de identificar la viabilidad de los bancos y cerrar los inviables. Incumplida en su totalidad. Otra, acometer las reformas estructurales para incrementar la competencia: los monopolios de Repsol, Gas Natural y las eléctricas todavía se están riendo. Y, por supuesto, cumplir los objetivos de déficit; en 2012 se produjo la mayor desviación conocida y este año acabaremos casi en el 8%. El resumen es claro: el 'banco malo' se creó para favorecer a lo oligarquía financiera más incompetente y corrupta de Europa y, de paso, colocar a los amigos con sueldos de escándalo. Si no lo hubieran creado, no habría pasado nada.

 

    De cómo Sareb expolia a los españoles

 

    El despilfarro de dinero público por Sareb comenzó el día mismo en que Guindos impuso a Belén Romana como presidenta, que decidió montárselo a todo lujo con el dinero de los españoles. Lo primero fue ponerse un sueldo de 500.000 euros, casi el doble que el de Christine Lagarde, la presidenta del FMI. Esta Sra. no tiene vergüenza, como no la tienen Rajoy ni Guindos, que permiten esta escandalosa provocación cuando Cáritas acaba de denunciar que ya hay tres millones de personas viviendo en condición de extrema pobreza con menos de 300 euros al mes, y el comisario europeo de Derechos Humanos está escandalizado porque la pobreza infantil supera ya el 30%. Son unos auténticos canallas.

 

    La segunda fue alquilar una planta entera en la zona más cara de Madrid, a pesar de que la sociedad posee varias decenas de oficinas en la capital. Y lo tercero contratar a otra docena de enchufados con sueldos obscenos de 150 a 200.000 euros al año, además de coches de lujo, VISA oro sin límite y viajes en primera clase. Como se comenta en medios bancarios, “esta gente va sólo a ponerse sueldazos y a jubilarse en Sareb dentro de 15 años, en condiciones de lujo”.

 

    Lo siguiente fue comprar los activos inmobiliarios invendibles de ocho cajas y bancos que deberían haber sido cerrados según el mandato del MoU porque son inviables. Aunque el memorando exigía comprar los activos a precio de mercado, lo hicieron muy por encima –la vivienda nueva se adquiriría con un descuento del 54%, en un momento en que varios fondos extranjeros compraban en Madrid edificios singulares con descuentos del 80%– y todo con aval del Estado. No solamente nos han arruinado la vida, sino que además ahora tenemos que avalar con nuestro dinero a quienes nos arruinaron. Hasta el momento han comprado los activos más tóxicos del sistema por valor de 55.000 millones de euros en bonos garantizados por el Estado, es decir, por nosotros y por nuestros hijos.

 

    En total unos 200.000 activos inmobiliarios  –107.000, de los cuales 76.000 son viviendas– y activos financieros –90.500 préstamos y créditos–, y todos ellos incobrables, pero lo peor estaba por llegar. El Gobierno necesitaba, como ya se ha explicado, para evitar que el dinero despilfarrado por Sareb no figurara como deuda, que la propiedad de Sareb fuera mayoritariamente privada en un 55%, a la que se le ha garantizado una rentabilidad mínima del 15%, y pública en un 45% a través del robo legal del FROB.

 

    Los sueldazos, las oficinas de lujo, el mantenimiento de los activos y los intereses de la deuda supondrán un mínimo de 1.700 millones de euros en 2013, y los ingresos, a pesar de que están vendiendo las 'joyas de la corona' de la basura que han comprado, por ejemplo créditos con activos inmobiliarios vinculados, difícilmente superarán los 1.100 millones, por lo que la pérdida en 2013 puede ser de unos 600 millones y no los 47 previstos en el plan redactado por estos indocumentados, lo que obligaría a una ampliación de capital a la que los privados no están dispuestos.

 

    Luego, y como era obvio, el hatajo de enchufados mejor pagado del planeta preparó un 'Plan de negocios' que no había por dónde cogerlo, hasta el punto de que el FMI lo ha criticado con dureza porque lo considera una auténtica chapuza. Ante esto, Sareb tuvo que decir públicamente que aunque se cambiara el plan, el 15% a los privados estaba garantizado.

 

    La operación Toro

 

    En la primera 'gran' operación –“un éxito rotundo” según los enchufados de lujo– realizada con un fondo buitre, denominada Toro, el fondo HIG Capital ha adquirido 940 inmuebles –los mejores– por 100 millones de euros. Para empezar, el precio medio por inmueble ha sido de 106.000 euros, frente al compromiso de Sareb de venderlos a un precio medio de 125.000 euros, una pérdida a cargo de los españoles del 18% mínimo, y digo mínimo porque no hace falta ser un lince para percatarse de que en esta primera 'gran' operación se han quedado con lo menos malo, y los 125.000 euros es el precio medio.

 

    Es decir, Sareb vende en pérdidas –por debajo de objetivo– 940 inmuebles, pero además financia el 40% de los 100 millones a tipos de interés de amigo, y quien compra no es HIG Capital, sino una joint venture al 51% de HIG Capital, o sea que manda, y 49% de Sareb, o sea, que pone el dinero, lo que significa que esta última asumirá el 69,4% de las pérdidas de la operación si fracasa en sus objetivos –40 + 49x60 = 69,4 millones de los 100–, y, si hay ganancias, como HIG pone sólo 30,6 millones –51x60= 30,6 millones de los 100– obtiene un 179% de rentabilidad del capital invertido, recibe el 55% del beneficio, pero sólo ha puesto el 30% del capital –55/30,6 = 179,7%–, lo que para un país crecientemente empobrecido es una infamia inaudita. Después de esta operación, varios fondos se han interesado también, y hay más en marcha. ¡Yo también quiero comprar 1.000 pisos a Sareb!

 

    * Inyecciones de capital, 59.130 millones; esquema de protección de activos, 28.227; adquisición de activos financieros (FAAF), 21.041; Sareb, 52.525; avales del Estado emisión deuda bancaria, 110.616.

 

           

07/10/2013     PGE-2014: No habrá recuperación, sólo más pobreza

 “Presupuestos de la recuperación y con marcado carácter social”, diría Montoro. No se puede ser más mentiroso y más desalmado con tan pocas palabras: 29 millones de personas, entre empleados públicos, pensionistas y parados, y el 80% de asalariados perderán poder de compra en 2014. ¿Cómo puede alguien ser tan falsario para afirmar que la mayor deflación salarial conocida traerá la recuperación, y tan desalmado para afirmar que tan colosal pérdida de poder de compra tiene marcado carácter social? ¿Cuándo un país ha salido de una crisis reduciendo brutalmente el poder de compra de su población, despilfarrando un 10% del PIB en gasto político improductivo, sin inversión y sin crédito? No hay ni habrá ninguna recuperación, sólo acelerarán el crecimiento de la pobreza y la destrucción de la clase media.

En 2012, los hogares españoles perdieron un 18,4% de su riqueza, mientras que los salarios cayeron un 5%. Además, la desigualdad social es hoy por hoy la mayor de toda Europa. La relación entre el 20% de la población que más ingresa y el 20% que menos es en España de 7,5, la tasa más alta de los Veintisiete, cuya media es de 5,7. Y a pesar de todo, la gente sigue paralizada. Por primera vez en siglos, no es que los hijos vayan a vivir peor que sus padres, sino que más de la mitad no va a encontrar trabajo al terminar sus carreras, y los que lo encuentren, en su mayor parte, serán trabajos con salarios irrisorios.

Puedo entender casi todo, pero no que unos padres crecientemente empobrecidos, a los que se les niega un futuro para sus hijos, no se movilicen por lo más importante en sus vidas. Sin embargo, como tiene escrito mi maestro Antonio García Trevijano, todas las revoluciones -la francesa y la rusa, incluso la presidencialista en EEUU- comenzaron cuando empezaron tras mejorar las perspectivas después de un largo periodo de pobreza.Cuando no hay esperanza de mejora, nadie se mueve. Tal vez esa es la razón de la 'inexplicable' pasividad del pueblo español ante su ruina.

¿Qué credibilidad pueden tener unos tramposos profesionales?

La gente y los medios parecen no tener memoria. Por ello, antes de explicar la falsedad y la impiedad de los PGE-2014 hacia los más débiles, sobre los que se está haciendo recaer el grueso del ajuste económico y financiero, es necesario recordar qué afirmaban en el pasado estos tramposos y lo que ha sucedido en realidad.

Presupuestos generales de 2012: 

Previsiones esenciales: gasto AAPP: -8,0%; realidad: (1) -4,8%.

Tasa de paro: 24,3%; realidad  26,02%. Déficit público: 5,3%; realidad: 10,6%, la mayor desviación presupuestaria de la historia.

No dieron una, ni por aproximación, y ¿saben cómo bautizaron los PGE-2012?“Los presupuestos de la credibilidad”.  

Vayamos ahora a los PGE-2013, los “del crecimiento y del empleo”. No hay cifras definitivas, pero las conocidas demuestran que, si en 2012 no dieron una, 2013 está a años luz. La primera es la afirmación central de que Rajoy y sus secuaces “han situado a España en la senda de consolidación fiscal”. Fíjense lo consolidada que está que a finales de agosto los ingresos habían bajado un 0,3%, los gastos habían subido un 5,5% y el déficit del Estado era del 4,62% frente a un 3,6% previsto para todo el año. ¡Un 28% más!

Al igual que los de 2014, preveían una reducción del paro al 24,3%, pero a mitad de año era ya del 26,4%. El déficit de caja para todo el año era de 38.000 millones; sin embargo, a finales de agosto ya era de 45.185 millones. Y la demanda nacional, el 98% del PIB, del -3,2% previsto ya alcanza el -4,3% en septiembre.

Las cuentas de 2013 afirmaban, también, que la banca estaba ya recapitalizada y que su rescate no costaría ni un euro a los españoles.A mediados de año se supo que el FROB, cuya falta de transparencia es total, ya da por perdidos 36.000 millones que, sumados a los 9.000 perdidos en el rescate de Castilla-La Mancha, eleva la pérdida a 45.000 millones, de momento. Bankia, que ha recibido 24.000 millones, tiene un valor en bolsa de menos de 8.000. ¿Alguien en su sano juicio piensa que vamos a recuperar los 24.000 millones?

Estos desalmados no tienen piedad: hacen el ajuste sobre los más débiles, los jubilados y los parados. Pero si tres de cada diez niños pasan hambre la culpa es de los padres; si 578.000 familias se quedan sin ayuda para libros es porque no hay dinero. Sin embargo, para la casta financiera y política el dinero es ilimitado.

Y esta es la pregunta clave que toda persona racional debería hacerse, ¿qué credibilidad pueden tener las cifras elaboradas por parte unos tramposos, cuya falsedad está probada más allá de toda duda razonable? Cero, y a partir de aquí se puede afirmar con certeza absoluta que la realización presupuestaria de 2014 no tendrá nada que ver con los PGE-2014, como ha ocurrido en 2012 y está ocurriendo en 2013. Todo será mucho peor.

Si vamos al cuadro macroeconómico que sustenta los PGE, la falsedad es absoluta. Empezamos por los más importantes, el consumo privado, que supone el 59% del PIB: del -6% en septiembre de 2013 pasa al 0,2% en 2014.

Con una caída de renta disponible para 28 millones de personas, agudizada en los asalariados ya que el propio cuadro prevé una bajada del 0,6% en los costes laborales unitarios, ¿cómo imaginan que el consumo privado vaya a remontar? Es un imposible metafísico. Pero, además, el agregado demanda nacional -consumo privado, público e inversión, un total del 98/99% del PIB- era del -4,3% a finales de septiembre y se prevé que su caída sea sólo del -0,4%. Esto ya no es voluntarismo, es conscientemente falso.

Y así todo lo demás, un cúmulo de falsedades y despropósitos. El resumen es este:

1.- Los PGE-2014 son un camelo, igual que los de 2012 y los de 2013. No sólo no hay recuperación, sino que estamos en la antesala de la recesión.

2.  Lo único seguro de los PGE-2014 es el empobrecimiento adicional de los más débiles: pensionistas, parados, asalariados y empleados públicos.

3.  Los bancos españoles están muy lejos, a pesar del río de dinero y avales dilapidados, de haber resuelto sus problemas, incluidos los dos grandes porque su capital no es el adecuado para cubrir futuras pérdidas. Para el equipo del FMI que acaba de analizar el tema, los bancos necesitan 61.200 millones urgentemente: 38.800 para fallidos en préstamos refinanciados, 18.800 para fallidos no-ladrillo, y 9.300 para ladrillo, según Oliver Wyman (caso adverso).

4.- La deuda pública total -no sólo la computable- ascenderá a finales de 2013 al 136% del PIB. Esa cifra es ya imposible de devolver.

Adicionalmente, que Mariano Rajoy esté financiando con nuestro dinero la secesión de Cataluña y del País Vasco es un caso claro de deslealtad a España y deslealtad a cualquier región española que no sean Cataluña o el País Vasco. Los PGE-2014 le quitan, por segundo año consecutivo, las inversiones a Madrid para dárselas a Cataluña, igual que le han dado la supremacía al aeropuerto de El Prat a base de decretos y decisiones tomadas por el Gobierno de Madrid.

La etapa de Rajoy

Como les prometí la pasada semana, hoy sintetizo la etapa de Rajoy. Si hubiera que definir al presidente del Gobierno, habría que decir de él que,además de un cobarde, tiene una desidia insuperable en la toma de decisiones. Su cerebro, acostumbrado a recibir órdenes -porque siempre fue muy bien mandado- ha sido incapaz de adaptarse a la jefatura: ¡lejos de mí el nefando vicio de pensar y de trabajar! La historia de este trepa profesional no empieza con las elecciones de noviembre 2011, viene de mucho más atrás. Yo la empezaría en el congreso amañado de Valencia, donde se autoproclamó líder del PP y donde asestó una puñalada mortal al futuro del partido eliminando a sus mejores cabezas, sustituyéndolos por niñatos de tres al cuarto y aduladores profesionales.

Su capacidad de gestión se vio perfectamente retratada a lo largo de su dilatado periodo de jefe de la oposición. Mientras afirmaba muy serio en el Parlamento que “no se puede gastar más que lo que se ingresa”, las CCAA más despilfarradoras como Valencia o Murcia, o la capital de Europa más manirrota por decirlo suavemente, Madrid, no merecieron la mínima atención del personaje y gastaron y gastan a sus anchas. Por entonces, algunos decíamos: “Si Rajoy no es capaz de poner orden en su propia casa, ¿cómo va a ser capaz de poner orden en España?".

En septiembre de 2011, en un programa de televisión en el que coincidí conCristóbal Montoro, me dijo que iban a recibir una herencia envenenada, que el déficit público iba a ser del 8,5% y no del 6%, algo que conocían desde julio todos los analistas. Me confesó que iban a bajar impuestos y recortar gasto político porque era la única manera de crecer. Este sería el centro de la campaña electoral de Rajoy. Al formar nuevo Gobierno, y rasgándose las vestiduras, aseguró –después de imponerle la gran cruz de Isabel la Católica a ZP por sus “grandes servicios a España”-: “¡Nos han engañado, el déficit no es del 6% es del 8,5%, y no tenemos más remedio que subir impuestos!”.

El engaño de Rajoy a su electorado sería total: haría exactamente lo contrario de lo que prometió, lo que le convierte en un presidente inveraz, que es lo peor que le puede suceder a un jefe de Gobierno. En un presupuesto de más de 400.000 millones, de los que 100.000 son gasto político improductivo, ¿no había ningún sitio de donde recortar 6.000 millones? Inaudito. En cuanto al gasto, en febrero de 2012 Montoro anunció a bombo y platillo que enviaría a “los hombres de negro” a las CCAA e intervendría las que hubieran superado los límites de gasto y deuda. Dos semanas después, las convocó en Madrid para decirles todo lo contrario, que “no se dejará quebrar ninguna autonomía y se habilitarían los recursos para ello”: 60.000 millones para que siguieran despilfarrando los caudales públicos para satisfacer su vanidad, su nepotismo y las exigencias inmorales de su corrupción.

Rajoy estaba convencido de que su sola presencia bastaba para que los mercados se rindieran ante él y la prima de riesgo bajara. Con medidas tan disparatadas, ocurrió justo lo contrario y a mediados de 2012 la prima de riesgo coqueteó con los 700 puntos básicos, un nivel muy superior al de la intervención. Pero en lugar de intervenirnos, lo que habría cortado de raíz el despilfarro político a otro irresponsable, Mario Draghi dijo que no dejaría quebrar a ningún país del euro, igual que Rajoy con las CCAA, pero con una diferencia esencial: Rajoy lo hace con el sudor y las lágrimas de los españoles y Draghi imprimiendo papeles de colores. Tras eso, la prima de riesgo bajó automáticamente.

Sólo la irresponsabilidad absoluta del BCE con su barra libre dando más y más droga a los drogadictos sin control alguno mantiene en pie hay un modelo de Estado insostenible y un sistema financiero quebrado. El resultado: sus primeros 18 meses en el poder han sido los de mayor endeudamiento desde Felipe II, la salvajada de 333.000 millones según el Banco de España, un tercio del PIB. Y a finales de 2013 esta cifra superará los 1,4 billones de euros o el 136% del PIB oficial.

La indigencia mental de Rajoy ha sido como la de su antecesor, manteniendo el Estado de partidos donde sobran decenas de instituciones, un millón de empleados públicos y 20.000 asesores que no asesoran. Y su disparatado gasto a costa de lo que sea, y lo que sea es llevar a la miseria a millones de gobernados, a destruir la clase media, a lo que Carlos Marx denomino “invertir en lujo asiático en medio de la miseria” y a dejar hipotecado el futuro de las siguientes generaciones. Este es el hombre que ahora dice que nos sacará de la crisis.    

           

30/09/2013     Lo que España pudo ser y la traición impidió (y II)

 

Franco nunca tuvo oposición democrática, sólo de totalitarios y terroristas, PCE y ETA. El PSOE y UGT estuvieron 35 años de vacaciones y UCD era una amalgama de franquistas y oportunistas. Lo primero que hicieron CCOO y la resucitada UGT fue asegurarse subvenciones de lujo, exenciones de impuestos y todo tipo de chollos para vivir como rajás -desde políticas de empleo de miles de millones a comisiones del 8% en cientos de miles de ERE a costa del trabajador- con coches oficiales, viajes en primera clase, VISA oro, mariscadas… algo casi inimaginable.

 

En plena crisis del petróleo, estos irresponsables empezaron a promover huelgas para conseguir unas mejoras salariales imposibles -IPC+3 puntos-, un incremento de costes que arruinaría la productividad y nos llevaría a una situación crítica, utilizando además todas las ventajas laborales del sindicalismo de Franco, donde los trabajadores no podían ir a la huelga pero tampoco podían ser despedidos.

 

Esto llevó a España al borde del colapso, lo que hizo inevitable un Pacto de Estado. Se lo encargaron al mejor: Fuentes Quintana. El 25 de octubre de 1977, después de meses de preparación, presentó un paquete de medidas conocido como los Pactos de la Moncloa, que tuvo un éxito notable. Sin embargo, las reformas estructurales, esenciales para el crecimiento, chocaban con los intereses deshonestos de las oligarquías financieras y monopolistas y fueron rechazadas. Fuentes dimitió por ello.

 

La etapa de Felipe González

 

El 28 de octubre de 1982, el PSOE arrasó en las elecciones generales y la UCD desapareció para siempre. El responsable económico sería el físico Miguel Boyer, para quien el resto de ministros eran, en el mejor de los casos, unos indocumentados, por lo que los trataba con total desprecio. “Usted cállese porque de esto no sabe nada”, le dijo a uno que osó llevarle la contraria en un Consejo de Ministros. Sólo respetaba a Mariano Rubio, el último gran gobernador del Banco de España.

 

Boyer evitó que González imitara la política de François Mitterrand, que acabó en un desastre, pero sus medidas de recortes le enfrentaron a muchos ministros y a Nicolás Redondo (UGT). Esto a Boyer le importaba un pimiento, así que metió en cintura a la 'banda del gasto', y puso en marcha un plan de ajuste de corte monetarista diseñado por Mariano Rubio. Sin embargo, sus enfrentamientos con Alfonso Guerra, a quien consideraba un seudo intelectual sin maneras, le llevaron a dimitir.

 

La parte negativa de Boyer fue la adjudicación de los monopolios de petróleo y gas a dedo a las élites depredadoras y por la décima parte del valor de sus activos. Boyer convirtió los monopolios públicos con precios administrados en monopolios privados con precios libres. Fue el gran héroe de la oligarquía.

 

En esta etapa se produjo la mayor canallada del socialismo: la destrucción de la enseñanza pública. Los responsables, queden sus nombres para conocimiento y desprecio por las generaciones futuras, fueron: José María MaravallJavier Solana y Alfredo Pérez Rubalcaba. Estos  desalmados comenzaron por expulsar a los mejores catedráticos y profesores de las universidades españolas con la llamada ley de incompatibilidades. Los mejores catedráticos de España, que lógicamente trabajaban también en el mundo real -cirujanos, economistas, abogados, ingenieros-, tuvieron que marcharse.

Simultáneamente, anularon las oposiciones como método de acceso a las cátedras, y las sustituyeron por el dedo y la militancia de izquierdas, además de reprimir a todas las profesiones de la excelencia: notarios, abogados y economistas del Estado, entre otras. ¡Fuera toda aristocracia profesional!, ¡mueran las élites intelectuales! Estos desalmados borraron el conocimiento de todas las esferas del saber, no tienen perdón. El daño es irreparable: a día de hoy, el 85% de los profesores no tienen los conocimientos para impartir las materias a su cargo.

 

Entre las 200 mejores universidades del mundo no hay ni una sola española y sólo 10 entre las 500 mejores. Sembraron por doquier universidades públicas con niveles culturales irrisorios. Hoy existen 50 y sobran unas 30; sería más barato cerrarlas y pagar las carreras a los alumnos en Harvard que mantenerlas abiertas. La canallada para las clases menos favorecidas ha sido brutal: la enseñanza pública ha dejado de ser el ascensor social y cultural que fue en el pasado.  

 

Boyer fue sustituido por Carlos Solchaga, el apóstol del pelotazo, que  desarrolló una política económica típicamente socialista: gasto sin control. Pronto explicó a quien quiso escucharle esta cultura del pelotazo: lo importante era enriquecerse con rapidez, la superioridad de la especulación y el nepotismo sobre el trabajo bien hecho. Los hechos los he explicado en detalle en otro lugar (1), este es el resumen.

 

Moratoria nuclear: se desmantelaron cuatro grandes centrales casi terminadas y se paralizaron seis a punto de empezar a ser construidas. Resultado: la electricidad vale hoy el doble que en Europa. Reconversión industrial: no hubo reconversión, sino desmantelamiento. Industrias que podían haber sobrevivido perfectamente con las inversiones adecuadas, como la naval, la siderúrgica o la textil, que crecían espectacularmente en el resto del mundo, fueron desmanteladas. La entrada en la UE: las prisas de González fueron letales, nadie en toda la historia de UE pagaría tal precio. La cabaña lechera sería drásticamente reducida a favor de Francia; la flota pesquera, la mayor de Europa y la tercera del mundo, quedó casi desmantelada. Eximirían del pago de impuestos a las grandes fortunas a través de las sicav (sociedades de inversión). El AVE a Sevilla: una ruina total. Los ingresos de los AVE no cubren siquiera los costes variables.

 

Solchaga fue sustituido por Pedro Solbes en 1993 y con él todo iría mucho peor. La situación económica al final de la etapa de Felipe González era realmente penosa. El paro ascendía al 23%, el déficit público al 6,7% del PIB y la deuda al 70%, los valores más altos de nuestra historia. Y como guinda del pastel, la Seguridad Social estaba en quiebra y los intereses al 20%: el socialismo volvía a batir récords de ruina para España. Al final, González perdió las elecciones por el desastre económico. Los GAL y  FILESA apena restarían votos. Era la hora de Aznar.

 

La etapa de Aznar

 

josé María Aznar era una persona rendida ante los hombres de poder, Franco, Fraga, Bush… Humilde ante el superior y despectivo ante el inferior. A un líder lo siguen personas competentes, a un jefe lo obedecen los trepadores: sus dos lugartenientes, Rodrigo Rato y Mariano Rajoy, dos trepas profesionales incapaces de gestionar una mercería, son buena prueba. Todos sus esfuerzos  se centraron en entrar en el club de los ricos, la zona euro, sin pararse a sopesar los pros y los contras de tan trascendental decisión. Y si la moneda única podía ser una bendición para países con gobiernos sensatos, era un desastre para países con gobiernos insensatos. Fue nuestro caso. A día de hoy, el euro ha sido un desastre para España por la incompetente e irresponsable utilización de las ventajas derivadas del mismo.

 

El  'éxito' económico fue una gigantesca farsa. Aznar conseguiría, a través de los fondos de la UE,  50.000 millones de euros en su mandato, que se despilfarraron  en mantener a vagos y caraduras a través del PER -subsidios agrarios- y del gasto en infraestructuras innecesarias. La venta de las grandes empresas públicas a precio de saldo a los oligarcas supuso 40.000 millones más. La reforma fiscal y el recorte de gasto fueron idea de Enrique Fuentes Quintana, que convenció a Aznar, y fueron implementados por el profesor José Barea, que dependía sólo del presidente. Fuentes ni siquiera se reunió con Rato, al que despreciaba. El caso Rato fue un bluf de principio a fin: nombrado presidente del Fondo Monetario Internacional gracias a la amistad de Aznar con George W. Bush, al que acabaron echando, algo insólito en los anales del FMI. Su gestión en Bankia fue tan desastrosa que está procesado por ella, pero los oligarcas a los que ayudó le han buscado un retiro de oro.

 

Aparte del dinero de la UE y el ‘regalo’ de las joyas de la corona, el  crecimiento económico de Aznar fue un engaño: se debió, esencialmente, al Endeudamiento masivo y disparatado de familias, empresas y bancos, facilitado por nuestra entrada en el euro. En su mandato y a precios constantes, el PIB se incrementó en 340.000 millones de euros, pero la deuda privada lo hizo en 710.000. Se nos vendió una escandalosa pérdida neta como un triunfal éxito de Aznar. Una deuda que no sirvió para mejorar la industria nacional y la productividad, sino a la especulación y a la burbuja y a la discutible expansión internacional de las grandes empresas. Y hay que sumarle la ley de las renovables, que permitió pelotazos increíbles, y la escandalosa concesión de licencias UMTS de telecomunicaciones por 85.000 millones de pesetas a sus amigos, frente a los 2-3 billones que ingresaron los gobiernos del resto de Europa.

 

Si el crecimiento fue un engaño, su política interna fue un desastre sin paliativos. En lugar de dar marcha atrás, intensificó las transferencias de educación a las comunidades autónomas. Un paso de gigante en la desvertebración de España. Transfirió la sanidad, eliminando  las ventajas de las economías de escala y elevando los gastos de gestión y administrativos. Parientes y amigos entraron en el negocio a millares: los servicios no médicos tienen hoy diez veces más personal del necesario. El gasto sanitario pasó de 38.000 millones en 2002 a 95.000 en 2011. Un despilfarro anual de 40.000 millones, en euros y población constantes. ¡Y no hay dinero para las pensiones!

 

Aznar fue el gran presidente de los separatistas, en contra del mito que afirma lo contrario. Les cedió las competencias de tráfico, justicia, educación, cultura, empleo, puertos, etc. Eliminó la figura del gobernador civil, que fue sustituida por un subdelegado casi sin competencias, y defenestró a Alejo Vidal-Quadras a petición de Jordi Pujol. El PP catalán se hundiría para siempre. Y fue peor que aceptara la Ley de Política Lingüística, que discriminaba gravemente a los hispano-hablantes, impidió el recurso al Constitucional y prohibió al Defensor del Pueblo que hiciera nada. Esto ya no fue un desastre, sino un impulso decisivo a la sedición. 

La etapa Zapatero

 

Un atentado nunca explicado llevó a José Luis Rodríguez Zapatero, un bobo solemne, a la Presidencia en 2004. Zapatero sería una auténtica plaga bíblica que generaría la mayor crisis económica, política, moral e institucional de la historia de España. Zapatero se rodeó de un equipo ministerial que parecía sacado de una escombrera, un auténtico insulto a los españoles: nos excluyó del mundo civilizado. Con Zapatero se cumplió la famosa Ley de Murphy: “Todo lo que puede ir mal, irá”.

 

Zapatero jamás supo, y Solbes tampoco, por qué la economía crecía y menos aún por qué se hundía. El SOS de los inspectores del Banco de España en 2006, pidiendo que se acabara con los préstamos bancarios indiscriminados que nos iban a llevar a la ruina, fue directamente a la papelera. El desastre Zapatero superó ampliamente al de Aznar. En euros constantes, el PIB creció en 270.000 millones durante su mandato, pero el endeudamiento privado se incrementó en 1,02 billones, y para acabar de arreglarlo, la deuda pública se disparó en 400.000 millones. Para crear un punto de PIB nos endeudaron en cinco, ¡realmente de traca!.

 

En 2007 negaron la existencia de una burbuja inmobiliaria e incitaron a la gente a endeudarse, “porque cuanto más se endeuden, más ricos serán” y negaron que la crisis financiera mundial nos afectara. En 2008 manipularon las cifras de crecimiento para ganar las elecciones. Negaron la crisis una y otra vez: “España juega en la Champions League” dijeron; permitieron a bancos y cajas falsear los balances con la ayuda del BdE. Al final llevaron a tres millones de personas al paro, destruyeron el sistema de cajas de ahorro y permitieron los mayores robos y latrocinios de la historia de España. Este indigente mental negaría la existencia de España como nación y, ya el colmo, aprobaría el Estatut de Cataluña, votado sólo por un 30% de catalanes, que convertía al resto de España en una colonia. Zapatero fue el jefe de la quinta columna del separatismo vasco y catalán en Madrid.

 

(1) El disparate nacional, Planeta.

PD: No hay espacio para la etapa Rajoy. El próximo lunes al comentar los “Presupuestos de la Recuperación”, hablaré de ella. Aunque hay que ser muy miserables para llamar así a la mayor deflación salarial de nuestra historia, donde 25 millones de personas, empleados públicos, pensionistas y trabajadores, perderán poder de compra, y donde los ingresos por impuestos son ciencia-ficción. 

           

23/09/2013     Lo que España pudo ser y la traición que impidió (I)

En 1975, la renta per cápita española, después de una carrera de crecimiento económico sin paralelo en el mundo occidental, equivalía al 81,3% de la media de los nueve países europeos miembros de la entonces CEE (1), según Funcas. En 1959, era tan sólo el 55%, una cifra propia de un país subdesarrollado. Esta renta relativa a los países centrales de Europa sería la primera víctima del desastre político-económico de la Transición, que hundiría nuestro proceso de convergencia con la CEE hasta el 70,8% en 1985. Y en los 37 años transcurridos este nivel no se recuperaría jamás, ni siquiera con las cifras oficiales del PIB, que desde 2008 sobrevaloran la realidad en un 30% y situaron el nivel en el 73,3 % en 2012.

Pero no se trata sólo de la convergencia con los países centrales. El resto de indicadores también fallaban. La industria, que representaba el 36% del PIB en 1975, fue desmantelada y hoy representa un 14%. Las rentas salariales, que suponían en aquel año un 62,8% del índice (de acuerdo con los datos de BBVA), se han desplomado al 44,2% -a fin de 2012-, la cifra más baja de toda Europa. El 10% más rico de la población, que poseía un 26% de la riqueza en 1975, posee hoy el 48% y, además, el 70% de la riqueza financiera. El paro era entonces del 2% -o del 6% si consideramos a los emigrantes como desempleados- y ahora se sitúa en el 27%. El hundimiento económico fue tal que, de un crecimiento real del 7,5% anual en el periodo 1959-1975, se pasó al 0,8% en el periodo 1976-1985. Y la inflación se disparó desde el 7 al 44% a mediados de 1977, mientras que la deuda externa se multiplicó por cuatro. En sólo dos años, los traidores de la Transición colocarían a España al borde del colapso primero y en un nivel de crecimiento inferior a su potencial, después.

Sin embargo, ese no era el destino de España. Todos los países europeos se recuperaron rápidamente de la crisis del petróleo, excepto nosotros. Un ejemplo perfecto para cuantificar lo que España pudo y debió ser es Irlanda. En 1975 Irlanda y España tenían la misma renta per cápita: 10.000 dólares. En los años siguientes, Irlanda subió como la espuma, mientras que España se hundió, primero, y creció mucho menos, después. Hoy el PIB per cápita de Irlanda es un 29% superior al nuestro, pero como el PIB oficial es falso y está sobrevalorado en un 30%, la realidad es que la renta per cápita española sería un 46% inferior.

Los traidores de la Transición

Nunca en la historia de Europa un grupo tan reducido de hombres pequeños, de mente pequeña y de ambición personal infinita, sin moral, sin ideales y sin patriotismo y gracias, exclusivamente, al sistema electoral proporcional -el mismo sistema que permitió a Hitler y Mussolini la conquista del Estado- han hecho tanto daño permanente a una nación como los llamados 'padres de Transición', que la Historia recordará algún día como padres de la Traición.

La primera y gran traición fue la de todos los partidos ilegales, el grupo de los nueve, al compromiso escrito y firmado por todos ellos en el despacho del jurista Antonio García Trevijano sobre la obligación recíproca de actuar todos en la misma dirección. Los puntos esenciales de ese compromiso eran:

      No aceptar por separado ninguna legalización de partidos que no fuera simultánea a todos ellos.

      No aceptar ningún sistema político que no fuera una democracia representativa.

      No aceptar ningún régimen que no fuera resultado de un referéndum para la libre elección de los españoles de la Monarquía o la República e implantar una ley electoral similar a la francesa.

Un compromiso que no sería cumplido en ninguno de sus puntos. Cada partido tiró para su lado comenzando por la deslealtad del PSOE de Felipe González, que quiso entrar, de acuerdo con Fraga, por la ventanilla de Carlos Arias. Esa era la naturaleza de la oposición a Franco, cuyo único interés era participar en el poder político, en el poder económico y en la adulación social, y de los que Cela diría: “Si fueran hombres, se habrían pegado un tiro”; pero no lo eran.

Se repetía la famosa sentencia de Ortega y Gasset en la que afirmaba que “cuando en España se habla de reconciliación y de consenso, hay seguro un reparto de botín”. ¡Y que botín! Inventarían el Estado de las autonomías para dividir España y repartírsela como despojos. Institucionalizarían la corrupción, el pelotazo y el pacto con las élites depredadoras financieras y monopolistas que, junto con el nepotismo y la incompetencia, serían sus principales señas de identidad.

La idea de reparto del botín partió del PSOE, y más concretamente de Enrique Múgica, que con una miseria moral inaudita afirmaría: “Lo de las ideas está muy bien, pero lo importante son los partidos y las personas que defienden la democracia y no hay puestos para todos, por lo que es imprescindible crearlos mediante la desconcentración del poder”. Esto implicaba vaciar de competencias y de poder al Estado español. Antes de eso, Suárez había prometido a Tarradellas y al PNV por separado devolver a Cataluña y al País Vasco la autonomía que les fue anulada después de la guerra civil. Les engañó vilmente, lo que ha acabado creando un problema mayor.

Suárez, un político mediocre y cortoplacista sin ninguna visión de España, aceptó entusiasmado la idea del PSOE de crear una estructura de Estado donde hubiera puestos de poder para todos, ya que su partido, la UCD, un hatajo de oportunistas sin ningún ideal, ni desde el punto de vista ideológico ni patriótico, sólo querían parcelas de poder para poder trincar a manos llenas. Y fue el origen de la destrucción de la nación española y de su ruina económica. Y así, el andaluz Arévalo, que no estaba dispuesto a renunciar a su parte del botín, hizo su propuesta a Suárez y este aceptó el “café para todos”. Se trata, sin duda, de uno de los mayores y más graves errores de toda la historia de España. Parafraseando a Mario Vargas Llosa, fue entonces cuando “se jodió España”. El país se dividió en diecisiete taifas ingobernables, despilfarradoras y corruptas, que arruinarían a la nación y la encaminarían hacia su destrucción, física, moral y social.

González vuelca la balanza a favor de la oligarquía política

La traición de los padres de la Transición al implantar un modelo de Estado que les permitiera expoliar España con total impunidad la ocultaron con un mito repetido por ellos y por todos los medios y plumas mercenarias a su servicio. Y constituye uno de los mayores engaños de nuestra larga historia: “Nosotros hemos traído la democracia”. Nada más falso. A la muerte de Franco, un régimen autoritario en una Europa democrática era insostenible, como lo fue el mantenimiento de las dictaduras del Este tras la retirada soviética. La democracia se habría implantado en España con ellos o contra ellos.

Lo que hicieron en realidad fue hurtar la democracia a los españoles con el establecimiento de un sistema oligárquico de partidos, que permitiera a una casta política incompetente y corrupta mantenerse en el poder indefinidamente, impidiendo que los ciudadanos pudieran elegir libremente a sus representantes como en el resto de las democracias. Ni un solo historiador o cronista, la mayoría atados al pesebre, ha contado la verdad de lo que en realidad sucedió. Y para rematarlo, asustaron a los ciudadanos con el cuento chino del “ruido de sables”, un invento Santiago Carrillo a sabiendas de que era mentira, algo habitual en el comportamiento de tan siniestro personaje.

Y lo sabía porque Antonio García Trevijano, que era el encargado en la Junta de mantener los contactos con a las Fuerzas Armadas, les informaría reiteradamente de que D. Manuel Díez Alegría, jefe del Alto Estado Mayor y máxima autoridad del Ejército, D. Luis Díez Alegría, director General de la Guardia Civil, D. Camilo Alonso Vega, ministro de la Gobernación y director general de Seguridad y jefe de la Policía, el coronel D. Eduardo Blanco y el Teniente General D. José Vega Rodríguez, con los que estaba en contacto permanente ,estaban dispuestos a respaldar la voluntad popular y la democracia. Quien no lo estaba era la oligarquía  política que se había autoproclamado portavoz del pueblo. Sólo querían el poder y su parte en el botín, y quien no estaba conforme era un fascista.

Fraga, que fue embajador en Londres, estaba entusiasmado con el sistema electoral inglés de elección uninominal por distritos, sin lista alguna. Eso no convenía en absoluto a ninguno de los partidos, porque ni tenían partidarios, ni eran conocidos, no eran nadie ante la sociedad civil. Suárez, Gutiérrez Mellado, Fernando Abril y Alfonso Guerra llamaron por teléfono a Felipe González, que estaba en Moscú. Y decidió, con el apoyo entusiasta de Suárez, implantar un sistema oligárquico de partidos sin separación de poderes, la antítesis de la democracia. González, a cambio, se comprometió a no pedir un referéndum sobre monarquía o república, traicionando así los acuerdos firmados y a los españoles.

A partir de este momento, la suerte estaba echada. La ley electoral fue impuesta por la oligarquía política y jamás fue sometida a aprobación por parte del pueblo español. Adicionalmente, no sólo el poder legislativo y el poder judicial, sino todas las instituciones de control, como el Banco de España, el INE y el Servicio de Competencia, quedaron sometidas al poder político o la Fiscalía Anticorrupción, diseñada para proteger a las élites corruptas políticas, financieras y económicas. “Montesquieu ha muerto”, diría Alfonso Guerra en un arrebato de desprecio por los ciudadanos y de cinismo. Habían robado la democracia a los españoles e instituido un Estado para el expolio permanente de España sin riesgo alguno.

El ministro de Hacienda de González, Carlos Solchaga, el gran apóstol del pelotazo, afirmaría públicamente: “España es el país del mundo donde más rápido puede uno hacerse rico”, cualquiera con poder de decisión puede exigir comisiones con total impunidad, algo que se convertiría en el procedimiento habitual para obtener contratos públicos, recalificaciones y cualquier tipo de favor político. Hoy Rajoy está comprando, con miles de millones de los españoles, el aplazamiento del referéndum en Cataluña cuando podría prohibirlo imponiendo la legalidad como es su obligación. Y PP y PSOE han pactado pasar página en el caso Urdangarin, en los ERE de Andalucía y en los presuntos sobresueldos y financiación ilegal del PP.

La Constitución sería un gigantesco engaño al pueblo español, al que se le ofreció en bloque la Monarquía, el sistema de partidos, el sistema electoral de listas cerradas, la ausencia de toda forma de separación de poderes y cargar sobre los ciudadanos el inmenso derroche de diecisiete Gobiernos dotados de todos los elementos de un Estado real, aparte los gastos de los partidos, sindicatos y patronal. No hubo alternativa. Una propaganda masiva y absolutamente mendaz, asegurando que con eso implantaba la democracia, cuando era justo lo contrario, dirigida a uno de los pueblos peor informados e indolentes de Europa haría el resto.

Ahora está pagando las consecuencias, porque sin democracia, sin separación de poderes y con una estructura de Estado imposible de financiar, España jamás podrá superar la crisis en forma estable. A esto se añade un Gobierno en estado de caos, con un presidente cobarde incapaz de poner orden, donde todos están contra todos, y barones y alcaldes por libre que no obedecen a nadie excepto a sus propios intereses personales con el dinero que les entrega el irresponsable de Rajoy en lugar de intervenirlos.

 (1) Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Reino Unido.           

Nota aclaratoria: A algún lector le ha sorprendido la mención a Camilo Alonso Vega, cuando el ministro del Interior en 1976 era Manuel Fraga, la confusión se debe a que las conversaciones de Antonio García Trevijano con los altos mandos del Ejército y de la Policía datan de 1969. Trevijano le pidió a Alonso Vega que convenciera a Franco de que no nombrara a Juan Carlos Rey. Alonso Vega lo hizo pero sin éxito. 

           

16/09/2013     El destino de España depende de Rajoy, no de Merkel

Los Gobiernos del sur de Europa ven en las elecciones alemanas del próximo día 22 no sólo unos comicios nacionales, sino unas elecciones que deciden sobre su futuro. Especialmente en España, la oligarquía política, sus paniaguados y la mayoría de medios fomentan la idea que Alemania es culpable de nuestra miseria. Y argumentan que el Estado social ha dejado de ser financiable por las exigencias de Alemania y de la troika, lo que resulta una auténtica villanía.

Lo que en realidad no es financiable es un Estado autonómico monstruoso y corrupto, que despilfarra anualmente el equivalente al 10% del PIB, y donde la casta política y sus legiones de enchufados no están dispuestos a ceder ni uno sólo de sus inauditos privilegios. Ni los disparatados rescates bancarios realizados con total opacidad y sin análisis alguno, en los que el Estado está perdiendo la casi totalidad de lo entregado, decenas de miles de millones sin que nadie responda de nada, ni sea procesado por este desastre único en el mundo. Esto es algo que tanto alemanes como españoles deben tener muy en cuenta. El independentismo catalán tampoco se entiende para nada fuera de España, y menos el que se haya perdido la solidaridad y el patriotismo para salir de la crisis.

Y lo que ya resulta inaudito es que estando Cataluña quebrada, sea Rajoy quien, con una deslealtad hacia España rayana en la traición, esté financiando el proceso independentista. En 2012, en vez de intervenirlos, como era su obligación, les entregó 11.687 millones para atender los vencimientos de deuda, financiar la independencia y pagar nóminas de los enemigos de España. Y en 2013, más de 9.000 millones; ahora piden 3.200 más para para vencimientos. Hace días nuestro indigno presidente dijo: “Quieren más dinero…..y en eso estamos”. Y luego, el colmo, este cobarde patológico, en vez de instar a Mas a cumplir la Ley y la Constitución o anular la autonomía, le ofrece  negociar lo innegociable y está dispuesto a darle el dinero que pida con tal de no realizar una consulta. Seis millones de catalanes no participaron en la Diada, y Rajoy es incapaz de defenderlos de unos traidores que no tienen media bofetada. Su infamia y su desidia son una amenaza letal para España.

Volviendo a las elecciones en Alemania, solamente en caso de que el nuevo partido de derecha y anti-Euro Alternative für Deutschland (AfD) (Alternativa para Alemania) gane mucha fuerza, cambiará la política europea y eso sí sería muy grave para España. Todas las encuestas apuntan por el momento a que vencerá Angela Merkel y su partido CDU, con el 39% de los votos, según el Instituto Insa para el periódico Bild. Este es el mismo porcentaje, casi un empate técnico, que pueden tener los Verdes junto con los socialdemócratas SPD, según la encuesta. Por el momento, es incierto el destino de los Liberales (FDP), hasta ahora aliados de la CDU en el gobierno. Según Insa, no llega al necesario 5% para entrar en el parlamento alemán (Bundestag). Todo depende de su bastión de Múnich.

Pero el destino de España depende exclusivamente del Gobierno de Mariano Rajoy y no de Merkel. Pero Rajoy, desde su soberbia inaudita, es incapaz de hacer nada. Algunos ministros -lo de Margallo es para encerrarlo en un manicomio-, y no digamos barones y alcaldes, van completamente por libre o apuñalándose unos a otros: es un auténtico caos. Angela Merkel, ocupada con las elecciones, no ha podido prestar atención a los incumplimientos de Rajoy, a que el gasto, el déficit y la deuda estén fuera de control; en semanas el líder del PP tendrá que rendir cuentas. En todo caso, da igual qué combinación de partidos salga de las urnas, CDU-CSU-Liberales o la oposición SPD-Verdes. El pueblo alemán está harto de más ayudas al sur de Europa.  

¡Basta ya de culpar a Alemania del despilfarro y la corrupción!

España no está en crisis por culpa de Alemania: la culpa es de la oligarquía política incompetente y corrupta, aliada con las élites financieras y monopolistas. ¿Dónde un club de fútbol puede comprar por 100 millones de euros un jugador, pero no ve la necesidad de pagar sus deudas con el Estado? ¿Dónde los dirigentes de la mayor región de España, Andalucía, que han recibido decenas de miles de millones de los fondos de ayuda europeos y no la han mejorado un ápice, están acusados de corrupción? ¿Dónde los responsables del partido del Gobierno están amenazados judicialmente por pruebas de financiación ilegal y cobro de sobresueldos por cargos ministeriales? En Alemania, donde se dimite por copiar tesis doctorales, están escandalizados por la corrupción generalizada de la clase política española.

Esto son los problemas de España, no los salarios altos ni el Estado social. La economía española no se dirige por principios de competitividad, sino por favores, comisiones ilegales y procesos de trabajo que implican demasiada gente. Sectores esenciales como el financiero, el energético o las telecomunicaciones funcionan en régimen de oligopolio y cobran los mayores precios, intereses y comisiones de Europa, apoyados por los organismos reguladores creados para evitarlo. Se cobran comisiones por casi todo, se coloca a cientos de miles de personas entre parientes y amigos, sin proceso de selección y sin preparación alguna.

Han destruido la enseñanza pública a todos los niveles, que ha dejado de ser el gran ascensor social que fue en el pasado; se han destruido los grandes cuerpos de la Administración del Estado, en otro tiempo entre los mejores de Europa; en las universidades públicas, en manos de la izquierda radical, el 85 % de los profesores carece de los conocimientos mínimos para impartir las materias a su cargo. El Banco de España, el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, la Comisión Nacional de la Energía, la CNMV, están solo al servicio del Gobierno, de la mentira y de las élites financieras monopolistas y corruptas. La Ley de Partidos, la Ley de Transparencia, la Ley de Reforma de la Administración, que iba a recortar el gasto en 34.000 millones, son una farsa.  Así, una recuperación sostenida es imposible.

Pero se pueden cambiar las cosas, y para ello ni es necesario dinero ni es necesario endeudarse más, solo acabar con el despilfarro político y la corrupción. Ello necesita de una democracia real con separación estricta de poderes, un nuevo modelo de Estado y un sistema donde los diputados sean elegidos directamente por los ciudadanos, como en el resto de Europa, y no por unos oligarcas incompetentes y corruptos que los ponen en una lista. La austeridad es una patraña ,hay austeridad para los más débiles y despilfarro sin freno para la casta política y sus legiones de enchufados. En 2012 se ha gastado más que en 2011 en gasto corriente y en 2013, un 5,7 % más hasta julio.

Madrid es la ciudad que más ha despilfarrado dinero en infraestructuras olímpicas sin haber sido elegida, 9.000 millones, que se comparan con los 12.000 de Londres invertidos sólo después de tener los Juegos. Un caso obvio de presunta malversación de fondos públicos y de corrupción al por mayor, ya que nadie empieza las obras antes de tener los Juegos. ¿Y qué hace la Fiscalía Anticorrupción? Nada en absoluto. ¿O es que el despilfarro innecesario de 9.000 millones de un país empobrecido, al que ha vuelto el hambre después de 60 años, donde tres de cada diez niños se van a la cama sin cenar, no debe ser investigado de inmediato?

La señal de improvisación, corrupción e incompetencia al por mayor transmitida por Madrid ha sido un golpe muy serio a la credibilidad de España. Para los políticos españoles es muy fácil apuntar a Alemania como culpable para distraer al pueblo de su propio latrocinio. En lugar de preocuparse tanto por el resultado de las elecciones en Alemania, debería España hacer sus deberes. No los que digan en Bruselas, los que necesita el país de verdad: una renovación profunda de la política para acabar con la crisis.

Los flagrantes incumplimientos de Rajoy

Rajoy tendrá que rendir cuentas en breve de sus incumplimientos. A finales de mayo, Bruselas entregó a Rajoy una lista de 30 exigencias a cambio de darle más tiempo para cumplir los objetivos de déficit y seguir disfrutando de la barra libre del BCE, que es lo único que evita la suspensión de pagos. Estos eran los esenciales:

- Mano dura con las CCAA: La Comisión exigía “la aplicación rigurosa y transparente de las medidas preventivas y correctoras establecidas en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria”, una ley con la que, como con todo lo demás, Rajoy ha fumado en puro. No sólo no ha utilizado las herramientas a su disposición para frenar el despilfarro, incluida la intervención, sino que las ha regado con decenas de miles de millones de euros – 75.000 desde enero de 2012- para que puedan seguir despilfarrando sin límite. Y en cuanto a transparencia, las cuentas de las CCAA no sólo son opacas, sino que los oligarcas locales se niegan a facilitar detalles. Están enfangados en el despilfarro y la corrupción al no haber ningún mecanismo de control y vigilancia.

- Mejorar la eficiencia del gasto público: La Comisión exige “mejorar la eficiencia y la calidad del gasto público a todos los niveles de la Administración y llevar a cabo un examen sistemático de las mayores partidas de gasto en marzo de 2014 a más tardar, especialmente el gasto sanitario”. Rajoy no sólo no ha hecho absolutamente nada, es que el descontrol del gasto sanitario y del resto en las autonomías es total.

- Combatir el paro: La Comisión le exigió “realizar rápidamente una reforma de las políticas activas de empleo”, y una mejora y modernización de los servicios públicos de empleo y una asistencia individualizada a los parados. Rajoy no ha hecho absolutamente nada, excepto reducir las prestaciones y enviar a cientos de miles de parados a la miseria y el hambre.

- Implantar la unidad de mercado: El mercado español está fragmentado en 17 miniestados, cada uno con sus reglas, lo que es un lastre inasumible para la productividad. Hay más de 250.000 empleados públicos dedicados a destruir España a tiempo completo, es decir, a poner barreras de todo tipo entre CCAA, inventando leyes, reglamentos y obstáculos de todo tipo para la producción y el libre movimiento de las mercancías. La Comisión considera esto inaceptable y exige “aplicar urgentemente el proyecto de Ley de Garantía de la Unidad de Mercado”, pero varias CCAA se han negado, y Rajoy no ha hecho nada.

- Organismos reguladores eficientes: Bruselas exige garantizar la eficacia y la  independencia del organismo regulador creado recientemente”. Como en todos los demás organismos reguladores o en Sareb, el nepotismo absoluto ha regido los nombramientos, el nuevo superregulador. Ha pasado a ser controlado por los amigos de Álvaro Nadal, asesor económico de Presidencia. Actúan como si España fuese de su propiedad; en EEUU o Alemania irían directamente a la cárcel.

Pues bien, Rajoy no tiene la menor intención de acabar con el despilfarro autonómico y local, el nepotismo y la corrupción. Su respuesta a las presiones de la Comisión y la Sra. Merkel ante sus flagrantes incumplimientos las próximas semanas, irán por donde siempre: recortes sociales por todas partes, recortes de pensiones, recortes de las prestaciones de desempleo, más subidas de impuestos y reducciones de salarios.

La excusa también es la de siempre: “Yo no quería, pero me han obligado Bruselas y Alemania”. Será la mayor tasa de empobrecimiento de los españoles desde finales de los años 40. Los trabajadores y la clase media han perdido ya toda la riqueza acumulada en varias décadas, y la seguirán perdiendo porque lo peor está por llegar. Sólo si los ciudadanos salen en masa a la calle y se niegan a aceptar el nuevo latrocinio, exigen elecciones y democracia real podrá evitarse la catástrofe que las nuevas medidas supondrán para millones de familias. Rajoy y las oligarquías política, financiera y monopolista, que se están enriqueciendo como jamás en el pasado, son los únicos culpables. Ni Bruselas ni Angela Merkel. 

           

09/09/2013     Gasto, déficit y deuda fuera de control

“No hay que gastar más de lo que se tiene, es de sentido común”, afirmó solemnemente Mariano Rajoy a finales de 2011. El grado de mendacidad del presidente merecería entrar en el Guinness de los Récords: no ha dicho una sola verdad desde que gobierna. Desde entonces hasta ahora, la deuda pública ha crecido al mayor ritmo de la historia económica de España, para mantener el modelo de Estado más corrupto y clientelar de Occidente y un sistema financiero insolvente, cuyo rescate es ya el más costoso para los contribuyentes de toda la OCDE. Pero si la cifra de deuda total (pasivos en circulación) es ya inasumible -1,23 billones a fin del primer trimestre de 2013- lo peor es su crecimiento vertiginoso -290.000 millones en quince meses- con una estimación a finales del presente año de 1,4 billones de euros, el 134% del PIB oficial.

Ni un solo euro de este gigantesco endeudamiento ha ido a parar a la economía productiva. Todo lo contrario: desde que llegó al poder, la financiación a familias y pymes, que son responsables del 90% del empleo ,se ha reducido en cerca de 150.000 millones, un 14% del PIB. Sin financiación, con el gasto, el déficit y la deuda fuera de control y el recorte de renta disponible tras un nuevo aluvión de impuestos (de casi 30.000 millones en 2014) y reducción de prestaciones, desde las pensiones al paro, donde en un solo mes estos miserables que nos gobiernan acaban de dejar fuera de la cobertura a 120.000 personas, arrojadas sin contemplaciones a la miseria y el hambre, pasando por todo lo demás, es como Rajoy afirma que salimos de la recesión. Un nuevo milagro de los panes y los peces.

Montoro le pega un tiro a las exportaciones

Pero no sólo es que estemos gobernados por mentirosos, despilfarradores y corruptos; es que quienes mandan son auténticos dementes. La última de Montoro es para no creérsela. Las exportaciones, el único sector que tira -poco, pero tira- de la economía, es su nuevo gran objetivo en la cruzada emprendida por su indigno jefe para “sacar dinero como sea y a quien sea”. Todo menos recortar gasto político improductivo y acabar con la corrupción… aunque se hunda España, que es lo que va a suceder. Montoro le pega un tiro a la economía en general, y a las exportaciones en particular, con una nueva normativa fiscal que prohíbe los ajuste de cartera, lo que convierte en no deducibles las pérdidas.

Es decir, si un exportador vende en cinco países, gana en dos y pierde en tres, paga impuestos por lo que gana en dos y lo que pierde en tres no es deducible. Y si se trata de alguien que empieza a vender fuera, como al principio lo lógico es tener pérdidas, estas no podrán ser nunca compensadas. El tema es tan alucinante que no entiendo cómo los exportadores y trabajadores de estas empresas no salen en masa a la calle a pedir las cabezas de Montoro y su jefe.

Porque, además de un torpedo en la línea de flotación de la exportación, este increíble dislate obliga a las empresas a salir de España para poder sobrevivir, ya que si se instalan en otro país los ajustes de cartera se hacen sin problema. Con un sector industrial moribundo, esto representa el golpe de gracia… la deslocalización sufrirá un impulso gigantesco.

Finalmente, y por si esto no fuera suficiente, este Gobierno limita la deducción por gastos financieros al 30 % del ebitda, lo que resulta mortal de necesidad para las empresas fuertemente apalancadas, que son la mayoría. Y en la práctica diaria, como bien saben las empresas y personas que han pasado inspecciones, se están levantando miles de actas a sabiendas de que son injustificadas. En el caso de las grandes empresas, se investigan los últimos cinco años en lugar de sólo uno. Se cree que con este procedimiento Hacienda se ha llevado indebidamente unos 3.000 millones de los 11.500 recaudados (2012) en la lucha contra el fraude. Al final tendrán que ser devueltos, pero después de años de pleitos y daños económicos irreparables.

Mentiras intrínsecamente perversas: los mitos de Rajoy

Y en medio de estos disparates, que aceleran la ruina de la nación y destrozan cualquier atisbo de racionalidad y de seguridad jurídica, Rajoy anunció que “estoy aquí para sacar adelante la economía, no para distraerme con la política”. Una burla sangrante a los españoles, ya que la crisis económica de España es totalmente política, porque son políticas la totalidad de las causas de nuestra ruina. Y aún iría más lejos con la descripción de sus “grandes logros económicos”, los mitos de Rajoy, porque ni solucionan la crisis, ni el presidente y sus secuaces han tenido ni tienen arte ni parte en los mismos.

Pero lo peor, la razón de que todas estas mentiras resulten intrínsecamente perversas, es que tal sarta de embustes aireados por todos los medios hacen creer a muchos que la crisis ha tocado fondo y que pronto se verá la luz, cuando una mayoría de ciudadanos lo que verá en breve no es mejora ni recuperación alguna, sólo cómo disminuyen sus medios de vida y el valor de sus activos, con más impuestos, con nuevos recortes en prestaciones y con subidas generalizadas de los servicios esenciales, como electricidad, gas o gastos bancarios. Eso es lo que nos espera en los próximos meses: una agudización del empobrecimiento, no la recuperación.

El primero de los grandes mitos citados, obtenido además mientras se fumaba un puro, porque Rajoy es más vago que un contador de nubes, ha sido la reducción de la prima de riesgo y su derivada primera, los tipos de interés. ¡Realmente alucinante! A estas alturas de la película resulta que la prima de riesgo no fue debida a la intervención directa de Draghi al anunciar droga ilimitada para los drogadictos, lo que ha llevado a los inversores, particularmente en los bancos españoles, a creer que el BCEnunca nos dejará caer.

¿Alguien en su sano juicio puede sostener, sin que se le caiga la cara de vergüenza, que la caída de la prima de riesgo es mérito de este hatajo de irresponsables que nos gobiernan? Y la pregunta es, ¿la situación económica española es mejor o peor que en julio de 2012? Hagamos matemáticas: la deuda pública total (pasivos en circulación) ha subido un 31%, una salvajada;se han destruido 634.000 empleos adicionales, la afiliación a la Seguridad Social corregida de estacionalidad ha caído en 632.000 personas, haciendo imposible la continuidad de las pensiones. Los salarios han caído un 10% de media, y la riqueza de las familias en un 30%. En resumen: no es que estemos peor, es que estamos mucho peor.

El segundo ya es un mantra habitual: las exportaciones. Y lo primero es cuantificar lo que supone el aumento de las mismas para la economía, cifra que no es su valor total, como erróneamente supone la mayoría, sino del valor añadido (VA). ¿Y qué pasa con el VA de nuestras exportaciones? Pues que es muy reducido. España exporta gran cantidad de commodities como productos petrolíferos o químicos, cuyo VA oscila entre el 10 y el 20% del valor de facturación. En bienes de equipo o automóviles, el VA es del 40%, el más bajo de Europa, pero sobre todo el incremento de las ventas al exterior ha sido consecuencia exclusiva del hundimiento de la demanda, no de una acción del Gobierno.

Pero vayamos a las cifras. En 2011, las exportaciones de bienes alcanzaron la cifra de 214.486 millones de euros, un 15,4% más que en el año anterior. En 2012, primer año mariano, ascenderían a 222.644, un 3,8% más, un crecimiento la cuarta parte del año anterior. En 2013, primer semestre, las exportaciones ascendieron a 124.326 millones, un 5,3% más que el mismo periodo del año anterior. Es decir, un frenazo espectacular en el ritmo de crecimiento. Pero, además, la cifra del primer semestre de 2013 representa sólo el 23% del PIB, muy inferior aún a la media de la Eurozona, que es del 34%.

Extrapolando las cifras del primer semestre, en el segundo año mariano, el VA de las exportaciones habrá crecido en unos 11.000 millones, que es más o menos lo mismo que Rajoy le entregará a Artur Mas en 2013 para que siga financiando sus embajadas, sus medios, sus campañas para fomentar el odio a España y la independencia. Finalmente, el turismo, en un año excelente en lo que Rajoy y sus secuaces no han tenido arte ni parte, sino todo lo contrario: han hecho todo lo posible para arruinar al sector machacándolo a impuestos. La razón es, de nuevo, externa: los problemas en el Norte de África. En resumen, nada, absolutamente nada de lo proclamado por el Gobierno se debe a acción alguna del mismo.

¿Por qué es imposible la recuperación?

Para empezar, que la prima de riesgo vaya bien, su argumento estrella, no significa en absoluto que la economía vaya bien: es sólo que el BCE ignora deliberadamente que Rajoy está incumpliendo todos los objetivos de contención de gasto, entrega más droga a los drogadictos, lo que permite a los irresponsables y corruptos que nos gobiernan mantener el gasto político y clientelar sin problemas. Agosto de 2013, gastos del Estado a julio: lejos de recortarse, subieron otro 5,7% hasta los 105.818 millones de euros, y si eso es el Estado, imaginen lo que debe de estar sucediendo en las CCAA.

El ajuste del gasto público, condición sine qua non para salir de la crisis, ni siquiera ha comenzado. En línea con ello, el déficit del Estado no sólo no se ha corregido después de subir los impuestos al nivel más alto de nuestra historia, es que la diferencia entre ingresos y gastos es de 45.133 millones (un 4,38% del PIB), superando de largo el límite fijado para todo el año, que es del 3,8%. Y eso no es lo peor, lo peor es que las CCAA siguen gastando como si no hubiera crisis y están en plena rebelión: no sólo no están dispuestas a reducir ni un euro del gasto, es que ni siquiera pretenden acabar con las duplicidades, que suponen más de 34.000 millones de euros de despilfarro anual.

Y ahora detengámonos un momento en la deuda. Para empezar, olvidemos la deuda computable, que es la que manejan exclusivamente Gobierno y medios, una ficción contable de los burócratas de Bruselas que sólo recoge una parte de la realidad… centrémonos en lo que debemos de verdad, es decir, lo que tenemos que devolver y por lo que pagamos intereses, los denominados pasivos en circulación. Su estimación a finales de 2013 es de, como expliqué al principio, 1,4 billones; esto significa dos cosas: la primera, que es ya imposible de devolver y, la segunda, que pagaremos cerca de 50.000 en intereses en 2014, una carga imposible de soportar. Hemos superado de largo el límite de lo que nuestra economía es capaz de asumir: España está mucho más cerca de la insolvencia que de la recuperación.

Es no sólo inaudito, sino también absolutamente delirante, que alguien pueda pensar que España puede recuperarse sin acabar de raíz con un gasto fuera de control mientras una deuda gigantesca sigue creciendo sin freno. Hay que estar ciego o ser un tramposo para creer que la recuperación es posible con un modelo de Estado que despilfarra anualmente el equivalente al 10% del PIB, con la Seguridad Social quebrada, con casi la mitad de bancos inviables, sin financiación a la economía real, con los impuestos sobre la familia media más altos, y con la energía y los tipos de interés más caros de toda la OCDE. En pocos meses veremos cuál es la realidad.

P.D.: La inepta y patética alcaldesa de Madrid, que el jueves nos avergonzó a todos, afirmó que la capital tiene ya realizadas el 90% de las infraestructuras, algo insólito en la historia de los Juegos, ya que las obras se realizan siempre después. ¿Quién fue el listo que decidió un despilfarro de varios miles de millones, que puede haber movido comisiones gigantescas? La Fiscalía Anticorrupción debería investigar a fondo.

           

03/09/2013 Colusión eléctricas y el Gobierno : letal para la economía

Los hechos que a continuación se describen pretenden ser un alegato total contra el expolio sistemático a la sociedad española por parte de un sistema político oligárquico y corrupto, con una sólida red de intereses compartidos con las élites financieras y oligopolistas, que hacen inviable la salida de la crisis. Este otoño tendrán necesariamente que realizar, porque el déficit y el endeudamiento públicos están fuera de control y el sistema financiero necesita una sexta recapitalización, recortes mayores a pensionistas, asalariados, contribuyentes y parados, ya que Rajoy no está dispuesto a recortar lo más mínimo el despilfarro político-clientelar del Estado autonómico, que supera los 100.000 millones anuales, lo que está arruinando no sólo a esta, sino a varias generaciones futuras.

Hoy empiezo explicando lo más reciente: me refiero a la escandalosa colusión entre el Gobierno y el oligopolio eléctrico, plasmada en el Real Decreto-ley 9/2013 de 12 de julio, por el que se adoptan medidas urgentes –el saqueo sin contemplaciones de los españoles– para garantizar la estabilidad financiera del sector eléctrico, con un déficit de tarifa de 26.000 millones, fruto de la incompetencia y la corrupción de las castas política y oligopolista.

La larguísima exposición de motivos del RDL para tratar de justificar lo injustificable es un compendio de mentiras, errores de bulto, rectificaciones y todo tipo de disparates, un relato clarificador de que estamos en manos de ineptos y ladrones. En cualquier otro país esto habría llevado a su procesamiento, algo que la Fiscalía Anticorrupción tendría muy fácil si hiciera su trabajo leyendo la colección de disparates que relata el RDL y comparando lo que ha ocurrido en España desde 2008 con lo que ha ocurrido en Europa.   

El citado RDL es sencillamente delirante: desde 2008, mientras la economía española se hundía y millones de familias iban a la miseria, el recibo de la luz ha subido un 323% en la cuota de potencia y en un 80% la energía consumida (frente a una bajada media en Europa del 11 %, o el 20 % en Alemania) llegando al nivel más alto de Europa; ahora se añaden nuevas subidas brutales que permiten a los oligopolistas elevar a voluntad el precio de la luz en el mercado “liberalizado” y subir disparatadamente la cuota de potencia, que se incrementará un 77%. Ello perjudicará gravemente a las familias más humildes, cuyo consumo es muy bajo, en un robo sin paliativos, dado que por su incompetencia el sistema tiene hoy una potencia doble de la necesaria y han decidido que los más desfavorecidos paguen sus errores.

Adicionalmente, y esto raya lo penal, inventan un 'impuesto al sol', para impedir que familias y pymes generen electricidad a 0,09 céntimos/kwh y dejen de comprársela al oligopolio a 0,21. El impuesto se calcula para que la electricidad autogenerada supere en costo a la del oligopolio, y si familias y empresas deciden generar, tendrán que pagar unas multas brutales. Adicionalmente, las asociaciones fotovoltaicas han propuesto al Gobierno montar huertos solares sin ninguna prima. Como esto le quitaría al oligopolio su tarifas más jugosas –las de día– y desataría la competencia real, no se lo han permitido.

Esto no es que sea sólo una canallada para las clases más humildes, no es que sea un golpe letal a la supuesta recuperación (ya que permitiría reducir el recibo de la luz a menos de la mitad), esto es simplemente de cárcel: los responsables de esta iniquidad contraria a los intereses más elementales de España y de los españoles deben ser destituidos y procesados.

El sectarismo y la corrupción doblan el recibo de la luz

En 1975, a la muerte del general Franco, España tenía el mix de generación eléctrico más eficiente de Europa. Una serie de planes energéticos desarrollados durante los años 60 y principios de los 70 nos habían dotado de un sistema hidráulico, térmico y nuclear que permitía disfrutar a los españoles de la electricidad más barata del continente. El último Plan Energético Nacional, en el cual participé activamente, sería el de 1979, ordenado por Enrique Fuentes Quintana como parte de los Pactos de la Moncloa, un plan que le llevó al enfrentamiento con los poderes monopolistas defendidos a capa y espada por Alberto Oliart, y a su dimisión, no sin antes llevarse también por delante a este siniestro personaje.

Desde entonces se acabaría cualquier atisbo de planificación y análisis racional, que sería sustituido primero por el sectarismo izquierdista radicaly después por la mayor corrupción jamás producida en la historia industrial de España. El PSOE cortaría de raíz el programa de desarrollo nuclear, cometiendo la barbarie de desmantelar cuatro grandes centrales casi terminadas que a día de hoy estarían produciendo electricidad a 15 euros/Mwh frente a los 90/450 euros/Mwh que nos cuestan las renovables. Adicionalmente, otras seis centrales a punto de iniciar su construcción fueron paralizadas. En conjunto, este disparate histórico supone un recibo de la luz a los consumidores un 40% superior al que tendríamos si el programa nuclear se hubiera llevado a término. Agradézcanselo a los marxistas-ecologistas.

Pero el PP tampoco se quedaría impasible, y pondría en marcha el sistema de corrupción a la mayor escala conocida en la historia de la industria española: las energías renovables. Los dos hechos determinantes en el desarrollo de las mismas se encuentran en el real decreto firmado en el último Consejo de Ministros del Gobierno de Aznar una vez perdidas las elecciones. En él se fijaron las mayores subvenciones del planeta a las renovables, y lo que ya fue de juzgado de guardia, estas subvenciones no se reducían con las mejoras tecnológicas, sino que permanecían invariables durante 25 años con una rentabilidad garantizada del 20%. Si hubiera ocurrido en EEUU o en Alemania, los responsables estarían hoy entre rejas.

El segundo hecho demencial fue el traspaso a las autonomías de la concesión de las licencias, donde un solo papel con autorización valía entre 30 millones y 100 millones de euros. ¿Adivinan ustedes a quién se las dieron los caciques autonómicos? De momento, este sistema de corrupción masivo nos lleva expoliados a los españoles sólo en subvenciones más de 30.000 millones de euros o más de 60.000 millones si consideramos la remuneración total, de los cuales la mitad hemos pagado ya en el recibo de la luz y la otra mitad la debemos en el déficit de tarifa. En 2012 el déficit fue de 5.609 millones, frente a los 1.500 millones previstos por Rajoy, el mismo que prevé que la crisis se acabe ya mismo.

El beneficio de las empresas en el mismo periodo ha sido de 42.000 millones y las remuneraciones de los directivos son las más altas del mundo occidental, a pesar de que los accionistas han perdido hasta la camisa. El presidente de Iberdrola es el mejor pagado del mundo occidental y oriental, gana cinco veces más que, por ejemplo, el de la gran eléctrica alemana E.On; y ¿saben cuánto gana el presidente de la tercera eléctrica japonesa (mucho mayor que Iberdrola)?: 250.000 euros. Sí, han leído bien ¡30 veces menos!

Los consejeros, lo mismo, casi un millón de euros anuales por dos horas de presencia (que no de trabajo) al mes los no ejecutivos, y lo que es un escándalo que no sería tolerado en ningún otro país: son los grandes políticos que presuntamente favorecieron a las compañías. Felipe González en Gas Natural; Pedro Solbes en Enel, a quien entregó la mayor eléctrica de España; Elena Salgado en una filial de Endesa y Aznar, que es asesor por sus conocimientos del sector eléctrico mundialmente reconocidos y de gestión, como demostraría metiéndonos en el euro sin molestarse en hacer ni el más mísero análisis sobre tan trascendental decisión.

Un ministro ‘analfabeto’ nos da el golpe de gracia

Cuando el mayor problema económico actual para las familias españolas es la caída de la renta disponible, y en esta ocasión, al contrario que en años anteriores, los hogares no podrán tirar del ahorro para mantener un nivel de vida que se encuentra en el mínimo de todos los tiempos, hay que ser muy canalla o estar literalmente vendido a la mafia financiera y oligopolista. Las brutales subidas que se derivan del RDL 9/2013  son una salvajada desconocida no sólo en Europa, sino en toda nuestra historia industrial.

                           Precio de la electricidad industrial (junio 2013) (1)

                                                                (Índice)

                                                 España…………..100

                                                 Múnich………….   63

                                                 Viena…………….   52

                                                 Hungría…………   66

                                                 Polonia………….   59

Pero no es sólo eso, es que además en Alemania y Austria, por cada puesto de trabajo creado por las empresas consumidoras, o sea, todas, les efectúan un descuento adicional (Algemeine Rabat). Todo lo contrario que en España, donde decenas de miles de pymes han tenido que cerrar por no poder competir con precios de la electricidad o el gas que son el doble que los europeos. ¿Cómo piensan este hatajo de irresponsables del Gobierno que España va a poder salir de la crisis?

Y así las cosas, el ministro de Industria, el canario Soria, amigo de Rajoy, no sólo es un irresponsable, sino que es también un analfabeto en los temas de su competencia. Así, pediría en relación con la energía fotovoltaica que se incluyeran también en los recortes de primas los instalados por la Ley de 2006 en edificios, que ni tienen primas ni son fotovoltaicos, son simples haces de tubos para calentar el agua (no para producir electricidad), algo que desconocía por completo. Y desde luego, lo que no ha entendido en absoluto es que la elevación brutal del término fijo es un golpe letal al ahorro energético, ya que elimina el incentivo al ahorro. Pero lo que sí tenía claro es que había que hacer lo exigido por los oligopolistas. Las subidas son obvias, pero el evitar que los consumidores generen su propia electricidad, que reduciría el recibo de la luz en más de un 50%, necesita una explicación.

El denominado vatio pico, que es como se compra y se vende la  energía fotovoltaica, valía hasta hace poco 4,5 euros, y un panel de 100 vatios pico, 450 euros. Actualmente, gracias al espectacular desarrollo de esta tecnología, el vatio pico vale 0,5 euros y el panel de 100 vatios pico, 50 euros. Con este precio, la generación fotovoltaica compite con la tradicional sin necesidad de ninguna prima ni ayuda del Estado. Un consumidor final, doméstico o industrial, instalando este tipo de paneles con un sistema denominado “autoconsumo” y que constituye hoy más del 70% de la generación fotovoltaica en el mundo desarrollado, reduciría a la  mitad el precio de lo que les facturan a los clientes finales las empresas eléctricas, algo a lo que Soria no está dispuesto.

Los grandes países europeos tienen una normativa muy sencilla, según la cual un consumidor individual entrega su producción a la red y esta cantidad se descuenta de la facturación al cliente. En España, Soria acaba de prohibirlo. No hay palabras para calificar tamaño latrocinio.

 1. Datos facilitados por un empresario austriaco con industrias en todos los lugares mencionados. Adicionalmente, su casa en Valencia paga el doble que su casa en Viena por kwh consumido.

 

             

05/08/2013     Mentirosos y corruptos : ni recuperación económica ni moral.

 

    No es sobre el festival de mentiras y ocultaciones desplegado por Rajoy el jueves, con una chulería y una prepotencia propia de un presidente de república bananera, a lo que voy a referirme, pero no puedo ignorarlo porque nuestra ruina económica es esencialmente política. Desgraciadamente, la indiferencia de los españoles a su comparecencia ha sido pasmosa, ya que según una encuesta del diario El Mundo sólo uno de cada diez sabía lo que había dicho el presidente, les importaba un pimiento. “Todos son iguales, son una panda de chorizos”, es la opinión generalizada. Y esto es algo que favorece no poco a Rajoy, el mayor inútil, después de Zapatero, que ha gobernado este desgraciado país desde Fernando VII. Un tramposo, un indolente y un cobarde, que no podría gobernar en ningún país democrático. Pero unos hechos que hubieran supuesto la dimisión de cualquier gobierno democrático, aquí dejan indiferente a la mayoría.  Sin duda tenemos lo que nos merecemos.

    Rajoy mintió con un descaro absoluto, no admitió culpabilidad alguna, no se comprometió a investigación alguna y, menos aún, a que nada de esto vuelva a ocurrir. Mintió escandalosamente sobre los sms y no contestó a ni una sola las veinte certeras y precisas preguntas planteadas por Rosa Díez en un estilo de debate a la americana, en una de sus intervenciones más brillantes. Aparte, hay otra cuestión que nadie mencionó, pero muy representativa de quién es nuestro indigno jefe de Gobierno. Son los papeles de Hacienda entregados al juez Ruz, con las cantidades pagadas, en su mayoría con dinero público, por el PP entre 2006 y 2011 a unas 600 personas en total. Y ¿con qué nos encontramos? Con que, en 2011, de entre los siete mayores perceptores, Rajoy es el segundo, con 200.000 euros. Además, hay tres imputados de la trama Gürtel: Bárcenas, con 251.000 euros, Galeote, con 151.000 y Sepúlveda, con 117.000. Excepto Bárcenas, los otros dos empezaron a cobrar cuando fueron imputados.

   

    Y la pregunta es: ¿cómo es posible que Rajoy, financiara a unos presuntos delincuentes? Es lo que hizo, tal vez para comprar su silencio. Es el estilo de la casa, comprar silencios y voluntades. Los papeles de Hacienda tienen mucha información. Y algunos de estos datos son curiosos. Por ejemplo, ¿recuerdan a Rajoy quejándose de lo poco que ganaba? Tan poco que “la pobre Viri tiene que comprarse la ropa en Zara”. ¡Hay que tener cara! Vamos a ver, ¿cuánto ganaba el matrimonio Rajoy en 2011? El presidente recibe unos 90.000 euros como diputado, 200.000 euros del PP y el sueldo de Viri en una filial de Telefónica, esa inmensa ONG de políticos y similares, ascendía a 120.000. Casi 430.000 euros anuales, más que suficientes para que Viri se compre la ropa en Chanel. En todo caso, nada quedó aclarado, el tema está más enconado que nunca, pero Rajoy lo dejó meridianamente claro: el Estado soy yo, puedo mentir y ocultar lo que me venga en gana, y si alguien no me cree, peor para él. Además, de mi puesto no me sacan ni con tenazas, España y el PP me importan un bledo porque después de mí, el diluvio.

 

    Ganar tiempo en espera de una recuperación imposible

 

    Rajoy piensa que lo importante es ganar tiempo, porque se cree sus propias mentiras y da por hecho que la economía se está recuperando y que, cuando eso ocurra, sus pecados les serán perdonados por el electorado más crédulo, desinformado e indolente de Europa. Sin embargo, eso no va a suceder, ni ahora, ni en un futuro, a no ser que se reduzca drásticamente el gasto, se acabe con la sangría del rescate de bancos inviables, se bajen los impuestos y  se acabe con los monopolios de todo tipo, especialmente con los energéticos. Y Rajoy está radicalmente en contra de esto.

    Cuando oigo a políticos,  escucho a indocumentados y mercenarios de tertulias o leo a los analistas que no analizan y que no han entendido ni la última EPA (Encuesta de Población Activa) hablar de los brotes verdes y veo la realidad diaria de más de once millones de españoles viviendo por debajo del umbral de la pobreza, de una clase media antes pujante y hoy en vías de destrucción, de niños desmayándose de hambre en los colegios porque unos canallas les han quitado la comida diaria, mientras roban y despilfarran a mansalva, la indignación me subleva.

    Cuando veo a España creciendo muy por debajo de su potencial porque esos mismos canallas han quitado el crédito a la economía productiva, mientras nos endeudan sin límite y dedican esos recursos ingentes a financiar la economía improductiva y tiran decenas de miles millones en mantener abierto un sistema financiero inviable, creo que no tienen perdón. Antes o después deben pagar por ello. El daño que ésta incompetente y corrupta casta política, responsable única de nuestras desgracias, está haciendo a España y a los españoles es único en nuestra historia e inimaginable en su dimensión.

 

    Ni España, ni ningún otro país, puede recuperarse de una crisis con un gasto público desmesurado y fuera de control y una corrupción jamás conocida, ni en España ni en Europa. Ningún país puede recuperarse sin crédito a la economía productiva y a las familias, ningún país puede recuperarse endeudándose un 10% anual del PIB y con una deuda pública total –pasivos en circulación- de casi el 120% del PIB oficial, ningún país puede recuperarse con la energía, las telecomunicaciones y los tipos de interés más altos del mundo desarrollado y, por supuesto, ningún país puede desarrollarse con la presión fiscal sobre los trabajadores y la clase media más alta de toda la OCDE.

 

    Los hechos clave sobre la situación económica

    Las cifras esenciales están yendo a peor y no a mejor como afirman este gobierno de tramposos y sus mercenarios. Empiezo por lo más reciente, la EPA del segundo trimestre, “demostración clara de que hemos tocado fondo y empieza la recuperación”. Realmente, el grado de frivolidad y de ignorancia de medios y analistas que no analizan resulta pasmoso. Con honradas excepciones, ninguno ha entendido las cifras. O lo que es peor, no se ha molestado en analizarlas.  

    Para empezar, la situación del mercado laboral se mide por la ocupación, no por el desempleo. Por ejemplo, para que un encuestador califique a una persona de parada, ésta tiene que demostrar haber realizado “búsqueda activa de empleo en la semana anterior a la realización de la encuesta”, con millones de parados de larga duración, es obvio que hay cientos de miles que no lo hacen ya porque han perdido completamente la esperanza. Y ¿qué pasa con los más  de 700.000 parados que no han buscado activamente empleo? El encuestador los califica como “inactivos”. Por tanto, la cifra de partida es el empleo neto, 149.000 personas, todos ellos empleados temporales en el sector turístico y de servicios. Pero lo relevante es que se han destruido 50.000 empleos fijos a tiempo completo. El aumento del empleo temporal y la reducción de la población activa por la eliminación de los parados “desencantados”, 110.000 personas, es lo que explica la reducción del paro.

 

    Sin embargo, la verdadera fotografía la componen las cifras de paro desestacionalizadas. Datos que el INE tiene, pero que no da a conocer. Por otra parte, hay problemas mucho más graves que la sustitución de empleo fijo por empleo precario y a tiempo parcial, como el avance del paro de larga duración. En palabras de uno de los pocos analistas que sí analizan, Ángel Laborda: “Al comienzo de la crisis, los parados con más de un año de duración eran el 20% del total, ahora son casi el 60%. Es un problema más grave que el paro juvenil”. Y, si miramos las cifras de julio del INEM, los resultados son desoladores: el paro registrado -corregida la estacionalidad- ha subido en 7.500 personas, no bajado en 63.000 como afirma este gobierno de tramposos y sus mercenarios mediáticos. Y los afiliados a la Seguridad Social, una estadística mucho más fiable, se han reducido en 57.000 personas en términos desestacionalizados y no subido en 33.000. Así que señores  analistas de los brotes verdes ¿dónde están tales plantas?

    La semana pasada en Washington, algunos amigos del FMI que no se creen ni de lejos las cifras de Contabilidad Nacional, me comentaron que iban a empeorar sus previsiones sobre España, como publicaron el viernes pasado. La previsión que ha hecho pública el organismo es menos mala que la que me comentaron en el  hotel Fairmont. Pronostican que el paro no bajará del 26% hasta ¡2018!, que el PIB caerá un 1,6% este año –2,5 % me dijeron en Washington off the record– y tendrá un crecimiento cero en 2014 –perderá un 1,5%, según me dijeron también off the record. Y esto no es lo peor. Al FMI le preocupa extraordinariamente, aunque no lo haya dicho expresamente, el imparable déficit público –pese a que no conocían las cifras de junio- y una deuda que crece exponencialmente, que es ya imposible de devolver y que nos costará en los próximos doce meses más de 40.000 millones de euros. Es por esta razón, y el temor a que antes o después nos quedemos sin financiación, por lo que han la recomendado “mantener abierta la opción de petición de un rescate”.

    Las cifras de ejecución presupuestaria del Estado en la primera mitad del año han sido un desastre sin paliativos. Después de haber subido los impuestos a los niveles máximos de nuestra historia y dejarlos prácticamente en el nivel más alto en Europa, los ingresos han caído un 7,1%. Mientras que, tras recortes brutales, los gastos han crecido un 1%. La consecuencia es que el déficit del Estado al cierre de junio fue un 13% superior al del año pasado. Y el déficit del Estado alcanza ya el 3,8%, el total pactado para el conjunto del año con Bruselas. Las Autonomías no van a poder alcanzar el objetivo del 1,3% y la Seguridad Social tampoco rebajará el suyo al 1,4 %.

 

    Estos datos implican que en el segundo semestre el déficit del Estado tendría que ser cero, algo metafísicamente imposible, para cumplir los objetivos. Y la consecuencia es que a partir de septiembre subidas de impuestos y recortes de gasto, pero no de los dos millones de enchufados, sino de los pensionistas, de los parados y de los funcionarios. ¿Qué opinan de esto los mercenarios del hemos tocado fondo? Además, la deuda pública, cuyo crecimiento es exponencial, la deuda neta -amortizaciones aparte- se ha incrementado en 50.000 millones de euros. Es decir, un 127% superior a la del mismo periodo del año anterior. Y no se ha destinado ni un solo euro a la economía productiva, ni a las familias.   

¿Pueden explicar el presidente y los mercenarios asociados cómo, si en primer trimestre el Valor Añadido Bruto -cuya suma es el PIB- de una muestra del 30% del total de empresas españolas -desde la industria a los servicios, pasando por las exportadoras- ha caído un 5,8 %, el PIB ha caído sólo un 0,2%, o 0,8% en tasa anual, según la Contabilidad Nacional? Eso es un imposible metafísico. O son falsas las declaraciones de las empresas o es falso el PIB. Le pido que nos lo expliquen.

¿Pueden explicar cómo, si en el segundo trimestre el PIB oficial ha caído un 0,1%, los consumos correlacionados casi al 100% con el PIB, como el gasóleo para automoción o el consumo de electricidad, han bajado un 3,5% y un 12% respectivamente?

¿Pueden explicar cómo, después de afirmar el presidente, la vicepresidenta y el ministro de Economía que el rescate de bancos y cajas no iba a costar un euro a los contribuyentes, ahora resulta que ha existe una pérdida superior a 40.000 millones de los casi 250.000 que ha puesto el Estado desde 2007? ¿Cuánto dinero más van a tener que pagar los contribuyentes por su disparatada política de rescate indiscriminado de bancos absolutamente inviables? La conclusión es que nos espera un otoño de paro, empobrecimiento y lágrimas excepto para la casta política y sus dos millones de paniaguados: más impuestos, menores salarios, recorte de pensiones y de prestaciones de todo tipo. Y todo ello aderezado con un presidente  antidemocrático al que no se caen los anillos por mentir en el Parlamento y donde sea menester.

 

             

10/06/2013     Mariano Rajoy crea 260 nuevos empleos y bajará las pensiones un 12%

    En Moncloa y en Génova están de fiesta. De la noche a la mañana las lágrimas se han tornado sonrisas. Mariano I el de los parados, por cuya barba nadie daba un euro, ha hecho el milagro: sus políticas han demostrado ser tan geniales que están pensando en proponerle para premio Nobel de Economía. En mayo ha arrasado, ha creado nada más y nada menos que 260 nuevos empleos. Y luego decían que la reforma laboral destruía empleos en lugar de crearlos, lo que hace la envidia. La afiliación a la Seguridad Social ha subido en 4.700 personas, así que las pensiones ya no van a bajar, sino a subir. Mariano les ha explicado que han ganado renta real, y los pensionistas sin enterarse.

    ¿Acaban aquí los triunfos de Mariano en mayo? Ni mucho menos. La troika ha venido y ha disfrutado tanto con Madrid la nuit que ha decidido que nos vuelven a examinar en septiembre. Porque, además, están convencidos de que el BdE, responsable principal de la crisis, que desde 2006 ha incumplido gravemente sus obligaciones, que miente en todo desde el PIB a la morosidad, a los balances y en todo lo que se tercie, sin embargo imparte doctrina para salir de la crisis y a partir de ahora va a ser bueno y en septiembre va a decir la verdad de los refinanciados, de la mora hipotecaria y del PIB y va a inyectar los 20.000 millones que el cumplimiento con la troika obligaría a realizar para empezar.

    Dos o tres meses más al estilo de mayo y volvemos a jugar en la Champions League, esa en la que jugaba Zapatero. Y para celebrarlo Rajoy se ha llevado a Bruselas de excursión a medio Consejo de Ministros para vender sus grandes logros, y para anunciar un gran plan, no iba a ser pequeñito, de reforma fiscal para 2014. Pero no teman, en este nuevo gran plan no se sabe si suben o bajan los impuestos. Es como una escena de Groucho Marx: “Espero no tener que volver a subir a impuestos”, dice Mariano, y acto seguido lo contrario, “si acaso haré algunos cambios: subiré algunos impuestos y bajaré otros”, “el IVA a lo mejor sube, pero a lo mejor no”.

La desvergüenza de doña Soraya

    Así que a don Mariano y doña Soraya les digo: Con más de seis millones de parados, casi 100.000 parados nuevos al mes desde que gobiernan, con 1,7 millones de hogares con todos los miembros en paro, ustedes han perdido toda credibilidad. Bien, esa sería la visión jocosa de lo ocurrido la pasada semana, pero con decenas de miles de niños pasando hambre, que ni cenan ni desayunan, a mí no me queda margen ni ganas para las bromas con estas malas gentes. Desgraciadamente, Rajoy no es Groucho Marx. Por si no lo recuerdan, en los 16 primeros y nefastos meses de su mandato Rajoy ha realizado 30 aumentos de presión fiscal y creado, además, 12 nuevas figuras tributarias -aparte de las 80 creadas en las comunidades autónomas- hasta situar la presión fiscal por familia media española con dos hijos en el nivel más elevado de toda la OCDE con gran diferencia, llevando a la miseria y al hambre a millones.

    Temiéndose lo peor, un Draghi visiblemente irritado le leería el jueves la cartilla a Rajoy: “Déjese de subir impuestos, bastante altos los tienen ya, y empiece a recortar de una vez gasto político improductivo”, vino a decirle. No lo hará. Tenemos un Gobierno de truhanes cuyas mentiras y golfadas ni tienen límite ni tienen final. Lo último han sido las cifras de paro registrado y de afiliación a la Seguridad Social de mayo, dando las cifras en bruto, que no significan absolutamente nada, y ocultando las corregidas de estacionalidad, 260 parados menos y 4.700 cotizantes más, que son las que reflejan le realidad. Pero a esta falsedad propia de truhanes, se añade esta vez algo más escandaloso si cabe.

    En abril de 2010, Zapatero hizo lo mismo con la mejora de las cifras de paro registrado que, según él, eran la demostración de que habíamos tocado fondo y de que todo empezaba a mejorar. A Soraya Sáenz de Santamaría le bastó un segundo para lanzarse al cuello de Zapatero y llamarle mentiroso, diciéndole airadamente: “Con 5 millones de parados, con 1,4 millones de hogares con todos los miembros en paro, ustedes han perdido toda credibilidad. Sólo usted es capaz, ante una buena cifra de paro en abril, de afirmar que la situación ha mejorado. Son unos mentirosos, todos sabemos que en abril, mayo y junio la estacionalidad hace subir el empleo, pero si la cifra la corrige de estacionalidad, se ve que nada ha cambiado y que todo irá a peor”. Y era cierto, nada había cambiado y todo iría a peor.

    Así que a don Mariano y doña Soraya les digo lo mismo pero mucho peor: “Con más de seis millones de parados, casi 100.000 parados nuevos al mes desde que gobiernan, con 1,7 millones de hogares con todos los miembros en paro, ustedes han perdido toda credibilidad; sólo ustedes son capaces, ante una buena cifra de paro en mayo, de afirmar que la situación de fondo ha mejorado. Todos sabemos que en abril, mayo y junio la estacionalidad hace subir el empleo, pero si la cifra se corrige de estacionalidad, se ve que nada ha cambiado y que todo irá a peor”. Además, la deuda pública es hoy 350.000 millones mayor que entonces, el pago por intereses de la misma será de cerca de 40.000 millones frente a menos de 18.000 millones de antaño, la renta disponible de las familias ha caído un 20% y su riqueza un 35%. Y ahora sí es señal de que hemos tocado fondo, y entonces, no. No tienen vergüenza.

    Lo que el grupo de expertos ha puesto negro sobre blanco es un denominado factor de sostenibilidad para que el sistema se mantenga financieramente consiguiendo el equilibrio de gastos e ingresos. Dicho en román paladino, “lo que sale del cajón es lo que entra en el cajón”. O sea, se reparte lo que hay y punto. Dicen también que “es el mejor dato en un mes de mayo desde 1997” y los medios y la gente se lo tragan sin analizar. Pero vamos a ver, pedazo de tramposos, la cifra bruta de mayo ha sido de 98.265 personas que, comparada con un paro total de 4.890.000, es una bajada bruta del 1,97% respecto a abril. Entre 1997 y 2007 el paro registrado se ha situado en el entorno de los dos millones de parados, o sea que un incremento del empleo de 78.000 personas representaba una bajada bruta del 4%, el doble de la actual. Son unos trileros, pero lo grave es que mentiras tan groseras les funcionan porque la gente se las traga sin pestañear.  

    Eso para empezar, pero para seguir las cifras de paro registrado sufren tal cúmulo de manipulaciones y distorsiones que su valor estadístico tanto en bruto como CVE es cero. Para que tengan una idea del asunto, el número de personas apuntadas en los Servicios Públicos de Empleo supera los 8 millones. De esta cantidad se van restando colectivos, justificados o no, hasta llegar a los 4,8 millones, así que ya me contarán el margen para hacer trampas que tienen estos mafiosos. La mayoría de los estadísticos lleva pidiendo hace tiempo la supresión de esta medición absurda que no significa nada.

Las pensiones perderán poder adquisitivo año tras año

    Escuché el jueves al comité de expertos sobre las pensiones una de las explicaciones más deshonestas que he oído jamás de profesionales de su nivel. Explicaron con orgullo, sin duda justificado, su análisis sobre la situación y sostenibilidad del sistema, pero ocultaron deliberadamente el desastre que se avecina sobre los jubilados actuales y futuros. Pasaron una y otra vez la responsabilidad de su aplicación a los políticos, aunque saben que los políticos se basarán en su trabajo para aplastar a los pensionistas. Sobre todo, escondieron las consecuencias efectivas de la situación, como que a partir de ahora los pensionistas perderán poder adquisitivo año tras año con velocidad y profundidad aceleradas, explicando imposibles de si la economía y los cotizantes crecen y las vacas vuelan, entonces las pensiones no bajarán, sino que subirán.

    Más deshonesto aún me pareció el que no aprovecharan su excelente trabajo para explicar que el factor de sostenibilidad no puede ni debe ser sólo de aplicación a los pensionistas, sino al conjunto del gasto público y por las mismas razones. Dirán que no era eso lo que les pedían, pero ante la claridad y la calidad de su trabajo, de la pormenorización de los mecanismos de ingresos y gastos para cuando se produzcan desviaciones saber dónde se han producido y poder actuar, tenían la obligación  moral de pedir como expertos su aplicación a la totalidad del gasto. En conjunto, el documento detalla que tenemos una bomba termonuclear, creada por la corrupción, la incompetencia y el despilfarro de la casta política, que hará saltar por los aires todo el Estado de bienestar que ha costado generaciones levantar.

    Los expertos sobre las pensiones ocultaron deliberadamente el desastre que se avecina sobre los jubilados actuales y futuros. Pasaron una y otra vez la responsabilidad de su aplicación a los políticos. Pero no dijeron ni pío de lo único que interesa al 99,9% de los españoles. Como qué pasaría en 2014 si su doble fórmula, factor de sostenibilidad (FRA) y esperanza de vida (FEI), se aplica tal cual: que las pensiones deben bajar un 12,45%, que el recorte empieza ya y que lo que no se recorte ahora tendrá que recortarse después, o cómo cuando se empiece a incorporar la generación del baby boom y el número de pensionistas pase de 9 millones a 15 y los cotizantes sean más o menos los mismos será el apocalipsis; o cómo las soluciones que “ven” los autores entran en el terreno de lo milagroso. Piensen ustedes que en diez o doce años las pensiones serán la mitad o menos que las actuales. Se equivocarán muy poco.

    Lo que el grupo de expertos ha puesto negro sobre blanco es un denominado  factor de sostenibilidad para que el sistema se mantenga financieramente consiguiendo el equilibrio de gastos e ingresos. Dicho en román paladino, “lo que sale del cajón es lo que entra en el cajón”. O sea, se reparte lo que hay y punto. Que bajan los ingresos, bajan las pensiones; que sube la esperanza de vida, bajan las pensiones. Una magnífica fórmula para aplicar no sólo a los más débiles, sino al conjunto del gasto público para que la casta y sus dos millones de paniaguados queden supeditados también a la marcha de la economía, ya que la oligarquía política ha ignorado e ignora por completo la crisis. Tanto es así que en términos reales, excluyendo el coste de la recapitalización bancaria y los intereses de la deuda, el gasto público total está aún por encima del de 2006.

    Aplicada a la totalidad del gasto público, y en forma aproximada, este habría sido el resultado aplicando el FRA, porque el FEI no ha lugar:

               g t+1  =  g i, t+1 – g p,t+1 – g s, t+1  + k ( I t  - G t  / G t   )

%  inc. pensión = % inc. Ingres. - % inc. Pens. – efec susti. + k ( Ingr.–Gast./Gast)

% var. Gasto Público 2013 = -6,9% (variac. Ingresos a abril) - 7% (déficit previsto 2013)+ k (271.000 mill. de ingresos ex. pensiones 2012 – 378.000 mill. de gastos ex. pensiones 2012 / 378.000 mill.) = -6,9 -7 –  0,35 x 28,3 = - 23,8% (si k= 0,35).

Aplicada a las pensiones sería:

% variación Pens 2014 = -5,2% (est. 2013) – 4,8 % (est. 2013) – 0.35 (109.000 ing. 2012 – 115.000 gast. 2012/ 115.000) (prov.) = -11,75 %

                                        FRA+ FEI = -11,75 - 0,7 = 12,45 %

    Esto significa que si se supeditara la totalidad del gasto público a la marcha de la economía, como se van a supeditar las pensiones, este debería experimentar un recorte del 23,8% en 2013. Y la pregunta es: ¿tendrán la desvergüenza y la miseria moral de aplicar el factor de sostenibilidad a las pensiones y bajarlas un 12,45% y no al gasto político improductivo? La tendrán, no tengan ni duda. Estos sociópatas sociales harán eso y más para mantener el gasto político clientelar y sus privilegios a no ser que la gente, y en particular los pensionistas, salga masivamente a la calle para exigirlo.

 

             

03/06/2013 Gobernados por truhanes : el desastre presupuestario

Mientras los ingresos fiscales se hunden por enésima vez consecutiva, como consecuencia de que la actividad económica -el PIB de España- es en realidad un 21% inferior al que refleja la cifra oficial (830.000 millones y no 1,05 billones) que llevan manipulando desde 2008; mientras, además, se baten todos los récords de déficit justo por lo mismo, el PIB estimado por sus componentes se ha desplomado el 5% interanual a abril, frente a la cifra grotesca dada por estos tramposos; mientras la renta de las familias se desploma en otro 4,2%, resulta absolutamente escandaloso el espectáculo de unos barones disputándose como alimañas un dinero que España no tiene, escenificando sin tapujo alguno la fragmentación política y económica de una nación que Rajoy es ya incapaz de controlar. Estamos en manos de truhanes, es decir, de sinvergüenzas (como quería Unamuno designar a los que carecen de ella) que viven del engaño y del expolio.

Pero es que además Rajoy, el nuevo Judas de la política española, digno sucesor de Fernando VII, ha traicionado  a sus votantes, ha traicionado a su partido, ha traicionado a los medios afines ayudando a Prisa a refinanciar su deuda de más de 3.000 millones, y ahora traiciona a sus barones y traiciona a España pactando con los separatistas la entrega de más de 10.000 millones, a la vez que inician el montaje de un Ejército propio -supongo que de mercenarios, ya que los de ERC y los de CiU lo de quemar banderas españolas impunemente sí, pero lo de subirse a los tanques, como que no- con el  dinero que les da Rajoy. Y su última traición: pactar con Bruselas ampliar el límite de déficit en 20.000 millones para mantener el despilfarro político, a cambio de subir el IVA, impuestos verdes, recortar en sanidad y farmacia y, sobre todo, reducir drásticamente las pensiones. Rajoy, aparte de un cobarde patológico, es un auténtico sociópata.

Sin embargo, la gente no entiende la gravedad de las traiciones de este nuevo Judas, y muchos creen que se lo han impuesto, aunque lo ha pactado libremente. Sin embargo, muy pronto las van a sentir cuando destrocen sus vidas y les empujen hacia la miseria. Tampoco comprende el pueblo la gravedad de que el partido gobernante adopte el principio de la pluralidad oligárquica para repartirse el dinero de la nación. El Gobierno se ha convertido en una mezcla entre la cueva de Alí Babá, donde prosperan desigualmente los jefes de la banda (barones y baronesas) y la ley de la mafia, donde el botín se reparte en función del poder de cada cabecilla. ¿Qué pueden esperar los españoles de este grupo de malhechores legales, más peligroso que los bandidos desalmados, ya que nada les importa? Ni la patria, ni la nación, ni la Justicia, ni siquiera su propio honor y menos que nada, el bienestar de los ciudadanos.

Rajoy ahora traiciona a sus barones y a España pactando con los separatistas la entrega de más de 10.000 millones, a la vez que inician el montaje de un Ejercito propio. Hemos entrado en un estado de descomposición que no habían conocido hasta ahora los Estados surgidos en el Renacimiento. Se conocen perfectamente las causas que llevaron a la desintegración a los imperios antiguos, de los califatos en reinos de taifas, de los imperios monárquicos en Estados nacionales, pero lo que no se conocía era la desintegración de un Estado nacional en regiones sin Estado, una dislocación no sólo de la realidad histórica, sino del mismísimo concepto de nación que estos truhanes que nos gobiernan, tan faltos de moral como de conocimientos, están fraguando delante de unos gobernados atónitos. Ello nos está llevando a la miseria y al caos, hasta llegar a la aniquilación definitiva de España. Este es el paisaje donde el tancredismo del rey Juan Carlos arbitra y modera. 

Factor de sostenibilidad para pensionistas, no para los mafiosos 

La cuantificación de la traición de Judas Rajoy a los pensionistas actuales y, sobre todo, futuros, la están realizando Fátima Báñez y un 'comité de sabios' que, ingenuamente o no, están poniendo sus conocimientos y su prestigio al servicio del mal, ya que su análisis servirá de coartada para llevar a la miseria a millones. Estas personas han llegado a la conclusión de que para mantener unas pensiones, aunque sean de hambre, hay que introducir un “factor de sostenibilidad”: gastar sólo lo que se ingrese. ¿Que se ingresa un 10% menos? Se bajan las pensiones un 10 %. ¿Que la relación entre activos y pasivos sigue bajando, o sube la esperanza de vida? Se bajan las pensiones lo que sea menester. Porque según esta teoría, el Estado no puede endeudarse para la Seguridad Social, pero para la chusma separatista puede no sólo endeudarse, sino vaciarse, y para la casta política la caja del Estado se convierte en su fuente de riqueza privada.

Yo no sé al final la recomendación del 'comité de sabios', cuyo buen juicio me consta en algunos casos, pero desde aquí me atrevo a hacerles dos reflexiones. La primera, que no pueden ignorar que las cotizaciones sociales hoy insuficientes, pero pagadas con creces por aquellos a quienes ahora se va a negar el pan y la sal, les fueron robadas por los Gobiernos socialistas entre 1984 y 1996 cuando no existían cajas separadas, y utilizadas en financiar el AVE a Sevilla, los fastos del 92 y todo el gasto corriente que les dio la gana. La cifra publicada fue que 250.000 millones -traducidos a euros- de cotizaciones sociales fueron utilizados para financiar gasto e inversión del Estado. Sea esta u otra diferente, simplemente no pueden ignorarla: el Estado debe devolver a los pensionistas la cantidad robada.

La segunda, si prevalece el factor de sostenibilidad o cualquier otro similar, tienen la obligación grave, profesional y moral de exigir que este factor sea aplicado por igual y simultáneamente a la totalidad del gasto público. Y si el Gobierno se niega a ello, que por supuesto lo hará, rehusar firmar la propuesta explicando por qué. No sé si lo harán o no, pero si no lo hacen no duden que pasarán a la historia como doce hombres y mujeres sin piedad para satisfacer a un Gobierno de desalmados, irresponsables y corruptos, cuyo desmoronamiento final está cantado. Sería una cobardía incalificable y se convertirían en colaboradores necesarios de una monstruosa felonía contra quienes no pueden defenderse. 

Y esto, señoras y señores pensionistas actuales y futuros, no es para 2025, es para ya mismo. Los pensionistas actuales perderán de media un 20% en no mucho tiempo, y los millones que se jubilarán a partir de ahora cobrarán la mitad o menos de lo que pensaban, y todo para que a Judas Rajoy le permitan en Bruselas despilfarrar 20.000 millones de euros más este año para financiar a las oligarquías política y financiera. Porque ¿qué pasa con la mafia política y sus dos millones de enchufados? ¿Qué pasa con los miles de empresas públicas, las decenas de miles de coches oficiales, las más de 200 embajadas? ¿Qué pasa con los bancos inviables, que se llevan nuestro dinero a carretadas? ¿A estos truhanes, malhechores y corruptos no se les aplicará también el factor de sostenibilidad? Pues no, como le dijo Judas Rajoy a Rosa Díez: “Eso ni se plantea”. Para ellos, Judas Rajoy y sus secuaces endeudan a España en 5.000 millones de euros cada semana.

El desastre presupuestario

El vuelco dado por las cuentas públicas desde 2008 en adelante no tiene precedentes ni a nivel internacional ni en nuestra propia historia: en cinco años la recaudación ha caído en un 30%, pero la tendencia al alza del gasto de las Administraciones Públicas, fundamentalmente comunidades autónomas y ayuntamientos, no ha cesado y se ha incrementado en un 10%  (un 13% los gastos de personal), y para financiar esta orgía de despilfarro público, ZP y Rajoy han multiplicado la deuda 2,3 veces, de forma que los intereses superan ya de largo a los gastos de personal: es algo que no está en los anales de ninguna Hacienda Pública, estamos haciendo historia.

Los pensionistas actuales perderán de media un 20% en no mucho tiempo, y los millones que se jubilarán a partir de ahora cobrarán la mitad o menos de lo que pensaban. Lo primero que deben tener muy claro si quieren entender este desastre y lo que nos espera en el futuro es que se trata de un hecho estructural, el más estructural de todos: la riqueza nacional no es la que nos dicen que es, sino mucho menos, y ese es el factor principal que explica el hundimiento de las bases imponibles. Luego hay otros factores: los ricos no pagan, el fraude es muy alto y varios más, pero que no son una novedad, sino endémicos en el sistema fiscal español. “Hay que rediseñar el sistema fiscal”, dicen estos cretinos que nos gobiernan con la esperanza de seguir chupando del bote. ¡Que no, que ese no es el problema, el problema es que no hay, porque la riqueza que produce la nación no es la que se supone que es! Han venido sobrevalorando el PIB desde 2008 y Rajoy, en vez de ponerlo al descubierto, no sólo lo ha aceptado como válido, sino que sigue haciendo lo mismo.

Si el PIB es de 830.000 millones, como es, en lugar de 1,05 billones, ¿de dónde narices van a sacar una recaudación por mucho que nos suban los impuestos o se inventen 80 nuevas figuras tributarias como en las comunidades autónomas si las bases imponibles son las correspondientes a un PIB un 21% más reducido? Es como si a un enfermo de anemia trataran de curarlo con sangrías cada vez mayores. Esto no tiene solución, la respuesta de estos descerebrados que no saben lo que tienen entre manos es subir más los impuestos -más sangrías- lo que sólo hunde más deprisa la actividad económica y aporta menos ingresos. Luego sale Montoro y montones de seudoanalistas y nos cuentan sin saber lo que dicen, que lo que pasa es que la presión fiscal en España es muy baja.

Hay que ser un mentiroso compulsivo para afirmar o un ignorante cum laudepara creerse que partiendo de una presión fiscal del 41,3% en 2007, y habiéndose realizado las mayores subidas de impuestos de la historia de España, en 2012 la presión fiscal ha bajado al 35,1% ¿Pero cómo puede nadie en su sano juicio afirmar tamaña sandez? Según los datos de la OCDE, la presión fiscal soportada por la familia media española con dos hijos es la más alta de largo de los 30 países que forman esta organización a día de hoy. Después de las brutales subidas de estos irresponsables tenemos los tipos impositivos marginales más altos -si añadimos Patrimonio- no sólo de Europa, sino de toda la OCDE, y resulta que la presión fiscal es baja. Cambien ustedes el PIB por su valor real y la presión fiscal es España es del 44,3%, esa es la cifra; pero como además los ricos no pagan, el resultado es que esta en España es la más alta del mundo desarrollado sobre los que cobran una nómina y, además, con gran diferencia.

¿Y cuál es la solución a esta espiral hacia el desastre? Aplicar el factor de sostenibilidad que les van a imponer a los pensionistas bajando el gasto de las Administraciones Públicas un 40% para gastar lo mismo que se ingresa, porque de donde no hay no se puede sacar. Entrando en los datos concretos, las cifras de realización de ingresos incluida la participación de las comunidades autónomas y Administraciones locales, a pesar de las subidas hasta los niveles más altos del mundo, el IRPF ha caído un 5,3%, sociedades un 36,9% y el IVA un 4,4%, un auténtico desastre que se verá superado por las nuevas subidas de impuestos, ya que nos encontramos en la parte descendente de la curva de Laffer con una pendiente negativa creciente, con lo que el desastre que ocasionará la nueva presión fiscal añadida será multiplicadamente mayor.

Y si la realización presupuestaria del Estado está siendo un desastre, calculen ustedes las de las CCAA y ayuntamientos, que siguen gastando a chorro libre y han perdido un 6,9% de ingresos por impuestos que el Estado ha tenido que compensar entregándoles 2.000 millones de más para falsear su déficit. La parte de impuestos del Estado ha caído un 12,2% en abril, y a las CCAA les han dado de más, de forma que ¡sus ingresos por impuestos han crecido un 1,7%! De todas maneras, señores de Eurostat, señores del BCE, lo primero antes de seguir dando un euro a estos mafiosos es que calculen de una santa vez el PIB real de este desgraciado país, porque todo se ha instalado sobre una gigantesca mentira. Con un PIB de 830.000 millones que no se puede recaudar, ni podemos endeudarnos en 5.000 millones a la semana ni podremos devolver jamás nuestra gigantesca deuda, en la que si dividimos los pasivos en circulación (deuda total a devolver) por el PIB real estamos en el 144%.

 

            

27/05/2013     Banca y depósitos en equilibrio inestable.

 

Después de una sucesión de rescates bancarios, cinco hasta la fecha, todos hechos arbitrariamente sin plan racional alguno y con tres principios disparatados únicos en el mundo: todos los bancos serían rescatados con independencia de su viabilidad y de su coste; nadie respondería de nada; la deuda senior de los bancos y cajas alemanas, francesas y holandesas que se había perdido en sus dos terceras partes no sufriría ninguna quita, sólo los pequeños ahorradores, preferentistas y bonistas, y el resto recaería sobre los contribuyentes. Una sangría de los recursos de la nación como no se ha conocido jamás, 273.000 millones de euros (1), y de la que probablemente más de la mitad no se recuperará jamás.

   

    Pues bien, después de este tsunami de ayudas públicas, el último análisis de Merrill Lynch -la mejor casa mundial de análisis en 2011 y 2012- afirma que la banca española se encuentra en una situación de equilibrio inestable, lo que obliga ya a una nueva recapitalización de 52.000 millones de euros que abriría las puertas a una quita de depósitos, incluidos los de menos de 100.000 euros. Se trata de un delito de malversación de caudales públicos a la máxima escala puesto que son todos los españoles los que tienen que responder, un delito típico de las oligarquías que anteponen los intereses de grupo al interés general y una traición a los intereses nacionales, ya que los bancos y cajas inviables debieron ser cerrados como ocurrió en todo el mundo, con Lehman y cientos más, y la deuda senior experimentado quitas en todas partes.

 

    Me parece un auténtico insulto a los ciudadanos el que el señor Goirigolzarri afirme sin sonrojarse que “se ha rescatado a los depositantes, no a los banqueros”. El montante de depósitos de menos de 100.000€ de los bancos nacionalizados que deberían haber sido cerrados ascendía a poco más de 300.000 millones, y la liquidación de sus activos a precio de saldo superaba los 400.000. Había dinero de sobra para los depositantes; para quienes no había dinero era para las cajas alemanas y europeas que tan irresponsablemente financiaron nuestra burbuja y que son a quienes el Gobierno ha rescatado con nuestro dinero y parece que ahora también con el de los depositantes, aparte de mantener intactas las poltronas o las jubilaciones de lujo de todos los responsables de la catástrofe.

   

    La banca española se encuentra en una situación de equilibrio inestable, lo que obliga ya a una nueva recapitalización de 52.000 millones. En cualquier otro país se habría abierto un proceso penal a los responsables de este megadesastre, desde los ejecutivos de las cajas y bancos quebrados, al gobernador/es del BdE y todo el comité ejecutivo y, desde luego, a los sucesivos ministros de Economía, que primero hicieron caso omiso del SOS de los inspectores en 2006 sobre el desastre que se avecinaba; luego mentirían en todo, desde las cifras de PIB de la mano del INE para ayudar a Zapatero a ganar las elecciones, a la crisis financiera mundial que según estos insensatos, siendo la economía más endeudada del planeta, no nos afectaba; luego, cuando nos afectó de lleno, colaboraron en la ocultación de la realidad, en la falsificación de los balances y del PIB, donde están mintiendo descaradamente; demoraron conscientemente la adopción de medidas hasta que ya era demasiado tarde y permitieron, con una irresponsabilidad que estremece, dar beneficios y repartir dividendo a entidades que no podían permitírselo. Se trata de un caso único en nuestra historia de prevaricación administrativa continuada.

 

    No han digerido el ladrillo y ahora la recesión 

  

   Y sin haber superado aún los problemas generados por la burbuja inmobiliaria, les cae encima, como era perfectamente previsible, el efecto de la recesión en forma de un crecimiento imparable de la morosidad, lo que coloca a la banca española, dicho con la cautela propia de los grandes bancos, en un “equilibrio inestable”, algo que en román paladino se definiría como “al borde del abismo y con los pies colgando”. Esta es la principal conclusión de los dos últimos análisis de Merrill Lynch que ha realizado su analista estrella Sergio Gámez, que lleva 30 años trabajando en banca europea y es, probablemente, el mejor analista bancario en Europa.

   

    La primera afirmación, casi de Perogrullo, es que el deterioro de las perspectivas macroeconómicas (mucho mayor del que indican las cifras oficiales) está dañando seriamente la calidad de todos los activos. Las provisiones para activos distintos al ladrillo de los bancos cuyo seguimiento realiza Merrill Lynch ascienden a 36.000 millones de euros. Por otro lado, el BdE acaba de advertir que el sistema financiero tiene 208.000 millones de créditos reestructurados y refinanciados, de entre los cuales los créditos dudosos y subestándar, un camelo inventado por el BdE inexistente en el resto del mundo para no obligar a la banca a provisionar, representan el 58%. ML estima que de los créditos reestructurados y refinanciados el 63% no están relacionados con el ladrillo.

 

    El BdE no ha decidido aún qué parte de los mismos deberá provisionarse, pero ML opina que cada 10ppt de provisiones extra de los créditos distintos al ladrillo implican 14.000 millones de euros de provisiones adicionales para el sistema. ML y los mercados esperan, con más moral que el Alcoyano y en contra de toda evidencia, que el BdE implemente un marco regulatorio claro y transparente al objeto de poder calibrar correctamente el impacto en beneficios y en balances de este nuevo agujero. Tal cosa no va a suceder y mentirá, como viene haciendo desde 2006. No obstante, para ML es como si dicen misa, ya que no recomienda comprar ni un solo banco español. Sus recomendaciones son estas:

                Banco Santander……………….NEUTRAL

                   BBVA……………………………NEUTRAL

                   Caixabank…………………….VENDER

                  Banco Popular…………… … VENDER

                   Banco Sabadell……………… VENDER

                   Bankinter……………………… VENDER

                     Bankia………………………  VENDER

   

    La opinión del mercado es que los bancos españoles están sobrevalorados entre un 25 y un 30%. En el caso de Bankia señalaban 0,6 euros como valor objetivo, y esto se escribió justo antes de que empezara a cotizarse a 17 euros. Estamos a años luz de los bancos americanos o ingleses, que hicieron una reestructuración en condiciones y llevan subiendo como la espuma desde principios de año, y muy lejos también del resto de bancos europeos, así que, después de 273.000 millones de euros de dinero público, alguien debería sentarse en el banquillo para explicarlo. Sólo los italianos pueden estar marginalmente peor, pero como su cotización es la mitad de la de los bancos españoles, todavía están mucho más baratos.   

 

    Volviendo al análisis de ML, este parte de la base de que las cifras ofrecidas por el BdE sobre los créditos refinanciados y reestructurados (es decir, los créditos a los que la banca viene dando la patada hacia delante desde hace años) ascienden a 208.000 millones. Y, sobre esta cifra, concluye lo siguiente: “Si el sistema debe incrementar las provisiones de los créditos subestándar al 40% [desde el 18% actual que no es de la vida real al 60 % las provisiones de préstamos dudosos de solemnidad -que están en el 41%-, y al 30 % los créditos normales por el momento pero ya con la patada adelante]  el sistema financiero deberá incrementar sus provisiones en 52.000 millones de euros”. 

 

    Estamos a años luz de los bancos americanos o ingleses, que hicieron una reestructuración en condiciones. Después de 273.000 millones de dinero público, alguien debería sentarse en el banquillo para explicarlo. Pero los 52.000 millones tampoco es todo.  Eso son sólo las provisiones necesarias para los créditos morosos dentro de los refinanciados/reestructurados, siempre que hagamos como que nos creemos que en el BdE han enloquecido y por una vez y sin que sirva de precedente han dicho la verdad. Pero ni la han dicho ni la dirán. Hay una en concreto que la troika lleva como duda número uno y que se la están preguntando a todos y cada uno de los bancos, y es la siguiente: “Con un nivel de paro del 27%, ¿cómo es posible que la morosidad hipotecaria sea sólo del 5%?". Pues no es posible. Para ML tiene que ser al menos el doble.

 

    Es inaceptable que la troika dé por buena la cifra oficial de PIB

   

   El PIB es el indicador más importante de una economía. Todos los razonamientos económicos y financieros de una nación dependen de él y, si esta cifra es falsa, todas las conclusiones sean cuales sean son falsas también. Es por ello que resulta inaudito, inaceptable y un engaño deliberado a los mercados, a los europeos y a los españoles, que el FMI, Eurostat y el BCE den por buena la cifra oficial de PIB del Gobierno español, cuando saben perfectamente que es completamente falsa.

   

    Desde finales de 2007 por orden de Zapatero, y al objeto de demostrar que no había ninguna crisis y así ganar de nuevo las elecciones, el BdE y el INE empezaron a manipular masivamente las cifras de la contabilidad nacional: desde esa fecha, las cifras oficiales comienzan a divergir de todos los indicadores de actividad en forma tan burda y escandalosa que causa vergüenza ajena. Y, sin embargo, ninguno de los organismos internacionales cuya labor es precisamente conocer la verdad, en particular Eurostat, ha reaccionado ante esta estafa masiva a pesar de que los análisis y las denuncias de falsedad no han cesado de producirse desde todos los lados. Precisamente el viernes publicó en estas páginas Juan Carlos Barba un magistral análisis -el mejor de los que he visto- en el que se demuestra más allá de toda duda razonable que el PIB real es un 21 % inferior al PIB oficial.

   

    No hace falta ser adivino para darse cuenta que la banca española no podrá sobrevivir como conjunto, los depósitos no podrán ser devueltos, ni los garantizados ni los sin garantizar Esto conlleva repercusiones enormes, pero menciono una: la relación entre deuda computable y PIB real no es del 88%, sino del 111%, lo que nos coloca en la posición más vulnerable de Europa, y explica por qué nadie quiere ya deuda española a largo, sólo se coloca a corto y medio plazo. Pero además la computable no es toda la deuda; lo que debemos son los pasivos en circulación: 1,17 billones, y eso es ¡el 141% del PIB!, una cifra que jamás podrá ser devuelta.

 

    De todas formas, con independencia de lo que la troika decida políticamente hacer como que se cree, ya que su objetivo no es saber la verdad sino algo que no haga saltar por los aires a la Eurozona, la morosidad oficial se incrementó hasta el 10,47% en marzo, desde un 10,4% en febrero y un 8,37% un año antes. La estimación de ML ajustada por el efecto del traspaso de activos morosos a Sareb del 13%, equivalente a 207.000 millones de euros, o el 20% del PIB oficial, pero el 25% del PIB real, ofrece en total una morosidad 44.000 millones por encima de la cifra oficial.  El sistema bancario tiene, además, 60.000 millones de activos de ladrillo dudosos no incluidos entre los morosos (en adición a los 23.000 de Sareb). "Si ajustamos la ratio de morosidad con los activos morosos no incluidos en la relación oficial dicha ratio ascendería al 21%”.

   

    Y todo esto es sin tener en cuenta la gigantesca burbuja de deuda pública del 141% del PIB real. No hace falta ser adivino para darse cuenta de que la banca española no podrá sobrevivir como conjunto, los depósitos no podrán ser devueltos, ni los garantizados ni los sin garantizar. ¿De dónde iba a sacar el Gobierno los 780.000 millones de euros que estos representan? ¿Por qué creen que De Guindos no para de pedir a Bruselas que garantice los depósitos de menos de 100.000 euros? Y sufrirán quitas de consideración. El que esto ocurra es sólo cuestión de tiempo, así que pongan sus ahorros a salvo mientras puedan. 

 

    (1) Inyecciones de capital, 59.000 millones; esquema de protección de activos, 28.000 millones; avales, 110.000 millones; Sareb, 50.000 millones; adquisición de activos, 21.000 millones; otras ayudas públicas, 5.000 millones.

 

            

   

20/05/2013   Rajoy si paga a traidores

 

    El grado de felonía de D. Mariano Rajoy Brey no tiene paralelo en la Historia de España, excepto en el caso de Fernando VII, que para congraciarse con Napoleón le felicitaba cada vez que obtenía una victoria sobre los españoles. Mariano Rajoy, una auténtica arma de destrucción masiva en lo económico y en lo social, paga a nuestros enemigos para congraciarse con ellos. Se ha convertido en el más grande colaborador de la sedición política para la destrucción de España, aceptando impávido todos los incumplimientos, todos los desmanes y todas las injurias a la historia y el alma unitaria de España por parte de una mafia secesionista tan despilfarradora y corrupta que ha dejado arruinada su región y acumulado un déficit tan brutal que le imposibilita atender a los gastos más imprescindibles.

   

    Y en lugar de cumplir con su deber, Rajoy hace ostentación  de su pasividad ante la agresión separatista y llama generosidad a la dejadez de las obligaciones que tiene un presidente de Gobierno ante el riesgo evidente de la ruptura de la unidad de España. Mientras la brecha de pobreza se ha duplicado entre las CCAA en cinco años, Rajoy se comporta como un auténtico sociópata social al que no le importa hacer el mal para conseguir su permanencia en un poder subalterno, exigiendo que las regiones más pobres subvencionen a las más ricas. Rajoy siente auténtico pánico ante los enemigos de la unidad de España, unos enanos que sólo se crecen en la medida que Rajoy se empequeñece. Está paralizado de miedo. Y una prueba de hasta dónde llega su colaboración con la sedición está en la renuncia a la soberanía de las leyes españolas en materia educativa, pues tiene que recurrir a un subterfugio (pagar la enseñanza del español) absolutamente indigno de un Estado soberano.

   

    El más grande colaborador de la sedición política para la destrucción de España, aceptando impávido todos los incumplimientos, todos los desmanes y todas las injurias a la historia y el alma unitaria de España, por parte de una mafia secesionista tan despilfarradora y corrupta

   

    La unidad de España atacada por el Gobierno y el Parlamento catalanes, atacada e insultada por las embajadas catalanas y por la mayoría de medios de comunicación catalanes, todo ello pagado con nuestro dinero, y con la tolerancia o incluso simpatía de la mayoría del empresariado industrial y financiero catalán, que realiza el 70% de sus negocios en el resto de España. Ante esta gravísima situación, ¿qué hace el Rey? ¿No tiene nada que decir o hacer? Según la Constitución, el Rey arbitra y modera las instituciones. La Generalitat y el Gobierno son instituciones que han entrado en un camino de conflicto irreconciliable. El Rey no hace nada. El Rey no cumple su función constitucional. En una república, el presidente sería destituido si hiciera lo mismo.

 

    “Cataluña nos roba”

  

    Si no fuéramos una de las naciones más viejas del mundo, con más de 500 años de antigüedad y que, en consecuencia,  no ha lugar a hablar de 'robos' entre regiones de un mismo país, tendríamos que afirmar lo que dicen falsa y torticeramente los nacionalistas, sólo que al revés: “Cataluña nos roba”. Las tres grandes balanzas de flujos económicos existentes (la fiscal, la comercial y de servicios y la de ahorro-inversión) son escandalosamente favorables para Cataluña.

   

    Fiscalmente, pagan menos de lo que reciben, en contra de lo afirmado por la chusma separatista, y no refutado por este Gobierno de irresponsables y cobardes a pesar de tener todas las cifras. Comercialmente, nos venden mucho más de lo que nos compran, y además realizan campañas institucionales para que no se consuman productos fabricados en otras regiones y se adquieran sólo productos catalanes, el famoso compreu y no compreu. En conjunto, el superávit comercial y de servicios con el resto de España supera los 50.000 millones (22.000+29.000). Y financieramente, el ahorro captado por las sucursales de sus bancos en el resto de España -más de 300.000 millones de euros- financia el 70% de las inversiones y créditos en Cataluña.

   

    Se trata de un desequilibrio tan brutal que, desde un punto de vista exclusivamente económico, sería mucho más ventajosa para el resto de España la separación de Cataluña y la ruptura de todas las relaciones económicas, financieras y comerciales. Cataluña perdería el 50% de su PIB. Únanle la salida del euro y su sustitución por una moneda propia, y la ruina de familias y empresas está asegurada: perderían entre el 30 y el 40% de su riqueza.

   

    Es en este contexto de enorme excedente económico con el resto de España donde  resulta absolutamente inaudito que un señor que se dice presidente de la nación proponga que con la región más beneficiada del país -después de la situación demencial del País Vasco y Navarra, única en el mundo (1)- los más pobres, además de dejarse expoliar por los más ricos, deben ser generosos y darles mucho más aún, justo lo contrario de lo que ocurre en el mundo civilizado, donde las rentas más altas pagan más y más proporcionalmente. ¿Cómo se puede tener la desvergüenza de pedirle, por ejemplo, a un gallego, que compra cuatro veces más productos y servicios que los catalanes, que sea generoso con quien mantiene una relación económica tan desequilibrada y que, además, aconseja que no se compren productos gallegos?  O a un extremeño, seis veces más.

   

    El mito de la balanza fiscal

 

    En los últimos años se han realizado varios análisis de la balanza fiscal de Cataluña por instituciones independientes del poder político como Convivencia Cívica de Cataluña, el Centro de Estudios de Economía de la Universidad Rey Juan Carlos y otros, y el resultado es inequívoco en todos ellos: el Gobierno catalán ha estado mintiendo descarada y sistemáticamente para alimentar su principal bandera política sobre la base de aumentar las salidas reales y disminuir la entradas.

   

    Desde el año 2009, Cataluña recibe del resto de España un 4% más de lo que aporta. Esa es la principal conclusión de un exhaustivo análisis realizado por Convivencia Cívica Catalana. Cataluña no sólo no pagó los 16.410 millones de euros que aducen los nacionalistas, sino que tuvo un superávit con el Estado de 4.015 millones como diferencia de los flujos no financieros de ingresos y pagos. En el análisis se describen pormenorizadamente las artimañas y los artificios contables utilizados por Mas–Colell para “demostrar”, como le había pedido su indigno jefe, que el déficit fiscal de Cataluña en 2009 era del 8,4% de su PIB.

   

    Para ello, este ilustre profesor al servicio no de la verdad sino de nacionalismo radical, imputa como “ingresos detraídos de Cataluña” (impuestos recaudados que “salen” de la comunidad) la parte alícuota del déficit del Estado (un 20%) que se incrementa como aportación a España, cuando esta ha sido financiada con dinero del BCE, lo que incrementa el saldo negativo de la comunidad en 15.000 millones. El disparate llega al extremo grotesco de considerar que los IVA pagados por los no catalanes en Cataluña corresponden a Cataluña.

   

    Luego, la manipulación más descarada consistente en “no imputar a Cataluña importantes gastos e inversiones del Estado que deben prorratearse entre todas las autonomías”. Así, de los gastos en política exterior que superan los 800 millones de euros, a ellos les corresponden, según Mas-Collel, cero euros. Los gastos de Defensa, de los  que les corresponderían 1.600 millones, los reducen a 300, y la parte alícuota de las principales agencias y organismos estatales la rebajan a cero porque sí. El INEM tiene a su cargo a 850.000 parados catalanes, hecho que olímpicamente ignoran. De todas formas, el problema no es que la mafia separatista mienta, esa es su razón de ser.   El problema es ¿cómo resulta posible que teniendo Montoro todos los datos no los haga públicos?

 

    Balanza comercial y de servicios

 

    La renta per cápita de Cataluña se situaría al nivel de Portugal

   

    Aquí el descuadre es brutal. Les compramos 65.000 millones de euros y nos compran 43.000, lo que representa un superávit de 22.000 millones, y en caso de ruptura lo iban a tener que ir a vender a otra parte. Si a eso sumamos los servicios, fundamentalmente bancarios, donde los bancos catalanes realizan el 70% de su negocio fuera de Cataluña y que además, gracias a las absorciones bancarias pagadas con nuestro dinero, controlan ya el 36% del ahorro (un 80% más del tamaño de la economía catalana, o la cifra de negocio de Gas Natural) fuera de Cataluña, el superávit comercial supera los 50.000 millones.

   

    Pero el tema es peor aún. Las grandes multinacionales de automoción, alimentación y farmacia que representan el grueso de la producción y de las exportaciones de la región, se instalaron en Cataluña para suministrar a la totalidad del mercado español y el resto lo exportan. Si se produjera la secesión, dejarían de suministrar sus productos a su mercado esencial, lo que les obligaría a abandonar Cataluña, algo que todas se están planteando ya, aunque los separatistas lo oculten cuidadosamente a los ciudadanos catalanes. El resultado sería entonces no sólo la pérdida del mercado español, sino también de la exportación porque se verían obligadas a cambiar de localización sus plantas. La renta per cápita de Cataluña se situaría al nivel de Portugal.

   

    Balanzas de ahorro-inversión

 

    Y si vamos a las balanzas de ahorro-inversión, las entidades financieras catalanas, gracias a decenas de miles de millones de todos los españoles –casos de la CAM o el Banco de Valencia-, tienen hoy un 36% del sector, frente a un 20% que representa su PIB regional. El ahorro captado en Galicia, Madrid o Extremadura se emplea en la financiación de la actividad económica y empresarial catalana. Peor aún, los grandes monopolios del gas y del petróleo, controlados por empresas catalanas que no han movido un dedo para frenar la locura separatista de Arturo Mas, excepto para pedir “diálogo” y cesiones sin límite, que recibieron en su día esos monopolios públicos por la décima parte de su valor, nos cobran hoy el gas natural y las gasolinas antes de impuestos más caras de Europa.

   

    En todo caso, la solución es meridianamente clara: condicionar cualquier tipo de ayuda a la renuncia explicita a la independencia, al cumplimiento estricto de la ley y de la Constitución. Si no lo hacen, ¡ni agua! Se dejaría quebrar a estos mafiosos y una vez quebrada, se intervendría la autonomía gobernada por estos separatistas mafiosos y corruptos que no han sabido gestionarla en más de 30 años, la han hecho retroceder al cuarto lugar en renta per cápita, y han aniquilado el otrora floreciente tejido productivo autóctono. Sólo les quedan propios la alimentación y los servicios. Barcelona, la gran capital industrial, es hoy una ciudad de congresos. Adicionalmente, habría que convocar a los grandes empresarios catalanes y a las multinacionales allí instaladas y explicarles con toda claridad que dejen de jugar con las cosas de comer, que si se produce la secesión deberán abandonar España, el mercado español quedará cerrado para ellos y no entraran jamás ni en la UE ni en el euro ¿Es que el cobarde patológico que tenemos como presidente es incapaz de entender algo tan sencillo?

 

    (1) El expolio fiscal (estafa del cupo +IVA de productos vascos vendidos en otras regiones ingresados en las diputaciones forales y no devueltos) al conjunto del Estado añade más de 5.000 euros a su renta per cápita. 

 

           

 

13/05/2013 Ni ha pasado lo peor ni hemos detenido la caída

Mendacidad, necedad y prepotencia fueron las características mas sobresalientes de la intervención de Mariano Rajoy el miércoles en el Parlamento. Contra toda evidencia y diciendo exactamente lo contrario de lo afirmado el 26 de abril, decidió sostenella y no enmendalla pasando del pesimismo al optimismo irracional sin mediar causa objetiva alguna.

“La diferencia entre una y otra situación es enorme” respecto a hace un año, afirmaría triunfal nada más comenzar su soflama. Y es cierto. Tenemos 930.000 parados adicionales, la Seguridad Social quebrada, una deuda total -pasivos en circulación- de 233.800 millones más, la mayor destrucción de renta y riqueza desde la Guerra Civil, la vuelta al hambre física, particularmente entre los niños, pues uno de cada cuatro vive por debajo del umbral de la pobreza. Pero eso es tan irrelevante que ni siquiera lo mencionó. Lo relevante es que, a cambio de comprometer un plan brutal de deflación salarial y de pensiones hasta 2016, que denominan Plan de Estabilidad Económica y que arruinará a millones, los despilfarradores y los corruptos podrán dilapidar 18.900 millones más en 2013, ya que ni un solo euro irá destinado a la economía productiva.

“Se ha salvado el país”, dijo. No. Los que se han salvado (de momento) son la casta política y sus dos millones de enchufados. Quienes no nos hemos salvado hemos sido los españoles, los cientos de miles de nuevos parados, las 40.000 familias que perdieron su casa por impago de la hipoteca, las decenas de miles de dependientes que se han quedado sin ayuda alguna, los cientos de miles de niños que viven por debajo del umbral de la pobreza y las decenas de miles que están pasando hambre al haber recortado las becas de comedor. Y, por supuesto, quienes no se han salvado son las futuras generaciones de españoles que tendrán que pagar con paro, sudor y lágrimas el despilfarro de estos irresponsables y corruptos. El diario británico The Telegraph afirmó el sábado, basándose en un informe del FMI, que España es “oficialmente insolvente”, que la reestructuración de la deuda “es inevitable” y recomienda “sacar el dinero mientras se pueda”.

La pasada semana el más conocido inversor mundial, Warren Buffet, en su presentación de resultados dio en Omaha su opinión sobre el Gobierno de Rajoy: “No se trata de subir más impuestos: lo que hay que hacer es cortar gastos improductivos. La gigantesca estructura del Estado consume alrededor del 50% de los ingresos. En el actual estado de emergencia económica, es inaceptable mantener déficits del 6% cuando están relacionados con gasto público improductivo. No es una cuestión de austeridad, sino de en que áreas hay que implementar esa austeridad”, dijo. Y añadió: “Las clases medias españolas, 3,5 millones de personas, el 18% de los contribuyentes (pero sólo el 7% de la población) pagan el 70% de los ingresos por IRPF”. Esta es la disparatada situación que Rajoy no está dispuesto a cambiar. Estas son sus falsedades más notorias:

1.- No se puede controlar el déficit sin recortar el tamaño del Estado

La gran excusa de Rajoy para evitar entrar en los grandes problemas que están destruyendo España es que lo prioritario consiste en la reducción del déficit y en la superación de los desequilibrios de la economía. Es imposible concebir una mayor falacia, porque el déficit y los desequilibrios provienen íntegramente de la gigantesca estructura del Estado, que representa un gasto improductivo anual equivalente al 10% del PIB, y de la decisión política de mantener un sistema financiero inviable con el dinero de los contribuyentes.

Y para mantener y tapar estos gigantescos agujeros ha elevado los impuestos a los mayores niveles de Europa, recortado gasto social hasta llevar a la desesperación y al hambre física a numerosos colectivos y a recortar tan drásticamente el gasto de la estructura del Estado que hace ya imposible el normal funcionamiento de España, cuyo presupuesto es actualmente poco más que el de Cataluña. Sin una gran reforma política y constitucional en profundidad, la salida de la crisis es imposible. 

2.- No han reducido el déficit público; lo han aumentado

La cifra oficial de déficit en 2012 fue de 111.000 millones de euros, el 10,6% del PIB,  que se reducen a 73.000 millones, el 7% del PIB, si no se tienen en cuenta las ayudas a la banca. Ahora bien, aceptando (que es mucho aceptar) que al contrario que en el resto de Europa estas ayudas no computen como gasto, ¿qué pasa con las pérdidas? ¿Es que esas tampoco son gasto? En concreto, en 2012 se contabilizaron pérdidas por 38.000 millones del rescate bancario, ese que según De Guindos no iba a costar ni un euro a los ciudadanos. ¿Y eso no es acaso un gasto? Es que es un gasto extraordinario, dicen. ¿Y la paga extra de los funcionarios no es también un recorte extraordinario y, sin embargo, sí lo computan? Son un hatajo de tramposos.

Pero es que esto no es todo, es que la cifra del 7% es falsa porque no incluye los pagos retrasados por orden de Montoro y porque la mayoría de cifras aportadas por las comunidades autónomas son falsas. Han infravalorado gastos, particularmente en educación y sanidad, y han sobrevalorado ingresos, particularmente los del cuarto trimestre, que son meras estimaciones voluntaristas. Sólo el hecho de que la deuda pública emitida en 2012, tanto si es la total (pasivos en circulación) como si es la computable (protocolo de déficit excesivo), ha sido más del doble de la 2011 demuestra por sí solo la falsedad de la cifra oficial.

“Recuerden que el pasado año la reducción del déficit del sector público alcanzó la cifra de 22.000 millones y el esfuerzo que eso representó para todos”, dijo. Mentira, la cifra de déficit ha subido probablemente en 20.000 millones si hacen las cuentas como Dios manda y no bajando el déficit por decreto del 7,5% al 1,5% como la señora Cospedal. Y lo del esfuerzo para todos, querrá decir para el común de los españoles, no para los diputados, para los senadores, los barones y baronesas, los 20.000 asesores y los dos millones de enchufados, ni tampoco para los banqueros que quebraron sus instituciones y han recibido compensaciones multimillonarias, ni a los banqueros en general que nos cobran los intereses más altos de Europa, igual que el gas, la electricidad y los productos petrolíferos.

3.-Ejecución presupuestaria del Estado 

Los datos de ejecución presupuestaria del primer trimestre de 2013 son desoladores, y aunque todavía son poco significativos respecto a lo que pueda ocurrir a lo largo del año, no lo son tan poco comparados con el mismo periodo del año anterior. El déficit en términos de caja no financiero fue de 18.800 millones, ¡un 47% superior al registrado en el mismo periodo de 2012! En el primer trimestre los ingresos cayeron un 15,5%. Los pagos no financieros aumentaron un 3,8% respecto al mismo periodo del año anterior.

Por lo que se refiere a la Seguridad Social, las cotizaciones sociales disminuyeron un 2,4% mientras que los gastos impulsados por las pensiones contributivas, que crecieron un 4,8 %, aumentaron un 4%. Estas cifras son todo lo poco representativas que ustedes quieran, pero la ejecución presupuestaria de 2013 pinta de color hormiga.  

4.- Hemos detenido la caída, los resultados llegarán… en 2016 

Rajoy afirmó que no cambiará un milímetro su desastrosa política económica, porque, al igual que Zapatero, también empieza a ver brotes verdes y ha pronosticado un “auténtico vuelco” de la situación económica. Realmente ha entrado en una espiral de demencia que se asemeja a la de Hitler en el búnker en 1945. Veamos cómo se ha detenido la caída. 

La actividad productiva en el primer trimestre de 2013 se ha desplomado al 68,9%, el peor trimestre en 50 años y que sigue al 72,9% en el cuarto trimestre de 2012. Las ventas de las grandes superficies, un indicador claro de la demanda interna, cayeron un 8,1% frente al 6% en 2012, y el índice de comercio al por menor ha pasado de una media del -7,2% en 2012 a al -8,6% en el primer trimestre de este año. El resumen del Boletín del Ministerio de Economía correspondiente a marzo lo resume así: “La demanda nacional sigue descendiendo al retroceder todos sus componentes”. En cuanto a la inversión, el indicador de clima industrial de bienes de inversión acentuó su ritmo de descenso interanual en 1,3 puntos en el primer trimestre de 2013 respecto al cuarto de 2012, hasta el -15,4%.

Pero el indicador más claro del desplome económico actual lo constituyen el consumo de gasolinas y gasóleos, cuya demanda está cayendo en picado en más del 10%, el peor trimestre desde que comenzó la crisis, lo que convierte en pura fantasía las cifras oficiales del PIB. Las empresas en concurso de acreedores subieron un 32% durante 2012 hasta 7.799, pero, lejos de mejorar, las quiebras en el primer trimestre de 2013 han alcanzado el record de todos los tiempos: 2.854 sociedades según los datos del INE, lo que supone un 23% más que en el mismo periodo del año anterior, una manera muy particular de detener la caída de la economía.

Y luego, la mentira más reciente: el paro registrado se ha reducido en 46.000 personas en abril y los cotizantes a la Seguridad Social aumentado en 52.000, dicen. ¿Pero serán trileros? Eso son las cifras brutas, que no significan nada. Para conocer la realidad hay que utilizar las cifras corregidas de variación estacional (CVE). ¿Y qué tenemos entonces? Pues el paro en abril se incrementó en 18.000 personas y los cotizantes a la Seguridad Social disminuyeron en 23.000, el peor mes de 2013 medido con cifras CVE. “Estoy aquí para dar una oportunidad a los parados y a sus familias, para darle la vuelta a la situación y crear empleo. No se me ha elegido para otra cosa”. Y eso lo dice después de casi un millón de parados a sus espaldas.

Y lo más importante junto al incremento del paro. La financiación a la empresas y familias había caído un 5,2% en tasa interanual a diciembre pasado, a febrero la caída interanual se había acelerado hasta un 5,8%, pero si consideramos sólo los dos primeros meses de 2013 el desplome es brutal: un -9,4 frente a mismo periodo de 2011, debido a la caída de las rentas salariales en un 8,1% en 2012 frente una caída del 1,1% un año antes. ¿Puede alguien explicar cómo con menor renta disponible y menor crédito puede dar un vuelco a la situación? 

5.- El espejismo del sector exterior 

En un discurso triunfalista de principio a fin, Rajoy alcanzaría el esperpento al hablar de la mejora del sector exterior. “¿Y qué ha cambiado en nuestra financiación exterior? Algo sorprendente, señorías: que España no necesita más. Se trata de una enmienda a nuestra propia historia. Casi no existe memoria. Estamos ante un auténtico vuelco en la economía española”. Efectivamente, ni existe memoria ni conocimientos básicos, porque si existieran se lo habría comido con patatas. 

Las exportaciones en 2012 ascendieron a 222.644 millones de euros. Y esto, ¿qué significa? Pues que crecieron sólo un escuálido 3,8% (1,7% real), 8.000 millones de euros más que en 2011, menos de la tercera parte de lo que aumentaron en ese año. Pero, además, fue debido esencialmente al impulso del sector químico y del ferroviario, cuyos valores añadidos fueron del 20 y el 30% respectivamente. Si tomamos como media la cifra más alta, esto significa que la riqueza neta adicional creada por el sector exterior en 2012, que es lo único relevante para el PIB y el empleo, fue de 2.400 millones de euros, la décima parte de lo que se despilfarra sólo en las diputaciones, quince veces menos que la dilapidación producida por las duplicidades entre Administraciones y cien veces menos que el incremento del endeudamiento público total. ¿Ese es el “auténtico vuelco” de Rajoy?

La diferencia ha sido que el hundimiento de la renta disponible ha hecho que la importaciones cayeran un 2,8% frente a una subida del 8,7% en 2011. Como explica el BdE, “la elasticidad de las importaciones a cambios en la demanda final es muy elevada cuando se compara con otros países, pues es próxima a dos, lo que conduce a un aumento muy rápido del déficit exterior en las etapas de expansión, pero también ayuda a corregir ese déficit en fases de ajuste, como esta ocurriendo ahora”. Un valor añadido adicional de 2.500 o 3.000 millones anuales en las exportaciones sin reducir drásticamente el despilfarro político no arregla nada.  

6.- Colaboración necesaria para la sedición 

Pero si el conjunto de la intervención de Rajoy es absolutamente penoso y afectará al bienestar de los españoles durante generaciones, la parte referente a Cataluña me parece infinitamente más grave y se acerca cada vez más a la colaboración necesaria para que pueda consumarse un delito de sedición. La airada respuesta de Rajoy a Rosa Díez, cuando esta le preguntó por lo que iba a hacer el Gobierno para evitar que Cataluña continúe desprestigiando a España en el exterior con nuestro dinero, fue toda una demostración de mendacidad y cobardía. En lugar de cumplir con su deber, miente como un bellaco y se ampara en defensas de leguleyos para violar la Constitución.

Defensas de leguleyos: considerar que debe suspenderse la resolución del Parlamento catalán sobre el derecho a decidir, en lugar de pedir la suspensión de la autonomía al Tribunal Constitucional, es decir, haber pedido la suspensión del efecto en lugar de exigir la suspensión de la causa.

Violación de la Constitución: la Constitución obliga al Rey, a las Fuerzas Armadas, al Gobierno, y al Tribunal Constitucional a garantizar la integridad territorial de España. Esta integridad no se defiende cuando no se garantiza, es decir, cuando no se asegura para el futuro que sea imposible para el nacionalismo separatista estar poniendo continuamente en vilo la seguridad de los españoles en la fortaleza de su Estado y en la solidez de la integridad territorial de España.

La pasividad de estas instituciones, si no se corta de raíz, se define como constitutiva por omisión del más grave de los delitos políticos que puedan cometerse. Colaboración necesaria para que se pueda consumar el delito de sedición.

 

           

06/05/2013   Un Estado más reducido y un sistema financiero competitivo

La pasada semana, en una reunión con responsables para Europa de un gran banco de inversión norteamericano, su analista jefe me dijo: “Lo que España necesita para salir de la crisis es un Estado mucho más reducido, y un sistema financiero competitivo y no oligopolístico, volcado hacia la financiación de la economía real”. Bueno, pensé, estos sí conocen la raíz de nuestros problemas. Pero, sin embargo, se quedaban cortos, y cuando empecé a contarles los detalles de nuestro modelo de Estado elefantiásico y corrupto, con los empleados públicos peor preparados de la historia de España, no daban crédito.

No podían creer que España hubiera pasado de 760.000 empleados públicos en 1975, todos por oposición y con algunos de los cuerpos de élite mejores de Europa, a más de tres millones, ya que, aunque el trabajo es hoy superior, la informatización ha hecho que en todo el mundo desarrollado el número de empleados públicos sólo haya subido marginalmente. Haberlo multiplicado por cuatro en los últimos 35 años es algo tan insólito que no ha sucedido en ningún país del planeta. Y menos se podían creer que más de dos millones hayan sido nombrados a dedo entre familiares y amigos de la casta política, de tal forma que de tener una de las mejores Administraciones de Europa hemos pasado a ser la peor y más ineficiente, y si todavía no ha colapsado es por los funcionarios por oposición que quedan aún.

En el caso de las universidades públicas, que conozco bien, Maravall, Solana yRubalcaba serían los artífices de la destrucción de la enseñanza pública. Suprimieron las oposiciones porque seleccionar el profesorado en función de sus conocimientos era puro elitismo fascista e hicieron incompatible el trabajar y conocer en la práctica la materia que se enseña y el enseñarla. Sería sustituido por un sistema 'progresista' donde la ideología de izquierdas y la endogamia son la clave, lo que ha llevado a que, a día de hoy, el 85% del profesorado no está capacitado para impartir las enseñanzas a su cargo. Como resultado, el valor de las titulaciones de las universidades públicas ha caído en picado, y lo que es aún peor, la enseñanza pública ha dejado de ser el ascensor social que fue en el pasado.

De la incredulidad al asombro

Pero cuando fui descendiendo de lo general a lo particular, la incredulidad dejó paso al asombro. Su idea era que el Estado de las autonomías era una situación intermedia entre un Estado centralizado y otro federal, pero cuando les expliqué que el gasto público no centralizado en España era del 70% y el centralizado de sólo el 30%, uno de ellos me dijo atónito: “¡Cómo coño puede funcionar un país donde el Gobierno sólo controla el 30% del gasto público, es que se han vuelto locos!”. En un Estado federal, el Gobierno central controla los dos tercios del gasto. Con sólo un 30% es imposible gestionar ni política ni económicamente una nación. Los irresponsables y los traidores que han gobernado España desde la infausta Transición, con el beneplácito de un Rey dedicado de pleno a otros menesteres, han sobrepasado de largo el Estado federal y derivado hacia un Estado confederal que se encuentra al borde mismo de su destrucción.

Y esta es la clave: o se da marcha atrás al disparate autonómico con las excepciones de las comunidades históricas (aunque ni de lejos el robo a gran escala del País Vasco y Navarra, que pagan respectivamente 8.000 y 2.200 millones de euros al año menos de lo que pagarían en el régimen fiscal común corregido del costo de sus mayores competencias, y donde además sus empresas ingresan los IVA recaudados en el resto de España, el 82% de lo que venden, en las diputaciones forales -una de las cuales, Guipúzcoa, entregada por Zapatero a una franquicia de ETA- y no en la Hacienda española, ¡nuestros IVA están financiando a ETA y a los separatistas!*) o España ni saldrá de la crisis ni sobrevivirá como nación.

Luego, cuando entré en los detalles, no es que estuvieran asombrados, es que se mesaban los cabellos. Para empezar, las duplicidades entre Administraciones suponen un despilfarro de 36.000 millones de euros al año, según cálculos de UPyD; es de cárcel que el Gobierno las mantenga mientras lleva a la miseria y al hambre a millones. El que los concejales de Madrid, de Valencia y de la mayoría de grandes ayuntamientos tengan coche oficial con chófer, un sueldo superior al del presidente del Gobierno y dos asesores per capita, es un escándalo que no sucede en ningún otro país del planeta. A ello hay que añadir los 20.000 asesores nombrados a dedo, que suponen un despilfarro de más de 3.000 millones anuales sumando salarios y gasto asociado y 30.000 coches oficiales de uso personal, más que EEUU; 54 canales autonómicos, 1.500 millones de pérdidas, y más de 200 embajadas, otros 500 millones.

Además, las 2.677 empresas públicas creadas exclusivamente para colocar a familiares y amigos y para ocultar deuda, y que han incrementado sus plantillas en un 5% durante 2012,un despilfarro de 30.000 millones anuales entre salarios y gastos asociados. Cuando les explicaba que 2.677 es el número oficial, pero que el real no lo conoce nadie, que hay empresas públicas con 20 trabajadores y un Consejo de Administración de 8 personas con sueldos de 100.000 euros cada uno, que varias de las empresas creadas en 1992 para los Juegos Olímpicos de Barcelona y para el 500 aniversario del Descubrimiento todavía continúan funcionando, no podían creérselo y, sin embargo, es cierto. Las diputaciones y el Senado suponen un gasto inútil de 22.000 millones. La burocracia de Sanidad y Educación, que desde que fueran transferidas a las CCAA el costo por paciente y alumno se ha incrementado un 40 y un 30% en euros constantes, respectivamente, y cuya calidad ha caído en picado.

Los ayuntamientos, les expliqué, cuentan con 560.500 empleados públicos (última EPA), de los cuales más de 400.000 fueron nombrados a dedo. Esta cifra ingente de enchufados cuesta unos 38.000 millones de euros anuales entre salarios y gasto asociado, y cuando el Gobierno propone un tímido recorte, los alcaldes en masa responden que por encima de su cadáver. Su alternativa es subir las tasas municipales o lo que haga falta, 1.000 millones para empezar, y recortar en prestaciones y servicios lo que sea menester, 1.500 millones de momento, “pero a mi señora y a mi primo que no me los toquen”. Del total de alcaldes, casi un 75% son del PP, y tenemos que aguantar la infamia y la miseria moral de González Pons al afirmar que “todo el PP quiere reducir el gasto público”. No tienen decencia. ¿La señora Botella, con más asesores y más coches oficiales de uso personal que los de todas las capitales europeas juntas, también quiere reducir el gasto público?

Todo este conjunto de nepotismo y corrupción cuesta a España más de 100.000 millones de euros anualmente, el 10% del PIB. Adicionalmente, la ruptura de la unidad de mercado, donde cada comunidad ha desarrollado su propia maraña legislativa con casi 200.000 empleados públicos dedicados a tiempo completo a destruir España, inventando, implantando y vigilando el cumplimiento de 17 normativas diferentes, resta a la economía española, según cálculos de la CEOE, 45.000 millones de euros anualmente, el 4,3% del PIB. Mientras esto no acabe, hablar de recuperación es un insulto a la inteligencia.

Mario Draghi criticó el jueves a Rajoy, “el que sabe lo que hace”, con gran dureza por su política de subir impuestos en lugar de reducir gasto. Pero lo que no dijo es que este desastre sólo es posible por su barra libre, dando dinero sin condicionalidad alguna a irresponsables y corruptos, mientras se ha olvidado de la financiación prometida a las pymes, infinitamente más urgente y efectiva que la barra libre. ¿Acaso no es consciente Draghi de lo que supondría para España y para los españoles, y en consecuencia para Europa, prestar dinero a las pymes, que representan más del 80 % del tejido productivo al 0,75%, en lugar de dárselo a los bancos para que se lo presten a Rajoy al 3% para que lo despilfarre en gasto político y corrupción institucional? Y, si es consciente, ¿por qué no lo hace?

El rescate de las cajas ha consolidado un oligopolio bancario

En el caso del sector bancario lo tenían perfectamente claro:

Primero: el rescate de las cajas ha consolidado un oligopolio bancario con el dinero de todos los españoles. Los tipos de interés en España son los más altos de la Eurozona -a veces hasta el doble, más del 10%- a pesar de que el coste del dinero es el mismo. El abuso resulta escandaloso, “especialmente entre las familias y las pymes”, explica el BdE con un cinismo inaudito mientras no hace nada, como es su obligación, para remediarlo.

Segundo: peor aún. Han hecho recaer -BdE y Gobiernos al servicio del poder financiero- el grueso del ajuste sobre los contribuyentes, lo que no ha sucedido en ningún lugar, y con nuestro dinero han consolidado un oligopolio no vendiendo las cajas rescatadas a entidades extranjeras. El recorte de tipos del BCE no llegará a los usuarios como en el resto de la Eurozona, y esto afecta particularmente a los más necesitados. En opinión de mis interlocutores, si hubieran hecho esto en EEUU estarían todos en la cárcel.

Tercero: a pesar del expolio, el sistema bancario español, ante una deuda pública y privada del 400% del PIB imposible de pagar de la que son acreedores principales, es en conjunto insolvente. Es particularmente preocupante el volumen de deuda pública en sus carteras, casi 400.000 millones entre soberana, local y créditos comerciales, lo que liga su destino al de las Administraciones Públicas, cuya quiebra las arrastraría inexorablemente. Los depósitos están en riesgo cierto.

Cuarto: la ausencia de crédito a pymes y familias, que además sigue cayendo, es mortal de necesidad. Ningún país puede detener una recesión en ausencia de crédito al 80% de la economía productiva o con tipos de interés inasumibles.

Y en la solución estábamos de acuerdo, porque es obvia: introducir competencia en el sector bancario, bajar impuestos y recorte drástico del gasto público, suprimiendo las comunidades autónomas, la mitad de los ayuntamientos, las diputaciones y el Senado y cierre de la mitad del sistema financiero. Con eso, las posibilidades de crecimiento de España serían espectaculares.

Nada de ello será acometido por Rajoy, “el que sabe lo que hace”. Antes al contrario, ha llegado a un acuerdo diabólico con Bruselas por el que, a cambio de mantenerle la prima de riesgo, llevará a cabo una devaluación interna brutal rebajando los salarios hasta 2016, que es lo único que sabe hacer, mientras no para de dar nuestro dinero a los traidores de CiU para que financien la independencia, sus giras y sobornos internacionales para injuriar a España y a los “fachas ladrones”, que es como estos miserables que no tienen media bofetada nos denominan a los españoles. Su incompetencia, su desprecio a los ciudadanos y su cobardía patológica constituyen un peligro mortal para la economía y para la unidad de España.

(*) En el caso de las grandes empresas como Iberdrola o BBVA, se devuelven los IVA ingresados por ventas o servicios en el resto de España -aunque los ingresos fiscales de las diputaciones vascas por otros conceptos son absolutamente desproporcionados-, pero en las pequeñas y medianas no se devuelve nada.

           

29/04/2013   O cambio radical de política económica o quiebra.

El gran problema de España se llama Mariano Rajoy Brey. ¿Cómo un gobernante de España, país cuya tasa de paro es la mayor de la historia del mundo desarrollado, superior incluso a la de la triste república de Weimar que dio paso triunfal al nazismo, puede afirmar que es incapaz de disminuir el paro en más de dos años y medio de legislatura, sin dimitir en el acto y convocar elecciones para permitir que otros suplan su nefasta incapacidad? Rajoy demostró el viernes exactamente lo que es: un cobarde patológico incapaz de dar la cara y un sonado que ha tirado la toalla y ya no puede ofrecer nada excepto paro, sudor y lágrimas.  Ya sólo espera un milagro divino. Políticamente está muerto, pero aún se llevará por delante el bienestar de varias generaciones de españoles, porque al igual que con Zapatero le quedan más de dos años para destrozar lo que queda de España.

La cifra de desempleo conocida el jueves es sencillamente dramática y, lo que es aún peor, sigue subiendo al ritmo de 3.600 personas diarias, un 37% más que en 2012, equivalente a 950.000 personas en tasa trimestral anualizada. Y, sin embargo, el Gobierno y sus mercenarios habituales en medios y  tertulias tienen la indecencia y la miseria moral de afirmar que la situación mejora porque el paro en el primer trimestre de 2012 fue mayor, una patraña absoluta. La causa fue el efecto de la Semana Santa, que este año ha sido el primer trimestre y el pasado fue en el segundo. Pero además hay 800.000 parados adicionales a quienes, por no haber buscado trabajo activamente la semana anterior a la encuesta, el INE ha clasificado como inactivos. En conjunto, la cifra de paro total es de ¡7 millones de personas!

Estas aterradoras cifras son el resumen más claro y representativo del efecto real de las medidas tomadas por Rajoy, una mezcla de chapuzas, subidas de impuestos y deuda, recortes salariales y ajustes sociales, mientras desarrollaba una diabólica capacidad para mantener los privilegios y el gasto de las castas política, financiera y monopolista. ¿Cómo nadie en su sano juicio puede siquiera imaginar que tal combinación de disparates llevará a la recuperación y no al hundimiento? Resultado:el año más negro desde que comenzó la crisis, con un empobrecimiento generalizado de la población, la aniquilación de la clase media con la mayor pérdida de renta y riqueza de las familias desde la Guerra Civil, y la reaparición por primera vez desde los años 40 del hambre.

Y en 2013  la situación empeora: la actividad productiva se desploma a un mínimo de 50 años, las ventas de grandes superficies igual, el déficit público supera el 115% del PIB y el PIB estimado a través de indicadores correlacionados ha caído el 1% en el primer trimestre, el 4 % en tasa trimestral anualizada. Durante años he tenido enfrentamientos sonados en los medios por afirmar que llegaríamos a los cinco y a luego a los seis millones de parados. Hoy afirmo que o se produce un cambio radical de nuestra política económica o vamos directos a la quiebra. 

Un cuadro macroeconómico delirante 

En una economía en profunda recesión, el Gobierno se niega a recortar el gasto político de un Estado clientelar y corrupto, con dos millones de enchufados mantenidos con la barra libre del BCE y la ruina de varias generaciones de españoles, mientras vuelve a subir impuestos y a recortar prestaciones y salarios. ¿Cómo puede un país salir de la crisis con más impuestos, con nuevos recortes a las pensiones (factor de sostenibilidad), menores salarios públicos y privados (actualización con un índice diferente al IPC), y chapuzas que denominan “reformas estructurales” que producen vergüenza ajena, como la creación de “una autoridad fiscal independiente”, la “ley de apoyo a emprendedores” o el “código de buen gobierno” y sin embargo mantiene íntegro el despilfarro de las Administraciones Públicas?

Y en línea con ello, el nuevo cuadro macroeconómico del Gobierno es tan absolutamente delirante que, incluso si nos lo creyéramos, sería una invitación a la huida de España; pero es mucho peor que eso. Como todos los últimos cuadros macro es voluntarismo químicamente puro. Empecemos por el principio. ¿De dónde sale que el PIB va a caer sólo un 1,3% si la tasa trimestral oficial anualizada indica que estamos cayendo al 2% y las correlaciones con indicadores independientes muestran que lo estamos haciendo al 4%? Las discrepancias entre las cifras de Contabilidad Nacional y las de la Central de Balances del BdE en el VAB, que es como se construye el PIB, son escandalosas. El excedente de explotación de las empresas españolas fue en 2012 un 8% inferior al de 2010 y la CN nos dice que fue un 15% superior, casi medio punto de PIB de diferencia.

Luego las exportaciones. ¿De dónde sacan que van a subir un 4,1% si el último dato disponible corregido de estacionalidad del cuarto trimestre de 2012 registró una tasa negativa respecto al trimestre anterior del 3 % anualizada, la de enero y febrero sin corregir de estacionalidad crecen a poco más del 2% real y nuestros principales clientes van a peor? Además, las subidas en años siguientes del 6 y 7% son de pura fantasía. Sigo. ¿En qué se basan para afirmar que el consumo y la inversión pasen a positivo a partir de 2014? No hay absolutamente ninguna base para que estos mejoren, sino todo lo contrario: con más impuestos sólo pueden empeorar. Se inventan las cifras y en paz, pero son tan torpes que incluso en aquellos casos en que estas van a ser mejores que lo esperado, como el precio del crudo o el tipo de cambio del euro, la pifian totalmente. El fracking que está aumentando exponencialmente la producción va a llevar al petróleo por debajo de los 100 dólares de forma sostenida y el tipo de cambio euro-dólar lo estima en el entorno de 1,3 el consenso del mercado.

¿De dónde sacan que la deuda pública PDE será del 99,8% en 2016 cuando ha cerrado 2012 con un incremento de 146.000 millones? Por no hablar de la deuda total, la de verdad -pasivos en circulación- que cerró 2012 en el 115,5%? Pero vamos a ver. Si en 2012 fueron 146.000, si en 2013 el ritmo de endeudamiento se acelera más aún, ¿cómo narices en tres años, del 2014 al 2016, la deuda pública va a crecer sólo 120.000 millones? Pero el papel y los españoles lo aguantan todo. Y luego cuentan que en ese periodo la deuda va a subir 90.000 millones. ¿Pero serán ceporros? ¿No habían dicho que eran 120.000? El resumen es claro: así no se puede seguir. El cambio radical es inaplazable. Hay que bajar impuestos y recortar masivamente gasto político y clientelar de casi 100.000 millones al año. O eso o el apocalipsis.

La mayor deuda en casi 200 años: el 115,5% del PIB

Mariano Rajoy Brey pasará a la historia como un auténtico desastre, pero tiene ya algunos récords, como el haber superado en sólo un año de gobierno los mayores niveles de deuda y déficit públicos desde mediados del siglo XIX, con la construcción de la red ferroviaria en toda la península y la financiación de las guerras carlistas. Pero aquí ni se ha construido una red ferroviaria global ni ha habido ninguna guerra;sólo se lo ha llevado y se lo continua llevando crudo la casta política parasitaria y corrupta nacida en la Transición. Según el último Boletín Estadístico del BdE, la deuda pública total sin maquillajes -es decir, los pasivos en circulación- a final de 2012 ascendía a 1.177.908 millones de euros. Una burbuja de deuda imparable, el 115,5 % del PIB.

Pero si la cifra absoluta resulta alucinante, peor aún es su tasa de crecimiento: el 24,8% en 2012, con un incremento sin precedentes de 233.800 millones de euros, la cifra más alta de toda la serie histórica, que compara con un crecimiento del 16,4% en 2011 o del 9,7% en 2010. Esta es la deuda real, porque la deuda que publican medios y Gobierno,  “deuda según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE)”, no incluye los pasivos de la Administraciones Públicas en poder de otras Administraciones Públicas, ni los créditos comerciales, ni otras deudas pendientes de pago. Es decir, deja fuera la cuarta parte de la deuda más o menos. La cifra de endeudamiento que proporcionan los pasivos en circulación es la correspondiente a las deudas totales contraídas por las Administraciones Públicas, independientemente de su naturaleza.

Y ahora vayamos al déficit. España ha presentado en 2012 el mayor agujero presupuestario oficial de toda la Eurozona, un 10,6%, compuesto de dos partes: un 3,6% para seguir tapando los agujeros de las entidades financieras y un 7% lo demás, después de que Eurostat  añadiese las devoluciones fiscales correspondientes a 2012. ¿Y eso era todo? Ni de lejos. Montoro dio orden de no pagar una sola factura a partir de noviembre. ¿Cuánto maquillaje supone eso? Pero el grueso de las trampas se encuentra en las comunidades autónomas. Ya se lo expliqué, porque el dato me consta fehacientemente, que Valencia, cuyo déficit oficial fue del 3,45%, tuvo un déficit real del 5,7%.

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha presentado recientemente un informe sobre el tema y ha detectado enormes anomalías que no tienen explicación ni respuesta. El capítulo destinado a gasto en escuelas y hospitales registró caídas del 38% en Cantabria y del 26% en Castilla-La Mancha. Para que eso fuera cierto, explica Fedea, “deberían haber cerrado buena parte de sus escuelas y hospitales, y eso no ha sucedido”. “Algo extraño pasa aquí”, concluyen. Nada de extraño, es el procedimiento habitual: mienten como bellacos. Pero la que se lleva la palma es María Dolores de Cospedal, que para hacer méritos al sillón de Mariano, al que conspira y aspira, se ha autoerigido en la auténtica reina del mambo y ha pasado de un déficit del 7,9% a otro del 1,5%, y además sin despeinarse.

FEDEA denuncia también importantes “errores” de contabilización en la llamada “ cuenta 413”, donde meten los gastos que se asumen sin respaldo presupuestario, la que mas encanta a la casta política para pagar caprichos, enchufados y mariscadas, sobre todo las empresas públicas, cuyo número real es desconocido y son los únicos organismos públicos que han aumentado su personal en 2012 según la última EPA.  Y luego los ingresos, todos los del cuarto trimestre son estimaciones, y estos chicos/as estimando no dan una. En resumen, los datos de déficit son, como siempre, falsos, pero hay una manera de estimarlos: el incremento de endeudamiento. Este ascendió a 233.800 millones pero parte corresponde a pagos de déficits anteriores, fundamentalmente proveedores y otras partidas varias, en conjunto unos 60.000 millones, el incremento de endeudamiento debido al déficit del año es del orden de 173.000 millones y eso es el 16,4 % del PIB, pues bien Sres. analistas, empresarios y banqueros, esta y no otra es la cifra aproximada de déficit 2012.

Rajoy diría rotundamente el miércoles “no suben los impuestos” porque era lo que tenia en la cartera, lo contrario hubiera sido de una estupidez rayana en la locura ya que la mentira se sabría en tres días. Me cuenta una persona de Bruselas muy bien informada que cuando  Oli Rhen vio la propuesta montó en cólera llamó a Rajoy y le dijo algo así “¿pero como que no subes los impuestos con el déficit brutal que tenéis, o es que pensáis que nos creemos vuestras mentiras, o subes impuestos o dejo de mantenerte la prima de rigo, tu verás lo que haces?”, entre mantener baja la prima y empobrecer mas aún a los españoles, Rajoy no tuvo la menor duda para él la prima es vital, y se esto manda al hambre o arruina a millones, que se jodan .

 El viernes Oli Rhen tuvo la frivolidad o la indecencia de contar el Plan de Rajoy cuatro horas antes de que la vicepresidenta dijera que los impuestos en contra de lo afirmado si subían. Era lo que nos faltaba, Rhen encantado dando dos años mas para que estos irresponsables sigan despilfarrando y endeudando a varias generaciones de españoles con el dinero que imprime el BCE como si fueran cromos,  mas droga a los drogadictos, al menos hasta que devuelvan toda la deuda “senior” a los bancos/cajas alemanas, francesas y holandesas que tan irresponsablemente financiaron nuestra burbuja.

           

 

22/04/2013 La actividad productiva y las ventas se desploman

 

Como era perfectamente previsible, y en contra de las indignantes fantasías de Rajoy, que ni dice una verdad ni da una a derechas, la marcha de la economía en el primer trimestre ha sido manifiestamente negativa. Un indicador tan representativo del crecimiento y del empleo como la utilización de la capacidad productiva se ha desplomado hasta el 68,9% desde el 74,1% en el cuarto trimestre de 2012, la cifra más baja desde que este indicador comenzó a medirse hace 50 años, lo que significa lisa y llanamente más paro y menos inversión. Y como la respuesta de Rajoy, cuya capacidad mental ofrece ya serias dudas, está siendo más impuestos, más recortes de pensiones y salarios, y más deuda, el resultado no puede ser otro que una nueva aceleración de la recesión.

 

Pero no sólo es la actividad productiva. Las ventas de las grandes superficies han caído un 8,1%, frente a una media del 6% en 2012. Ha sido el peor trimestre desde que comenzó la crisis, hasta el punto que el mítico Corte Inglés, cuyas ventas no cesan de caer, tiene serias dificultades de financiación ante la magnitud de su deuda y de sus impagados, un fiel reflejo de la situación económica general. Y al lado de esto, Montoro, que literalmente ha enloquecido, en lugar de intervenir las comunidades autónomas quebradas como había prometido, les envió 60.000 millones de nuestro dinero en 2012 y va a inyectarles 23.000 millones más. Y para que sigan despilfarrando multiplica por tres el límite de déficit, de Valencia y Cataluña en particular, cuyo plan de ajuste es muy sencillo: pedirle más dinero a Madrid.

 

Adicionalmente, como acaba de denunciar la conocida economista de HarvardCarmen Reinhart, la mujer del momento, en una reciente entrevista a Der Spiegel, resulta inaudito que “la deuda senior de la banca española -la contraída con los bancos alemanes, franceses y holandeses que financiaron la burbuja sin molestarse en analizar nada- no haya sufrido quita alguna, a pesar de que los activos que la garantizaban se han hundido y se siguen hundiendo”. “El cierre de los bancos era la única respuesta lógica”, añade. En lugar de ello, estos miserables que nos gobiernan, los anteriores y los actuales, han hecho recaer esta deuda sobre los contribuyentes: un robo de dimensiones históricas.

 

Con una deuda del 400% del PIB el sistema financiero es insolvente

 

Pero este incremento imparable de deuda financiado por el BCE lleva inevitablemente a algo que he venido denunciando por activa y por pasiva: la insolvencia del sistema financiero como conjunto. Han arruinado a los pequeños ahorradores con la estafa de las preferentes, mientras que han renunciado a pedir responsabilidades a los culpables de la quiebra, como consecuencia de la mayor y más vergonzosa connivencia entre políticos, reguladores y banqueros corruptos de la historia financiera española. Y ahora están en camino de arruinar también a los tenedores de depósitos, pues según la nueva filosofía del Eurogrupo, si un banco quiebra es legítimo que sus depositantes y sus bonistas asuman las pérdidas, pero eso si, después de pagada la deuda senior.

 

El rescate bancario ha costado hasta ahora 275.000 millones de euros: inyecciones directas de capital, 60.000; avales, 135.000; esquema de protección de activos, 30.000, y Sareb, 50.000, con la posibilidad de llegar a 100.000, o el 26% del PIB. Pero además ocurren tres cosas, a cada cual peor. Primera: la deuda total española, pública y privada, supera el 400% del PIB, una cantidad que jamás será devuelta, y en consecuencia el sistema financiero español como conjunto, que es el acreedor principal, es insolvente. Segunda: la parte más insolvente del sistema es la que ha recibido el grueso del rescate, ergo la mayor parte, un 17% del PIB, no se recuperará, la cifra más alta del mundo. Tercera: el crédito a la economía real, a pesar del multimillonario rescate, experimentó en 2012 la mayor caída en 60 años, y en 2013  el crédito a la economía productiva sigue cayendo en picado.

 

La economía en el primer trimestre 2013

 

Aunque todavía faltan datos, los que conocemos dibujan un panorama inequívoco: la recesión se acentúa y nos acercamos peligrosamente a la deflación. Aparte de lo explicado al principio, el índice de producción industrial de febrero fue peor de lo previsto y peor que el de enero. Si lo comparamos con el mismo mes del año anterior es para cortarse las venas: un 6,5% inferior. El indicador de clima industrial de bienes de inversión –el 30% del PIB– acentuó su ritmo de descenso interanual en 1,3 puntos en el primer trimestre de 2013 respecto al cuarto de 2012, hasta el -15,4%. El índice de producción en la industria de la construcción registró en enero una tasa interanual del -1%, casi seis puntos inferior a la de diciembre.

 

Las exportaciones están disminuyendo significativamente. En 2012, a pesar del triunfalismo del Gobierno, sólo crecieron un 1,7% en términos reales, pero los últimos datos muestran una contracción del 3%. La disponibilidad de bienes de consumo y de bienes de equipo acentúa su caída y, lo que es realmente gravísimo, la financiación al sector privado deflactada cae un 9,4% frente al 7,4% del último trimestre de 2012. Por otro lado, el coste laboral por trabajador retrocedió el 3,2% anual en el cuarto trimestre de 2012, o más de 6% en términos reales. En línea con este panorama recesivo, en los dos primeros meses del año el déficit del Estado sería un 14,9% superior al del mismo periodo del año anterior y la deuda neta en enero y febrero se incrementó en 29.000 millones de euros, la cifra más alta conocida.

 

Las economías familiares, ante el expolio masivo de las Administraciones y los monopolios, están exhaustas. La tasa de ahorro se ha hundido al 8,1%, el mínimo de todos los tiempos y muy por debajo de la media de la UE. Vamos directamente a la pobreza. El PIB del trimestre, estimado a través de su correlación con el consumo de electricidad y sobre todo con el gasóleo de automoción, ha caído un 1%, un 4% en tasa trimestral anualizada. Y da igual lo que nos mientan el BdE y el INE porque esas correlaciones son indiscutibles.

 

Finalmente, la tasa de inflación se redujo cuatro décimas en marzo hasta el 2,4%, algo que algunos optimistas u obligados a serlo presentan como un dato positivo. Nada más lejos. La inflación subyacente o inflación básica, que sirve como indicador adelantado del rumbo que tomarán los precios a medio plazo, se mantuvo en el 2,3%, casi el doble de la de marzo de 2012 y dos décimas por encima de la de diciembre de 2012. Lo que ello indica no es otra cosa que el hundimiento de la demanda interna y el riesgo cada vez mayor de una deflación, algo que, de materializarse, sería el peor de los escenarios económicos posibles.

 

Pero Rajoy y sus secuaces no sólo se limitan a arruinar a los españoles para varias generaciones: están destruyendo España a escondidas, todo un compendio de la vileza y la insania. El ministro de Exteriores, un indigno que se bajó los pantalones ante Maduro con el asombro de EEUU y la UE, comete la infamia de reunirse en secreto con el conseller de la Generalitat Homs para tratar de la creación de un cuerpo diplomático que represente a Cataluña en el exterior con nuestro dinero, mientras cierran las embajadas de España por falta de medios y tienen tirados por los pasillos a muchos de nuestros mejores diplomáticos. Peor aún, Homs ya está preparando que a partir del verano empresas, particulares y ayuntamientos catalanes paguen los tributos al Ejecutivo autonómico y no al Estado, lo que de permitirse sería una deslealtad institucional equivalente a traición. La cobardía de la Casa Real y de Rajoy están conduciendo a la aniquilación de todo sentimiento nacional en España.

 

Entre la intervención de las Fuerzas Armadas, obligadas constitucionalmente a la defensa de la unidad de nuestra única patria, España, y la vil rendición de las instituciones políticas incluida la Corona ante el desafío separatista de cuatro arribistas tan corruptos como indocumentados, se abre el camino de la valentía civil, incluso de la rebelión ciudadana, con arreglo a la Constitución y las leyes, como camino de salvación distinto del último recurso. El Rey y Rajoy están recorriendo los últimos tramos del camino, cuya meta es la aniquilación de España como entidad geográfica, histórica, cultural y política, ante la impasibilidad absoluta de toda la clase dirigente. Como dice mi maestro Antonio García Trevijano, “apartar a estos indeseables políticos, incluido el Rey, de la esfera del poder estatal ya no es sólo una obligación política de todo ciudadano, sino deber moral que incumbe a toda conciencia honesta”. 

 

           

 

15/04/2013 Rajoy o el antilíder

 

La pasada semana se produjeron dos acontecimientos que permiten situar a Rajoy en su verdadero sitio: todo lo opuesto a un líder, un desastre sin paliativos. El primero ha sido la muerte de la Sra. Thatcher, una figura arrolladora, un auténtico gigante en la escena política del siglo XX, honra de su país y de toda una época, una mujer sin complejos y de convicciones profundas, una patriota implacable con el terrorismo y con la defensa de la unidad nacional. Fue la antítesis de todo lo que Rajoy es y representa, un apparatchik trepador y mentiroso, sin convicciones ni principios, carente de una idea nacional y sin sentido patriótico alguno, que finge regir los destinos de España cuando no domina ni el suyo propio. Una auténtica tragedia española.

 

Rajoy ganó las elecciones con un programa electoral falso. Thatcher nunca engañó a nadie.  Llevó adelante sus promesas sin vacilación y con una coherencia absoluta. “No soy una política de consenso, soy una política de convicciones”, un contraste abisal con un Rajoy para quien parece pensada aquella mítica frase de Groucho Marx: “Estos son mis principios, pero si no le gustan tengo otros”. Sin coherencia ni firmeza, ni sentido nacional alguno, incapaz de poner orden en su propia casa. Si ni fue ni es capaz de gobernar las autonomías y ayuntamientos bajo su mandato que funcionaron y funcionan por libre y sin control alguno, ¿cómo va a ser capaz de gobernar España? Rajoy tiene el poder, pero carece de agallas para ejercerlo.

 

La pequeñez de Rajoy alimenta los separatismos 

 

“Cuando haya que defender los principios y el bien, Gran Bretaña empuñará las armas”, decía Thatcher, la patriota. Y el cobarde Rajoy ni siquiera empuña la ley para defender ni los principios ni el bien. El Gobierno catalán decide no cumplir la sentencia que le obliga a escolarizar a los niños que lo soliciten en castellano, vulnerando la ley y los derechos humanos mas elementales, pero el antilíder, un cobarde patológico, es incapaz de cortar de raíz una tropelía inimaginable en el mundo civilizado. Thatcher habría destituido a todo el Gobierno en el acto y eliminado la autonomía de Cataluña sin despeinarse.

 

Como dice mi maestro Antonio García Trevijano, el mayor jurista y pensador político de nuestro siglo, “el antilíder no mueve a la acción colectiva porque ignora el poder de la voluntad de la ley contra los pequeños divisores de la patria. Al no liderarse ni siquiera a sí mismo, el antilíder ignora que su debilidad y su pequeñez son las únicas causas de la aparente fortaleza del nacionalismo identitario excluyente. Sin Rajoy, sus criaturas Arturo Mas e Iñigo Urkullu no habrían pasado de ser presidentes de casino de pueblo”.

 

La indecisión de Rajoy le lleva al extremo de sustituir la acción política por el juicio del tribunal político que es el Tribunal Constitucional. Fue un notorio escándalo que este tribunal se atreviera a interpretar la aplicación futura del Estatuto de Cataluña, cuando su función estaba limitada a resolver la cuestión de su constitucionalidad. De esta manera un poder constituido, el Tribunal Constitucional, se convierte en poder constituyente y Rajoy abandona el poder de decisión, que es su obligación, para que el Tribunal dirija la acción política que su cobardía patológica le impide realizar.

 

En el Estatut, el Tribunal Constitucional invadió el terreno constituyenteinterpretando las normas del Estatuto contrarias a la Carta Magna, en lugar de haber declarado su nulidad. Dijeron: “Esto sería legal si se interpretara así…”, interpretación que fue ignorada por el Gobierno catalán y ni el Tribunal Constitucional ni el Gobierno de España reaccionaron ante tamaña violación de la norma constitucional. Si en España hubiera juristas de talla histórica, no cabe duda de que su dictamen sería terminante: más grave que el delito de sedición imputable a los dirigentes separatistas es la alta traición de las autoridades gubernamentales, judiciales y del Tribunal Constitucional, que llevan años alimentando con su cobardía y su complejo de culpabilidad franquista el auge de las fuerzas nacionalistas. No hay pena que pague el daño que esta patrulla de arribistas están causando a España y a los españoles.

 

Y en esta misma línea ahí tienen ustedes a los niñatos de Rajoy en el País Vasco, diciendo que a lo que aspiran es a ¡entenderse con Bildu! Ni tienen vergüenza, ni tienen honor. Son unos traidores a sus votantes primero, y a España, después. Han aceptado como normal la dialéctica chantajista, permitiendo que con nuestro dinero se financien políticas identitarias dirigidas a la secesión mientras se eliminan becas comedor, se quita el dinero a los dependientes, a los pensionistas y a los parados. Han aceptado como normal que se burlen impunemente las sentencias de los tribunales y son incapaces de utilizar todos los elementos de la Constitución y de la ley. Y, por supuesto, el artículo 155, que no está de adorno, señor Rajoy, está para aplicarlo y cumplirlo, como hizo Tony Blair con el Ulster.

 

Pero es que Rajoy es tan increíblemente cobarde que ni siquiera concibe que pueda imponer la voluntad de la ley a la sedición de las fuerzas separatistas que se agrandan en la misma medida en que se empequeñece el antilíder. Es totalmente incapaz de poner punto final al desafío separatista. ¿En qué país del mundo podría concebirse que un Gobierno local ponga en marcha instituciones nacionales con total impunidad y sin oposición alguna? Su objetivo es ganar tiempo, perder la batalla de su destino si es que los españoles, y particularmente quienes más están obligados a ello porque han jurado solemnemente defender la unidad de la patria, no somos capaces de impedirlo. 

 

Políticas de crecimiento y políticas de hundimiento 

 

El segundo se refiere al programa económico del primer ministro japonés, Shiro Abe, para la recuperación de su país. Una vez más, la antítesis de Rajoy. El Gobierno nipón ha diseñado un programa integral que implica medidas monetarias, fiscales y estructurales, las “tres flechas” en palabras de Shiro Abe: una sola puede romperse, pero las tres juntas son indestructibles. La política monetaria se centra en una avalancha de liquidez de proporciones nunca vistas, el equivalente al 30% del PIB en los dos próximos años. Pero la clave  no es tanto la cantidad como el destino de la misma en dos cuestiones esenciales: la solución de los problemas de financiación hipotecaria ayudando a los propietarios de viviendas al pago de las mismas y al acceso a la financiación de las pequeñas y medianas empresas. La política fiscal que se reduce a una sola cosa, o mejor a dos caras de la misma moneda: rebajas de impuestos y recorte de gasto público.

 

Y las reformas estructurales, que abarcan un paquete muy amplio que va desde incrementar la competencia efectiva acabando con cualquier vestigio de prácticas monopolistas o simplemente restrictivas de la competencia a una moral pública incuestionada e incuestionable, pasando por (¡asómbrense!) subidas de salarios a la población hasta el punto de que ya mismo, no el año que viene como acostumbra a decir Rajoy, muchas empresas van a dar una paga extra a sus empleados.

 

Esto ilustra perfectamente por qué las medidas de Rajoy no llevan al crecimiento, sino al hundimiento. Son justo la antítesis. Empecemos por la  política monetaria. España carece de política monetaria autónoma, pero tiene el equivalente: la barra libre del BCE. España ha recibido ya más del 30% del PIB, más que la expansión prevista en Japón, pero con una diferencia abismal: ni un solo euro ha sido destinado a  la economía real ni a las familias. Ahora Rajoy pide al BCE más dinero aún. ¿Para qué? ¿Para financiar el expolio del Gobierno bolchevique de Andalucía y el proceso secesionista de los separatistas vascos y catalanes? La señora Merkel ya le ha contestado: “Lo que tiene que hacer España es recortar el gasto”.

 

Pero no son sólo el soviet andaluz con un 60% de paro juvenil y los separatistas. ¿Saben ustedes que el Parlamento de Extremadura acaba de aprobar una “renta básica” de 700 euros para todos los extremeños mayores de 25 años a pagar por todos los españoles? ¿Pero qué casta política de descerebrados y traidores tenemos en España? “Tratar de violentar el voto es nazismo puro” -dice Maricospe-. “¿Acaso tienen derecho a saquearnos sólo por estar en una lista?”. “Los políticos no son el problema”, añade la aspirante a presidenta. ¿Y quién sino ellos, sus 17 autonomías y sus dos millones de enchufados nos han llevado a la ruina a nosotros y a nuestros hijos? Peor aún. ¿Cómo un personaje que ni siquiera es capaz de controlar a unos locos peligrosos que están bajo su mando pretende gobernar España?

 

Y finalmente la política fiscal: bajar impuestos y recortar gasto en Japón, subir impuestos a lo bestia -9.200 millones solo en el primer trimestre (1)- y mantener el despilfarro público intacto en España. Y lo peor está por llegar. El próximo día 26, según Economía, se aprobará “una nueva fiscalidad en línea con lo pedido por Bruselas”. O sea, subidas generalizadas de impuestos. Pero el recorte del gasto que se ha pedido también ni se menciona. Montoro desmiente a Economía diciendo que no subirá impuestos.

 

No se lo crean. Los tipos pueden no subir, pero eliminarán deducciones y en el IVA recortarán los tipos reducidos. Es decir, nos van a freír.

 

Ahora bien, esto es sólo ganar tiempo, porque ¿cómo puede nadie salir de una crisis reduciendo el consumo y la inversión, con la financiación cayendo en picado y el endeudamiento creciendo exponencialmente? ¡Ya vale de tomarnos por imbéciles! El Gobierno esgrime como gran mérito el no haber pedido un rescate, pero la opinión del mercado es que ha sido un error monumental, porque ha sido a costa de someter a la economía a unas condiciones financieras inasumibles. Y finalmente las reformas estructurales, donde Rajoy hace todo lo contrario que Shiro Abe: reducir salarios y mantener intacto el poder monopolístico, lo que recorta aún más la renta disponible. ¡Váyase, señor Rajoy! ¡Váyase!

 

(1). “Usted llama coraje a ir siempre contra los más débiles”, le espetó Rosa Díez a Rajoy en el Congreso. En el primer trimestre de 2013 se han implementado los siguientes impuestos o recortes, todos sobre los más débiles: revisión del valor catastral de 3 millones de viviendas, 1.400 millones; supresión de la deducción por vivienda, 1.800 millones; nuevo real decreto ley que endurece el acceso a la jubilación, un recorte de 4.800 millones oficial aunque la realidad será mayor; impuesto sobre la contaminación de los automóviles, fundamentalmente los más viejos, 1.200 millones. Y en seis meses deberán estar listas las propuestas para “garantizar la sostenibilidad” de las pensiones, que van a suponer un nuevo recorte en torno al 20% en dos años, y otro recorte de las prestaciones por desempleo. 

 

PD: Lo explicado sobre políticas de crecimiento y de hundimiento no son juicios de valor, son hechos que pueden guiar su comportamiento económico. Muchos lectores y oyentes me preguntan qué hacer con su dinero, así que para aquellos dispuestos a correr riesgos -aunque menos que dejarlo en un depósito al alcance de Montoro- la bolsa japonesa presenta unas expectativas muy superiores a la española. Mi recomendación es invertir en ETF replicando índices o fondos bien gestionados. Tres ideas: EWJ replica el índice MSCI, el más grande y líquido de Japón; Goldman Sachs Japan Portfolio y JPMorgan Japanese Investment Trust. Esta ha sido mi última inversión. Pero, ojo: la bolsa siempre es un riesgo. 

 

          

 

08/04/2013 Los juegos del hambre

 

Mientras España se adentra en el mayor caos político, económico e institucional desde la Guerra Civil; mientras un presidente que había sido incapaz de dirigir y controlar el poder autonómico y local bajo su mandato carece del carácter y de los recursos mentales para resolver los graves problemas de la nación; mientras una Justicia lenta y sin unidad de criterio, convertida en un circo mediático con los jueces disputándose el estrellato, en la que la fase de instrucción penal, secreta por definición, está en los medios a los cinco minutos ante el asombro de Europa y EEUU, sectores enteros de la población se deslizan inexorablemente hacia la miseria y el hambre.

 

La España actual se asemeja cada vez más a la reflejada en la conocida película de ciencia-ficción de Gary Ross Los juegos del hambre, en la que una élite vivía en la opulencia mientras la mayoría sobrevivía entre la miseria y el hambre. Los economistas denominan duales a estas sociedades donde el grueso de la población se empobrece y se lleva al paro y a la pobreza a millones, mientras las élites políticas, financieras y monopolistas se enriquecen escandalosamente. Un 90% de las familias españolas han venido perdiendo renta y riqueza desde 2008, pero en 2012, en un solo año, perdieron el 10% de su renta y el 24% de su riqueza, las pérdidas más altas conocidas jamás. Y aunque en España siempre ha habido ricos y pobres, la distancia entre ambos nunca había sido tan grande. Somos el país con mayor desigualdad social no sólo de Europa, sino de toda la OCDE.

 

¿Cómo llamar a un país que es actualmente el noveno del mundo por número de millonarios -personas que declaran unos ingresos anuales superiores al millón de dólares- y al lado de ello un 60% de la población ocupada es mileurista o menos, con la media en 800 euros, donde tres millones de personas viven, según Cáritas, en la miseria y 10 millones más se encuentran por debajo del umbral de la pobreza? Pero además, los ocho países que se encuentran por encima de España son de una población muy superior como EEUU, Alemania y China. Si referimos los datos a la población, España es el tercer país en número de millonarios.

 

A pesar de las mentiras continuas de Rajoy y su banda de tramposos, la situación empeora cada día. El presidente del BBVA acaba de presentar a la SEC, la Comisión del Mercado de Valores norteamericano su informe anual, según el cual “las condiciones económicas en España seguirán deteriorándose” y “la duda de que el Gobierno no pueda atender la deuda y el saneamiento del sector bancario podría obligar a solicitar el rescate a la Eurozona”, toda una enmienda a la totalidad de los engaños de Rajoy. Aunque nada comparado con el deterioro de los salarios, que ha llegado a alcanzar el 50% en algunos sectores y quieren recortarlos más, mientras la remuneración de los grandes directivos crece escandalosamente aunque sus resultados sean desastrosos. Simultáneamente, la clase media, el mayor logro no ya del régimen de Franco sino de toda nuestra historia, está siendo destruida.

 

Sobrevivir en la España de Rajoy

 

Pero las grandes cifras no revelan la profundidad del drama que día a día sufren millones de familias españolas para sobrevivir. Una gran multinacional acaba de realizar un análisis pormenorizado de los cambios de comportamiento de la familia media española con dos adultos y dos niños. Su renta disponible ha caído a 24.000 euros, pero la mediana o valor centrales es de 16.000 quitando consumos imprescindibles como gas, electricidad, teléfono e hipoteca si la hubiere, por lo que esta familia media dispone de 800 a 1.000 euros al mes para vivir. Y estas son las principales conclusiones de a dónde ha llevado a la clase media española esterégimen de partidos incompetente y corrupto y un modelo de Estado inviable.

 

La situación económica de la clase media española ha empeorado mucho. Hace tres o cuatro años apenas se fijaban en los precios, pero hoy muchas personas hacen la compra contando literalmente los céntimos. Cambian de producto por un solo céntimo de diferencia. Conocen los descuentos y promociones mejor que el propio comercio. Siempre están buscando la mejor opción, dos por uno, cupones descuento. Detectan pequeñas subidas y bajadas de precios. Hacen eco de las ofertas. Compran marcas blancas porque los productos de marca son más caros y la diferencia de calidad no lo justifica. Sólo cogen alguna específica si les gusta a sus hijos.

 

La familia media se ha vuelto radical. No se permite ninguna tontería que les pueda encarecer el carro de la compra que necesita. Tonterías las justas. Antes de ir a comprar saben lo que van a gastar, tienen un control absoluto del presupuesto.

 

Ejemplos: Si bebían agua embotellada, beben ahora agua de grifo. Comían carne y pescado, comen garbanzos, alubias, pasta y arroz. Comían pizzas y lasañas preparadas, compran las bases y las hacen en casa. Comían yogures y jamón, no los compran. Compraban varios productos de limpieza, uno para cada cosa; hoy usan un solo producto (lejía o amoniaco) para gastar menos. Limpiaban todo con papel de cocina, utilizan trapos de camisetas viejas. Llevaban los trajes a la tintorería, ahora los limpian en casa con el spray de las alfombras. Compraban cigarrillos, compran tabaco de liar. Tomaban café con leche, lo toman con agua cuando se acaba la leche.

 

La familia media realiza compras a diario para estar pendiente de las ofertas y racionar más el presupuesto. Muchos no compran colas ni cervezas porque no se lo pueden permitir, sino que sólo adquieren zumos para los niños. No compran yogures porque son caros: los han sustituido por leche, que es más barata. Se buscan la vida tratando de encontrar soluciones de ahorro, “desde el pollo que me lo troceo yo y el fiambre o el queso que lo compro en pieza y lo corto en casa: todo lo que pueda hacerme yo, eso que me ahorro”. “Compro paquetes de tres barras de pan y congelo dos, es mucho más barato”. “Antes hacía lasaña de carne cualquier día, hoy sólo los primeros días de mes utilizo carne picada; después, con el fiambre que queda en la nevera, me cuesta la tercera parte que con carne”. Hacía la cantidad de pasta que tocaba para cada comida; ahora cuece toda la pasta junta para ahorrar gas y la congela. Tiene en cuenta el tamaño de los productos para no tener que tirar nada.“Estoy apuntada en unas cuantas páginas de internet de las que te envían muestras y vales descuento: yo lo aprovecho”.

 

Esta es la descripción del día a día de millones de familias que se están deslizando sin pausa hacia la pobreza, porque la economía ni se estabiliza ni mejora, mientras Rajoy, como desde que llegó al poder, sigue anunciando que la recuperación será “el año que viene”, y ya van tres. ¿Y cómo se recupera un país con más impuestos, menos crédito, 600.000 parados y un endeudamiento creciente para financiar el despilfarro? Es un auténtico farsante. Y ahora Montoro sube el IRPF a 3,5 millones de familias eliminando con efectos retroactivos la deducción por vivienda, un nuevo robo de 1.800 millones a los más desfavorecidos. No habrá recuperación porque su catastrófica gestión económica la hace imposible: es sólo un camino imparable hacia la miseria. Pero dentro de esta orgía de expolio, de despilfarro público y de corrupción, lo más asombroso es la sumisión y la  pasividad con la que los españoles ven arruinada su vida y la de sus hijos, a los que legaremos una deuda brutal que crece como la espuma y que arruinará su futuro. 

 

De los ahorros y del hambre

 

Bloomberg acaba de explicar cómo la Eurozona y los grandes banqueros europeos piensan ahora que “utilizar los depósitos y otros activos como bonos y similares, para cubrir las pérdidas de los bancos con problemas, es algo perfectamente aceptable”. “La Eurozona debe introducir reglas idénticas en todos sus Estados miembros” concluyen.“Los tiros no van por Chipre, es la excepción”, dicen. Pues es la regla. Justo lo que necesita Montoro para entrar a saco en el ahorro de los españoles. “Ha sido Bruselas”, dirá el de la barba. Como afirmaba el Financial Times la pasada semana, “mantener depósitos en España es irracional”. Los ahorros en los bancos ya no son una garantía de futuro, y quien afirme lo contrario miente como un bellaco.

 

Y el gran drama: el hambre. Cáritas denuncia cómo miles de niños están aquejados ya de malnutrición en Canarias, Andalucía y Extremadura al haber suprimido las becas de comedor y perdido la “única comida equilibrada que hacían”. Además, muchos carecen de ropa adecuada o libros para el colegio. Y lo inimaginable: profesores denuncian desmayos de niños que llegan a las clases sin haber cenado la noche anterior. A Rajoy y sus secuaces les da igual: lo suyo es subir impuestos, bajar salarios y recortar gasto social. UBS acaba de publicar una nota en la que manifiesta su asombro porque el 97% del dinero de las pensiones se ha invertido en deuda española: “El potencial para el desastre es inmenso”, afirma. No les importa nada llevar al hambre al 25% de los niños que viven ya por debajo del umbral de la pobreza, ni recortar las pensiones y el paro, algo en lo que ya están trabajando. No tienen perdón, por supuesto, de Dios; pero tampoco de los hombres.

 

P.D: La infanta Cristina ha sido imputada por un presunto delito de tráfico de influencias, un hecho tan habitual en la España de la Transición que forma parte del paisaje, pero a ella por su exposición pública le ha tocado la china. ¿Cómo tiene la desvergüenza la casta política, y particularmente la izquierda, de afirmar que “la ley es igual para todos” cuando lo primero que hicieron fue acabar con la independencia del poder judicial? “Montesquieu ha muerto”, diría Alfonso Guerra. ¿Cuántos políticos que han hecho y hacen lo mismo han sido procesados? ¿Cuántos gestores de cajas nombrados por el PP y por el PSOE, que han arruinado a cientos de miles de familias y se han llevado el dinero a carretadas, están en la cárcel? O un felón como Zapatero, que ha rendido España a una banda de asesinos y puesto en marcha la secesión de Cataluña, ¿cuándo va a ser juzgado por alta traición?

 

Peor aún, si la cobardía patológica y la inacción suicida de Rajoy, mientras Mas sigue burlándose impunemente de la Constitución y de los derechos humanos, acaba en la independencia de Cataluña, ¿serán procesados por alta traición él y todas las altas instancias desde el Rey, al Tribunal Constitucional pasando por todos los jefes de partido estatales, que juraron defender la unidad de la nación y no han movido un dedo para hacerlo?, ¿qué cerebro fuera de los manicomios puede entender la esquizofrenia de Rajoy al hablar en secreto con Mas y entregarle ríos de nuestro dinero para pagar las nóminas de los enemigos de España y dotarse de estructuras de Estado, algo manifiestamente delictivo, mientras Mas proclama en público que la independencia es irreversible? O Aznar, que entregó a Pujol en 1996 el control de la enseñanza, que ha utilizado para tergiversar la historia e inculcar el odio a España y a todo lo español a dos generaciones de catalanes, ¿acaso no va a responder por sus acciones?

 

          

 

01/04/2013 La luz bajará un 6,6%, ¡pero serán tramposos!

 

“La factura de la luz bajará un 6,6%”. No tienen vergüenza, son un hatajo de tramposos tratando de desviar la atención de nuestros gravísimos problemas económicos y políticos que son totalmente incapaces de resolver. Con uncrecimiento de la deuda escandaloso, con 400.000 parados más previstos para 2013, y con la miseria aflorando en las calles con uno de cada cuatro niños en la pobreza -y muchos sufriendo ya de malnutrición pues, como denuncia Cáritas, han  perdido la única “comida equilibrada del día” que hacían en el colegio por los recortes en las becas comedor- mientras estos miserables despilfarran el dinero público como si fuera escombro.

 

El engaño de Soria no hay por donde cogerlo. Primero porque el agujero del sector eléctrico en 2.013 será brutal: unos 6.000 millones de euros, que irá casi todo a déficit de tarifa o a Presupuesto. La subida de la luz, se pague en recibo o en impuestos, será del 24%. Segundo, la bajada del 6,6% afecta solo a la Tarifa de Último Recurso (TUR), que dicen que incluye a 20 millones de hogares. ¿Pero cómo narices va a afectar a 20 millones de hogares si en España solo hay 17 millones? Pero, además, la mayoría de consumidores, muchos con derecho a TUR, han sido engañados por los monopolistas y han pasado a contratos directos. Y lo más importante: lo que no paguen en tarifa lo pagaran en déficit eléctrico, una estafa  perversa que hace que los pobres paguen la electricidad de los ricos. En enero ya les han metido un recargo de entre un 3 y un 8% para “mejorar la eficiencia”, que es el argumento del Gobierno para esquilmar a las familias.

 

Y, tercero, la bajada en el precio de la subasta CESUR, en la que se “basa” el ministro no significa nada. Primero, porque se trata de un mercado financiero y los bancos lo manejan con operaciones de futuros sobre el precio del pool, algo que el señor Soria parece incapaz de entender. Y, luego, por el engaño de las renovables que ofertan su energía a cero, porque les da igual, ellos cobran la subvención, 80 euros por Mwh la eólica y 400 euros por Mwh la solar. Y a correr. El año pasado se sacan de la manga un impuesto del 7% a la producción. ¡Qué bien, qué valientes, no solo gravan a los pobres, también a los monopolios!, exclaman los medios afines. Pero, ¡oh sorpresa!, el impuesto es fiscalmente  deducible. O sea, una pura trampa para pasar déficit eléctrico a presupuesto. ¡No tienen vergüenza!.

 

La situación del sector eléctrico es un caos total; tenemos más del doble (2,4) de capacidad de generación de la que necesitamos en hora punta; vendemos energía eólica a Francia en las horas valle de los días ventosos a 0 euros -0 euros, han leído ustedes bien- mientras que a nosotros nos cuesta 80 euros por Mwh; tenemos la electricidad más cara de Europa, y la factura de la luz se ha doblado en cinco años a pesar que el coste de los combustibles es hoy más bajo que entonces. En 2012 las subvenciones a las renovables ascendieron a 8.400 millones, y en 2.013  se prevén 9.100 millones frente a una cifra de negocio total del sector de 25.000 millones. Es de escándalo, no ocurre en ningún lugar del planeta.

 

La factura de la luz viene a representar unos 1.200 euros al año para una familia media española, tanto como un 5% de su renta disponible, una cifra inaudita si se compara con un 3,6% que es la media de la UE. Pero, además, cada una de ellas tiene una deuda eléctrica de 1.700 euros por el déficit de tarifa. Es decir, que cada familia, aparte de pagar 100 euros al mes, debe el consumo equivalente a 17 meses. La suma supone 1.500 euros año por familia, ¡el 7,5% de su renta disponible! Una cifra absolutamente salvaje, por no hablar de sus devastadores efectos sobre la competitividad de la economía, que este Gobierno compensa bajando los salarios.

 

¿Cómo hemos llegado hasta aquí? 

 

He dicho en alguna ocasión que en 1975 España tenía las tarifas eléctricas más bajas de Europa. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Pues, como en todo lo demás, a hombros de la incompetencia, el sectarismo y la corrupción de los padres de la Transición. Hay dos hitos principales en este camino hacia el infierno. El primero: la moratoria nuclear de Felipe González, una decisión disparatada y absurda. Sectarismo e ignorancia químicamente puros. De haberse completado y puesto en operación las centrales que fueron desmanteladas, hoy estaríamos generando 40.000 millones de Mw/hora a 15 euros Mwh, sustituidos hoy por un mix de renovables por el que pagamos 150 euros Mwh. Es decir: la broma de González nos cuesta anualmente 5.400 millones de euros o un 19% del recibo de la luz.

 

El segundo y más grave sería el Real Decreto 436/2004 de Rato aprobado por Aznar en su último Consejo de Ministros después de perdidas las elecciones por el 11M. Un decreto disparatado de la A a la Z, inédito en el mundo, que fija unas primas absolutamente obscenas y que ni siquiera bajaban con las mejoras de la tecnología. Si el nivel de las subvenciones fue de locos, el no haber previsto su revisión con las mejora de la tecnología es de cárcel. A día de hoy, ni los aerogeneradores ni las placas solares necesitan subvención, solo en este país en manos de incompetentes y corruptos se siguen pagando unas cantidades inauditas que ya no existen en el resto del planeta. En total, un expolio equivalente al 35% del recibo de la luz. ¡En conjunto estamos pagando más del doble de lo que deberíamos por la colusión de políticos y monopolistas!

 

El chollo era tan inaudito que, sin esperar a que la tecnología se fuera desarrollando como se haría en los demás países, los proyectos empezaron a crecer como hongos, aunque fueran una ruina económica para los españoles. Para acabar de arreglarlo, la autorización de proyectos fue transferida a las Comunidades Autónomas, con lo que la corrupción a gran escala estaba garantizada, ya que ¿a quien se le otorgaban las licencias? Adivínenlo. ¿Saben  ustedes cuánto valía un papel con la concesión, solo el papel, de un proyecto  solar o eólico? Entre 20 y 100 millones de euros. ¡Calculen los pelotazos! ¡Como para esperar a que mejorara la tecnología estaban!  Coge el dinero y corre, ha sido la “política” energética española.

 

“España se ha pasado de frenada con las renovables”, afirmaría el Secretario de Estado de Energía el otro día en el Senado. “Cuando la tecnología no estaba madura hemos desarrollado proyectos a lo loco y hemos pagado la investigación a los demás países”. Así es, en efecto. Y ahora qué, ¿vamos a condenar a varias generaciones de españoles a pagar las consecuencias de unos imbéciles y unos corruptos? Para pagar parte del agujero, quw graven lo que tienen que gravar, que son las tecnologías obsoletas en eólica y solar. Pero gravar de verdad, nada de fiscalmente deducible. La subvención del Mwh solar es de 400 euros, pero el precio de las placas solares ha pasado de 6 millones de euros por Mw instalado a 1,3-1,5 con lo que ya no necesita subvención. ¿Es que vamos a pagar la electricidad más cara del mundo durante 30 años?

 

El lobby de las renovables y los fondos especuladores norteamericanos apoyados por su embajador dicen: “lo que se da no se quita”. Es decir, podemos recortar pensiones, salarios y todo lo que sea, pero no las escandalosas primas a una tecnología obsoleta. Para eso, desmantélense todas las instalaciones y devuélvase la inversión no amortizada. Pero, a raíz de lo de Chipre, la UE ha mostrado otra opción mucho mejor. Los depósitos de menos de 100.000 euros estaban garantizados igual que las primas, pero la UE afirma ahora: “garantizados no quiere decir que no puedan ser gravados”. Bien, ahí tiene usted la solución, señor Rajoy: en vez de expoliar a los españoles, grave las renovables en función de las mejoras tecnológicas, la doctrina europea le avala. ¡Jamás ganarían un pleito! Un 25% la energía eólica y un 83% la energía solar y no fiscalmente deducibles. 

 

El carbón como rehén

 

Y ya el acabose. El carbón es la única energía nacional de que disponemos, hace unas semanas estuvimos al borde del desastre en los suministros de gas aunque lo han ocultado, y resulta que se ha convertido en rehén de Enel (ex Endesa) para chantajear al Gobierno y mantener el monopolio de Baleares y Canarias. Enel es la empresa eléctrica más ineficiente de Europa, y a la que Zapatero y su secuaz Solbes entregaron la mayor empresa eléctrica de España. Desde entonces no solo han ido al máximo posible en las tarifas, es que además todo el material eléctrico y de todo tipo lo compran a empresas italianas con las que tienen relaciones di tutta la vita, y a las empresas españolas mejores y más baratas que les den. ¡Gracias ZP!

 

La otra empresa que puede comprar carbón porque tiene las centrales para ello es Gas Natural, o sea los nacionalistas catalanes, a quienes se entregó Unión Fenosa porque estaban muy enfadados por no haberles regalado Endesa. Pero como lo que le interesa es quemar gas, aunque sea más caro e inseguro, se suma a Endesa y tampoco consume carbón aunque está obligada por Ley.  Claro que, habituados a no respetar la Constitución ni los derechos humanos en Cataluña y no pasa nada de nada, calculen si van e respetar una Ley europea ante un gobierno de cobardes. E Iberdrola, el tercer monopolista, se pone de perfil. El resultado es que las pocas empresas mineras que quedan están al borde de la quiebra, 75.000 puestos de trabajo directos e indirectos en el alero, y la única seguridad de suministro de España a punto de desaparecer con Endesa y Gas Natural destrozando al carbón.

 

Por cierto, para indocumentados y marxista ecologistas, las subvenciones al carbón en 2012 fueron de 111 millones de euros, frente a más de 8.400 millones las renovables. Producir electricidad con carbón, subvención incluida, cuesta 55 euros Mwh; producirla con gas cuesta 75; eólico, 80 y solar, 400. Si mañana se cerraran las renovables que necesitan subvención, previa indemnización a los propietarios, y eso se generara con carbón, el ahorro sería 8.000 millones, es decir, que el recibo de la luz bajaría una tercera parte. Y, adicionalmente, se crearían 300.000 puestos de trabajo directos e indirectos. Ya esta bien de estafas. La reforma energética que prepara el Ministerio de Industria es un puro camelo. No se pretende ahorrar 4.000 millones, sino esconderlos pasándolos a presupuesto, como han hecho con el gravamen del 7%. Por ejemplo, con el nuevo mecanismo de peajes progresivos para “aumentar le eficiencia”, dicen estos tramposos, han subido a lo bestia las tarifas. Esa es la eficiencia según Rajoy.

 

Si quieren hacer algo protejan a los consumidores de las prácticas fraudulentas de las eléctricas engañando a la gente para que cambie al mercado libre, donde les machacan con los precios, les recortan todos sus derechos y eliminan las obligaciones impuestas a las comercializadoras. Cuando vean girar un molinillo, sepan que cuantas más vueltas da, más le sube la factura de la luz ya que expulsa a las energías más baratas. Y si ven un parque solar a pleno sol, infinitamente peor.  Cada kWh cuesta 7 veces más que la alternativa, y además hasta hacen milagros: algunos producen hasta por la noche y nadie va a la cárcel. Pero todo el mundo tranquilo. Rajoy nos baja el recibo de la luz un 6,6%. ¡Ya verán en la subida que les van a meter las comercializadoras a quienes están en el mercado liberalizado, toda la clase media al completo! Y si vuelven a votar a estos trileros, luego no se quejen.

 

          

 

25/03/2013 ¿Puede ocurrirnos a los españoles lo de Chipre? Por supuesto que si

 

La sorpresa por la actuación del Eurogrupo ante la crisis de Chipre ha sido mayúscula. Uno puede entender el hartazgo de Alemania y otros ante el despilfarro y la corrupción escandalosa de las élites griegas y chipriotas, adquiriendo mansiones, yates, coches deportivos y rodeándose de todo el lujo posible con el dinero de sus contribuyentes, y que hayan querido mandar un aviso inequívoco de se acabó la fiesta, a ellos y a “los países del Sur”. Pero una cosa es eso y otra muy distinta la forma caótica en que han abordado el problema, hundiendo las bolsas mundiales e infligiendo pérdidas cien veces superiores al rescate de Chipre. Y yo no voy a llorar por los pensionistas y los ciudadanos chipriotas que también se beneficiaron, porque el Gobierno de corruptos y despilfarradores fue elegido libremente por ellos, nadie les obligó: sólo tienen lo que votaron.

 

Han abierto la caja de Pandora y las consecuencias son imprevisibles. De un plumazo han puesto en entredicho las mismas raíces del sistema bancario, a saber, que los depósitos eran seguros. Es lo que nos faltaba a los españoles, porque somos los siguientes en la lista: la confianza en que los depósitos “son sagrados” se ha desvanecido. De todas formas, lo absolutamente inaceptable -aparte de las enormes pérdidas que su caótica actuación esta generando- es el haberles permitido llegar hasta aquí. Es la incompetencia inaudita de Eurostat, dando por buenas como en España o en Grecia las cifras falsas ofrecidas por los Gobiernos. Es el camelo oceánico de los stress test, contra los que he clamado desde aquí y que certificaron en 2011 la solidez de los bancos españoles y de los chipriotas. Es el haber seguido financiando el despilfarro con la barra libre del BCE sin el menor control.

 

Simplemente no tienen derecho a cerrar los ojos a la evidencia y facilitar el dinero a unas élites políticas y financieras totalmente corruptas, para que devuelvan hasta el último euro a las cajas y bancos alemanes. Y después, con el país endeudado hasta las cejas, romper la baraja y decir que hasta aquí hemos llegado. Es lo que va a ocurrir con España y no hay derecho. No hay derecho a que el Eurogrupo haga como que se cree la cifra de déficit de Rajoy, cuya falsedad es manifiesta. No hay derecho a que el BCE facilite financiación ilimitada a unos bancos rapaces y corruptos que se llevaron más de 6.000 millones en 2012 en un carrytrade obsceno, para comprar decenas de miles de millones de deuda soberana y mantener el despilfarro de unos políticos más rapaces y corruptos aún, arruinando así a varias generaciones de españoles.

 

La huida de capitales de los “países del Sur”, con España a la cabeza, está servida. Según Morgan Stanley, “lo probable es que los ahorradores ajusten su inversión reduciendo sus depósitos y transfieran su dinero desde España e Italia al centro de la UE. Si yo fuera un ahorrador español, no dormiría tranquilo”, afirma el famoso analista norteamericano Dennis Gartman. Desde luego, habría que ser un irresponsable para no tratar de proteger los ahorros de toda una vida. Y con un mentiroso compulsivo como Rajoy, completamente incapaz de hacer frente a nuestros graves problemas, tanto económicos como políticos, poner los ahorros a salvo no sólo es un acto racional, sino que lo irracional sería no hacerlo.

 

Hacia la confiscación de nuestros ahorros

 

No hay nada más discriminatorio ni más inmoral que la confiscación de los ahorros de los más humildes, ahorros que se encuentran en su totalidad en depósitos bancarios, y esta es la nueva línea de acción de este Gobierno, cuyo afán confiscatorio parece ilimitado. De Guindos afirmó el martes por la mañana que los depósitos españoles “son sagrados”, y por la tarde Montoro anunció un impuesto sobre los mismos para financiar el despilfarro de las comunidades autónomas. ¿Pero en manos de qué locos peligrosos estamos?, ¿cómo podemos dejar los ahorros de nuestra vida en manos de unos mentirosos y unos trileros? El desprecio hacia los ciudadanos es total.

 

De momento, sólo un 0,2%, un expolio de 2.400 millones de euros a los españoles más humildes. ¿No iban a recortar las primas a sus amigos los multimillonarios de las renovables y los monopolios? No sólo son unos ineptos y unos corruptos: son absolutamente despiadados. La persecución emprendida por el Gobierno de Rajoy contra el ahorro de los pobres (los depósitos) es para no creérsela. Primero subieron los impuestos sobre sus rendimientos hasta el 27%, la cifra más alta de Europa. Después limitaron su rentabilidad al 1,5% para favorecer a la banca, pero no limitan sus escandalosos tipos de interés. Sumando las dos medidas, los ahorradores pierden ya, anualmente, en torno al 2% en términos reales.

 

Pero esto no es todo. Los accionistas de los bancos nacionalizados han perdido todo, sólo 400.000 en Bankia. Los de los bancos fuertes, más de un 60%. Los tenedores de preferentes y bonos, en su mayoría gente muy humilde engañada miserablemente, hasta el 60%. Y nadie ha respondido de nada. Por ello, la pregunta que deben hacerse los españoles es: ¿puede producirse en España la confiscación de una parte de los ahorros y un corralito que impida sacar el resto del dinero? La respuesta es inequívoca: por supuesto que sí. Lo de Chipre ocurrirá en España antes de 2015 si es que nos intervienen este mismo año. Aunque no por los bancos, que también, aunque su balance sea sólo tres veces el PIB, sino por la insostenibilidad de la deuda y de su crecimiento imparable en un marco de desplome económico.

 

Esto no es juicio de valor, son matemáticas comprobables por cualquiera que sepa sumar. Primero, la deuda pública total de España (es decir, los denominados pasivos en circulación, no la deuda computable que sólo recoge una parte) es ya del 107% del PIB, si hacemos como que nos creemos la cifra oficial. Si ponemos la real, sería del 118%. En Chipre esta cifra era del 90%. Peor aún, en 2013 se están batiendo todos lo récords, están endeudando a varias generaciones de españoles a una media de 6.000 millones a la semana: 77.500 millones desde enero, el récord histórico de todos los tiempos y 16.000 millones más que en el mismo periodo del año anterior y el doble de los ingresos fiscales no financieros estimados, incluida la participación de las CCAA y Administraciones locales. Y, en esto, ni un solo euro, ni uno solo, va destinado ni a la economía productiva ni al crédito a las familias.

 

La previsión oficial para 2013, teniendo en cuenta los 23.000 millones con que vamos a regar a las CCAA para que sigan despilfarrando o para financiar desde el Estado la independencia de Cataluña que se ha pedido (11.000 millones, algo a lo que el cobarde de Rajoy está dispuesto para aplazar un año el referéndum), es de 230.000 millones. Pero eso es sólo si nos creemos que las necesidades netas de financiación van a ser de 73.000 millones, que es la cifra oficial. La cifra real suele ser el doble, en concreto los 23.000 millones, que subirán a 40.000. Nos endeudan como si el dinero fuera el confeti de Ana Mato, pero con ser las cifras absolutas alucinantes, lo más grave es que están creciendo vertiginosamente: un 19,4% en 2012 frente a un 9,3% el año anterior. La carga de la deuda es ya inasumible, más de 40.000 millones en 2013 y casi 50.000 en 2014. Estamos gobernados por dementes. Y, en línea con ello, la economía cayendo aceleradamente, al 3,2% interanual, según la cifra oficial del cuarto trimestre de 2012.

 

Y no se equivoquen con la prima de riesgo: baja sólo por la barra libre del BCE. El último informe de Bank of América-Merrill Lynch concluye dos cosas. Primera: la banca española, principal compradora de nuestra deuda soberana, no tiene liquidez suficiente para seguir comprando deuda al ritmo actual. Segunda, Moody´s y S&P degradarán a bono basura la deuda soberana del Reino de España en el segundo semestre. Gobierno, banqueros y monopolistas, los mismos que decían en 2008 que no había crisis, dicen lo contrario y que en el segundo semestre empieza la recuperación. ¿A que no dicen eso Amancio Ortega o Juan Roig? ¿De dónde narices sacan tamaña patraña? ¿De dónde va a venir el impulso para pasar de una caída del 3,2% hoy a positivo con más impuestos, menos crédito, menos renta disponible y más paro? No tienen vergüenza, ni la han tenido nunca.

 

Como aún así -ni siquiera así- tienen dinero para financiar todo el despilfarro, van a sacarlo de donde lo hay con más impuestos sobre los depósitos y recortando las pensiones. Blancabáñez y los ocho enanitos van a “estudiar” la viabilidad de un sistema de pensiones inviable -en lugar de “estudiar” la viabilidad de mantener a más de dos millones de enchufados, 3.000 empresas públicas, diputaciones, 30.000 coches oficiales, oficinas de lujo, etc. Pero ya saben: “Eso ni se plantea”, Rajoydixit. El resultado, como no puede ser de otra manera, será un recorte de entre el 10 y el 20%. Da igual cómo lo vistan: ese será el efecto útil.

 

Y todo para pagar un sistema despilfarrador y corrupto hasta la médula al que Montoro, en contra de lo prometido una y otra vez, no ha puesto ningún freno. En 2012 varias CCAA gastaron casi el doble de lo ingresado, y lo que ahora se está debatiendo no es el recorte del despilfarro, sino el déficit a la carta y las nuevas ayudas a recibir: 60.000 millones en 2012 y 40.000 en 2013, porque con los 23.000 iniciales no tienen ni para empezar. ¡No pueden seguir votando a estos expoliadores! Si alguien piensa que esto puede mantenerse muchos meses más, es que tiene más moral que el Alcoyano.

 

De cómo poner a salvo sus ahorros

¿Cómo protegerse entonces ante una situación así, que Montoro ya ha empezado a ensayar? Para ella ha creado el instrumento perfecto: un impuesto sobre los depósitos, primero al 0%, ahora al 0,2 % y luego a lo que les venga en gana. Y ni siquiera necesitan someterlo a votación en el Parlamento. La primera medida absolutamente imprescindible para proteger sus ahorros de estos expoliadores es mantener en casa, o en una caja fuerte no bancaria, el dinero equivalente a las necesidades de al menos un año. La segunda, deshacer todos los depósitos a plazo y convertirlos en depósitos a la vista. Y ello aunque pierdan todo o parte de los intereses ya acumulados. Pueden perder mucho más si no lo hacen, porque los depósitos a la vista les permiten rapidez de acción y, si ocurre lo peor, será de súbito. En los depósitos a plazo están completamente atrapados. No hacer nada es correr un riesgo inasumible y hacérselo correr a sus familias.

 

La segunda es proteger el resto, y aquí las opciones dependen de la cantidad. Para fijar ideas dividamos los ahorros en los de más de 100.000 euros o los de menos. Si es menos, mi recomendación es hacer tres partes. Una, las necesidades de un año en billetes, imprescindible como ya he explicado. El resto, a partes iguales, una invertida en deuda española a seis meses y la van renovando, y otra en deuda a dos o cinco años norteamericana o alemana. Pero antes pregunten en varios bancos lo que cobran por comprar, por mantener –aquí te cobran hasta por respirar– y por vender, y vayan al más barato. Si el resultado final es que pierde, entonces la mitad en billetes y la mitad en deuda a seis meses. ¡No acepten garantizados!

 

Si tienen más de esa cifra hagan lo que han hecho ya los ricos: primero en billetes el dinero para un año, y el resto dígale a su banco que quiere colocarlo en una filial suya fuera de España. Hasta hace unos meses invitaban a hacerlo a todos sus clientes VIP, ahora es lo contrario. Si se niegan, vayan a otro banco. En el límite, si nadie quiere gestionárselo, cojan un avión. Por cien euros tienen la ida y vuelta, y vayan a Londres, París o Berlín. Abran una cuenta en un banco local de primer nivel -HSBC, Societé o Deustche Bank- con otros cien euros y al volver transfieran allí todos sus ahorros. Si un buen número de personas hiciera esto, el resultado no sería precipitar la ruina de España, sino que estos salteadores de caminos tendrían que dar marcha atrás. A la casta política, financiera y monopolista, despilfarradoras y corruptas, las iba a financiar su tía.

 

‘Pro memoria’: La aportación española a los rescates ha sido: 9.792 millones para Grecia, 4.500 para Irlanda, 6.000 para Portugal y, ahora, 1.200 para Chipre.

         

18/03/2013 ¿Régimen corrupto o corruptos en el Régimen? (1)

Según la última encuesta del CIS de febrero, la corrupción ocupa, después del paro, el segundo lugar entre las preocupaciones de los españoles. Pero sólo porque una mayoría de ciudadanos no es consciente de que al menos la mitad del paro y la casi totalidad de su empobrecimiento es consecuencia directa de la corrupción, y más en concreto del clientelismo, del nepotismo masivo, del mal gobierno y del despilfarro generalizado de los recursos públicos. Por esta razón, la corrupción institucional y personal en España, que se encuentra en sus máximos históricos, no es que sea un problema, es el problema, con mayúsculas.

Ahora bien, ¿es el Régimen el corrupto o son los corruptos en el Régimen? Y hablo de Régimen porque en España no se puede  hablar de sistema político porque no existe tal cosa: lo que tenemos es un Régimen de poder. Un Régimen se define por el principio de autoridad, personal o de partido, mientras que un sistema se define por el principio de libertad. Como la monarquía oligárquica que sustituyó al régimen anterior no ha sido construida por libertad colectiva de los españoles, sino por una casta política fraguada como el cemento tras la muerte de Franco, es inevitable que la naturaleza de las instituciones sea la de un  Régimen de poder clientelista, en el que los poderosos promocionan a quienes se acogen a ellos a cambio de su sumisión y sus servicios. ¡Ya quisiéramos tener un sistema político!

Los sistemas políticos corrigen ellos mismos los asomos de corrupción, mientras que en un Régimen de poder cuyo último titular esté corrompido, la corrupción de todas sus instituciones es inevitable. El corrupto es el Régimen porque las personas se corrompen más o menos según las oportunidades de corrupción y de impunidad que les ofrezca cada Régimen de poder. Franco no permitió la corrupción generalizada, fueron casos aislados, mientras que la monarquía de Juan Carlos tocó las trompetas de Jericó para que los muros de la moral política se derrumbaran desde el principio, una filosofía de corrupción –“el que no se corrompe es un imbécil”- que ha impregnado todas y cada una de las instituciones de este país. Nada, absolutamente nada, desde la Corona a los Gobiernos, desde la Universidad a la Sanidad pública, escapa hoy a este tsunami de podredumbre.

¡Y vaya si tocó las trompetas! En 1979, a raíz de la segunda crisis del petróleo, los suministros petroleros de España se vieron seriamente amenazados. Como consejero delegado de Campsa, el entonces vicepresidente económico, Fernando Abril, me encargó el conseguir los suministros adicionales para evitar el estrangulamiento. Pero nada más conseguir un suministro en Kuwait, se me prohibió expresamente el intentar conseguir más petróleo en los Emiratos del Golfo y en Arabia Saudí, que quedaron reservados en exclusiva a Manolo Prado (2). Por primera vez en la historia del petróleo mundial, un Gobierno reservaba la única zona del mundo donde era posible conseguir suministros a un comisionista que representaba a quien representaba. Y de ahí para abajo, lo que ustedes quieran (3).

La corrupción institucional o la causa de nuestra ruina


Sin embargo, aunque la corrupción personal sea la que aparece en los medios y es la que más irrita a los ciudadanos, el verdadero problema, lo que nos ha llevado a la ruina y arruinará también a las próximas generaciones es la corrupción institucional. Parafraseando a Mario Vargas Llosa la pregunta es: ¿cuándo se jodió España? El origen de nuestros males es inequívoco: el consenso posfranquista. Autonomías, sí, para todos. Nepotismo, sí, para todos. Corrupción, sí, para todos. Impunidad, sí, para todos. Y cuando les pillan con las manos en la masa y no tienen más remedio que juzgarlos por la alarma social generada: indulto. Y si no hay indulto, sentencia pactada. Lo seguro es que a la cárcel no va ni la cúpula de la casta política, ni de la financiera, ni de la monopolista. Las leyes se hacen elásticas para poder interpretarlas como mejor convenga a la casta. Los medios utilizarían la parodia de democracia no para informar, sino solo para de ejercer influencia política y así enriquecerse sin límite