Reinhold Roth nació tal dia como el 04 de Marzo de 1953 en un pueblo llamado Amtzell de unos 3500 habitantes,, perteneciente al distrito (LandKreis) de Ravensbürg y al Estado Federado de Baden Württemberg.
De su primera etapa como Piloto, no me consta información, aunque imagino que habrá participado en los Campeonatos Nacionales.
A partir de 1979 se incorpora al "Circo" del Mundial de Motociclismo. Asi era conocido el ambiente por la camaradería que reinaba y los shows que se montaban. Aunque había campeonatos y consecuentemente campeones, no era ni pizca de lo de ahora. Había muchisima más afición a las motos. Todo era mucho más precario. Y eran acreedores a nuestra admiración, pués con menos medios arriesgaban mucho más. Pués bien, a ese ambiente se incorpora Reinhold Roth, que por entonces ya contaba sus 25 años y participa con una Yamaha en el campeonato de 250 cc corriendo un total de 2 GP.
En 1980 continúa con sus precarios medios y su Yamaha, participando en 250 cc dispuntando un total de 5 GP.
Fué cambiando de montura y de categoría (en 1982 particpó en 5 GP con Suzuki y en 1984 corrió 12 Grandes Premios con Honda), hasta que, finalmente en 1987 le llegó la oportunidad de incorporarse al equipo de HB que por entonces dirigía Dieter Stappert, el mismo que la temporada 2007-2008 dirigirá el segundo equipo KTM de 125 cc con Stefan Bradl y Michael Ranseder de pilotos.
Con esta formación, consiguió su primer Gran Premio en Francia, en el circuito de Le Mans, logrando finalmente el subcampeonato, por detras de su compatriota Anton Mang.
En 1988 tuvo una lesión al caerse en una carrera no puntuable para el Campeonato del Mundo, a la que acudía como invitado. Sin embargo y a pesar de la fractura de la pierna que se ocasionó, participo en 14 pruebas, consiguiendo el 5º puesto en la clasificación final del Campeonato del Mundo de 250.
En 1989 con Honda y el equipo HB (con Helmut Bradl de compañero) ganó otras dos carreras terminando la temporada como SUBCAMPEON por detrás de Sito Pons.
Para 1990 tenía grandes proyectos, iba octavo del Mundial con un total de 52 puntos, en uno de los mundiales más disputados por la igualdad de los pilotos/maquinas. Había conseguido un 4º en USA un 5º en Austria, el 6º de Yugoslavia y dos 7º puestos en Alemania e Italia. En Japón y España (por una caida en los entrenamientos)no puntuó.
Sus proyectos se truncaron ese 17 de Junio. Un día aciago, en el que sus ilusiones se vieron frustradas. Consecuencia de las graves lesiones que padeció fueron los varios meses que estuvo en coma y que finalmente derivaron en una invalidez permanente.
Actualmente reside con su esposa Frau Elfriede en su domicilio familiar en Alemania y lamentablemente no sabemos nada más de él.
De su caracter extrovertido y simpático, dan muestra las imágenes de su celebrada victoria en la "Catedral del Motociclismo" ASSEN en 1989, cuyo video se adjunta al final de la página.
Párrafo extraido de un texto de Felipe Estrela Roca (albañil de 63 años) publicado en Motociclismo : en otra ocasión un alemán llamado Reinhold Roth se cayo en sábado rompiéndose la clavícula izquierda, le operó el Dr. Costa en el mismo circuito colocándole dos tornillos, al día siguiente con su Honda amarilla patrocinada por la tabaquera H.B. quedo el segundo detrás de uno de los hermanos Sarron, Christian en la cilindrada de 250 c.c..
... en el pelotón de los líderes, pronto tomó el mando Carlos Cardús, a quién achuchaba constantemente John Kocinski. Cardús lo explicaba así "me pasaba porque yo hacía otra trazada que me permitía realizar mejor la subida y por eso yo le volvía a pasar antes de la parabólica del fondo". Mientras Jacques Cornú se descolgaba en tanto que Alejandro (Alex) Criville aguantaba el fuerte ritmo.
En un determinado momento (ver video) comenzaron a caer unas gotas gotas de agua y se comenzó la vuelta 24 con Cardús en cabeza, seguido de Kocinski, Wimmer, Cadalora, Bradl, Roth y Alex Crivillé. Así llegaron a las ESES cuándo de repente se encontraron con el Piloto Australiano Darren Milner (del cual no se volvió a saber) que estaba a punto de ser doblado.Los cinco primero lo adelantaron, pero Reinhold Roth se lo encontró en plena curva a izquierdas (además Milner incluso llegó a mirar para atrás) embistiéndolo por detrás de forma impresionante. De rebote, se llevaron por delante a Alex Crivillé (Nº.28) que estaba tratando de esquivarlos por la parte exterior de la curva. Su hermano Josep Crivillé dijo al respecto : También lo pasamos mal en Rijeka (1990). Álex fue uno de los del grave accidente de 250 (Reinhold Roth quedó en estado vegetativo persistente). Saltó un muro altísimo y se dio contra el guardarraíl. Estuvo viendo doble durante varios días".
pasa el "ratón" sobre las imágenes para ver su descripcion
|
![]() |
![]()
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
250 | 500 | |
Debút | España 1979 | Austria 1982 |
GP Disputados | 88 | 17 |
Grandes Premios ganados | 3 | |
1ª Victoria | Francia 1987 | |
Vueltas Rápidas | 3 | |
Podios | 15 |
TEMPORADA | MOTO | CATEGORÍA | GP DISPUTADOS | VICTORIAS |
1990 | HONDA | 250 | 7 | Retirado tras el GP Yugoslavia |
1989 | HONDA | 250 | 15 | 2 |
1988 | HONDA | 250 | 14 | |
1987 | HONDA | 250 | 15 | 1 |
1986 | HONDA | 250 | 11 | |
1985 | 250 | 11 | ||
1984 | HONDA | 500 | 12 | |
1983 | YAMAHA | 250 | 7 | |
1982 | YAMAHA | 250 | 1 | |
1981 | SUZUKI | 500 | 5 | |
1980 | YAMAHA | 250 | 5 | |
1979 | YAMAHA | 250 | 2 |
Video del accidente ocurrido en el circuito de Hockenheim durante la disputa del GP de Yugoslavia el 17 de Junio de 1990
Este video está sacado de la carrera completa grabada en VHS y corresponde a la transmision que se hizo por TV ,colgado en Google Video por el autor de esta web.
En este accidente estuvo implicado de rebote también Alejandro Crivillé (Alex).
Este otro video, procede de Internet y en el se puede apreciar lo impresionante del impacto, al encontrarse con el piloto australiano Darren Milner que iba a ser doblado.
Este archivo está en Flash (de Dreamweaver). Si no puedes abrirlo, pulsa aquí e irás a la página de descarga.
aquí irá el video de su victoria en Assen
¡¡¡Un tío con un par de c...!!!
página actualizada el 02/12/2012
Nota del autor : Realizado con todo lo que se pudo recopilar, mención especial de la Revista Motociclismo de la cual he sido lector durante muchisimos años. Si alguien se siente perjudicado en sus intereses rogamos nos lo indique mediante correo para adoptar las medidas oportunas.